Hola a todos, acabo de ingresar y he hecho la presentación..
ya conocía este foro desde que tuve la vfr 95, y lo leía y tal, pero.. nunca me decidí.. ahora con la vtec me han surgido una duda.
La mía es del 2003, vtec absBueno, parece un tema recurrente, el de las vibraciones en el manillar, pero.. me preocupa algo. El caso es que tengo la moto ya unos 4 meses y no le había notado nada, y ahora en cuestión de un par de semanas, le vengo notando un movimiento del manillar(vibración) que aparece al quitar gas.. de pasar de unos 90 a 60... porque voy sujeto del manillar sinó iría al suelo, fijo.
He mirado presiones, y ok, 2,5 y 2,9. Neumático trasero nuevo(2000 kms michelín pilot), delantero estará al 60%(dunlop d209f), en principio el trasero está gastado por igual, y el delantero a simple vista y tocándolo no aprecio ningún escalonamiento... Tema equilibrado, si antes iba bien...hace dos semanas, no sé si es posible que se haya desequilibrado ahora en este tiempo.
Por otro lado tiene 40000 y a juzgar por el estado general, parecen los suyos, por lo que desgaste de rodamientos de dirección.. me extraña un poco. Eso sí, me llama la atención, sujetandome de atras la moto con caballete puesto y rueda delantera en el aire... agarro el neumático y tiro de él hacia delante y hacia atras, y hay un ligero juego, aparte de un leve ruidillo.. creck.creck...
Es normal que tengo ese juego u oscilación.. o debería ir fijo sin poderse mover?
por donde ataco al tema este.. pues he tenido infinidad de motos y ninguna tenía estos movimientos de manillar, Gracias y saludos. nos vemos.
a mi me pasaba lo mismo de las vibraciones al soltar el manillar en marcha, y la verdad es que probé sin el baul, y eureka, ya no hay vibracion lo de la holgura no lo miraré, la verdad es que no lo he notado, la mia es del 2004 60000 km, estaré al loro del hilo.
Ese movimiento u oscilación sí te fijas, seguramente es el caballete y no la horquilla.. Yo tb lo he notado muchas veces y haciendo pruebas deduje esto.
Para realmente probar los rodamientos de dirección tienes que tener a alguien o algo sujetándo y fijando la parte trasera de la moto.
De unes fotos eso que describes no suele ser por rodamientos dirección.
Suele ser por desgaste neumático delantero y/o mala relación de distribución de peso delante-detrás por ejemplo por llevar baúl y/o tener las suspensiones mal reguladas entre delante y detrás
te voy a contradecir un poco Sonic cuando compré la mia hacía lo mismo y apreté los rodamientos de dirección como un post que había puesto Jcap y mano de santo luego 20000km despues los cambie porque me aburría
Ankuru yo provaria a apretalos a 60 Nm girar el manillar unas 20 veces aflojar la tuerca moloteada y apretarla a 11mn
:victory: :victory: :victory:
atencion tochaco, que encontre la info que la tenía guardada en el pc :
Adiós a los bamboleos
Existe una regla en cuanto a tecnología moderna de suspensiones que dicta que los problemas de comportamiento que tengan lugar por debajo de 65Km/h se deben a fallos por "delante" de la pipa de dirección, mientras que los que sucedan a mayor velocidad se deben a causas "más allá" (hacia el culo de la moto) de la pipa de la dirección. Se trata de una regla más que comprobada y el "bamboleo" al decelerar sigue ese patrón. Hay muchas cosas que pueden causar bamboleos, ya sea acelererando o decelerando -- el desgaste de los neumáticos es crítico.
Los problemas al decelerar tienen sus propias causas especificas, pero a menos que la rueda delantera esté especialmente desgastada, o muy desequilibrada, la causa casi siempre radica en los rodamientos de dirección. No nos referimos a que estén faltos de apriete. Nos referimos a algo de lo que no se habla en ningún manual de taller, sea oficial de la marca o de terceros. Debido a que el material de la pipa del chasis sea más blando, o cualesquiera razones, el hecho es que las pistas de los rodamientos se desplazan por el alojamiento de la pipa. Es decir, se mueven en sus alojamientos, descuadrándose, desalineandose del eje de la tija, y perdiendo el paralelismo entre ellas.
Los rodamientos de dirección de las motos modernas tienden a "tontear" --desplazarse para aquí y allá -- en la pipa, especialmente en motos pesadas. La falta de paralelismo provoca fuerzas de torsión en la dirección que se manfiestan como intentos, por parte de la horquilla, de autocorregirse, con el resultado: shimmy shimmy shimmy (N. d T. esto no hace falta traducirlo, porque es justo la sensacion que se tiene). Nuevamente, el problema no es que estén flojos de apriete, y un simple apriete no solucionará el problema.
El procedimiento siguiente se ha circularizado entre los Representantes de Servicio de Distrito de Honda America. Se basa en la premisa anterior, así como en el procedimiento que se puede encontrar en la Circular de Servicio de Honda #126. Se necesitan tres herramientas: llave dinamométrica, el vaso especial de Honda (# 07916-3710100) y un dinamómetro o báscula tubular decente. Contar con un gato para elevar el frontal de la moto del suelo resultará muy útil también.
[...] (N. d T. Aqui habla de como comprobar los rodamientos, y desmontando la tija superior, así que ahora mismo no tenemos la tija superior puesta ni la contratuerca ni arandela de seguridad)
Levantar el frontal del suelo. Girar el manillar a tope a la derecha, y con la dinamométrica y el vaso de apriete especial de Honda, apretar a 60-70 Nm. La dirección estará durísima. Que no cunda el pánico. Es algo temporal. Gire el manillar de tope a tope, repetidamente, al menos 20 veces. Es muy probable que note algo interesante: esa dureza bestial irá reduciéndose; los rodamientos se aflojarán, indicando que se han centrado y asentado correctamente en la pipa. En algunos casos, no será capaz de diferenciarlo, pero incluso si no lo nota, proceda igualmente. Gire la horquilla a tope a la izquierda y afloje la tuerca hasta que pueda hacerlo con la mano, gire la dirección entonces a tope a la derecha y apríetela a unos 9-13Nm.
(esta parte no tengo seguro si la he entendido bien)
Enganche el dinamómetro/báscula a uno de los tubos de la horquilla, utilizando algo para no arañarla, como un cordón de zapato o similar. Con la horquilla centrada, y la rueda sin tocar el suelo, tire lentamente del dinamómetro hacia adelante hasta que la punta del guardabarros (esto es lo que no termino de comprender) se levante un par de centímetros. Anote el peso que marca el dinamómetro; buscamos un apriete con el que la báscula nos marque 2-3Kg. 2Kg para motocicletas por debajo de los 270Kg, más para máquinas mas pesadas, con carenados, etc.
Apriete la tuerca según sea necesario, un poco cada vez, y compruebe con la báscula. Cuando termine, coloque la arandela de seguridad, y enrrosque la tuerca de seguridad, pero no la apriete. Aunque es muy posible que encontrase la tuerca de seguridad apretujando físicamente la tuerca de ajuste, ese no es el modo correcto de instalarla. Debe quedar cerca de la tuerca de ajuste, pero no sin contacto físico entre ambas. Deje un poco de espacio -- como medio milímetro, y doble entonces las pestañas de la arandela de seguridad para interbloquear ambas tuercas. El cometido de la tuerca de seguridad es aislar el par de apriete de la tuerca de la tija superior de los rodamientos de la dirección. (N. d T. Y la dichosa tuerca en la VFR va a 105Nm!!!)
Monte el resto de piezas de la horquilla según el manual. Si una vuelta de prueba revela que siguie habiendo bamboleo al decelerar, o la moto se bambolea de lado a lado como una canoa (excesivo apriete en los rodamientos), reajuste a más o menos par según sea preciso.
Hola, las veces que me ocurrieron y con el mismo síntoma (vibración al desacelerar entre 90 y 80 Km/h) han sido en una GSXR, una CBR y en la VFR, el motivo en todas ha sido el neumático delantero, sustituirlo y suave como una pluma :ok:
Joer k clase de vibraciones tienes para tenerte k agarrar a los semimanillares para no irte al suelo, con lo facil k es la V de direccion en movimiento
yo miraria el rodamiento de direccion k aunke tenga pocos kms puede haber salido defectuoso, mi V en 70000kms del 2008 nunka note nada parecido
otra causa es k cuando compraste la moto, venia con ese neumatico, pork cada uno conducimos de manera diferente y puede estar viciado
espero k lo soluciones :adios2:
sin dudarlo lo mas minimo problema de neumatico delantero
en mi vfr vtec con 3000 km empezo a hacermelo con los bridgestone de serie . cambie a michelin y desaparecio automaticamente.
decir ke anteriormente y en tres ocasiones en una hornet del 2007 a la que el neumatico pasaba de los 7000 km hacia el dichoso movimiento.
en ambas motos desaparece la vibracion automaticamente despues de cambiar el neumatico delantero.
un saludo
Así da gusto... Muchas gracias a todos y a cada uno por vuestras respuestas.. :victory:
Bueno, efectivamente había oído que a causa del top case trasero, se generan turbulencias y podría provocar ese efecto.. yo no lo llevo, así que descartado.Las suspensiones, van a tope de dureza el trasero(con el pomo) y la precarga(flechita de hard o soft, en hard a tope) y delante tiene los dos tornillos de regulación(los del destornillador gordo) con dos rayitas por encima(standard).
Por otro lado, ya digo que sólo me lo hace a esa velocidad, es decir, al decelerar de unos 90 a unos 60 o así, y ha empezado de repente, pues antes no lo hacía.A 140 ni se nota ni nada...
La lleve ayer a mi amigo mecánico un poco rayado por el tema, y así, a ojímetro me dijo que del neumático delantero no sería, pues no lo veía escalonado, lo toco y miró.. no sé, esos diagnósticos a ojo.. no sé...y por otro lado lo comentado, me dijo de apoyarme sobre la trasera de la moto(con caballete puesto) y con la delantera en el aire agarró el neumático moviéndolo hacia adelante y atras y me comento eso de que notaba algo de holgura, yo tambíen detecté algo, aunque no sé si es normal o como bien decís es efecto del caballete nunca me había puesto a mover una rueda así...
El martes se la llevaré, pues se ha ido a cheste. El tema que más me convence es el neumático delantero, primero antes de liarte a cambiar rodamientos y tal, comprueba equilibrados en ambas ruedas.. y prueba.. que no.. pues prueba con otro neumático delantero que tenga por ahí y a ver como se comporta...
:ok:
ya os informaré..
p.d. a ver si me entero como se suben fotos que la veais y me conozcais, gracias!!
asi a ojo la suspensión la tienes desequilibrada del todo , no se cuanto pesas pero toda la precarga y la estensión metidas atras me parece una burrada, si tienes tiempo antes de nada que ye gratis equilibra bien ambos trenes delantero y trasero , así:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=11888.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=11888.0)
:victory: :victory: :victory:
esa suspension tiene k ir como una tabla o tablon y anada k el neu delantero no este perfecto te puede tramsmitir muy mala informacion y comportamiento, a tope del todo yo creo k no lo lleva nadie ni los mas fuertes del club como el Wookie o Tochito k miden casi dos metros
coje el pomo y llevalo a la marca estandar y el tornillito tambien y pruevas y apartir de hay mueve como masimo una vuelta y media y pruevas y el tornillo un pokito
no se si seras un grandullon pero si eres estandar con la posicion estandar vas bien y si eres un poko racin con subir tres eslabones vas sobrao
no pones como tienes el tren delantero :adios2:
a perdon la delantera la tienes bien si mides 1,70 y pesas 70 kilillos
Cita de: nacho-z en Noviembre 08, 2013, 06:10:20 PM
te voy a contradecir un poco Sonic cuando compré la mia hacía lo mismo y apreté los rodamientos de dirección como un post que había puesto Jcap y mano de santo luego 20000km despues los cambie porque me aburría
Ankuru yo provaria a apretalos a 60 Nm girar el manillar unas 20 veces aflojar la tuerca moloteada y apretarla a 11mn
:victory: :victory: :victory:
60 me parece mucho.. Y depende de sí son los originales de bolitas o sí son cónicos, los primeros se dejan a 15, entonces podrías precargar a 25 y los segundos van a 5-7.. Con los los precargo a 15..
Allá tú
Creo que no me has entendido , se aprietan a 60 para que asiente todo, se gira el manillar unas 20 veces y luego se afloja del todo y de aprieta entre 9 y 13 Nm yo lo hice así y quedó perfecta :victory: :victory: :victory:
Bien nacho, kepa, sonic, hornet.. en fin todos, he probado la última recomendación de graduar la suspensión trasera de forma más racional, pues la tenía puesta a tope de dureza en el pomo y en la ruletilla de la extension de hard a soft igual estaba a tope de duro.
He dejado los valores standard según manual, teniendo en cuenta que mido 1,70 y peso 70 kilillos, es decir a tope en el pomo en soft, y luego 7 retenes hacia lo duro de los 35 que tiene y en el ruedecilla de abajo una vuelta y cuarto a partir de tope de duro, que se alinee la marca punzonada con el puntito. La suspensión delantera la tengo bien con 2 rayitas justo asomando.
Bueno pues tras ajustar la moto parece que se mueve un pelín menos, aún así, al decelerar de 90 a 70 sigue moviendose el manillar, haciendo ese bamboleo o simmie. por probar que no quede.
El martes saldré de dudas y le diré al mecánico que pruebe directamente otro neumático delantero.
_El kit de arrastre también es nuevo y a su tensión correcta..
Lo más extraño de todo, es con lo bien que ha ido y de buenas a primeras así.. en fin.. sois de p. madre y me teneis encantado, para lo que haga falta.
ya iré colaborando en el foro, que me está gustando todo.
:eusa_clap: :eusa_clap:
cuando pidas la rueda asegúrate que sea la marca que sea te pidan la carcasa mas dura y veras como se acaban esas vibraciones :drink5: :drink5: :drink5:
Cita de: rambo en Noviembre 09, 2013, 07:49:33 PM
cuando pidas la rueda asegúrate que sea la marca que sea te pidan la carcasa mas dura y veras como se acaban esas vibraciones :drink5: :drink5: :drink5:
no creo que tenga nada que ver la carcasa , yo a veces monto carcasas blandas y no me hace nada de bamboleos .
descartando la suspension , yo me sigo inclinando por los rodamientos de dirección :victory: :victory: :victory:
Entonces eres de los txikitines como yo jeje, lo de las carcasas estoy deacuerdo con Nacho
pero al llevar la suspension trasera para mi mal lo mas problable es k este el neu en mal estado el delantero
haber si tienes suerte y lo solucionas
agur
rueda delantera casi seguro, ami me paso lo mismo con una Dunlop Qualifier , la cambie y se acabo el problema.
no se trata de un problema de carcasa es culpa del centro de la pastilla del meumatico , cuando vamos en linea recta con los km se va formando un carril en el centro del neumatico ke es el ke provoca dicho simil , este carril es muy visible cuando el neumatico esta sin presion alguna y apenas se aprecia con el neumatico inflado, si podeis comprobarlo hacerlo a mas km mas se aprecia.
una solucion para ke esto no vuelva a ocurrir es montar un amortiguador de direccion pero valen una pasta.
un saludo.
Cita de: hornet en Noviembre 10, 2013, 05:38:41 PM
no se trata de un problema de carcasa es culpa del centro de la pastilla del meumatico , cuando vamos en linea recta con los km se va formando un carril en el centro del neumatico ke es el ke provoca dicho simil , este carril es muy visible cuando el neumatico esta sin presion alguna y apenas se aprecia con el neumatico inflado, si podeis comprobarlo hacerlo a mas km mas se aprecia.
una solucion para ke esto no vuelva a ocurrir es montar un amortiguador de direccion pero valen una pasta.
un saludo.
Se te ve muy puesto en el tema :icon_lol:
Creo que tu problema va a ser el neumático delantero, piensa que llevas los neumáticos de marcas diferentes y el delantero con más desgaste que el trasero.
Comprueba como te han dicho, equilibrado, rodamientos de rueda y de dirección etc.
Ya nos contarás.
v'ssssssss
Cita de: hornet en Noviembre 10, 2013, 05:38:41 PM
no se trata de un problema de carcasa es culpa del centro de la pastilla del meumatico , cuando vamos en linea recta con los km se va formando un carril en el centro del neumatico ke es el ke provoca dicho simil , este carril es muy visible cuando el neumatico esta sin presion alguna y apenas se aprecia con el neumatico inflado, si podeis comprobarlo hacerlo a mas km mas se aprecia.
una solucion para ke esto no vuelva a ocurrir es montar un amortiguador de direccion pero valen una pasta.
un saludo.
A la vfr no le hace falta un amortiguador de direccion ni para entrar en circuito, es una moto dulce de direccion y si le metes un amortiguador no se como se cojerian las curvas lentas cerradas
es mi opinion luego k cada uno haga lo k le de la gana y mi esperiencia en esta moto
agur
bueno, chicos, la moto lleva en el taller desde el lunes, le comenté el tema de lo primero mirar la rueda el escalonado y tal y al ser diferentes marcas y desgastes, pero el mecánico(de momento confío en él), volvió a insistirme que no veía escalón y volvió a insistir en el tema ese del vaivén del neumático si agarro y tiro de el con la rueda delantera alzada, dice que probará a equilibrarlas por si acaso y que sinó, puede ser un simple apriete de la dirección(bueno tiene algo de tomate esto) y ya a las malas a ver si algún rodamiento se ha salido de su sitio...
:icon_confused: tengo ganas de que vaya tan bien como iba antes, sin moverse un pelo, disfrutando de la maravillosa moto que tengo.. y tenemos... :victory:
os iré informando, estoy deseoso...
valenvfr, creo que llevarás razón, hoy he llamado para preguntar a ver como iba la historia. De momento ha equilibrado la delantera y trasera y me ha dicho que ha corregido minimamente los pesos, la ha probado y sigue igual, eso descartado. De la dirección me ha dicho que ha descartado el apriete y el juego de rodamientos pues la dirección la ha revisado. Dice que sólo le queda mirar aceites de horquillas(por comprobar la cantidad de aceite, ya que se lo cambió el anterior dueño aceite y retenes y no se fía de si la cantidad es la correcta en cada botella.) si con esto nada... pues el neumático delantero, aunque visiblemente esté bien, está mas desgastado el delantero y combinar bridgestone con michelin detrás con desgastes desiguales, no le sienta del todo bien a ninguna moto, y menos a nuestras v´s... son delicadillas, ya os contaré. :victory:
Cita de: ANKORU en Noviembre 14, 2013, 03:29:00 PM
valenvfr, creo que llevarás razón, hoy he llamado para preguntar a ver como iba la historia. De momento ha equilibrado la delantera y trasera y me ha dicho que ha corregido minimamente los pesos, la ha probado y sigue igual, eso descartado. De la dirección me ha dicho que ha descartado el apriete y el juego de rodamientos pues la dirección la ha revisado. Dice que sólo le queda mirar aceites de horquillas(por comprobar la cantidad de aceite, ya que se lo cambió el anterior dueño aceite y retenes y no se fía de si la cantidad es la correcta en cada botella.) si con esto nada... pues el neumático delantero, aunque visiblemente esté bien, está mas desgastado el delantero y combinar bridgestone con michelin detrás con desgastes desiguales, no le sienta del todo bien a ninguna moto, y menos a nuestras v´s... son delicadillas, ya os contaré. :victory:
Yo ya habría cambiado el neumático delantero. Eso lo primero antes de hacer otras cosas 😉
Cita de: Pistalibre en Noviembre 15, 2013, 09:26:57 AM
Cita de: ANKORU en Noviembre 14, 2013, 03:29:00 PM
valenvfr, creo que llevarás razón, hoy he llamado para preguntar a ver como iba la historia. De momento ha equilibrado la delantera y trasera y me ha dicho que ha corregido minimamente los pesos, la ha probado y sigue igual, eso descartado. De la dirección me ha dicho que ha descartado el apriete y el juego de rodamientos pues la dirección la ha revisado. Dice que sólo le queda mirar aceites de horquillas(por comprobar la cantidad de aceite, ya que se lo cambió el anterior dueño aceite y retenes y no se fía de si la cantidad es la correcta en cada botella.) si con esto nada... pues el neumático delantero, aunque visiblemente esté bien, está mas desgastado el delantero y combinar bridgestone con michelin detrás con desgastes desiguales, no le sienta del todo bien a ninguna moto, y menos a nuestras v´s... son delicadillas, ya os contaré. :victory:
Yo ya habría cambiado el neumático delantero. Eso lo primero antes de hacer otras cosas 😉
+1000000000 :ok: :ok:
Pues perdoname q te diga pero esos movimientos q te hace son normalmente por el neumático trasero
Cita de: Pako en Noviembre 15, 2013, 06:23:06 PM
Pues perdoname q te diga pero esos movimientos q te hace son normalmente por el neumático trasero
Pues entonces te perdono hombre! También podrías haber dicho que otra posible causa es el neumático trasero. Pero vamos, que lo tiene nuevo.
Por propia experiencia me tiraria de cabeza a cambiar los dos neumaticos o a hacer lo propio con uno y luego con otro porque puede que el problema venga del trasero y repercuta en la direccion... Todo lo que te han comentado hasta ahora de suspensiones totalmente deacuerdo y mas porque todos saben muchisimo.Por propia experiencia, de cabeza gomas nuevas.
V´SSSS!!!!
Cita de: Pako en Noviembre 15, 2013, 06:23:06 PM
Pues perdoname q te diga pero esos movimientos q te hace son normalmente por el neumático trasero
Estaría de acuerdo contigo si lo hiciese continuamente pero al ser solo cuando se acerca a cierta velocida tanto de subida como de bajada va a ser que no. :eusa_naughty: :eusa_naughty:
Yo cambie rodamientos de dirección en una RC36 por los mismos síntomas para darme cuenta a posteriori que era la goma delantera. La mía estaba muy escalonada y no le venía mal el cambio de rodamientos pero me lo podría haber ahorrado. :cabezazo:
Llevar marcas distintas en los neumáticos no es aconsejable. Cambia de goma/s y prueba. Si tienen vida y se pueden reutilizar puedes valorar venderlas/usarlas.
Suerte
Hola , que sintomas dá la moto al tener los rodamientos d direccion tocados? aparte del q me dijeron de q notas la direccion más pesada y q va a trompicones al girar, cual más hay?
Cita de: Rober_VFR en Noviembre 17, 2013, 11:18:01 PM
Hola , que sintomas dá la moto al tener los rodamientos d direccion tocados? aparte del q me dijeron de q notas la direccion más pesada y q va a trompicones al girar, cual más hay?
La mejor forma de saberlo es poniendo la moto en el caballete y con ayuda de otra persona o un gato levantar la parte delantera para ver si tiene puntos muertos en su recorrido de izquierda a derecha y viceversa. Tiene que ire de lado a lado de manera suave.
v'sssssssssss
Cita de: valenvfr en Noviembre 18, 2013, 09:59:03 AM
La mejor forma de saberlo es poniendo la moto en el caballete y con ayuda de otra persona o un gato levantar la parte delantera para ver si tiene puntos muertos en su recorrido de izquierda a derecha y viceversa. Tiene que ire de lado a lado de manera suave.
v'sssssssssss
:eusa_clap: :ok: :drink5:
Hola de nuevo... Pues ya tengo novedades, me ha llamado esta mañana para recogerla y al ir allí, me ha dicho que tras ir descartando problemas para llegar a la vibración dichosa, ha tenido que...
primero equilibrar y volver a equilibrar la delantera con el neumático viejo, nada.. seguía la vibración
segundo comprobar el aceite de las horquillas y ha comprobado que estaba todo ok,tanto de cantidad de aceites como de todo
tercero comprobados rodamientos de dirección no ha encontrado puntos muertos ni atascos ni nada en su recorrido, por lo tanto ok, pero eso ha sido sobre la marcha.. también me ha comentado que la oscilación esa leve que tenía al tirar del neumático se lo ha corregido apretando un pelín..?¿? pero que vamos que estaba prácticamente bien
y cuarto, y lo definitivo que ha llevado al final feliz y desaparición de vibracíones y movimiento raros del manillar, va que no se menea ni un pelo ni al acelerar ni decelerar....CAMBIAR EL NEUMÁTICO DELANTERO POR UNO NUEVO, A SER POSIBLE DE LA MISMA MARCA Y MODELO DEL TRASERO... un michelín 2ct, al igual que el trasero.
conclusión... ójala y me hubiera hecho caso el mecánico y se hubiera tirado directamente a cambiarme el neumático delantero, hubieramos ahorrado tiempo y dinero. y también saco en claro que un neumático a simple vista puede parecer que está correcto de dibujo y escalonado, pero es sólo eso... a simple vista. Tambíen saco de conclusión que a nuestras vs no le sienta bien mezclar marcas y modelos de neumáticos delante y detrás.. y con diferente desgaste menos aún.
Yo he tenido otras motos y jamás me había pasado algo parecido, y mira que llevaba ruedas desgastadas y nuevas delante y detrás... y nada de nada..
GRAAACIAS A TODOS.. :drink5: :drink5:
por cierto, la dolorosa ha ascendido a 185 pavos... es decir 3 horitas de mano de obra (montar desmontar tinglados y demás) y el neumático nuevo, y me ha dicho que se ha portado bien y le ha dado guerra y tiempo encontrar el problema... no sé si bien o mal, el caso es que la moto se ha quedado perfecta... de momento. :eusa_clap:
ahora a disfrutarla y que no me de mas susto, que también le puso el kit de arrastre y me dió un palazo de 200 pavos... a ver si aprendo a cambiarlos yo, que hay un buen tutorial y el visto el mismo kit de arrastre por 125 pavos.. saludos
Te lo hemos dicho por activa y por pasiva y tu erre k erre, me alegro k lo hallas solucionado aunke sea soltando pasta
un saludo agur
gracias por compartirlo Ankoru, lo mio es problema de las barras, están desalineadas, por lo q aun tengo q desmontar las barras de las tijas. Llegué a la conclusión esta haciendo el invento de las cuerdas en la llanta trasera hacia la rueda delantera, y obviamente con la direccion rectisima, no está la cuerda a la misma distancia del flanco de la rueda delantera de un lado y otro, así se me va la moto ligeramente a la derecha.
:drink5:
Cita de: ANKORU en Noviembre 21, 2013, 07:32:36 PM
Hola de nuevo... Pues ya tengo novedades, me ha llamado esta mañana para recogerla y al ir allí, me ha dicho que tras ir descartando problemas para llegar a la vibración dichosa, ha tenido que...
primero equilibrar y volver a equilibrar la delantera con el neumático viejo, nada.. seguía la vibración
segundo comprobar el aceite de las horquillas y ha comprobado que estaba todo ok,tanto de cantidad de aceites como de todo
tercero comprobados rodamientos de dirección no ha encontrado puntos muertos ni atascos ni nada en su recorrido, por lo tanto ok, pero eso ha sido sobre la marcha.. también me ha comentado que la oscilación esa leve que tenía al tirar del neumático se lo ha corregido apretando un pelín..?¿? pero que vamos que estaba prácticamente bien
y cuarto, y lo definitivo que ha llevado al final feliz y desaparición de vibracíones y movimiento raros del manillar, va que no se menea ni un pelo ni al acelerar ni decelerar....CAMBIAR EL NEUMÁTICO DELANTERO POR UNO NUEVO, A SER POSIBLE DE LA MISMA MARCA Y MODELO DEL TRASERO... un michelín 2ct, al igual que el trasero.
conclusión... ójala y me hubiera hecho caso el mecánico y se hubiera tirado directamente a cambiarme el neumático delantero, hubieramos ahorrado tiempo y dinero. y también saco en claro que un neumático a simple vista puede parecer que está correcto de dibujo y escalonado, pero es sólo eso... a simple vista. Tambíen saco de conclusión que a nuestras vs no le sienta bien mezclar marcas y modelos de neumáticos delante y detrás.. y con diferente desgaste menos aún.
Yo he tenido otras motos y jamás me había pasado algo parecido, y mira que llevaba ruedas desgastadas y nuevas delante y detrás... y nada de nada..
GRAAACIAS A TODOS.. :drink5: :drink5:
Pues si ha tenido que dar tantas vueltas para llegar a la conclusión de que era el neumático delantero... :eusa_think: La VTEC es una moto muy pesada de delante y en cuanto el neumático se degrada, aunque parezca que tiene buen aspecto, aparecen las vibraciones.
Me alegro que se haya solucionado el problema.
v'ssssssssss
kepa, valen, holleros.. todos, yo también era partidario de ir directamente y cambiar la rueda delantera, pero hasta la fecha, este mecánico, aunque no muy barato, al menos se ha ido comportando y solucionandome bien la papeleta. Yo se le dije de principio.. pero... se encabezonó en mirar otras cosas primero.. Pero bueno, muy a gusto de vuestros consejos y estoy seguro de que aprenderé mucho en este foro, hay tutoriales muy interesantes.. lo que tengo claro es que nadie me volverá a sacar los cuartos en un cambio de kit de arratre con el tuto que teneis. saludos y abrigaos! :drink5:
Hola, a mi me está pasando lo mismo, me vibra la moto en velocidades de 120 a 140km/h y donde más lo noto es en el temblor de los retrovisores. La rueda trasera la monté nueva, Michelin Pilot Power2ct y la delantera estaba al 50-40% tambien Michelin Pilot Power2ct y no la cambié.
Despues de pasarme un par de veces por el taller que montó los neumáticos, me aseguraron que la trasera estaba correctamente alineada, que no sabían de que era, me ofrecieron realinear la delantera pero ya lo di por perdido. Mirando en foros vi que podia tratarse de la diferencia de goma, al llevar atrás nueva y delante usada.
Con esto quiero decir que no hay que achacarle el problema a que sean de diferente de marca sino a la diferencia de desgaste de las bandas de rodadura por lo que yo entiendo. Ya digo, mi moto monta delante y detrás Michelín Pilot Power 2ct con la única diferencia de que el trasero es nuevo y el delantero no.
MOT136, así es por desgracia.. esta moto la vtec, es bastante delicada y le afecta en seguida el tema neumáticos, ya sea en desgaste o en dibujos distintos.. la solución ya sabes, gastarse el dinero un poquito antes de lo normal y llevarla casi siempre con neumáticos o nuevos o con el desgaste similar, el desgaste por lógica, es un delantero y dos traseros, vamos lo normal, pero con la vtec, no sé.. :adios2:
He tenido muchas motos, de diferentes estilos y jamás, por muy desiguales que fueran los neumáticos en desgaste y marca, delantero y trasero, y la moto, jamás me acusaron ningún movimiento ni balanceo.
Conclusión.. rueda delantera nueva, saludos y suerte :victory:
Gracias ANKORU
Evitaré el tramo 120-140 km/h que es cuando noto las vibraciones porque el neumático delantero está a media vida, a ver si con suerte se terminan equilibrando en desgaste. Está la cosa achuchada como para desperdiciar un neumático a media vida.
Un saludo
Hola, no es asi por k este el delantero mas gastado k el trasero no tiene k vibrar para nada, yo he llegado a ver los alambres en cualkiera de ellos y cero vibracion
Lo k pasa es k el delantero si no somos finos frenando y acelerando no se gasta se deforma y de hay vienen la vibracion con tiempo y kilometros se da uno cuenta
de k la V es una moto k no se pueden llevar hasta el final los neuaticos, este mismo año en la kdada de cerezos llegue con la goma sin mingun dibujo eso si un poco preocupado si llegaria a casa o tendria k llamar a la grua pero mi preciosa V me llevo hasta casa sin ningun problema
Hay veces k es mejor tirar un neumatiko a medio uso k no rasgar por el suelo en una curva por causa de una vibracion o del susto producido por la misma
un saludo agur
Entonces por qué llevé mi neumático trasero desgastado incluso con un trozo de alambre visto sin ninguna vibración y a partir de que lo cambié por uno nuevo empezaron las vibraciones?
No soy brusco en las frenadas, a parte de que nunca bloqueo ni apretando fuerte ni creo que tenga que ver las aceleraciones, el neumático delantero para nada está escalonado.
No coincido con esas impresiones, creo que las vibraciones vienen de llevar más goma detrás que delante ya que al contrario no sucede.
Gracias
Yo soy brusco conduciendo y nada fino, he llevado los neumáticos de diferentes marcas delante y detrás nuevos y gastados y nunca he sufrido problemas de vibraciones.
Yo lo achaco a que algunos neumáticos salen defectuosos o se deforman por la razón que sea.
No hay que darle más vueltas ni buscarle tres pies al gato.
estoy con Champa y a lo que ha dicho lo mezclas con michelin a medio uso y te da una moto que vibra y se escalona a la entrada en curva y demas perrerías :victory: :victory: :victory:
pd: son mis impresiones , cada uno tiene sus sensaciones
a mí me vibraba el manillar una barabaridad porque llevaba el neumático delantero muy gastado, fué cambiarlo (sólo el delantero) y se acabó el problema.
Casualmente tengo una foto del neu gastado;
(http://imageshack.us/a/img834/5946/01042012202.jpg)
blackrider... ese neumático estaba pa habernos matao... lo has amortizado bien. :eusa_naughty: creo que no deberías apurarlos tanto.. saludos.!
buaa :risa7: si q es apurarlos jajaja yo en la sm los bt016 se me desgastaron tanto por los laterales que se miraba la tela de debajo de la banda de rodadura, pero claro son 120kg d peso la moto , no 250kg aprox. jojojo :victory: :drink5: