Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: konra en Junio 04, 2012, 12:46:28 AM

Título: por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: konra en Junio 04, 2012, 12:46:28 AM
Qué haría decidirse a honda para sacar todas sus monturas algo especiales  quitando la goldwing con  un 4 en v y no por otras configuraciones de motor?
Iría bien una 4 boxer como moto de mediana cilindrada para carretera?
Si la goldwing tiene un 6, por qué no montarle a la pan un 4 de igual estructura...

Perdonad pero es una paranoia que me ha entrado este finde.
V´SSSS!!!!
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: wookie en Junio 04, 2012, 07:53:47 AM
A mi entender un 4 en V es un motor mucho mas estrecho y compacto que un boxer.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Serguey en Junio 04, 2012, 09:26:25 AM
Yo estoy casi como tu, si el 99% de los moteres deportivos son en V (moto Gp, F1, y los coches deportivos de calle) porque a la hora de hacer motos deportivas de calle, salvo excepciones (ducati, aprilia,...) se empeñan en los motores en linea....¿son mas baratos? ¿cual es mejor V o L? 
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: v-tec73 en Junio 04, 2012, 09:37:33 AM
Si la memoria no me falla, en la revista motociclismo han escrito alguna vez sobre esto, a ver si hay alguien que las coleccione y nos saca de dudas.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: wookie en Junio 04, 2012, 02:31:28 PM
Un motor en V es mas caro que uno en linea para empezar necesita el doble de arboles de levas (aunque sean mas pequeños) dos cadenas de distribucion con sus correspondientes tensores y demas etc etc
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: champa en Junio 04, 2012, 04:15:23 PM
No es por una razón en concreto sino por varias.

Según la cantidad de cilindros que tiene un motor estos deben tener una disposición en concreto para que las explosiones sean regulares a lo largo de todo el giro del cigueñal la disposición ideal se obtiene dividiendo 360/ 1/2 el nº de cilindros.

Así:

4 cilindros 360/2=180 disposición en línea o boxer
6 cilindros 360/3=120 disposición en V a 120 º
8 cilindros 360/4=90 disposición en V a 90 º

Siempre que se pueda se emplean estas disposiciones pero en algunos casos se debe emplear otras.

El V4 en motos es por que es más estrecho como bien dice Wookie y por lo tanto mejora la aerodinámica notablemente.

En formula 1 cuanto más corto sea un motor mejor se ubica el peso en el centro del coche, e incluso la V tiende a abrirse para bajar el centro de gravedad.

El problema de los motores V es como bien vuelve a decir Wookie (que ha mirado el libro gordo de petete) es el precio que son más caros que uno en línea.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: B0Y1 en Junio 04, 2012, 06:55:12 PM
añado que normalmente los motores en V tienen mejores bajos y medios que altos comparados con uno de 4 en línea. Digo normalmente porque ahora la película ha cambiado mucho y la electrónica ya lo consigue todo.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: wookie en Junio 04, 2012, 07:20:47 PM
Esperate a probar un 3 en linea....
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Yauguru en Junio 04, 2012, 08:10:29 PM
Cita de: konra en Junio 04, 2012, 12:46:28 AM
Qué haría decidirse a honda para sacar todas sus monturas algo especiales  quitando la goldwing con  un 4 en v y no por otras configuraciones de motor?
Iría bien una 4 boxer como moto de mediana cilindrada para carretera?
Si la goldwing tiene un 6, por qué no montarle a la pan un 4 de igual estructura...

Perdonad pero es una paranoia que me ha entrado este finde.
V´SSSS!!!!

Es una buena pregunta, pero honda tiene muchísimos modelos L-4, de la época de las "Four" como las Nighthawk, y muchos modelos CBR que son en línea también.
Título: por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Serguey en Junio 04, 2012, 08:56:21 PM
Y para cuando un V5 de calle.... Podrían reeditar la RVF con uno de esos...


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 05, 2012, 09:39:12 AM
Cita de: champa en Junio 04, 2012, 04:15:23 PM
No es por una razón en concreto sino por varias.

Según la cantidad de cilindros que tiene un motor estos deben tener una disposición en concreto para que las explosiones sean regulares a lo largo de todo el giro del cigueñal la disposición ideal se obtiene dividiendo 360/ 1/2 el nº de cilindros.

Así:

4 cilindros 360/2=180 disposición en línea o boxer
6 cilindros 360/3=120 disposición en V a 120 º
8 cilindros 360/4=90 disposición en V a 90 º

Siempre que se pueda se emplean estas disposiciones pero en algunos casos se debe emplear otras.

El V4 en motos es por que es más estrecho como bien dice Wookie y por lo tanto mejora la aerodinámica notablemente.

En formula 1 cuanto más corto sea un motor mejor se ubica el peso en el centro del coche, e incluso la V tiende a abrirse para bajar el centro de gravedad.

El problema de los motores V es como bien vuelve a decir Wookie (que ha mirado el libro gordo de petete) es el precio que son más caros que uno en línea.

buen apunte, aun asi en el giro de 360 grados no todas la combustiones tienen porque producirse en el mismo intervalo de tiempo, de hecho no creo que en la VFR sea asi. en la honda de motogp de 800 que era un V4 habia dos intervalos distintos de tiempo entre las explosiones, decian que esto beneficiaba el rendimiento del motor, asi la yamaha que era 4L tenia modificadas las muñequillas del ciguenal para imitar el mismo efecto.

dejadme un minuto que lo busco :icon_lol:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 05, 2012, 09:41:44 AM
soy un maquina 30 segundos he tardado, aunque no explica exactamente lo que yo decia, pero es interesante.

http://www.lamoto.es/blog/tecnica/musica-y-ruido/ (http://www.lamoto.es/blog/tecnica/musica-y-ruido/)
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: viejolobo en Junio 05, 2012, 09:45:47 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 09:39:12 AM
buen apunte, aun asi en el giro de 360 grados no todas la combustiones tienen porque producirse en el mismo intervalo de tiempo, de hecho no creo que en la VFR sea asi. en la honda de motogp de 800 que era un V4 habia dos intervalos distintos de tiempo entre las explosiones, decian que esto beneficiaba el rendimiento del motor, asi la yamaha que era 4L tenia modificadas las muñequillas del ciguenal para imitar el mismo efecto.

dejadme un minuto que lo busco :icon_lol:

Exacto, los motores crossplane de yamaha (4 en linea en la R1 y 2 paralelo en la superteneré) tienen el calado a 270º intentando simular un motor en V.

Los motores en V de mas de 2 cilindros no brillan especialmente por sus bajos, sino por su capacidad de subir de vueltas y trabajar a altas rpms.

wookie, estas enmelonao con el tri  :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: champa en Junio 05, 2012, 10:47:24 AM
Lo del par motor y las revoluciones máximas no tiene nada que ver con la configuración del motor, está más relacionado con la relación diámetro carrera y otros factores.

Fern lo que se emplea en competición no siempre es lo que vale en motos de calle, eso que me pones ya lo sabía incluso hay motores V4 de competición con el cigüeñal calado de tal forma que en la misma vuelta de explotan los 4 cilindros pero eso no es lo que se busca en una moto de calle que debe funcionar bien en un intervalo muy amplio de rpm y durar muchos Km.

Lo que se suele hacer es apartarse lo menos posible de las configuraciones teóricas.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 05, 2012, 11:05:24 AM
supongo que algunas cosas se emplean en la calle y otras no, pero el motor de la R1 de calle tiene esa modificacion en el cigueñal. creo que mas tiene que ver el espacio donde ubicar el motor que otra cosa.

en cuanto otras cosas independientemente de la cofiguracion la carrera influye mucho, a menor carrera y mayor diametro menor velocidad lineal del piston, luego mayores revoluciones toricamente y mayor diametro para mayores valvulas de admision y escape. lo que se denomina un motor supercuadrado.

desgraciadamente estas cosas parece que tienen menos influencia (aunque la tienen) y con cambiar un chip ganas 50 caballos porque si...
hasta el punto que coches como los bmw montan el mismo motor tanto el 325, como el 330 y el 335. y las potencias y pares de los tres son muy diferentes.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Nebari en Junio 05, 2012, 11:13:12 AM
Dependiendo del orden de las explosiones el motor se denomina Big bang, explosiones muy juntas, dan mayor par y hacen el motor más "dócil". O con con explosiones más separadas a 180 grados, motor strimer (creo que se dice así), que hace un motor más bestia. Creo que fué Honda en la última fase de los 500 cc, cuando cambiaron el tipo de motor, o creo recordar que daban la opción a sus pilotos de elegir un tipo de motor u otro.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Cocreta en Junio 05, 2012, 11:55:13 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 11:05:24 AM
supongo que algunas cosas se emplean en la calle y otras no, pero el motor de la R1 de calle tiene esa modificacion en el cigueñal. creo que mas tiene que ver el espacio donde ubicar el motor que otra cosa.

en cuanto otras cosas independientemente de la cofiguracion la carrera influye mucho, a menor carrera y mayor diametro menor velocidad lineal del piston, luego mayores revoluciones toricamente y mayor diametro para mayores valvulas de admision y escape. lo que se denomina un motor supercuadrado.

desgraciadamente estas cosas parece que tienen menos influencia (aunque la tienen) y con cambiar un chip ganas 50 caballos porque si...
hasta el punto que coches como los bmw montan el mismo motor tanto el 325, como el 330 y el 335. y las potencias y pares de los tres son muy diferentes.

Bueno, esto no siempre ha sido así (no hace mucho, el 325 usaba otro bloque diferente) y, en realidad, lo que comparten es el bloque, pero luego cada uno lleva componentes accesorios (turbo, intercooler, etc) diferentes... y, de hecho, el 335 ha llegado a llevar una configuración de turbos (dos, de diferentes tamaños y que entraban en diferentes regímentes) bastante sofisticada. Es decir, que no es sólo cambiar un chip o una reprogramación :icon_wink:

Ay... cómo echo de menos el biturbo...  :icon_cry:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Cocreta en Junio 05, 2012, 12:00:07 PM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 11:13:12 AM
Dependiendo del orden de las explosiones el motor se denomina Big bang, explosiones muy juntas, dan mayor par y hacen el motor más "dócil". O con con explosiones más separadas a 180 grados, motor strimer (creo que se dice así), que hace un motor más bestia. Creo que fué Honda en la última fase de los 500 cc, cuando cambiaron el tipo de motor, o creo recordar que daban la opción a sus pilotos de elegir un tipo de motor u otro.

El concepto de motor "big-bang", si no recuerdo mal, fue un invento que aplicó Honda en su NSR de los 90 y tenía las explosiones entre 65-70º de giro. El otro concepto, se llamaba "Screamer" :icon_wink:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 05, 2012, 12:07:23 PM
Cita de: Cocreta en Junio 05, 2012, 11:55:13 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 11:05:24 AM
supongo que algunas cosas se emplean en la calle y otras no, pero el motor de la R1 de calle tiene esa modificacion en el cigueñal. creo que mas tiene que ver el espacio donde ubicar el motor que otra cosa.

en cuanto otras cosas independientemente de la cofiguracion la carrera influye mucho, a menor carrera y mayor diametro menor velocidad lineal del piston, luego mayores revoluciones toricamente y mayor diametro para mayores valvulas de admision y escape. lo que se denomina un motor supercuadrado.

desgraciadamente estas cosas parece que tienen menos influencia (aunque la tienen) y con cambiar un chip ganas 50 caballos porque si...
hasta el punto que coches como los bmw montan el mismo motor tanto el 325, como el 330 y el 335. y las potencias y pares de los tres son muy diferentes.

Bueno, esto no siempre ha sido así (no hace mucho, el 325 usaba otro bloque diferente) y, en realidad, lo que comparten es el bloque, pero luego cada uno lleva componentes accesorios (turbo, intercooler, etc) diferentes... y, de hecho, el 335 ha llegado a llevar una configuración de turbos (dos, de diferentes tamaños y que entraban en diferentes regímentes) bastante sofisticada. Es decir, que no es sólo cambiar un chip o una reprogramación :icon_wink:

Ay... cómo echo de menos el biturbo...  :icon_cry:

a eso me refiero que antes no era asi, ahora con un cambio electronico pasas de los 218cv del 325 a los 272 del 330 con el mismo motor y siendo ambos atmosfericos, cierto es que el 335 es el mismo bloque pero ya no es atmosferico asi que eso no cuenta. lo del biturbo, creo y digo creo, por lo menos en audi es asi llevan un compresor que actua cuando esta en bajas revoluciones y un turbo para altas, asi consiguen unos pares brutales a desde 1400 rpm.

nunca he tenido la suerte de conducir un 335 pero no me extraña que lo heches de menos poruqe tiene que ser un maquinon.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Cocreta en Junio 05, 2012, 02:02:49 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 12:07:23 PM
Cita de: Cocreta en Junio 05, 2012, 11:55:13 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 11:05:24 AM
supongo que algunas cosas se emplean en la calle y otras no, pero el motor de la R1 de calle tiene esa modificacion en el cigueñal. creo que mas tiene que ver el espacio donde ubicar el motor que otra cosa.

en cuanto otras cosas independientemente de la cofiguracion la carrera influye mucho, a menor carrera y mayor diametro menor velocidad lineal del piston, luego mayores revoluciones toricamente y mayor diametro para mayores valvulas de admision y escape. lo que se denomina un motor supercuadrado.

desgraciadamente estas cosas parece que tienen menos influencia (aunque la tienen) y con cambiar un chip ganas 50 caballos porque si...
hasta el punto que coches como los bmw montan el mismo motor tanto el 325, como el 330 y el 335. y las potencias y pares de los tres son muy diferentes.

Bueno, esto no siempre ha sido así (no hace mucho, el 325 usaba otro bloque diferente) y, en realidad, lo que comparten es el bloque, pero luego cada uno lleva componentes accesorios (turbo, intercooler, etc) diferentes... y, de hecho, el 335 ha llegado a llevar una configuración de turbos (dos, de diferentes tamaños y que entraban en diferentes regímentes) bastante sofisticada. Es decir, que no es sólo cambiar un chip o una reprogramación :icon_wink:

Ay... cómo echo de menos el biturbo...  :icon_cry:

a eso me refiero que antes no era asi, ahora con un cambio electronico pasas de los 218cv del 325 a los 272 del 330 con el mismo motor y siendo ambos atmosfericos, cierto es que el 335 es el mismo bloque pero ya no es atmosferico asi que eso no cuenta. lo del biturbo, creo y digo creo, por lo menos en audi es asi llevan un compresor que actua cuando esta en bajas revoluciones y un turbo para altas, asi consiguen unos pares brutales a desde 1400 rpm.

nunca he tenido la suerte de conducir un 335 pero no me extraña que lo heches de menos poruqe tiene que ser un maquinon.

Bueno, en BMW han usado dos configuraciones de motor diferentes para el 335 (o tres, si contamos el diesel... que es el que he disfrutado yo, aunque en otra carrocería :icon_wink: ).

De los gasolina, empezaron con el conocido como N54, que montaba dos turbos pequeños (uno para cada 3 cilindros), con lo que se reduce el lag. Aquí tienes un esquema de cómo funcionaba:

(http://www.autozine.org/technical_school/engine/Turbo_Parallel_BMW.jpg)

En 2009, comenzaron a montar una variación del mismo, el N55, que cambiaba la configuración de dos turbos pequeños por un único turbo, denominado "TwinScroll" y, además, incorporaba la gestión variable de válvulas Valvetronic. Básicamente, el turbo pasa a ser único, pero con conductos de escape separados para cada tres cilindros, con lo que según BMW, se consigue revolucionar la turbina más deprisa y se evita el lag. Aquí tienes un esquema:

(http://blogs.insideline.com/straightline/assets_c/2009/11/n55_eng_3-thumb-717x537.jpg)

Y, por último, en los diesel montan otra configuración que denominan Variable Twin-turbo. El motivo es que los diesel necesitan mayores presiones de soplado (lo que implica turbinas de mayor diámetro) para conseguir la potencia... pero eso tiene el problema de que tienen mucho lag y, además, se complica la cosa porque el régimen de giro es bastante más bajo, con lo que se generan menos gases de escape y el efecto lag es más acusado.

La solución a esto empezó en el motor 35d, que montaba un doble turbo variable en dos etapas:

(http://www.autozine.org/technical_school/engine/Turbo_2stage_1.jpg)

Como ves, montaba dos turbos de diferentes dimensiones. Uno más pequeño, para bajas revoluciones, y otro mayor para altas... pero ambos conectados en serie, con lo que la presión que se consigue con uno, se incrementa por el otro.

A bajas rpm, el aire pasa a través del turbo de mayor diámetro, inactivo, y luego por el pequeño, que lo inyecta comprimido en los cilindros.
A medias rpm, el turbo grande empieza a funcionar, enviando el aire ya a presión al segundo turbo, que le mete más presión y lo inyecta en los cilindros.
A altas rpm, sólo funciona el turbo grande, generando toda la presión de la que es capaz.

Y ahora, para rematar de complicar la cosa, han metido tres turbos en cadena...

BMW explains their tri-turbo diesel (http://www.youtube.com/watch?v=MsXhkPSxuVE#ws)

El mismo bloque, diferentes configuraciones, potencias... y precios, claro  :icon_lol:

:victory:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 05, 2012, 04:28:58 PM
joer, yo que pensaba que la cosa de los dos turbos en coche eran nuevos.
por lo que tengo entendido en audi utilizan el compresor para bajos y el turbo para altas, la ventaja es que el compresor no tiene efecto lag, la desventaja que la energia mecanica necesaria la recoge directamente del giro del motor, que aunque no reste mucho algo si. creo que mercedes usa mas compresores que turbinas.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Yauguru en Junio 05, 2012, 04:37:21 PM
Mejor espero a que BMW haga un motor de 4 cilindros y 8 turbos.. 
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Toxico en Junio 05, 2012, 05:11:05 PM
Yo tengo un 6L de BMW diesel (330xd) y creo que sólo tiene un turbo. Tenía entendido que el bloque es el mismo que el 335D pero se añadía un turbo adicional (además de la electrónica) ¿es correcto?
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Jimmyesp en Junio 05, 2012, 05:30:54 PM
Cita de: Toxico en Junio 05, 2012, 05:11:05 PM
Yo tengo un 6L de BMW diesel (330xd) y creo que sólo tiene un turbo. Tenía entendido que el bloque es el mismo que el 335D pero se añadía un turbo adicional (además de la electrónica) ¿es correcto?


Y levas, y alternador, y pistones, y bomba de aceite, y bomba de agua, e intercooler, y árboles de levas, y cigüeñal...


Por lo demás es igual sí...  :eusa_whistle:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Cocreta en Junio 05, 2012, 06:10:51 PM
Cita de: Jimmyesp en Junio 05, 2012, 05:30:54 PM
Cita de: Toxico en Junio 05, 2012, 05:11:05 PM
Yo tengo un 6L de BMW diesel (330xd) y creo que sólo tiene un turbo. Tenía entendido que el bloque es el mismo que el 335D pero se añadía un turbo adicional (además de la electrónica) ¿es correcto?


Y levas, y alternador, y pistones, y bomba de aceite, y bomba de agua, e intercooler, y árboles de levas, y cigüeñal...


Por lo demás es igual sí...  :eusa_whistle:

Sí, pero no...  :paraguas:

En esa cilindrada ha habido dos denominaciones principales desde el año 1998 hasta ahora, M57 y N57, siendo éste último el más moderno... y ya con el bloque en aluminio. Así que si tu 330 es anterior a 2008, será un M57 y, si es posterior, un N57.

Siendo el mismo bloque (N57 o M57), sí que hay pocos cambios (turbo, intercooler, inyectores... y poco más)... entre bloques distintos, obviamente, cambian muchas más cosas :icon_wink:

Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: cyblo en Junio 05, 2012, 06:26:55 PM
No es x Joder pero mi hermao tuvo un 325 q se le quemaba el turbo cada 2x3, el primero lo quemó mi mujer en unos de los primeros viajes q hicimos juntos... Al final me comentó q BMW le puso otro q era como si hubiera perdido potencia, de esto hace como unos 7-8 años...  :eusa_whistle:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Jimmyesp en Junio 05, 2012, 06:30:05 PM
Cyblo, a mi a veces mi mujer me quema y no soy defectuoso... a ver si no fue del turbo...
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 05, 2012, 06:40:16 PM
No son los únicos cuyo turbo petaba: los 320d tambien reventaban el turbo que daba gusto.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Maka en Junio 05, 2012, 06:41:31 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 05, 2012, 04:28:58 PM
joer, yo que pensaba que la cosa de los dos turbos en coche eran nuevos.
por lo que tengo entendido en audi utilizan el compresor para bajos y el turbo para altas, la ventaja es que el compresor no tiene efecto lag, la desventaja que la energia mecanica necesaria la recoge directamente del giro del motor, que aunque no reste mucho algo si. creo que mercedes usa mas compresores que turbinas.

Eso mismo esta haciendo tambien audi con el 2.0 tdi que monta en la transporter y en el amarok. Gana consumo, supera la euro 6, cosa que el 5 en linea de 2.5 no conseguia y gana bajos y medios respecto al 2.0 tdi de 177cv con un solo turbo.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: cyblo en Junio 05, 2012, 06:48:58 PM
Cita de: Jimmyesp en Junio 05, 2012, 06:30:05 PM
Cyblo, a mi a veces mi mujer me quema y no soy defectuoso... a ver si no fue del turbo...

Defectuoso no, pero rarito de mirar eres un rato... :risa7: :risa7: :risa7:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: wookie en Junio 05, 2012, 06:49:28 PM
Compraros bmw que es de lo mejorcito para la subsistencia de los mecanicos, turbos, inyectores, y las mariposas de plastico de la admision.... :jodete3:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Kurry en Junio 05, 2012, 09:36:19 PM
Cita de: El_Uve en Junio 05, 2012, 06:40:16 PM
No son los únicos cuyo turbo petaba: los 320d tambien reventaban el turbo que daba gusto.



Hace cuatro meses se me fue a mi con 80.000 km :aporreo: :aporreo:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Arri en Junio 05, 2012, 11:45:24 PM
Cita de: wookie en Junio 05, 2012, 06:49:28 PM
Compraros bmw que es de lo mejorcito para la subsistencia de los mecanicos, turbos, inyectores, y las mariposas de plastico de la admision.... :jodete3:

Precisamente la pasada semana he visto un 320d con la mariposa de admisión aspirada dentro de la cámara de combustión  :icon_eek:. Curioso el estropicio.

Te compras un diesel para ahorrar, pero sumando los gastos de mantenimiento sale a cuenta el V8 admosférico de gasolina.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 10:25:45 AM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:

esos kilometros hoy en dia los hacen gasolinas de 180 cv.

y los ibizas tambien se rompen. :jodete3:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 06, 2012, 10:34:22 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 10:25:45 AM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:

esos kilometros hoy en dia los hacen gasolinas de 180 cv.

y los ibizas tambien se rompen. :jodete3:

Ya me dirás cuál.... :eusa_think:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Nebari en Junio 06, 2012, 10:40:26 AM
Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 10:34:22 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 10:25:45 AM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:

esos kilometros hoy en dia los hacen gasolinas de 180 cv.

y los ibizas tambien se rompen. :jodete3:

Ya me dirás cuál.... :eusa_think:

Eso ... Di cual ? ? ? Y con 50 litros de gasoil  :drink5: Me sale al mes más barato que el abono transporte B1. Y TIENE TURBO!!!!  :icon_lol:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 06, 2012, 10:43:46 AM
Cita de: Nebari en Junio 06, 2012, 10:40:26 AM
Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 10:34:22 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 10:25:45 AM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:

esos kilometros hoy en dia los hacen gasolinas de 180 cv.

y los ibizas tambien se rompen. :jodete3:

Ya me dirás cuál.... :eusa_think:

Eso ... Di cual ? ? ? Y con 50 litros de gasoil  :drink5: Me sale al mes más barato que el abono transporte B1. Y TIENE TURBO!!!!  :icon_lol:

Es que ni los gasoilna "downsizing" (u como se diga) consiguen consumos tan megabajos si tienen bastante potencia.

Un amigo mio tenía un Scirocco 1.4 TSI 160 cv (he visto pruebas y en banco de potencia llega a los 190...), y según me dijo....le resultaba complicado bajarlo de un 7l/100 km...y eso sin pisarle demasiado.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Maka en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:48:55 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Y no dejando ni un huevo sano....
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 12:55:11 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Si, logicamente, no intento comparar consumos. :icon_wink:solo era por comentar.

Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:48:55 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Y no dejando ni un huevo sano....

comor????
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 12:57:27 PM
Cita de: Nebari en Junio 06, 2012, 10:40:26 AM
Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 10:34:22 AM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 10:25:45 AM
Cita de: Nebari en Junio 05, 2012, 06:45:14 PM
Pues mi Ibicilla va de p.... madre. Y me hago con un depósito 1.100 km..

No sé para qué tanto coche y tanta marca si luego cruje el esferoncio de la trócola cada 2 x 3  :icon_confused:

esos kilometros hoy en dia los hacen gasolinas de 180 cv.

y los ibizas tambien se rompen. :jodete3:

Ya me dirás cuál.... :eusa_think:

Eso ... Di cual ? ? ? Y con 50 litros de gasoil  :drink5: Me sale al mes más barato que el abono transporte B1. Y TIENE TURBO!!!!  :icon_lol:


pues imaginate a mi.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:59:34 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 12:55:11 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Si, logicamente, no intento comparar consumos. :icon_wink:solo era por comentar.

Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:48:55 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Y no dejando ni un huevo sano....

comor????

Que será pisando huevos!!!!  :paraguas:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 01:06:41 PM
Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:59:34 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 12:55:11 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Si, logicamente, no intento comparar consumos. :icon_wink:solo era por comentar.

Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 12:48:55 PM
Cita de: makawell en Junio 06, 2012, 12:12:37 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 11:45:44 AM
aqui tienes uno, en la pestaña serie pone una autonomia de 1105

http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm (http://www.coches.net/nuevos/madrid/audi/a5/coupe_18_tfsi_170cv-2p-7769573.htm)

lo mas seguro es que en la realidad no los logre, tambien lo mas seguro es que no sea comparable con tu ibiza por mucho turbo que tenga.
Ese hará 1150 pero supongo que lo conseguirá porque su deposito es de 70 litros

Y no dejando ni un huevo sano....

comor????

Que será pisando huevos!!!!  :paraguas:

no la hacen a lo que da, a 230, no te jode. :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: El_Uve en Junio 06, 2012, 01:15:04 PM
Coño, pues entonces consume como el AVE o el EUROMED!!!!  :paraguas: :paraguas:

Vaaa..ahora en serio: que haga 1105 o 1150 kms de autonomía en condiciones "ultramegafavorables" y en pruebas de consumo muy específicas....no sirve de nada.

Lo suyo es comprobar la autonomía/consumo real en una utilizacion normal, ni pisando huevos to'l rato ni yendo a lo bestia. Tan solo teniendo una conducción normal, e incluso "eficiente" en algunos momenots.

Con ese tipo de conducción algo "eficiente", yo en el mío he llegado a hacer unos 950 kms con un depósito sin quedarme tirado....pero claro, es un 2.0 TDI 140 cv.... :eusa_whistle:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 01:19:51 PM
Cita de: El_Uve en Junio 06, 2012, 01:15:04 PM
Coño, pues entonces consume como el AVE o el EUROMED!!!!  :paraguas: :paraguas:

Vaaa..ahora en serio: que haga 1105 o 1150 kms de autonomía en condiciones "ultramegafavorables" y en pruebas de consumo muy específicas....no sirve de nada.

Lo suyo es comprobar la autonomía/consumo real en una utilizacion normal, ni pisando huevos to'l rato ni yendo a lo bestia. Tan solo teniendo una conducción normal, e incluso "eficiente" en algunos momenots.

Con ese tipo de conducción algo "eficiente", yo en el mío he llegado a hacer unos 950 kms con un depósito sin quedarme tirado....pero claro, es un 2.0 TDI 140 cv.... :eusa_whistle:

Efectivamente, en uso normal en autovia, no creo que lleguen ni a 800 km, aun asi ya esta bien, el mio con menos caballos no llega a 600 km.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: pecha en Junio 06, 2012, 01:49:20 PM
bueno, en temas de configuraciones de motor  (incluso en tipos de combustibles si metemos por medio a las latas de 4 ruedas)  gustos colores.

yo por el trabajo, puedo darme un perolo con la mayoria de motos existentes de 20 años para aca.

cada una tiene sus pros y sus ventajas,

tu pruebas un monocilindrico en motos tipo dominator, etc y va bien.
los boxer de bmw,  lo siento pero no los quiero ni en pintura.
los bicilindricos en V,  tampoco, acabe hasta los eggs del motor en V transversal de mi guzzi 500 monza,  el bicilindrico 2T de la Benelli 250 no iva mal,  el bicilindrico 2T de la derbi 2002 tampoco estaba nada mal,  ODIO los bilicindricos de ducati  (me pasa como con la Vtec,  esas vibraciones en baja,,,,, para el ingeniero que las diseñó.

los 4 en linea transversales de honda siempre me han gustado mucho, y ya el V4 de nuestras vfr´s   es para correrse de gusto,  lo tienen todo,  bajos, medios y altos,  duros como piedras.

los 4 en linea longitudinales de bmw, tambien tienen su punto,  en las anteriores K, NO pasan de 8000 rpm  pero empujan muy bien desde 4000 rpm  y son devoradoras de kms, (y de aceite)

el bicilindrico twin o paralelo de las bmeubles 800 empuja de pm y apenas vibra.

la pan  va que te cagas.

y los tricilindricos son curiosos, no me gustan mucho los de benelli,  por que son muy ruidosos,  pero sin embargo los de las triumph modernas tienen su puntito,  tienen bajos, y mucha alegria en altos.

pero yo al menos prefiero estas 2 palabras SUAVIDAD, y FIABILIDAD,  asi que me sigo quedando con un motor honda V-4  o en su defecto, con un 4 en linea HONDA.


lo que hay que ser realista es que fabricar un V-4 en un espacio tan pequeño,  requiere un monton de piezas, y es caro  (siempre se ha oido que honda palmaba dinero con las Vfr por la inversion en el motor.

el mejor motor...........  pues como la mejor moto,  para unos las trail, para otros el scooter,  la naked, la RR, la custom o las touring o sport-touring.

gustos................  colores.

saludos, pecha
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: champa en Junio 06, 2012, 03:40:04 PM
Para poco consumo mi choche y mi moto  :eusa_whistle:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 04:36:49 PM
Cita de: champa en Junio 06, 2012, 03:40:04 PM
Para poco consumo mi choche y mi moto  :eusa_whistle:

si pero la unidad esta dejando sin luz la M-40 por las mañanas.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: champa en Junio 06, 2012, 05:09:00 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 04:36:49 PM
Cita de: champa en Junio 06, 2012, 03:40:04 PM
Para poco consumo mi choche y mi moto  :eusa_whistle:

si pero la unidad esta dejando sin luz la M-40 por las mañanas.

Y para que queréis luz, si amanece muy pronto, lleváis faros y una velocidad media de 2 Km/h  :jodete3:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 06, 2012, 05:23:50 PM
Cita de: champa en Junio 06, 2012, 05:09:00 PM
Cita de: FERNVFR en Junio 06, 2012, 04:36:49 PM
Cita de: champa en Junio 06, 2012, 03:40:04 PM
Para poco consumo mi choche y mi moto  :eusa_whistle:

si pero la unidad esta dejando sin luz la M-40 por las mañanas.

Y para que queréis luz, si amanece muy pronto, lleváis faros y una velocidad media de 2 Km/h  :jodete3:

ui! lo que me ha dicho. yo hago una media de 60 km/h desde el garaje de mi casa al garaje del curro, por cierto con 2 litros voy y vuelvo, 55 km.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: wookie en Junio 06, 2012, 05:52:42 PM
4v,4boxer, 4linea....

creo que el post se ha perdido :paraguas:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Murdock en Junio 07, 2012, 10:01:18 PM
Cita de: pecha en Junio 06, 2012, 01:49:20 PM
bueno, en temas de configuraciones de motor  (incluso en tipos de combustibles si metemos por medio a las latas de 4 ruedas)  gustos colores.

yo por el trabajo, puedo darme un perolo con la mayoria de motos existentes de 20 años para aca.

cada una tiene sus pros y sus ventajas,

tu pruebas un monocilindrico en motos tipo dominator, etc y va bien.
los boxer de bmw,  lo siento pero no los quiero ni en pintura.
los bicilindricos en V,  tampoco, acabe hasta los eggs del motor en V transversal de mi guzzi 500 monza,  el bicilindrico 2T de la Benelli 250 no iva mal,  el bicilindrico 2T de la derbi 2002 tampoco estaba nada mal,  ODIO los bilicindricos de ducati  (me pasa como con la Vtec,  esas vibraciones en baja,,,,, para el ingeniero que las diseñó.

los 4 en linea transversales de honda siempre me han gustado mucho, y ya el V4 de nuestras vfr´s   es para correrse de gusto,  lo tienen todo,  bajos, medios y altos,  duros como piedras.

los 4 en linea longitudinales de bmw, tambien tienen su punto,  en las anteriores K, NO pasan de 8000 rpm  pero empujan muy bien desde 4000 rpm  y son devoradoras de kms, (y de aceite)

el bicilindrico twin o paralelo de las bmeubles 800 empuja de pm y apenas vibra.

la pan  va que te cagas.

y los tricilindricos son curiosos, no me gustan mucho los de benelli,  por que son muy ruidosos,  pero sin embargo los de las triumph modernas tienen su puntito,  tienen bajos, y mucha alegria en altos.

pero yo al menos prefiero estas 2 palabras SUAVIDAD, y FIABILIDAD,  asi que me sigo quedando con un motor honda V-4  o en su defecto, con un 4 en linea HONDA.


lo que hay que ser realista es que fabricar un V-4 en un espacio tan pequeño,  requiere un monton de piezas, y es caro  (siempre se ha oido que honda palmaba dinero con las Vfr por la inversion en el motor.

el mejor motor...........  pues como la mejor moto,  para unos las trail, para otros el scooter,  la naked, la RR, la custom o las touring o sport-touring.

gustos................  colores.

saludos, pecha

Perdoneeeee? Si te refieres a las F800 vibran como el consolador de La Veneno... :risa7:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: FERNVFR en Junio 07, 2012, 10:42:30 PM
Cita de: javimitch2002 en Junio 07, 2012, 10:01:18 PM
Cita de: pecha en Junio 06, 2012, 01:49:20 PM
bueno, en temas de configuraciones de motor  (incluso en tipos de combustibles si metemos por medio a las latas de 4 ruedas)  gustos colores.

yo por el trabajo, puedo darme un perolo con la mayoria de motos existentes de 20 años para aca.

cada una tiene sus pros y sus ventajas,

tu pruebas un monocilindrico en motos tipo dominator, etc y va bien.
los boxer de bmw,  lo siento pero no los quiero ni en pintura.
los bicilindricos en V,  tampoco, acabe hasta los eggs del motor en V transversal de mi guzzi 500 monza,  el bicilindrico 2T de la Benelli 250 no iva mal,  el bicilindrico 2T de la derbi 2002 tampoco estaba nada mal,  ODIO los bilicindricos de ducati  (me pasa como con la Vtec,  esas vibraciones en baja,,,,, para el ingeniero que las diseñó.

los 4 en linea transversales de honda siempre me han gustado mucho, y ya el V4 de nuestras vfr´s   es para correrse de gusto,  lo tienen todo,  bajos, medios y altos,  duros como piedras.

los 4 en linea longitudinales de bmw, tambien tienen su punto,  en las anteriores K, NO pasan de 8000 rpm  pero empujan muy bien desde 4000 rpm  y son devoradoras de kms, (y de aceite)

el bicilindrico twin o paralelo de las bmeubles 800 empuja de pm y apenas vibra.

la pan  va que te cagas.

y los tricilindricos son curiosos, no me gustan mucho los de benelli,  por que son muy ruidosos,  pero sin embargo los de las triumph modernas tienen su puntito,  tienen bajos, y mucha alegria en altos.

pero yo al menos prefiero estas 2 palabras SUAVIDAD, y FIABILIDAD,  asi que me sigo quedando con un motor honda V-4  o en su defecto, con un 4 en linea HONDA.


lo que hay que ser realista es que fabricar un V-4 en un espacio tan pequeño,  requiere un monton de piezas, y es caro  (siempre se ha oido que honda palmaba dinero con las Vfr por la inversion en el motor.

el mejor motor...........  pues como la mejor moto,  para unos las trail, para otros el scooter,  la naked, la RR, la custom o las touring o sport-touring.

gustos................  colores.

saludos, pecha

Perdoneeeee? Si te refieres a las F800 vibran como el consolador de La Veneno... :risa7:

no puedo decirte nunca lo he usado... obviamente el consolador, la moto quizas algo mas que la VFR pero hay que ser bastante sensible para notarlo.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Antonio_RC36 en Junio 08, 2012, 05:37:31 PM
Pues la tuya de consumo no sé si lo has puesto, pero entre 3 y 4 litros a los cien comprobados con la de un colega, a mí me parece flipante...

Coincidio por una vez con Pecha que los boxer de muebleuve que se los coman con patatas, vibran como una mala cosa, vale, dicen que los más modernos no, pero a mí ya se me quitaron las ganas con los que probé... el único boxer que me gustaría poder comprar es el que va dentro de un 911  :paraguas:

Respecto las VFR en general, la gente acostumbrada a 4 en líneas supersuaves (por ejemplo la mayoría de los Honda) cuando pillan una VFR dicen que vibran mucho, flipante, verdad? y respecto a los V2... Pecha, fijo que tu no has probado una SP2, porque vale, no será tan suave como la VFR... peroooo... ufff el sonido y las sensaciones no tienen precio.

Vssss!
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: konra en Junio 08, 2012, 06:44:25 PM
Cita de: pecha en Junio 06, 2012, 01:49:20 PM
bueno, en temas de configuraciones de motor  (incluso en tipos de combustibles si metemos por medio a las latas de 4 ruedas)  gustos colores.

yo por el trabajo, puedo darme un perolo con la mayoria de motos existentes de 20 años para aca.

cada una tiene sus pros y sus ventajas,

tu pruebas un monocilindrico en motos tipo dominator, etc y va bien.
los boxer de bmw,  lo siento pero no los quiero ni en pintura.
los bicilindricos en V,  tampoco, acabe hasta los eggs del motor en V transversal de mi guzzi 500 monza,  el bicilindrico 2T de la Benelli 250 no iva mal,  el bicilindrico 2T de la derbi 2002 tampoco estaba nada mal,  ODIO los bilicindricos de ducati  (me pasa como con la Vtec,  esas vibraciones en baja,,,,, para el ingeniero que las diseñó.

los 4 en linea transversales de honda siempre me han gustado mucho, y ya el V4 de nuestras vfr´s   es para correrse de gusto,  lo tienen todo,  bajos, medios y altos,  duros como piedras.

los 4 en linea longitudinales de bmw, tambien tienen su punto,  en las anteriores K, NO pasan de 8000 rpm  pero empujan muy bien desde 4000 rpm  y son devoradoras de kms, (y de aceite)

el bicilindrico twin o paralelo de las bmeubles 800 empuja de pm y apenas vibra.

la pan  va que te cagas.

y los tricilindricos son curiosos, no me gustan mucho los de benelli,  por que son muy ruidosos,  pero sin embargo los de las triumph modernas tienen su puntito,  tienen bajos, y mucha alegria en altos.

pero yo al menos prefiero estas 2 palabras SUAVIDAD, y FIABILIDAD,  asi que me sigo quedando con un motor honda V-4  o en su defecto, con un 4 en linea HONDA.


lo que hay que ser realista es que fabricar un V-4 en un espacio tan pequeño,  requiere un monton de piezas, y es caro  (siempre se ha oido que honda palmaba dinero con las Vfr por la inversion en el motor.

el mejor motor...........  pues como la mejor moto,  para unos las trail, para otros el scooter,  la naked, la RR, la custom o las touring o sport-touring.

gustos................  colores.

saludos, pecha

Vamos, que a tu criterio honda fabrica este motor entre todos los posibles a su alcance porque es el que mejor se adapta a las características de uso que se le va a dar a la vfr... No tengo la experiencia que tu tienes pero me encantaría que llevase el motor bicilíndrico o cuatro en linea a pesar de tener más vibraciones en el primero o menos bajos y medios en el segundo, creo que el primero es un motor con un encanto increíle y el segundo nunca te defrauda.
La idea de un 4 boxer es un disparate en si misma por lo ancho del motor pero creo que tendría una dulzura de funcionamiento impecable, ya que si es el motor escogido para la gold pero con 6, malo será que no vaya bien en la V con 4... Eso sí, siempre hablando de su lado más turístico... Yo pensando en su lado más sport me gustan los bi.
V´SSS!!!! Y gracias por tu explicación!
Pd: me encantaría que mi moto no fuera tan perezosa para salir desde parado. Parece que siempre hay que dejar un poquito el embrague en los dedos. En todas las motos hay que hacerlo pero en la mia me da la sensación de que más. Y cuando arranco desde parado parece que en las primeras marchas llevo remolque... No se si es por el peso y le hace falta adelgazar o por el motor.
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: pecha en Junio 10, 2012, 12:39:55 AM
honda sabe que fabrico alla por el año 86 un motor V4 sencillamente cojonudo, y muy caro  (de siempre he oido a profesionales del sector de aquella epoca, decir que honda palmaba pasta con la vfr,  por lo costoso del motor)

la vfr fue la elegida para conmemorar su 50 aniversario.
la vfr1200 es hoy dia el buque insignia de honda.

alguen me puede puede decir en su criterio que mejor sport turismo habia en estos años que superara a la vfr a IGUALDAD DE CILINDRADA.

entre el 86 y el 89 alguna mejor que las rc24?
entre el 90 y el 93 alguna mejor que la RC36-1?
entre el 94 y el 97 alguna mejor que la RC36-2?
entre el 98 y el 01 alguna mejor que la RC46-1?
del 02 en adelante alguna 800 mejor que la vtec?

recuerdo la pregunta,  A IGUALDAD DE CILINDRADA. 
soy todo oidos.........

pecha



Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Murdock en Junio 10, 2012, 09:41:09 AM
Cita de: pecha en Junio 10, 2012, 12:39:55 AM
honda sabe que fabrico alla por el año 86 un motor V4 sencillamente cojonudo, y muy caro  (de siempre he oido a profesionales del sector de aquella epoca, decir que honda palmaba pasta con la vfr,  por lo costoso del motor)

la vfr fue la elegida para conmemorar su 50 aniversario.
la vfr1200 es hoy dia el buque insignia de honda.

alguen me puede puede decir en su criterio que mejor sport turismo habia en estos años que superara a la vfr a IGUALDAD DE CILINDRADA.

entre el 86 y el 89 alguna mejor que las rc24?
entre el 90 y el 93 alguna mejor que la RC36-1?
entre el 94 y el 97 alguna mejor que la RC36-2?
entre el 98 y el 01 alguna mejor que la RC46-1?
del 02 en adelante alguna 800 mejor que la vtec?

recuerdo la pregunta,  A IGUALDAD DE CILINDRADA. 
soy todo oidos.........

pecha

Hombre, es que de similar cilindrada yo creo que hay pocas rivales en general.
Se me ocurre la Suzuki GSX750F, que en parte ciclo y calidad de construcción está a años luz.
También está la BMW F800ST, mucho más ligera y con un motor horroroso (bajo mi sensible punto de vista)
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: pecha en Junio 10, 2012, 10:52:51 AM
pues eso,  que no me has dicho alguna moto MEJOR que la vfr de la epoca a igualdad de cilindrada.

ya son muchos años, y estoy hasta los egggs de ver comparativas de la vfr del momento con bmw de mas de 1100 cc,  con las fjr de 1200  etcccc.

pero entre 750-750  u 800-800 de otras marcas,  nuestro V-4 gana por goleada.

no esta nada mal para un motor repito,  puesto en circulacion en 1986 :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:

pecha
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: konra en Junio 10, 2012, 02:39:15 PM
Cita de: pecha en Junio 10, 2012, 10:52:51 AM
pues eso,  que no me has dicho alguna moto MEJOR que la vfr de la epoca a igualdad de cilindrada.

ya son muchos años, y estoy hasta los egggs de ver comparativas de la vfr del momento con bmw de mas de 1100 cc,  con las fjr de 1200  etcccc.

pero entre 750-750  u 800-800 de otras marcas,  nuestro V-4 gana por goleada.

no esta nada mal para un motor repito,  puesto en circulacion en 1986 :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:

pecha

Cierto Pecha. Yo inicié el post con la intención de moto de igualdad cilindrada, eso puede ser un poquito más o un poquito menos pero desde luego no llegando a 1200 ni de lejos...
El fondo de la cuestión es que tengo la duda de:
En los tiempos que corren, donde circular a más de 160 km/h ya parece que es una locura, una sport-turismo parece que tiene que ser más turismo que sport (a mi forma de entender) ya que quien quiera correr puede acceder a motos muy deportivas por poco dinero, y además, el que tira por ese camino, puestos a correr de vez en cuando va a disfrutar corriendo hasta casi con cualquier cosa...
Si la gold tiene un motor boxer, ¿por qué no fabricar otro pero más pequeño para la vfr en 800 ´o como ahora la 1200?
Entiendo que la filosofía turismo está representada en la cuspide por esa moto y que la finura de un 6 cilindrod es inigualable, prueba que bmw ha fabricado la 1600... La opción que planteo yo es una 800 que iría sobrada de ciclindrada para los tiempos que corren, con un motor 4 cil. boxer para que no sea tan aparatoso y por tanto una parte ciclo que te pueda dar alguna alegria...
Vamos, que parece que últimamente paso muchas horas en la carretera y la cabeza se ma sale de las cuatro latas y empieza a volar...
¿que tal iría un 4 boxer en teoría, mejor o peor que un 4v o 4 en linea?
V´SSSS!!!!
Pd: perdonad si os hago perder el tiempo con una paja mental... Es domingo, hace muy mal tiempo y....
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: pecha en Junio 10, 2012, 10:33:10 PM
no es mio,  esta sacado de una pagina de la red

Otra disposición famosa de un motor tetracilíndrico es en V, cuatro cilindros dispuestos en dos V paralelas y el cigüeñal transversal al sentido de la marcha. Un claro exponente es la VFR de Honda, que ha recibido recientemente un restyling, un aumento considerable de cilindrada desde los 750 hasta los 1200 c.c. y una serie de aportes tecnológicos que puede abrir las puertas de par en par a un nuevo estilo de conducción y disfrute de la moto. Su principal virtud es la estrechez del conjunto, similar a la de un bicilíndrico, que repercute no sólo en la manejabilidad de la motocicleta, sino también el mejor factor de penetración aerodinámica, que a alta velocidad equivale a un buen número de caballos. También es destacable el bajo centro de gravedad que consigue, solamente superado por un bóxer. Como inconvenientes, a la accesibilidad mejorable y una regularidad de funcionamiento ligeramente peor que la de su homónimo en línea. Una seña identificativa de este motor digna de ser reseñada es que los balancines de la culata son accionadas por el cigüeñal a través de una cascada de piñones, lo que reduce a cero el mantenimiento que en otro caso se le encarga a la cadena de transmisión primaria. Pese a ser una solución costosa, fue la escogida por Honda para su VFR y se demostró ser perfecta.

Este tipo de motores reúne las cualidades respecto a potencia y par de los motores en V en bajos y de potencia y entrega en altas. Son motores, y por lo tanto la moto también, caros pero de una fiabilidad altísima.

MOTOR EN BÓXER



Por último en los casos de motores tetracilíndricos, nombrar los bóxer de cuatro cilindros dotado de dos bloques de dos cilindros enfrentados cada uno y entre los que se sitúa un breve cigüeñal. Este propulsor de inspiración automovilística, Volkswagen y Porsche, tuvo que incorporarse a la una motocicleta de clara vocación turística, y que fue la precursora de lo que actualmente demostrado en llamar Supertourers: la Honda Goldwing de finales de los setenta. Desde entonces, se ha mantenido tal cual, salvo ligeras modificaciones. Estas motos están tan equipadas y por tanto son tan pesadas, que es importante mantener lo más bajo posible el centro de gravedad, y esto lo consigue a la perfección todo bóxer. Dos válvulas por cilindro parecen suficientes para un motor de más de un litro de cilindrada, y además le dan un carácter muy civilizado. Dos árboles de levas y cuatro ejes para los balancines, dotados estos últimos de reglajes por tornillo y contratuerca, completan las culatas, y dos correas dentadas de neopreno sirve para comunicar el movimiento desde el cigüeñal hasta ellas. Estos motores están sobrados de todo, de par en bajos y altos, y de potencia a cualquier régimen.

Son extremadamente costosos y no presentan grandes ventajas. Una disposición algo similar, el cuatro cilindros en V transversal a la marcha, ha sido más empleada debido a su menor anchura, con ejemplos claros en las antiguas Brough Superior y más actualmente en Honda, en su modelo Paneuropean.

La gestión hecha por los japoneses en el motor en V de la VFR es un referente en el mundo de las motocicletas. Una eficacia próxima a la perfección a costa de unas revoluciones altas junto con una disposición de los cilindros óptima.

la pagina "donante" es esta  http://aguilaslibres.superforos.org/t196-breve-descripcion-tipos-de-motores (http://aguilaslibres.superforos.org/t196-breve-descripcion-tipos-de-motores)
Título: por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Jimmyesp en Junio 11, 2012, 12:03:36 AM
Pues anda que se enteran mucho en esa pagina... Así que la VFR 1200 tiene cascada de piñones... No se han enterado que Honda dejó la cascada hace 11 años...
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: Nebari en Junio 11, 2012, 08:15:21 AM
Cita de: Jimmyesp en Junio 11, 2012, 12:03:36 AM
Pues anda que se enteran mucho en esa pagina... Así que la VFR 1200 tiene cascada de piñones... No se han enterado que Honda dejó la cascada hace 11 años...

Sip ... y obvia la 800.  :icon_rolleyes:
Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: pecha en Junio 11, 2012, 10:20:40 AM
a pesar de esos 2 matices  que apuntais tanto jimmy como ramon,  y que yo tambien habia visto, los conceptos,  (pesos, estrechez del conjunto motor, etc)  creo que estan muy bien reflejados en ese enlace, 

un 4-boxer en una moto como la nuestra,  no dejaria de ser un muerto a nivel de pesos, y desde luego,  no creo que un "flotador"   tipo motor de la goldwing  quedara  muy bien en una moto carenada con silueta o al menos con pretensiones sport.



siguiendo con motores V-4  si observamos una pan vista desde arriba,  y de frente (y eso que el V-4  no es boxer, sino un v-4 transversal)  desde luego,  estrecha a nivel motor no lo es,

(http://espaciomotos.com/wp-content/HondaPanAmerican201102.jpg)

(http://terremotonline.com/img/p/142-771-thickbox.jpg)

desde luego no podemos pensar que a nivel de motorizaciones,  honda no haya dado pasos,  (unas veces para adelante y otras para atras)  intentando innovar conceptos.

ahora por ejemplo,  en scooter honda innova,  han metido medio motor del coche honda jazz.






Título: Re:por qué 4v y no 4 boxer o 4 en linea?
Publicado por: konra en Junio 11, 2012, 03:50:02 PM
Cita de: pecha en Junio 11, 2012, 10:20:40 AM
a pesar de esos 2 matices  que apuntais tanto jimmy como ramon,  y que yo tambien habia visto, los conceptos,  (pesos, estrechez del conjunto motor, etc)  creo que estan muy bien reflejados en ese enlace, 

un 4-boxer en una moto como la nuestra,  no dejaria de ser un muerto a nivel de pesos, y desde luego,  no creo que un "flotador"   tipo motor de la goldwing  quedara  muy bien en una moto carenada con silueta o al menos con pretensiones sport.



siguiendo con motores V-4  si observamos una pan vista desde arriba,  y de frente (y eso que el V-4  no es boxer, sino un v-4 transversal)  desde luego,  estrecha a nivel motor no lo es,

(http://espaciomotos.com/wp-content/HondaPanAmerican201102.jpg)

(http://terremotonline.com/img/p/142-771-thickbox.jpg)

desde luego no podemos pensar que a nivel de motorizaciones,  honda no haya dado pasos,  (unas veces para adelante y otras para atras)  intentando innovar conceptos.

ahora por ejemplo,  en scooter honda innova,  han metido medio motor del coche honda jazz.

Pos sí, pecha, tenéis razón. Puede que yo esté tirando mas por una moto turística que por una sport... Yo hoy por hoy compraría una pan con los ojos cerrados...