Llevo algún tiempo pendiente de la temperatura de la FI, pero no me quedo tranquilo con lo que leo por aquí.
Este invierno cambié refrigerante, puse 50% de Kraft.
Ayer circulando a 120km/h, sobre 5000 rpm, en plan tranqui para ver cómo iba, con temperatura ambiente de 24ºC ,se mantenía en 76ºC.
No sé si es poca temperatura, y debo sospechar del termostato, o no.
El ventilador salta corrrectamente a 103ºC, y corta sobre 95ºC.
He realizado la prueba de tocar el radiador izquierdo mientras toma temperatura al arrancar en frío, pero noto poca diferencia entre ambos radiadores.
A ver los rangos de temperatura de otras FI, qué tal son.
De entrada parece que tiene el Termostato roto en posición abierta.
Ya sabes que yo no voy tan bajo nunca. Para saber sí vas en abierto, una mañana bien temprano (con fresquito) lanzate a autovia y controla que valor alcanza. Si no sube de esos 76 yo desconfiaría.
No obstante 76 grados tampoco es que sea una barbaridad de fría :drink5:
La mía con el cambio de anticongelante y limpieza de circuito va más fresca. A esas temperaturas ando entre 78 y 82 C.
Yo esperaría a otoño para sacar conclusiones...
Tarda lo mismo en calentar???
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: makawell en Junio 22, 2014, 08:28:32 PM
La mía con el cambio de anticongelante y limpieza de circuito va más fresca. A esas temperaturas ando entre 78 y 82 C.
Yo esperaría a otoño para sacar conclusiones...
Tarda lo mismo en calentar???
Sent from my iPhone using Tapatalk
Pues creo que más o menos, tarda lo mismo que antes en coger temperatura.
Cita de: vectragt en Junio 22, 2014, 07:37:33 PM
Ya sabes que yo no voy tan bajo nunca. Para saber sí vas en abierto, una mañana bien temprano (con fresquito) lanzate a autovia y controla que valor alcanza. Si no sube de esos 76 yo desconfiaría.
No obstante 76 grados tampoco es que sea una barbaridad de fría :drink5:
Eso pienso que 76º tampoco es demasiado bajo, a ver otras FI qué tal.
La mia, 78-81 cuando en marcha...
Sent from my iPhone using Tapatalk
La mía este pasado invierno rondaba los 76/78 por carretera (no toco casi las autovías), y subía poco mas de 80 cuando pasaba algún pueblo despacio. La semana pasada, después de no cogerla en casi dos meses, subí un puerto muy "retorcido" bastante despacio detrás de un coche y me llegó a 100 grados, y cuando tuve carretera libre bajó a unos 80/85 grados.
De hecho, como no tenia referencia con esta moto, al ver en el reloj los 100 grados me acojoné, y pensé que no me saltaba el ventilador... ;D
Menos mal que al llegar a casa revise el foro, y vi en otro post que era normal esa temperatura. :icon_redface:
Es que esa es la temperatura normal, yo me empezaría a preocupar si se ve bajar la temperatura en carretera de los 70º, eso ya no es lo normal y algo pasa con el termostato.
La mía también suele rondar los 76º . De todas formas, con la excusa de comprobarlo bien, me daré una vueltecilla y os comento.
En la tuya y viviendo en Sevilla tampoco pasaria nada porque se te queda algo abierto, si fuese una vtec si que tendrias mas problemas.
Bueno, no te valdrá de referencia al ser la mía vtec. El finde pasado ruta de 120 kms, a unos 29 grados, y la moto en torno 79-80.
wookie, porqué sería mas problemático en una vtec.? saludos.
Hace poco le cambié el termostato al coche porque se quedaba abierto. Tardaba más de lo habitual en coger la temperatura de servicio y además, en carretera, sobre todo en bajadas, la temperatura se iba casi al mínimo. Supongo que en nuestras V´s los sintomas serían similares.
Yo estaba con dudas sobre el estado de mi termostato, pero después de leer este hilo..... Tengo todavía más..... Jejeje
Me explico, después del hilo del termostato, comprobé que los dos radiadores se calientan a la vez, lo cual indica que se queda abierto, además el año pasado, cuando le cambie el líquido refrigerante al purgar el sistema, estando el motor frío, con el tapón del radiador abierto se veía claramente como fluía el líquido a través del tubo que va de la bomba al radiador.
Todo ello, síntoma claro de termostato que se queda abierto... Peeeeero circulando a ritmo normal, con temperatura exterior de 12° la temperatura no baja de 75°, incluso en Penitentes este año, pasando con la moto caliente pasando por puertos de montaña a 5/10° se mantenía la temperatura e incluso al subir los puertos más enrevesados llegaba a saltar el ventilador.
De momento, creo que se queda abierto muy poco, pero tendré que estar atento....
Saludossss
Enviado desde mi SM-P600 mediante Tapatalk
Pues visto y leído, saco conclusiones:
Es posible que el termostato no cierre del todo, y quede algo abierto.
No es preocupante ya que la temperatura de funcionamientto tampoco es tan baja.
Vivo en un lugar caluroso por sí mismo, no pasa nada.
Observaré cuando llegue el tiempo frío, y si el tema empeora, pues lo cambiaré.
Gracias a todos. :ok:
Cita de: Villar84 en Junio 24, 2014, 06:57:42 PM
Yo estaba con dudas sobre el estado de mi termostato, pero después de leer este hilo..... Tengo todavía más..... Jejeje
Me explico, después del hilo del termostato, comprobé que los dos radiadores se calientan a la vez, lo cual indica que se queda abierto, además el año pasado, cuando le cambie el líquido refrigerante al purgar el sistema, estando el motor frío, con el tapón del radiador abierto se veía claramente como fluía el líquido a través del tubo que va de la bomba al radiador.
Todo ello, síntoma claro de termostato que se queda abierto... Peeeeero circulando a ritmo normal, con temperatura exterior de 12° la temperatura no baja de 75°, incluso en Penitentes este año, pasando con la moto caliente pasando por puertos de montaña a 5/10° se mantenía la temperatura e incluso al subir los puertos más enrevesados llegaba a saltar el ventilador.
De momento, creo que se queda abierto muy poco, pero tendré que estar atento....
Saludossss
Enviado desde mi SM-P600 mediante Tapatalk
No te fíes de eso que el termostato tiene un agujero para evitar un exceso de presión en circuito al estar cerrado y la bomba trabajando. Siempre hay trasiego de líquido.
Lo que es fiable para saber el estado es mirar en el manual la temperatura a la que comienza a abrir, esa temperatura poco más o menos es la que debería mantener siempre como mínimo sean cuales sean las circunstancias ambientales.
Cita de: champa en Junio 25, 2014, 10:55:20 AM
Cita de: Villar84 en Junio 24, 2014, 06:57:42 PM
Yo estaba con dudas sobre el estado de mi termostato, pero después de leer este hilo..... Tengo todavía más..... Jejeje
Me explico, después del hilo del termostato, comprobé que los dos radiadores se calientan a la vez, lo cual indica que se queda abierto, además el año pasado, cuando le cambie el líquido refrigerante al purgar el sistema, estando el motor frío, con el tapón del radiador abierto se veía claramente como fluía el líquido a través del tubo que va de la bomba al radiador.
Todo ello, síntoma claro de termostato que se queda abierto... Peeeeero circulando a ritmo normal, con temperatura exterior de 12° la temperatura no baja de 75°, incluso en Penitentes este año, pasando con la moto caliente pasando por puertos de montaña a 5/10° se mantenía la temperatura e incluso al subir los puertos más enrevesados llegaba a saltar el ventilador.
De momento, creo que se queda abierto muy poco, pero tendré que estar atento....
Saludossss
Enviado desde mi SM-P600 mediante Tapatalk
No te fíes de eso que el termostato tiene un agujero para evitar un exceso de presión en circuito al estar cerrado y la bomba trabajando. Siempre hay trasiego de líquido.
Lo que es fiable para saber el estado es mirar en el manual la temperatura a la que comienza a abrir, esa temperatura poco más o menos es la que debería mantener siempre como mínimo sean cuales sean las circunstancias ambientales.
Gracias, no sabía lo del agujerillo para el exceso de presión, según manual debería empezar a abrir entre 80-84 ºC.
De momento estoy convencido de que se ha quedado un pelin abierto, pero nada preocupante ya que nunca le he visto menos de 76 ºC haciendo un frío que pela.
Me toca estar atento.
Saludossss
Si estás viendo 76 ºC como mínimo es que el termómetro está bien, ten en cuenta que entre el error que pueda tener la sonda de Tª y el termostato así como las diferencias de Tª entre la ubicación de uno y otro estás manejando cifras que entran dentro del rango de error.
Cita de: jaem en Junio 25, 2014, 10:43:56 AM
Pues visto y leído, saco conclusiones:
Es posible que el termostato no cierre del todo, y quede algo abierto.
No es preocupante ya que la temperatura de funcionamientto tampoco es tan baja.
Vivo en un lugar caluroso por sí mismo, no pasa nada.
Observaré cuando llegue el tiempo frío, y si el tema empeora, pues lo cambiaré.
Gracias a todos. :ok:
:victory: :victory: :victory:
Yo haría lo mismo
Cita de: ANKORU en Junio 24, 2014, 04:38:28 PM
Bueno, no te valdrá de referencia al ser la mía vtec. El finde pasado ruta de 120 kms, a unos 29 grados, y la moto en torno 79-80.
wookie, porqué sería mas problemático en una vtec.? saludos.
Si no recuerdo mal la Vtec necesita temperatura minima para que funcione el sistema vtec.
Hoy he ido a dar una vuelta y a la ida la temperatura ha sido normal, llegando a unos 95 grados por la carretera del puerto.
Al regresar después de comer, nos ha estado lloviendo bastante y de continuo. Me ha sorprendido que la moto no llegaba a 70 grados, estando bastante tiempo a unos 65 grados, e incluso más bajo. El ritmo de vuelta ha sido muy tranquilo, ya que llovía mucho y un buen tramo fuimos detrás de coches/furgonetas ya que había obras. Iría a unas 4000/5000 vueltas cuando me marcaba 65. Luego en un tramo de autovía, a unos 130, la temperatura subió algo, pero no pasó de 72 grados hasta llegar a casa, que al dejarla parada mientras abría la puerta, subió a 80 grados.
Hoy la temperatura ambiente no era muy fría, unos 17 grados, pero hasta ahora no la había cogido con lluvia. En invierno, con unos 3-4 grados sin llover, se me mantenía por encima de 70 grados en carretera.
Afecta tanto la lluvia?
Bajo mi punto de vista el termostato no cierra. La temperatura del motor debería ir como muy baja a 80 ºC. Además, tardará mucho en coger temperatura.
Se debe tener en cuenta la temperatura del aceite, al ser mas viscoso y al tener menos inercia de temperatura, se enfria menos que el agua, por lo cual es que dejara el nucleo motor calentito....es lo importante, las paredes de cilindro pueden estar a 65, y eso no es excessivamente malo, lo malo es que por dentro el aceite no lo este....ahi la importancia de dejar la moto subir un rato a mas de 65...no seamos "cuadrados", se tendria que dejar minimo 10 minutos la moto a regimen 4 o 5 mil vueltas para que cojiera optima temperatura con un aceite "estandart", de ahi la importancia de los grados de el mismo para condiciones cambiantes....
igual no se demasiado sobre el tema, igual me equivoco en algo? :icon_confused:
Cita de: straits en Junio 28, 2014, 08:28:52 PM
Se debe tener en cuenta la temperatura del aceite, al ser mas viscoso y al tener menos inercia de temperatura, se enfria menos que el agua, por lo cual es que dejara el nucleo motor calentito....es lo importante, las paredes de cilindro pueden estar a 65, y eso no es excessivamente malo, lo malo es que por dentro el aceite no lo este....ahi la importancia de dejar la moto subir un rato a mas de 65...no seamos "cuadrados", se tendria que dejar minimo 10 minutos la moto a regimen 4 o 5 mil vueltas para que cojiera optima temperatura con un aceite "estandart", de ahi la importancia de los grados de el mismo para condiciones cambiantes....
igual no se demasiado sobre el tema, igual me equivoco en algo? :icon_confused:
:icon_eek:
La FI 00-01 es la mas calentona de todas.
Puntos a tener en cuenta:
Limpieza del circuito de refrigeracion
Termostato gripado a la mitad
Abolladuras en los radiadores
Filtro del aire (que respire bien)
Y me falto por confirmar el catalizador, dado que es mas calentona que la 98-99.
VVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
En la mia en invierno por carretera a 120 va entre 65 y 75, según el frio que haga, por lo que Estoy seguro que llevo el termostato abierto. El asunto es en qué afecta realmente a la moto.
Yo creo, sin ser un experto, que no afecta al funcionamiento interno, me refiero a fricciones, etc.
Otra cosa es el consumo.
¿Alguien sabe, con total seguridad, si con una temperatura de funcionamiento de unos 65 grados aumenta el consumo de forma significativa, y porqué?
Vs
Bueno, como ayer me quedé mosca, hoy he hecho una prueba con la moto parada.
La temperatura ambiente marcaba 18 grados, y las temperaturas del motor, dejando la moto con el ralentí automático, y después de los 5 minutos a 2.000 vueltas, han sido:
1:40@35C, 3:00@53C, 4:00@61C, 5:00@64C, 6:00@70C, 7:00@74C, 8:00@80C, 9:00@86C, 10:00@94C, 11:00@100C, 11:30@104C (salta ventilador), 12:00@102C, 13:00@96C, 13:30@94C (Para ventilador), 14:00@96C.
Mencionar que con el ventilador apagado, he notado el radiador derecho más caliente que el izquierdo.
Cita de: DGM en Junio 29, 2014, 01:50:32 PM
Bueno, como ayer me quedé mosca, hoy he hecho una prueba con la moto parada.
La temperatura ambiente marcaba 18 grados, y las temperaturas del motor, dejando la moto con el ralentí automático, y después de los 5 minutos a 2.000 vueltas, han sido:
1:40@35C, 3:00@53C, 4:00@61C, 5:00@64C, 6:00@70C, 7:00@74C, 8:00@80C, 9:00@86C, 10:00@94C, 11:00@100C, 11:30@104C (salta ventilador), 12:00@102C, 13:00@96C, 13:30@94C (Para ventilador), 14:00@96C.
Mencionar que con el ventilador apagado, he notado el radiador derecho más caliente que el izquierdo.
Purga bien el circuito, una vez hecho eso, rellena con liquido nuevo hasta 3/4...con el motor en marcha rellena el 1/4 que queda dando gas para que llenes la bomba a tuti plain...
Igual no lo tienes mal, solo aire en el circuito!
Saludos
Jaem, a mi me da exactamente los mismos valores que a ti en esas condiciones. Yo no me preocuparía.
Cita de: josue74 en Junio 30, 2014, 08:40:12 PM
Jaem, a mi me da exactamente los mismos valores que a ti en esas condiciones. Yo no me preocuparía.
:ok:
¿Nadie que tenga info sobre un posible aumento de consumo con temperatura de termostato de unos 70 grados aprox?
Yo gasto sobre 7'5 l. yendo a punta de gas. ¡ Vaya, como si el litro costara a 6 € !!!
Vs.
Lo del consumo es muy sencillo de explicar tu moto tiene el estárter automático y se gradúa según la temperatura del circuito de refrigeración, si el termostato esta abierto tarda más en coger temperatura y esta más tiempo con el estárter tirado y gastando lo que no está escrito.
Además es posible (esto no lo se a ciencia cierta pero suele ser habitual) que el calculador monitorice como parámetro la temperatura del circuito de refrigeración y en base a esta y otras cosas, claro está, enriquezca la mezcla.
También con la temperatura baja se pueden producir condensaciones en la admisión o paredes del cilindro, esto no incrementa el consumo, pero bueno no es.
Espero haber satisfecho tu curiosidad.
Cita de: straits en Junio 29, 2014, 04:02:33 PM
Purga bien el circuito, una vez hecho eso, rellena con liquido nuevo hasta 3/4...con el motor en marcha rellena el 1/4 que queda dando gas para que llenes la bomba a tuti plain...
Igual no lo tienes mal, solo aire en el circuito!
Saludos
[/quote]
Gracias por la idea Straits.
Está claro que no le vendría mal cambiarle el refrigerante, ya que realmente no sé cuando lo hizo por última vez el antiguo dueño, pero pensaba que en caso de quedar algo de aire en el circuito, se eliminaría con el tiempo. Por curiosidad, sería posible tener aire en el circuito después de tanto tiempo? Lo pregunto para tenerlo en cuenta cuando se lo cambie.
Alguno habéis hecho la prueba en parado para ver canto tarda en subir la temperatura??
Muchas gracias por la info.
Y sabes si hay alguna manera de anular el sensor? Aunque, al ser todo electrónica, supongo que no debe de ser tan sencillo.
Desde luego, la manera lógica de solucionarlo es llevarla al taller, pero tal y como está la situación económica, cuanto más se pueda retrasar, mejor.
Vs.
Tu solo te has contestado.
Circulando en verano por autovia tranquilito tambien me da esos valores... 74 a 80... es normal.