Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cambio de marchas, a cuantas revoluciones?

Iniciado por dgm127, Enero 18, 2007, 03:45:46 PM

rasa

en esa situacion en sexta y tranquilito, si no hace ruido de transmision(cadena floja) pues vas bien y tranquilote


v´ssssssssssss :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

FERNVFR

efectivamente, yo cuando circulo tranquilo por una recta en llano y sin circulacion 6ª aunque vaya a 80, eso si siempre y cuando no tengas tirones de transmision, es decir que el motor vaya redondo y no a trompicones. lo que no es muy recomendable es hacer esto cuando vayas por ciudad con circulacion o varios carriles, ya que nunca se sabe cuando vas a necesitar caballos para salir de algun peligro. yo en este ultimo caso, tipico de ir zigzagueando por una autovia cargada, me gusta ir minimo a 5 o 6 mil revoluciones como te digo por si necesito pegar un aceleron para esquivar a alguno. :roll:  :roll:

[move]

uveefeerre

Cita de: "dgm127"
Imaginaros una recta, recta pero que muy recta de aproximadamente dos kms... donde en realidad hay limite de velocidad a 80 km/h.
Situados?? vale pos yo cada dia la cojo y voy solo en esa recta entonces salgo de un semaforo que hay y voy poniendo 1ª 2ª 3ª 4ª y aki la moto ya va tranki a unas 4000 4500 y a 90-100km/h....
Entonces en ese momento justo en ese momento q me keda muxa recta todavia pero q no puedo correr mas pq es posible que haya radares... a veces me pregunto voy en 4ª a 4000-5000 vueltas... seria mejor que cambiara a 5ª???? entonces lo pruebo y la moto sigue yendo bien pero claro las vueltas bajan...
Conduces coche tambien??, pues aplica casi lo mismo en el mismo ejemplo que sueles hacer??, imagino que lo logico, llevar el motor con velocidad pero lo menos revolucionado posible, para que ir continuamente extremando en revoluciones si no debes por limitacion de la via subir de velocidad... :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "dgm127"
Imaginaros una recta, recta pero que muy recta de aproximadamente dos kms... donde en realidad hay limite de velocidad a 80 km/h.
Situados?? vale pos yo cada dia la cojo y voy solo en esa recta entonces salgo de un semaforo que hay y voy poniendo 1ª 2ª 3ª 4ª y aki la moto ya va tranki a unas 4000 4500 y a 90-100km/h....
Entonces en ese momento justo en ese momento q me keda muxa recta todavia pero q no puedo correr mas pq es posible que haya radares... a veces me pregunto voy en 4ª a 4000-5000 vueltas... seria mejor que cambiara a 5ª???? entonces lo pruebo y la moto sigue yendo bien pero claro las vueltas bajan...
Conduces coche tambien??, pues aplica casi lo mismo en el mismo ejemplo que sueles hacer??, imagino que lo logico, llevar el motor con velocidad pero lo menos revolucionado posible, para que ir continuamente extremando en revoluciones si no debes por limitacion de la via subir de velocidad... :roll:
saludos.

Añado .....

Y que cuando aceleres el motor responda, que no pique bielas y tal y tal. Siempre el motor en banda de utilización. Asínnnnnn es  :P

fbitan

Nunca cambio por debajo de 6000 rpm salvo cuando estoy en atascos para pasar de 1ª a 2ª que lo hago antes.

Supongo que irás cogiendo confianza, que irás conociendo mejor la moto y que te "atreverás" a apretarla un poco más.

No tengas prisa porque lo difícil no es correr sino frenar a tiempo y bien.

Vsssss'
Vssssss\' [URL=[url="http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg"]http://img255.imageshack.us/my.php?image=fotossonyericsson009dv1.jpg[/url]][/URL]