Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cambio cadena distribución

Iniciado por amontogo, Junio 17, 2014, 12:52:08 PM

nacho-z

que va Straits como va a girar a 17000 vueltas una vfr si la gente quiere que de toda la potencia a las 2000 como un diesel  :risa7: :risa7: :risa7:

straits

pues dicho asi...no estaria mal pillar una buel o algo amorfo para hacer caballitos en 5!!! O:-);D.... me meo!!!!
con todos los respetos...soy de japos..y eso de estirar un poco no esta del todo mal...
salud2

:risa7: e=mc^2

Gianola

Cita de: straits en Junio 23, 2014, 12:30:34 PM
cuando ford echo a la calle aquel carromato ...

¿Qué carromato?
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

straits

#23
Cita de: Gianola en Junio 23, 2014, 02:23:20 PM
Cita de: straits en Junio 23, 2014, 12:30:34 PM
cuando ford echo a la calle aquel carromato ...

¿Qué carromato?
me refiero al automóvil que el señor Ford produjo en serie por allá en 1900

También se puede redefinir el termino "carromato"... Si no es inteligible....

:risa7: e=mc^2

Jimmyesp


Cita de: champa en Junio 23, 2014, 12:08:35 PM
Cita de: Sonic en Junio 18, 2014, 06:37:16 PM
¿Para cuando un sistema neumático?

8)

Yo creo que ese sistema jamás se montará en un vehículo de calle, no tiene sentido hacerlo.

Porque? Qué lo hace tan caro?

champa

Cita de: Jimmyesp en Junio 23, 2014, 07:22:11 PM

Cita de: champa en Junio 23, 2014, 12:08:35 PM
Cita de: Sonic en Junio 18, 2014, 06:37:16 PM
¿Para cuando un sistema neumático?

8)

Yo creo que ese sistema jamás se montará en un vehículo de calle, no tiene sentido hacerlo.

Porque? Qué lo hace tan caro?

Primero analicemos el para qué:

La función principal de la distribución neumática es evitar la flotación de válvulas y poder llevar los motores al límite de revoluciones marcada por la resistencia de los materiales. Esto en un motor de serie no aporta ningún beneficio.

Otra de las ventajas que aporta y esta si que es muy interesante es que el motor tiene mucha menor resistencia interna pues no tiene empujar potentes muelles ganando mucha potencia. Ya que el accionamiento de las válvulas es progresivo, mediante válvulas se puede graduar la presión interna conforme a las rpm.

El porqué.

Caro es caro como todo en este mundo si haces pocas unidades es muy caro si haces millones se abarata bastante, en cuanto a coste de materiales pues no lo se.

El principal pero que le veo es que para que funcione necesita un depósito de gas a presión para compensar las fugas del sistema. Es decir requiere mantenimiento.

Los componentes neumáticos suelen ser delicados y requerir mantenimiento las juntas de van con el tiempo las válvulas requieren tarados. Lo que hace que la fiabilidad y el mantenimiento no tengan ni punto de comparación con los tradicionales.

Requieren electrónica para funcionar y los tradicionales no.

Resumiendo, que no aportan prácticamente beneficio en un motor de serie y el coste es mayor y requiere de mantenimiento.

Sonic

Cita de: champa en Junio 24, 2014, 11:20:08 AM
Cita de: Jimmyesp en Junio 23, 2014, 07:22:11 PM

Cita de: champa en Junio 23, 2014, 12:08:35 PM
Cita de: Sonic en Junio 18, 2014, 06:37:16 PM
¿Para cuando un sistema neumático?

8)

Yo creo que ese sistema jamás se montará en un vehículo de calle, no tiene sentido hacerlo.

Porque? Qué lo hace tan caro?

Primero analicemos el para qué:

La función principal de la distribución neumática es evitar la flotación de válvulas y poder llevar los motores al límite de revoluciones marcada por la resistencia de los materiales. Esto en un motor de serie no aporta ningún beneficio.

Otra de las ventajas que aporta y esta si que es muy interesante es que el motor tiene mucha menor resistencia interna pues no tiene empujar potentes muelles ganando mucha potencia. Ya que el accionamiento de las válvulas es progresivo, mediante válvulas se puede graduar la presión interna conforme a las rpm.

El porqué.

Caro es caro como todo en este mundo si haces pocas unidades es muy caro si haces millones se abarata bastante, en cuanto a coste de materiales pues no lo se.

El principal pero que le veo es que para que funcione necesita un depósito de gas a presión para compensar las fugas del sistema. Es decir requiere mantenimiento.

Los componentes neumáticos suelen ser delicados y requerir mantenimiento las juntas de van con el tiempo las válvulas requieren tarados. Lo que hace que la fiabilidad y el mantenimiento no tengan ni punto de comparación con los tradicionales.

Requieren electrónica para funcionar y los tradicionales no.

Resumiendo, que no aportan prácticamente beneficio en un motor de serie y el coste es mayor y requiere de mantenimiento.

Y yo que lo dije de coña...  :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jimmyesp


Cita de: champa en Junio 24, 2014, 11:20:08 AM
Cita de: Jimmyesp en Junio 23, 2014, 07:22:11 PM

Cita de: champa en Junio 23, 2014, 12:08:35 PM
Cita de: Sonic en Junio 18, 2014, 06:37:16 PM
¿Para cuando un sistema neumático?

8)

Yo creo que ese sistema jamás se montará en un vehículo de calle, no tiene sentido hacerlo.

Porque? Qué lo hace tan caro?

Primero analicemos el para qué:

La función principal de la distribución neumática es evitar la flotación de válvulas y poder llevar los motores al límite de revoluciones marcada por la resistencia de los materiales. Esto en un motor de serie no aporta ningún beneficio.

Otra de las ventajas que aporta y esta si que es muy interesante es que el motor tiene mucha menor resistencia interna pues no tiene empujar potentes muelles ganando mucha potencia. Ya que el accionamiento de las válvulas es progresivo, mediante válvulas se puede graduar la presión interna conforme a las rpm.

El porqué.

Caro es caro como todo en este mundo si haces pocas unidades es muy caro si haces millones se abarata bastante, en cuanto a coste de materiales pues no lo se.

El principal pero que le veo es que para que funcione necesita un depósito de gas a presión para compensar las fugas del sistema. Es decir requiere mantenimiento.

Los componentes neumáticos suelen ser delicados y requerir mantenimiento las juntas de van con el tiempo las válvulas requieren tarados. Lo que hace que la fiabilidad y el mantenimiento no tengan ni punto de comparación con los tradicionales.

Requieren electrónica para funcionar y los tradicionales no.

Resumiendo, que no aportan prácticamente beneficio en un motor de serie y el coste es mayor y requiere de mantenimiento.

Que guapo te pones cuando hablas tan serio...

Gracias por la explicación.

wookie

Lo que si estaria bien serian los taques hidraulicos asi no habria que hacer reglaje de valvulas. :eusa_whistle:

champa

Yo tampoco entiendo porque no emplean taqués hidráulicos. 

Arri

#30
En cuanto a la correa dentada, como en el caso de los hdi peugeot, dice el manual que hay que cambiarla a los 240000 km!!!. Pocas V's del club han llegado a esas cifras.  Yo también era anti correa dentada, pero han evolucionado parece....

También es verdad que los hdi giran a otras rpm, etc
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw