Menú Principal

Crónica de una muerte anunciada en menos de 2 horas (Tema eléctrico of course)

Iniciado por lx923, Febrero 17, 2015, 11:34:03 PM

lx923

Increible, no salgo de mi asombro, o soy un manazas o soy un manazas....


Os pongo en situación ya que lo conté hace mucho: Instalé un voltímetro aprovechando en el positivo el cable de corriente de las luces de la moto (Cable verde-negro que viene por el lomo derecho). Es una medida muy similar a la que recibe la batería (Diferencia de 0.3V de menos) por lo que me estuve aprendiendo que los valores que marcaba eran 14,3V con gas, 13,5V cuando pisabas freno, intermitente...

En Diciembre me topé que el comportamiento había variado, y de golpe al frenar en lugar de bajar a 13,5 se perdían 2V quedando en 12,2 12,3 etc... Pérdida eléctrica de 2V al frenar . Ahí se comentaba que podría ser la batería, pero compré un cargador de gama media en louis.de y daba que la batería estaba OK y a tope.

Bueno, pues el viernes me di cuenta que al tener un tiempo los puños calefactables a 6000rpm el voltímetro se quedó fijo en 12,0 y al apagarlos tardó un poco en recuperar, 12,1 12,2... así un rato hasta llegar a 14,3

...y hoy sin necesidad de puños ni nada ha bajado a esos parámetros de nuevo. Me ha dado por quitar el carenado y con un polímetro hacer medidas. Despues de leer los temas donde se explican las revisiones de los elementos y darme cuenta que soy un manazas por no saber donde medir, me he limitado a abrir el conector del regulador (Tres cables amarillos) he visto que el estado no era malo, he soplado, he apretado bien el conector con los cables, y al poco rato ya ni siquiera carga.

Veredicto? Mañana la llevaré a taller, ojalá sean bornes sucios y no toque cambiar de nuevo R/R o alternador ...  :cabezazo: :cabezazo:
VFR800 no carga (Regulador/Alternador)
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Thundercats

A 4500 rpm tenia que estar dandote con puños y lo que quieras conectado los 14,8 v
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

champa


Valen

los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

lx923

Tengo la vana esperanza que se haya soltado un cable ya que los elementos no tienen ni 10.000 km

Tengo unos documentos para hacer unas pruebas antes de llevarla a taller. ¿Alguien sabría confirmarme si hay algun fusible de por medio entre regulador/alternador/batería? En un hilo de holleros he visto el icono de fusible, pero na más, seguiré en lo posible los cables con la mano.

Por otro lado me he hecho un tutorial muy tonto (recordemos que soy muy burro) con dibujos sencillos para medir el regulador como dios manda.




Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

Bajate el manual de taller (mi firma)

Mírate los cables y portafusibles q hay al lado de la batería.

Los tutos están en TEMAS DE CONSULTA. Comprueba bien y ya, el estator.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

lx923

Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 01:04:16 PM
Bajate el manual de taller (mi firma)

Mírate los cables y portafusibles q hay al lado de la batería.

Los tutos están en TEMAS DE CONSULTA. Comprueba bien y ya, el estator.

Correcto, ahora mismo lo bajo porque es lo que me falta por localizar.

No, si al final tendré que hablar con el que bobinaba los alternadores a 80€  :risa7:


Cita de: Arri en Febrero 18, 2015, 01:14:02 PM
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.msg576503.msg#576503

Arri, aprovecho a darte las gracias, esto es ORO.

Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

lx923

Por cierto, el título debería ser "Crónica de una muerte anunciada", no "Muerte de una crónica anunciada"

Se nota que estaba nervioso anoche....
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

Bueno, fuera de chorradas... al lío.


He realizado las pruebas:

En primer lugar con la moto desconectada he medido las impedancias de las fases.
Fase1-Fase2: 0,7
Fase2-Fase3: 0,7
Fase1-Fase3: 0,7
Fases & Tierra: Infinito.

Arranco la moto y el voltaje recibido con el alternador frio a temperatura aprox 15ºC:
Fase1-Fase2: 2,6V
Fase2-Fase3: 2,4V
Fase1-Fase3: 1,9V

En un instante llegué a ver 24V, al final no sabía si es que no estaba haciendo buen contacto, pero me fio de mi pulso...
Veredicto Alternador dañado

Ya de paso me puse a tocar el regulador. Realicé la prueba del esquema que dibujé antes, y durante todas las pruebas obtuve:

En el polo que estuve probando 11,80V (Suficiente al estar la batería que ya apenas podía arrancar la moto por descarga)
En cambio al probar el polo opuesto no era cero, a veces oscilaba en 0,04 - 0,00 - 0,02 - 0,03 -0,00
(De hecho la primera vez al pasar de un contacto al contrario empecé a tener valores que fueron decrementando hasta 0,04, acojonaito)
¿Podemos considerar que el regulador está dañado? ¿Está a puntito de? ¿Aprovecho y lo cambio?




Quiero detenerme a un tema que tiene mi moto en particular. La moto tiene dos cables que no sabía para que servían


Resulta que el alternador tiene hecha la "chapuza" de llevar la carga de positivo y negativo a los bornes, y heredado del dueño anterior, cuando me cambiaron regulador y alternador, los mecánicos míos hicieron lo mismo (No les culpo, claro está). ¿Esto mejor/igual/peor esto que hacer el cable sencillo que habla Sonic en el conector negro?  ¿Podría ser el causante de un fallo tan temprano del alternador? (Entiendo que no porque este empalme está a posteriori del regulador)







Y bueno, los bornes están un poquito sucios ¿Los limpio con limpiacontactos?





Iré pidiendo alternador, y me queda ver por los expertos si me recomendáis cambiar el regulador también...


Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 10:18:36 PM
Venga que nos tienes en ascuas...

jeje, Estaba cenando  :drink5:
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

hiperbertone

Cita de: lx923 en Febrero 18, 2015, 10:20:34 PM
Bueno, fuera de chorradas... al lío.


He realizado las pruebas:

En primer lugar con la moto desconectada he medido las impedancias de las fases.
Fase1-Fase2: 0,7
Fase2-Fase3: 0,7
Fase1-Fase3: 0,7
Fases & Tierra: Infinito.

Arranco la moto y el voltaje recibido con el alternador frio a temperatura aprox 15ºC:
Fase1-Fase2: 2,6V
Fase2-Fase3: 2,4V
Fase1-Fase3: 1,9V

En un instante llegué a ver 24V, al final no sabía si es que no estaba haciendo buen contacto, pero me fio de mi pulso...
Veredicto Alternador dañado

Ya de paso me puse a tocar el regulador. Realicé la prueba del esquema que dibujé antes, y durante todas las pruebas obtuve:

En el polo que estuve probando 11,80V (Suficiente al estar la batería que ya apenas podía arrancar la moto por descarga)
En cambio al probar el polo opuesto no era cero, a veces oscilaba en 0,04 - 0,00 - 0,02 - 0,03 -0,00
(De hecho la primera vez al pasar de un contacto al contrario empecé a tener valores que fueron decrementando hasta 0,04, acojonaito)
¿Podemos considerar que el regulador está dañado? ¿Está a puntito de? ¿Aprovecho y lo cambio?




Quiero detenerme a un tema que tiene mi moto en particular. La moto tiene dos cables que no sabía para que servían


Resulta que el alternador tiene hecha la "chapuza" de llevar la carga de positivo y negativo a los bornes, y heredado del dueño anterior, cuando me cambiaron regulador y alternador, los mecánicos míos hicieron lo mismo. ¿Esto mejor/igual/peor esto que hacer el cable sencillo que habla Sonic en el conector negro?  ¿Podría ser el causante de un fallo tan temprano del alternador? (Entiendo que no porque este empalme está a posteriori del regulador)



Y bueno, los bornes están un poquito sucios ¿Los limpio con limpiacontactos?





Iré pidiendo alternador, y me queda ver por los expertos si me recomendáis cambiar el regulador también...


Cita de: Sonic en Febrero 18, 2015, 10:18:36 PM
Venga que nos tienes en ascuas...

jeje, Estaba cenando  :drink5:
Yo te puedo hablar de las conexiones
Esos terminales, lo que denominas bornes, tienen muy mala pinta...... me parece ver oxido y suciedad..... límpialos con limpia contactos y un trapo basto hasta que queden relucientes (deberás de sacarlos del conector) Es muy, muy importante el contacto en esa zona. Si no consigues que queden perfectos cámbialos.
Si los cambias, estaña primero las puntas peladas antes de engastar el terminal (cerrar las garras del terminal abrazando los hilos de cobre) y después estaña también por fuera para que quede todo "sellado", así asegurar la compactación en el terminal.
De hecho sería recomendable hacerlo "por fuera" aunque no los cambies.
Pero vamos que el diseño de los conectores/terminales es muy arcaico, el eslabón débil es la conexión entre macho y hembra, y que quizá sería mejor tirar por otros diseños. Hay por ahí hilos con muy buena información.

Mucha suerte
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Vfrlopez

¿Cuanto consumen los puños calefactables?

salu2
:victory:


editato: 
te lo digo por ....       que cabe la posibilidad de que no tenga solucion el tema del estator. :icon_confused:




salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

champa

Yo creo que ese no debería ser el problema Andrés, la instalación debería estar calculada para funcionar al 100 x 100 sin achicharrarse.

Otra cosa es que la batería te durara un suspiro, consecuencia lógica de no tener sufiente potencia. 

Sonic

No me gusta la chapuza esa... no porque no cumpla ninguna teoría, sino porque tiene un aspecto de malhecho. Que no parece un trabajo cuidadoso de calidad. Yo lo quitaba todo, y limpiaba bien las clemas macho (con un cepillito si no logras sacarlas del cuerpo de plástico del conector), o ponía conectores nuevos, o una regleta (cerámica industrial).

Unos peros:

No mediste V AC a 5000 rpm.
No lo hiciste con una batería en condiciones (dices que estaba casi descargada...). Esto puede influir en los resultados (sesgo).
Lo hiciste con la moto fría.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

El consumo de los puños no te sabría decir cifra exactamente. Otros muchos con VFR los tienen puestos pero si que es cierto que yo tengo otros añadidos como una toma de 12V y el voltímetro. Solo una consideración: Al principio al usar los puños al 75% de intensidad el voltímetro no bajaba de valores. Cuando comenzó las bajadas de tensión más fuertes al frenar (2V menos) si que se notaba un poco la caída de tensión al activar los puños. Los puños los uso únicamente en carretera pero todas las semanas que estoy yendo a Madrid los dejo activados (Y nunca se me olvida apagarlos) De todos modos creo que son 50W de consumo [búsquda rápida en google puños oxford potencia].

Edito: Vfrlopez, me pones el electroventilador 60W junto con los puños. No se daría el caso nunca de llevar las dos cosas encendidas: No llevo puños en ciudad, y en carretera si hace frío no se activa el electro, y si hace calor no se activan los puños :)

En defensa de todos los gadgets no he tenido problemas de batería. Cuando comenzó estos problemas cogí el cargador de louis y a los dos minutos marcó goteo de carga y poco después 100%, por lo que estaba casi llena. Al conectarla anoche batería estaba al 50% y antes de ir a trabajar estaba en goteo (asi que ha ido cargando durante toda la noche de forma muuuuy lenta).

@Sonic, fui midiendo a diferentes revoluciones. En ralentí con la moto fría (2000rpm) debería dar como mínimo 20V. En un segundo llegué a ver ese valor pero cayó en picado y se mantuvo en 3, 4V (lo digo de cabeza). Aun así aceleré a 4000-5000rpm antes de que me dejase sordo y no subía los valores, creo que lo más alto que llegué a ver fue como 9 o 10V.

La batería en condiciones... es cierto que no, pero para medir el estado del alterndor en marcha éste está desconectado del regulador, por lo que la batería no entra en juego en esa prueba. (Si bien te puedes referir a los 0,04 del regulador, me haré una nota en el calendario para revisarlo una vez al mes durante unos meses que no "cuesta nada" vigilarlo de cerca).

Lo de la moto fría... no se supone que la moto debe estar fría? Entre las pruebas la moto al final bajó el ralentí a sus 1000rpm y los valores fueron aun peor, no superaban los 2V. Llegué a pensar que fue problema mio de "medir mal" pero viendo varios vídeos de youtube (Uno esta publicado en wiremybike) sus valores [correctos] no tienen nada que ver con los míos :(

Estoy pendiente de saber si la tienda que me vendió el alternador antaño me lo cubre. Por desgracia tuve un año completo parada la moto, entonces no se si se ha excedido la fecha...


Lanzo otra pregunta: Esta tarde voy a vaciar el motor para sacar el alternador. ¿en caso de llevar la tapa junta, será obligatorio su sustitución? Es decir, ¿La habéis tenido que sustituir siempre que habéis abierto?

Un saludo.

Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

Bueno la moto se usa calentita... y a veces se ven fallos en caliente que no salen en frío...

Lo que me parece raro es que te de valores tan bajos pero con el conector desenchufado no hay continuidad a masa ni entre fases.

Dices haber visto 24V en un momento... a ver si no tenías buena masa con el polímetro... no sé...

Por cierto, no hace falta drenar aceite... con la moto en caballete central, pon un barreño abajo, sólo sale un chorrico de nada...

Ya casi siempre he podido reutilizar la junta ya que salía enterita... sólo en el sitio de salida de cables, donde el taco de goma triangular, pero como está en lo alto, pongo pasta selladora de juntas allí y chapó. Eso sí, siempre tengo la junta nueva a mano por si acaso. Allá tú mismo. Cuidado con la pasta, que no entre para dentro cuando aprietes la tapa, no quieres trozos de eso bloqueando conductos de aceite en el motor.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

lx923

Cita de: Sonic en Febrero 19, 2015, 01:24:51 PM
Bueno la moto se usa calentita... y a veces se ven fallos en caliente que no salen en frío...

Lo que me parece raro es que te de valores tan bajos pero con el conector desenchufado no hay continuidad a masa ni entre fases.

Dices haber visto 24V en un momento... a ver si no tenías buena masa con el polímetro... no sé...


Si, por eso pensé que fuese problema mío o del polímetro, pero no me ha fallado en otras pruebas. Hice el procedimiento dos veces (arranqué, probé, daba valores bajos... - apagué - al cabo de unos minutos repetí y como ya estaba algo caliente ya bajó a ralentí y los valores eran aún mas bajos)


Cita de: Sonic en Febrero 19, 2015, 01:24:51 PM
Por cierto, no hace falta drenar aceite... con la moto en caballete central, pon un barreño abajo, sólo sale un chorrico de nada...

Ya casi siempre he podido reutilizar la junta ya que salía enterita... sólo en el sitio de salida de cables, donde el taco de goma triangular, pero como está en lo alto, pongo pasta selladora de juntas allí y chapó. Eso sí, siempre tengo la junta nueva a mano por si acaso. Allá tú mismo.

Cuidado con la pasta, que no entre para dentro cuando aprietes la tapa, no quieres trozos de eso bloqueando conductos de aceite en el motor.

En uno de los tutoriales (¿Tuyo? lo digo de cabeza) se ve como se usa la pasta esa, tendré precaución. ¿Dónde has comprado la junta? Por tener una mano por seguridad... estoy buscando "Junta motor vfr 800" pero no me sale nada relevante, voy a probar con el término gasket...

Edit: El manual es de jcap y al ver esta foto pensaba que había que vaciar por completo :D

Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

pecha

digo yo que tendras la certeza de que estabas midiendo la tension de salida de los cables amarillos con el polimetro conmutado en ALTERNA, AC y con la clema suelta.

es que se me hace extraño que la resistencia  entre fases A-B-C  sea correcta,  que no esta derivado a masa y que dices que te da salida de menos de 3 voltios por fase.

no me cuadra.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

lx923

Cita de: pecha en Febrero 19, 2015, 02:32:36 PM
digo yo que tendras la certeza de que estabas midiendo la tension de salida de los cables amarillos con el polimetro conmutado en ALTERNA, AC y con la clema suelta.

es que se me hace extraño que la resistencia  entre fases A-B-C  sea correcta,  que no esta derivado a masa y que dices que te da salida de menos de 3 voltios por fase.

no me cuadra.

A la tarde hago un cacho vídeo 10 ojos ven más que dos  :drink5:
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.