Bueno ya que algún compañero lo ha pedido, he aprovechado que a mi niña con 72000kms le toca el cambio de bujías y lo he fotografiado por si a alguien le puede servir de ayuda.
Aclarar que el modelo en cuestión es una VFR FI del año 1999: (PARA AMPLIAR LAS IMAGENES PINCHAR EN LA FOTO)
El primer paso sería quitar el sillín para lo cual obviamente no he hecho fotografías (si no sois capaces de quitar el sillín desistid del cambio de bujías jeje).
Con el sillín quitado podemos encontrar de forma rápida los dos tornillos de métrica 10 que deberemos quitar:
(http://img281.imagevenue.com/loc413/th_91164_1_122_413lo.jpg) (http://img281.imagevenue.com/img.php?image=91164_1_122_413lo.jpg)
A continuación quitaremos los dos tornillos de métrica 8 que podemos encontrar a la parte delantera del depósito con lo que quedaremos éste suelto y lo podremos levantar:
(http://img286.imagevenue.com/loc441/th_91190_2_122_441lo.jpg) (http://img286.imagevenue.com/img.php?image=91190_2_122_441lo.jpg)
Algunos lo sujetan con un taco, si teneis ayudante otro puede sujetarlo y en mi caso le coloco dos alambres atados al wingrack2:
[(http://img132.imagevenue.com/loc547/th_91212_3_122_547lo.jpg) (http://img132.imagevenue.com/img.php?image=91212_3_122_547lo.jpg)
Si miramos por la parte trasera (detrás de la carcasa del filtro de aire podremos ver e identificar los cables de las bujías de los cilindros traseros:
(http://img128.imagevenue.com/loc508/th_91406_12_122_508lo.jpg) (http://img128.imagevenue.com/img.php?image=91406_12_122_508lo.jpg)
Para quitar las bujías es imprescindible el uso de la llave específica de la moto, ya que generalmente los juegos de autoclé son demasiado anchos y no entran bien.
(http://img290.imagevenue.com/loc147/th_91447_14_122_147lo.jpg) (http://img290.imagevenue.com/img.php?image=91447_14_122_147lo.jpg)
Cojeremos el cable con las manos y tiraremos hacia arriba de él, habrá mayor resistencia al principio hasta que se suelta de la cabeza de la bujía pero luego sale fácil.
(Ojo y no tireis del cable directamente sino de la cabeza que es mas ancha y será mas difícil hacer daño al cable que no es precisamente barato
(http://img203.imagevenue.com/loc162/th_91475_15_122_162lo.jpg) (http://img203.imagevenue.com/img.php?image=91475_15_122_162lo.jpg)
Metemos la llave y aflojamos ayudados de una 10 y sacamos la bujía.
Aquí una comparación de la vieja con 30000 kms y la nueva de iridio (Fijaos en el detalle del electrodo de la de iridio) La referencia la podeis ver perfectamente: CR9EHIX compradas en eBay gracias a los enlaces del amigo Jcap.
(http://img216.imagevenue.com/loc399/th_91496_16_122_399lo.jpg) (http://img216.imagevenue.com/img.php?image=91496_16_122_399lo.jpg)
Otra foto mas cerca de las bujías:
(http://img128.imagevenue.com/loc141/th_91513_17_122_141lo.jpg) (http://img128.imagevenue.com/img.php?image=91513_17_122_141lo.jpg)
Ahora al lado opuesto también la encontraremos perfectamente y seguiremos exactamente el mismo proceso:
(http://img211.imagevenue.com/loc957/th_91540_18_122_957lo.jpg) (http://img211.imagevenue.com/img.php?image=91540_18_122_957lo.jpg)
Vista desde la parte delantera (No es necesario en mi modelo al menos tener que quitar absolutamente nada, pese a que yo tenía quitado el lateral al haberla cambiado el filtro y el aceite el mismo día.
Si miramos por encima del guardabarros delantero podremos observar este pequeño radiador o enfriador de aceite que necesitaremos soltar de sus dos tornillos de metrica 10
(http://img142.imagevenue.com/loc9/th_91566_19_122_9lo.jpg) (http://img142.imagevenue.com/img.php?image=91566_19_122_9lo.jpg)
Aquí podemos ver como al soltar los tornillos, el radiador de aceite por su peso cae algo hacia abajo:
(http://img274.imagevenue.com/loc543/th_91590_20_122_543lo.jpg) (http://img274.imagevenue.com/img.php?image=91590_20_122_543lo.jpg)
Lo forzaremos un poquito mas con las manos y nos quedarán a la vista los cables de las bujías de los cilindros delanteros
(http://img198.imagevenue.com/loc58/th_91610_21_122_58lo.jpg) (http://img198.imagevenue.com/img.php?image=91610_21_122_58lo.jpg)
Del mismo modo que hicimos anteriormente con la mano tiraremos hacia arriba del conector para sacar los cables (con cuidado que hay muy poco juego del cable):
(http://img190.imagevenue.com/loc450/th_91630_22_122_450lo.jpg) (http://img190.imagevenue.com/img.php?image=91630_22_122_450lo.jpg)
Pese a que parezca exagerado este es el mejor método para mí de sacar la bujía ya que no necesitas trabajar casi nada: (los que la tengan larga lo harán mejor, aunque simplemente con la llave de bujías y una fija para mover esta sería suficiente:
(http://img11.imagevenue.com/loc388/th_91651_23_122_388lo.jpg) (http://img11.imagevenue.com/img.php?image=91651_23_122_388lo.jpg)
El par de apriete que indica el manual para las bujías es de 12N-m :drink5:
Buen trabajo :wink: :ok1:
de aqui animo a la gente a que empiezen a hacer estas pequeñas ñapas,
ya que el ahorro es bastante considerable.
ya que en repuestos podrian haber unos 40 euros de ahorro y otros 40 en mano de obra del taller
que no es moco de pavo.... con esos 80 euracos tendriamos para cambiar filtros aire/aceite y aceite :wink:
Buen trabajo, Vec, muchas gracias por las fotos y el tuto, viendo lo fácil que és (o más bien lo fácil que parece) creo que voy a animarme a hacer lo mismo pues tendría que haberlas cambiado a los 48000km y llevo 50000.
Esas bujias me SUENANNNNNN
Cita de: "Thundercats"Esas bujias me SUENANNNNNN
:oops: jejeje :wink:
Muy buena tuto...
Yo tengo una V´91 y supongo que el cambio será muy parecido, no?
Una pregunta....donde se puede conseguir la llave para las bujías...porque por lo que cuentas debe ser específica de la moto para que entre en el hueco y poder sacar la bujía, no??
...y una última pregunta...cada cuanto las cambiáis...porque creo recordar que en al manual pone cada 12.000 Km no?
Comulgo con Jcap...a mi me han clavado en Fima (Soal) hace una semana casi 800 euros por ponerme la moto en condiciones (cambio de aceite, bujias, líquido de freno y embrague, filtros, pastillas traseras y reglaje de válvulas con revisión general incluida)...de los cuales 400 euros han sido de mano de obra (bien es cierto que me dijo que le tocaba el reglaje de válvulas y eso lleva tela de mano de obra...me dijo que había que hacerla cada 28.000 Km, la mía tiene 50.000 Km así que tocaba) esta vez para empezar con la moto a "0" vale pero no me pillan más...el 80% de las cosas que le han hecho las podía haber hecho yo...pero como la moto la había comprado de segunda mano quise saber que tal estaba de manos de un taller serio (por lo menos me dijo que de motor estaba de cine), pero el diagnóstico casi me cuesta una hipoteca...
Por cierto, yo domino bastante de mecánica de bicis, así que si alguien de madrid tiene maña con la moto, cambio enseñanzas en reparación y ajuste de la bici por enseñanza en mecánica rápida de la moto...jejejeje
Uff menudo tocho...perdón.
Un saludo.
Es lo que tienen los talleres, que cobran por hacernos las cosas y la hora de mano de obra está a precio de riñon :? Pero en Fima Motor no trabajan mal. Aunque ahora que son Servicio Oficial Honda (SOAL) se han subido un poco a la parra.
Creo recordar que a los 12.000 es inspección de bujias. El cambio a los 24.000 km. Para cambiar las bujias delanteras te hará falta la llave especial de Honda, aunque una articulada y corta, soltando el radiador de aceite lo podrás hacer igualmente. Eso sí, teniendo cuidado de no golpear las celdas del radiador de agua.
Creo que, si no sonaban los taqués te podías haber ahorrado ese mantenimiento. Las VFR no suelen necesitar ajuste de válvulas con mucha regularidá. Aunque claro, en los talleres quieren seguir el estricto mantenimiento oficial de las motos y te dirán que le toca. No siendo generalmente así.
Cuesta soltar 800 € por algo que uno puede hacer, pero ahora sabrás que la moto la tienes para disfrutar. Y que poco a poco y con las enseñanzas de los GRANDES mecánicos del foro, y con un poco de habilidá que tengas, podrás hacerte tú mismo esas pequeñas reparaciones.
Cita de: "chamibus"Muy buena tuto...
Yo tengo una V´91 y supongo que el cambio será muy parecido, no?
Una pregunta....donde se puede conseguir la llave para las bujías...porque por lo que cuentas debe ser específica de la moto para que entre en el hueco y poder sacar la bujía, no??
...y una última pregunta...cada cuanto las cambiáis...porque creo recordar que en al manual pone cada 12.000 Km no?
Comulgo con Jcap...a mi me han clavado en Fima (Soal) hace una semana casi 800 euros por ponerme la moto en condiciones (cambio de aceite, bujias, líquido de freno y embrague, filtros, pastillas traseras y reglaje de válvulas con revisión general incluida)...de los cuales 400 euros han sido de mano de obra (bien es cierto que me dijo que le tocaba el reglaje de válvulas y eso lleva tela de mano de obra...me dijo que había que hacerla cada 28.000 Km, la mía tiene 50.000 Km así que tocaba) esta vez para empezar con la moto a "0" vale pero no me pillan más...el 80% de las cosas que le han hecho las podía haber hecho yo...pero como la moto la había comprado de segunda mano quise saber que tal estaba de manos de un taller serio (por lo menos me dijo que de motor estaba de cine), pero el diagnóstico casi me cuesta una hipoteca...
Por cierto, yo domino bastante de mecánica de bicis, así que si alguien de madrid tiene maña con la moto, cambio enseñanzas en reparación y ajuste de la bici por enseñanza en mecánica rápida de la moto...jejejeje
Uff menudo tocho...perdón.
Un saludo.
La llave de bujias, aparte de en un servicio honda, en desguaces o en internet.
Que te hayan metido un reglaje de valvulas con 50000 kms es para mear y no echar ni gota cuando en estos motores con 100000kms ni siquiera es necesario.
HAZLO TODO a la moto tu mismo y verás como no es nada complicado. Sigue los tutos del foro y te será realmente sencillo a la vez de entretenido si dispones de tiempo y herramienta
En la dell 91 es algo difente, como te han dicho las bujias se cambian ca 24000 Km y es necesario la llave original sino es imposible, para consegirla o biwen de segunda mano o en honda no hay otra. En la 91 no hay que quitar radiadores ni leches hazlo como pone en el manual que te lo puedes descargar en el foro. Quitas un tornillo que lleva el radiado abajo a la derecha y sueltas el plásico del otro lado, tiras hacia fuera y lo atas a la barra de la horquilla, queda el hueco justo para meter la llave.
No esta de más recordar como se ponen las bujias a cualquier trasto, se ponen con la mano roscando hasta el final o lo más al final posible y luego se aprietan con la llave de tal forma que una ver han hecho tope se le da una media vuelta para chafar la junta y listo, si sigues jodes la culata, si la bujía es vieja con un cuarto de vuelta o menos va que arde.
Ok, gracias por la info...
Conocéis alguna tienda en Madrid que venda recambios de Honda y me pueda vender esa llave de bujias...o alguna página de internet?? Lo de la tienda física me interesa además para comprar pequeñas cosas como juntas y manguitos, que además suelen asesorarte un poco y eso siempre viene bien.
Vegtragt, llevas toda la razón. Voy a hacerme yo todo lo que pueda y la herramienta ya me iré haciendo con ella poco a poco a medida que vaya afrontando reparaciones y cambios. De momento, tengo que cambiar pastillas delanteras y kit de arrastre, que me dijeron en el taller que andaban flojos aunque todavía aguantaban un poco (yo creo que ya les dio conciencia meterme más palo y quisieron hacerlo más a plazos)...y por lo que me dijo que me cobraban, he comprado el kit, las pastillas, la llave para tensar la cadena, la llave dinamométrica y el troncha cadena. Bueno la llave dinamométrica y el troncha los tengo mirados (me falta pedirlos así que si conocéis algún sitio bueno donde hacerme con ellas o alguna sugerencia, sobre todo para la lleve dinamométrica, porque el troncha creo que lo cogeré en motomarca) pero por lo que suma todo, más o menos gasto lo mismo que acudiendo al taller.
Muchas gracias a todos.
Un saludo
Muchas gracias por el tuto Vec, me ha sido de gran ayuda, ya he cambiado las bujías con una llave normal y corriente de bujías de 16mm que tenía por casa; sólo ha sido un poco incómodo con la bujía del cilindro #3 porque estorban las gomas del depósito, por lo demás ningún problema.
Saludos
esta es la llave:
(http://s3.subirimagenes.com:81/otros/previo/thump_7110190dscn3603.jpg) (//%5BURL=http://www.subirimagenes.com/otros-dscn3603-7110190.html)]llave bujías[/url]
como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
Cita de: "pecha"como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
8 minutos por cilindro = 32 minutos total... aprox ( se incluye el tiempo de apartar deposito y radiador en la 750)
5 minutos / 4= 1,25 en ese tiempo no da tiempo ni de coña , a no ser que tengas una Bandit 8)
Una pregunta Monguirrino...
¿Para qué has quitado los 2 primeros tornillos que mencionas? Si el depósito vascula sobre ese punto.. es decir, ahí es como una bisagra... si has quitado esos dos tornillos y después los dos de delante y levantado el depósito tanto así como has hecho... se te podria haber caído hacia cualquier lado... arancando tubos en su paso hacia el suelo donde se desconcharía la pintura...
Cita de: "Sonic"Una pregunta Monguirrino...
¿Para qué has quitado los 2 primeros tornillos que mencionas? Si el depósito vascula sobre ese punto.. es decir, ahí es como una bisagra... si has quitado esos dos tornillos y después los dos de delante y levantado el depósito tanto así como has hecho... se te podria haber caído hacia cualquier lado... arancando tubos en su paso hacia el suelo donde se desconcharía la pintura...
con dos alambres (uno hacia cada lado no puede caerse de ninguna manera). Si se hace bascular los manguitos no me daban mas juego
Cita de: "jcap"Cita de: "pecha"como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
8 minutos por cilindro = 32 minutos total... aprox ( se incluye el tiempo de apartar deposito y radiador en la 750)
5 minutos / 4= 1,25 en ese tiempo no da tiempo ni de coña , a no ser que tengas una Bandit 8)
Y el depósito y los carenados se quitan solos.
Cita de: "champa"Cita de: "jcap"Cita de: "pecha"como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
8 minutos por cilindro = 32 minutos total... aprox ( se incluye el tiempo de apartar deposito y radiador en la 750)
5 minutos / 4= 1,25 en ese tiempo no da tiempo ni de coña , a no ser que tengas una Bandit 8)
Y el depósito y los carenados se quitan solos.
yo se de sobra lo que se tarda, la pregunta va "envenenada" pues cuando hacen mis compañeros del taller cualquier trabajo, segun el cliente TODO se hace en 5 minutos y esta chupado.
felicito al mangurrino por lo bien currao del brico, que sinceramente no es dificil si se tienen herramientas y manos sensibles,y por supuesto se dispone de sitio y TIEMPO libre para hacerlo.
pero para los que tienen manos "sexuales" (manos sexuales son los que todo lo que tocan lo joden) a esos, no les queda otra que pasar por taller, y que no piensen que todo se hace en 5 minutos........
saludos, pecha
Cita de: "champa"Cita de: "jcap"Cita de: "pecha"como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
8 minutos por cilindro = 32 minutos total... aprox ( se incluye el tiempo de apartar deposito y radiador en la 750)
5 minutos / 4= 1,25 en ese tiempo no da tiempo ni de coña , a no ser que tengas una Bandit 8)
Y el depósito y los carenados se quitan solos.
leches, :) daba por hecho de que ya tenemos los larerales quitados y estamos con el destornillador en mano para empezar la faena :lol:
si no, pues se le suman 3 minutos mas por cada tapa lateral y listo
Y muy importante, el apriete que hay que dar a las bujías,,, que aunque parezca una chorrada no lo és... ver manual.
Vectra, muy bueno el tuto y tal vez sea la forma más aconsejable, yo solo haré una pequeña aportación por si alguien quiere intentarlo, las bujías traseras se pueden cambiar sin quitar el depósito. Está muy justo y es más coñazo, pero poder se puede, es suficiente con el hueco que queda entre culata y depósito (aunque es un poco jodido, solo recomendable para tercos como yo o manos hábiles).
Vsss
Cita de: "champa"Cita de: "jcap"Cita de: "pecha"como curiosidad, me podeis comentar que tiempo total os lleva el cambio de bujias, desde principio a fin.
mas que nada porque estoy hasta los egggs de escuchar a clientes que eso se hace en "5 minutos"
saludos. pecha.
8 minutos por cilindro = 32 minutos total... aprox ( se incluye el tiempo de apartar deposito y radiador en la 750)
5 minutos / 4= 1,25 en ese tiempo no da tiempo ni de coña , a no ser que tengas una Bandit 8)
Y el depósito y los carenados se quitan solos.
Para cambiar bujías en la Fi no se quitan carenados... :twisted:
Por que nadie dice cuantos newton marca el manual para apretar las bujias?... todo el mundo habla de precios, dice y vuelve a decir lo mismo, pero estoy intentando averiguar algunas presiones o fuerzas de torque para utilizar a la hora de hacer alguna operacion de estas a la bicha y no hay forma de encontrar nada sobre newtons que ponerle a la dinamometrica, ¿algún alma caritativa puede colgar por aqui una tabla de presiones de apriete para nuestas niñas?
Cita de: Albujer en Abril 14, 2014, 10:53:38 PM
Por que nadie dice cuantos newton marca el manual para apretar las bujias?... todo el mundo habla de precios, dice y vuelve a decir lo mismo, pero estoy intentando averiguar algunas presiones o fuerzas de torque para utilizar a la hora de hacer alguna operacion de estas a la bicha y no hay forma de encontrar nada sobre newtons que ponerle a la dinamometrica, ¿algún alma caritativa puede colgar por aqui una tabla de presiones de apriete para nuestas niñas?
Las del manual no te sirven? :icon_eek:
(http://i.imgur.com/az6BHj7.jpg)
Por qué nadie se baja el manual y lo averigüe por sí mismo? Ponemos un montón de facilidades a la gente para que sean autosuficientes y autónomos y encima rechistan sí no se lo daños masticado. ¿Se la chupamos tb?
Albujer, me descubro ante tí tio, has logrado poner de acuerdo a Sonic y Holleros. Eres un monstruo!
Cita de: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 11:49:21 AM
Albujer, me descubro ante tí tio, has logrado poner de acuerdo a Sonic y Holleros. Eres un monstruo!
Imposible, él le ha proporcionado el dato (le ha dado el pescado masticado), yo le doy la herramienta (le doy una caña de pescar). Como mucho estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo.
No tendras.nada mejor en tu baul?
Voy a llorar, que momento, y he tenido la suerte de vivirlo. Zipi y Zape, de acuerdo. Que majos.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Cita de: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 11:49:21 AM
Albujer, me descubro ante tí tio, has logrado poner de acuerdo a Sonic y Holleros. Eres un monstruo!
Redundancia tío, se llama redundancia. :risa3:
Buen tutorial, muy currado....... :drink5:
El cambio de bujias del modelo Vtec es parecido a este tuto de la 800fi?
En mi manual de la Vtec pone que el intervalo de inspeccion es cada 24.000 y el cambio cada 48.000, es correcto?
Saludos
Cita de: inaxiobm en Abril 15, 2014, 04:06:33 PM
Buen tutorial, muy currado....... :drink5:
El cambio de bujias del modelo Vtec es parecido a este tuto de la 800fi?
En mi manual de la Vtec pone que el intervalo de inspeccion es cada 24.000 y el cambio cada 48.000, es correcto?
Saludos
Parecido aunque no es igual, es más fácil todavía. En las delanteras no hay que descolgar el radiador de aceite. En las traseras el acceso es un poco más engorroso pero con maña y cuidado se cambian sin problemas. En la trasera del lado derecho una vez que has empezado a sacar la pipa es mejor desconectarla para poderla girar y sacarla del todo. Si lo intentas sin desconectarla cuesta más trabajo sacarla.
Los intervalos son esos. Pero el de los 24.000 te lo puedes ahorrar y cambiarlas directamente a los 48.000
v'sssss
Gracias por la respuesta....hasta los 48.000 no las tocare......
Saludos
Si quieres descargar algun manual los tengo colgados en 4shared
mandame tu email por privado y te lo descargas...
X cierto jimmyesp estoy a la espera del de la 1200 para colgarlo..
Cita de: Thundercats en Abril 15, 2014, 09:30:51 PM
Si quieres descargar algun manual los tengo colgados en 4shared
mandame tu email por privado y te lo descargas...
X cierto jimmyesp estoy a la espera del de la 1200 para colgarlo..
Tengo el de la 1200 pero es una copia muy oscura. El texto se lee perfectamente pero las fotos a veces no se ven bien. ¿no es la misma la que tú tienes?
:icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Perdon, pero no sabia que estaban colgados los manuales de taller, gracias por la info.
Pero todo hay que decir que es una pena que ya que se hacen tutoriales tan currados no se pongan algunos detallitos que pueden ser de gran relevancia a la hora de hacer alguna reparacion
Cita de: Albujer en Abril 15, 2014, 10:55:48 PM
:icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Perdon, pero no sabia que estaban colgados los manuales de taller, gracias por la info.
Pero todo hay que decir que es una pena que ya que se hacen tutoriales tan currados no se pongan algunos detallitos que pueden ser de gran relevancia a la hora de hacer alguna reparacion
estoy contigo compañero, pero especifica mas di en que tutoriales son o de cuales estamos hablando o habla con sus creadores para que hagan esos cambios que creo que no va a pasar nada , yo por mi parte si esta en mis manos y es lo que sigo haciendo a pesar de no estar ya mucho por el foro, es actualizar y añadir informacion a mis tutoriales,
pero tambien te digo una cosa , normalmente cuando se hace un tutorial o cuando se va a realizar una reparacion siempre se tienen las herramientas adecuadas preparadas para no dejar las cosas a media y siempre se tiene al lado lo que cree que uno va a necesitar como consultar en la primera pajina del libro de taller una cosa tan basica como los pares de apriete, cosa que la mayoria se pasa por el forro....
( de todas maneras a quien le interese el tema del par de apriete normalmente cuando esta la tuerca dura que no gira se le da un cuarto de vuelta mas y listo)
p.d: me da pena la cosa no lo digo por nadie en particular, pero ya la gente ni se descarga los manuales, ni los consulta y encima exigen que los tutoriales sean perfectos.
Cita de: Sonic en Abril 15, 2014, 09:43:52 PM
Cita de: Thundercats en Abril 15, 2014, 09:30:51 PM
Si quieres descargar algun manual los tengo colgados en 4shared
mandame tu email por privado y te lo descargas...
X cierto jimmyesp estoy a la espera del de la 1200 para colgarlo..
Tengo el de la 1200 pero es una copia muy oscura. El texto se lee perfectamente pero las fotos a veces no se ven bien. ¿no es la misma la que tú tienes?
Busco uno que se lea bien... para tenerlo x si acaso...
El de holleros me da error en la descarga
Cita de: vectragt en Octubre 17, 2010, 01:01:36 AM
Bueno ya que algún compañero lo ha pedido, he aprovechado que a mi niña con 72000kms le toca el cambio de bujías y lo he fotografiado por si a alguien le puede servir de ayuda.
Aclarar que el modelo en cuestión es una VFR FI del año 1999: (PARA AMPLIAR LAS IMAGENES PINCHAR EN LA FOTO)
El primer paso sería quitar el sillín para lo cual obviamente no he hecho fotografías (si no sois capaces de quitar el sillín desistid del cambio de bujías jeje).
Con el sillín quitado podemos encontrar de forma rápida los dos tornillos de métrica 10 que deberemos quitar:
(http://img281.imagevenue.com/loc413/th_91164_1_122_413lo.jpg) (http://img281.imagevenue.com/img.php?image=91164_1_122_413lo.jpg)
A continuación quitaremos los dos tornillos de métrica 8 que podemos encontrar a la parte delantera del depósito con lo que quedaremos éste suelto y lo podremos levantar:
(http://img286.imagevenue.com/loc441/th_91190_2_122_441lo.jpg) (http://img286.imagevenue.com/img.php?image=91190_2_122_441lo.jpg)
Algunos lo sujetan con un taco, si teneis ayudante otro puede sujetarlo y en mi caso le coloco dos alambres atados al wingrack2:
[(http://img132.imagevenue.com/loc547/th_91212_3_122_547lo.jpg) (http://img132.imagevenue.com/img.php?image=91212_3_122_547lo.jpg)
Si miramos por la parte trasera (detrás de la carcasa del filtro de aire podremos ver e identificar los cables de las bujías de los cilindros traseros:
(http://img128.imagevenue.com/loc508/th_91406_12_122_508lo.jpg) (http://img128.imagevenue.com/img.php?image=91406_12_122_508lo.jpg)
Para quitar las bujías es imprescindible el uso de la llave específica de la moto, ya que generalmente los juegos de autoclé son demasiado anchos y no entran bien.
(http://img290.imagevenue.com/loc147/th_91447_14_122_147lo.jpg) (http://img290.imagevenue.com/img.php?image=91447_14_122_147lo.jpg)
Cojeremos el cable con las manos y tiraremos hacia arriba de él, habrá mayor resistencia al principio hasta que se suelta de la cabeza de la bujía pero luego sale fácil.
(Ojo y no tireis del cable directamente sino de la cabeza que es mas ancha y será mas difícil hacer daño al cable que no es precisamente barato
(http://img203.imagevenue.com/loc162/th_91475_15_122_162lo.jpg) (http://img203.imagevenue.com/img.php?image=91475_15_122_162lo.jpg)
Metemos la llave y aflojamos ayudados de una 10 y sacamos la bujía.
Aquí una comparación de la vieja con 30000 kms y la nueva de iridio (Fijaos en el detalle del electrodo de la de iridio) La referencia la podeis ver perfectamente: CR9EHIX compradas en eBay gracias a los enlaces del amigo Jcap.
(http://img216.imagevenue.com/loc399/th_91496_16_122_399lo.jpg) (http://img216.imagevenue.com/img.php?image=91496_16_122_399lo.jpg)
Otra foto mas cerca de las bujías:
(http://img128.imagevenue.com/loc141/th_91513_17_122_141lo.jpg) (http://img128.imagevenue.com/img.php?image=91513_17_122_141lo.jpg)
Ahora al lado opuesto también la encontraremos perfectamente y seguiremos exactamente el mismo proceso:
(http://img211.imagevenue.com/loc957/th_91540_18_122_957lo.jpg) (http://img211.imagevenue.com/img.php?image=91540_18_122_957lo.jpg)
Vista desde la parte delantera (No es necesario en mi modelo al menos tener que quitar absolutamente nada, pese a que yo tenía quitado el lateral al haberla cambiado el filtro y el aceite el mismo día.
Si miramos por encima del guardabarros delantero podremos observar este pequeño radiador o enfriador de aceite que necesitaremos soltar de sus dos tornillos de metrica 10
(http://img142.imagevenue.com/loc9/th_91566_19_122_9lo.jpg) (http://img142.imagevenue.com/img.php?image=91566_19_122_9lo.jpg)
Aquí podemos ver como al soltar los tornillos, el radiador de aceite por su peso cae algo hacia abajo:
(http://img274.imagevenue.com/loc543/th_91590_20_122_543lo.jpg) (http://img274.imagevenue.com/img.php?image=91590_20_122_543lo.jpg)
Lo forzaremos un poquito mas con las manos y nos quedarán a la vista los cables de las bujías de los cilindros delanteros
(http://img198.imagevenue.com/loc58/th_91610_21_122_58lo.jpg) (http://img198.imagevenue.com/img.php?image=91610_21_122_58lo.jpg)
Del mismo modo que hicimos anteriormente con la mano tiraremos hacia arriba del conector para sacar los cables (con cuidado que hay muy poco juego del cable):
(http://img190.imagevenue.com/loc450/th_91630_22_122_450lo.jpg) (http://img190.imagevenue.com/img.php?image=91630_22_122_450lo.jpg)
Pese a que parezca exagerado este es el mejor método para mí de sacar la bujía ya que no necesitas trabajar casi nada: (los que la tengan larga lo harán mejor, aunque simplemente con la llave de bujías y una fija para mover esta sería suficiente:
(http://img11.imagevenue.com/loc388/th_91651_23_122_388lo.jpg) (http://img11.imagevenue.com/img.php?image=91651_23_122_388lo.jpg)
El par de apriete que indica el manual para las bujías es de 12N-m :drink5:
Buenas con urgencia tengo desmontada la moto que ya he hecho cambio de aceite y filtro
Pero tengo un problema quiero cambiar filtro de aire y bujias pero no se como levantar el depósito mi modelo es la vfr750 r36 de 1991 y no tiene tornillos delante ¿ como se levanta? Gracias
Descarga te el manual de taller:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33580.0
Cita de: champa en Octubre 18, 2010, 02:39:55 PM
En la dell 91 es algo difente, como te han dicho las bujias se cambian ca 24000 Km y es necesario la llave original sino es imposible, para consegirla o biwen de segunda mano o en honda no hay otra. En la 91 no hay que quitar radiadores ni leches hazlo como pone en el manual que te lo puedes descargar en el foro. Quitas un tornillo que lleva el radiado abajo a la derecha y sueltas el plásico del otro lado, tiras hacia fuera y lo atas a la barra de la horquilla, queda el hueco justo para meter la llave.
No esta de más recordar como se ponen las bujias a cualquier trasto, se ponen con la mano roscando hasta el final o lo más al final posible y luego se aprietan con la llave de tal forma que una ver han hecho tope se le da una media vuelta para chafar la junta y listo, si sigues jodes la culata, si la bujía es vieja con un cuarto de vuelta o menos va que arde.
Perdonar no es necesario la llave de bujias original acabó de llegar a casa de cambiar 4 bujias. Filtro de aire y cambio de aceite y filtro tengo una llave de bujias pequeñas y lo hecho con ellas ahora ni me acuerdo la medida si necesitáis alguno os miro mañana eso si el modelo del 91 la rc36 el depósito de gasolina no están fácil quitar y para las 2 bujias delanteras e tenido que soltar radiador x que no me entraba la llave
Pero bien mi primera vez x lo menos me trajo a casa otra vez :drink5:
Y sólo me a costado :
4 bujias. Estándar ( alta velocidad ) 64 euros
Filtro. Aire 20 euros
Aceite 10/40 semisintetico (spulf ) y filtro. 51 euros
Total. 135 euros. A más 2 cervezas que hacía valor 3 euros más
En. Taller uos 300 euros
Un saludo a todos
Como se suben fotos
Cita de: fran en Junio 20, 2015, 11:16:40 PM
Cita de: champa en Octubre 18, 2010, 02:39:55 PM
En la dell 91 es algo difente, como te han dicho las bujias se cambian ca 24000 Km y es necesario la llave original sino es imposible, para consegirla o biwen de segunda mano o en honda no hay otra. En la 91 no hay que quitar radiadores ni leches hazlo como pone en el manual que te lo puedes descargar en el foro. Quitas un tornillo que lleva el radiado abajo a la derecha y sueltas el plásico del otro lado, tiras hacia fuera y lo atas a la barra de la horquilla, queda el hueco justo para meter la llave.
No esta de más recordar como se ponen las bujias a cualquier trasto, se ponen con la mano roscando hasta el final o lo más al final posible y luego se aprietan con la llave de tal forma que una ver han hecho tope se le da una media vuelta para chafar la junta y listo, si sigues jodes la culata, si la bujía es vieja con un cuarto de vuelta o menos va que arde.
Perdonar no es necesario la llave de bujias original acabó de llegar a casa de cambiar 4 bujias. Filtro de aire y cambio de aceite y filtro tengo una llave de bujias pequeñas y lo hecho con ellas ahora ni me acuerdo la medida si necesitáis alguno os miro mañana eso si el modelo del 91 la rc36 el depósito de gasolina no están fácil quitar y para las 2 bujias delanteras e tenido que soltar radiador x que no me entraba la llave Pero bien mi primera vez x lo menos me trajo a casa otra vez :drink5:
Y sólo me a costado :
4 bujias. Estándar ( alta velocidad ) 64 euros
Filtro. Aire 20 euros
Aceite 10/40 semisintetico (spulf ) y filtro. 51 euros
Total. 135 euros. A más 2 cervezas que hacía valor 3 euros más
En. Taller uos 300 euros
Un saludo a todos
Como se suben fotos
Por eso es necesaria la llave de bujias original.
Cita de: champa en Junio 22, 2015, 09:52:37 AM
Cita de: fran en Junio 20, 2015, 11:16:40 PM
Cita de: champa en Octubre 18, 2010, 02:39:55 PM
En la dell 91 es algo difente, como te han dicho las bujias se cambian ca 24000 Km y es necesario la llave original sino es imposible, para consegirla o biwen de segunda mano o en honda no hay otra. En la 91 no hay que quitar radiadores ni leches hazlo como pone en el manual que te lo puedes descargar en el foro. Quitas un tornillo que lleva el radiado abajo a la derecha y sueltas el plásico del otro lado, tiras hacia fuera y lo atas a la barra de la horquilla, queda el hueco justo para meter la llave.
No esta de más recordar como se ponen las bujias a cualquier trasto, se ponen con la mano roscando hasta el final o lo más al final posible y luego se aprietan con la llave de tal forma que una ver han hecho tope se le da una media vuelta para chafar la junta y listo, si sigues jodes la culata, si la bujía es vieja con un cuarto de vuelta o menos va que arde.
Perdonar no es necesario la llave de bujias original acabó de llegar a casa de cambiar 4 bujias. Filtro de aire y cambio de aceite y filtro tengo una llave de bujias pequeñas y lo hecho con ellas ahora ni me acuerdo la medida si necesitáis alguno os miro mañana eso si el modelo del 91 la rc36 el depósito de gasolina no están fácil quitar y para las 2 bujias delanteras e tenido que soltar radiador x que no me entraba la llave Pero bien mi primera vez x lo menos me trajo a casa otra vez :drink5:
Y sólo me a costado :
4 bujias. Estándar ( alta velocidad ) 64 euros
Filtro. Aire 20 euros
Aceite 10/40 semisintetico (spulf ) y filtro. 51 euros
Total. 135 euros. A más 2 cervezas que hacía valor 3 euros más
En. Taller uos 300 euros
Un saludo a todos
Como se suben fotos
Por eso es necesaria la llave de bujias original.
Ok entendido
Cita de: fran en Junio 20, 2015, 11:16:40 PM
Cita de: champa en Octubre 18, 2010, 02:39:55 PM
En la dell 91 es algo difente, como te han dicho las bujias se cambian ca 24000 Km y es necesario la llave original sino es imposible, para consegirla o biwen de segunda mano o en honda no hay otra. En la 91 no hay que quitar radiadores ni leches hazlo como pone en el manual que te lo puedes descargar en el foro. Quitas un tornillo que lleva el radiado abajo a la derecha y sueltas el plásico del otro lado, tiras hacia fuera y lo atas a la barra de la horquilla, queda el hueco justo para meter la llave.
No esta de más recordar como se ponen las bujias a cualquier trasto, se ponen con la mano roscando hasta el final o lo más al final posible y luego se aprietan con la llave de tal forma que una ver han hecho tope se le da una media vuelta para chafar la junta y listo, si sigues jodes la culata, si la bujía es vieja con un cuarto de vuelta o menos va que arde.
Perdonar no es necesario la llave de bujias original acabó de llegar a casa de cambiar 4 bujias. Filtro de aire y cambio de aceite y filtro tengo una llave de bujias pequeñas y lo hecho con ellas ahora ni me acuerdo la medida si necesitáis alguno os miro mañana eso si el modelo del 91 la rc36 el depósito de gasolina no están fácil quitar y para las 2 bujias delanteras e tenido que soltar radiador x que no me entraba la llave
Pero bien mi primera vez x lo menos me trajo a casa otra vez :drink5:
Y sólo me a costado :
4 bujias. Estándar ( alta velocidad ) 64 euros
Filtro. Aire 20 euros
Aceite 10/40 semisintetico (spulf ) y filtro. 51 euros
Total. 135 euros. A más 2 cervezas que hacía valor 3 euros más
En. Taller uos 300 euros
Un saludo a todos
Como se suben fotos
un poco caro para hacerlo tu..
bujias. ididium X4 32 euros
Filtro. Aire Hiflo 11,49 euros
Aceite 10/40 power (castrol power r1 ) 28,40 euros
filtro aceite 6 euros
total 77.89€