Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Accesorios / Recambios / Indumentaria => Mensaje iniciado por: Arri en Enero 05, 2015, 04:00:36 PM

Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 05, 2015, 04:00:36 PM
He cambiado aceite y realizado una comparativa entre el filtro de aceite original y el Hiflo. He medido el diámetro de los orificios de paso del aceite y estos los resultados:

Original Honda: 6 orificios de 7 mm de diámetro cada uno = 231 mm2 de sección total para el paso de aceite.

Hiflo hf240: 8 orificios de 5 mm de diámetro cada uno = 155 mm2 de sección total para el paso de aceite.

En definitiva,  el hiflo tiene un 31 % menos de sección de paso para la circulación de aceite, lo cual es una cosa a tener en cuenta.  Aburrido que está uno y empieza a hacer estas cosas.

:drink5:

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/05/54ae9e6ae066a3171687a531416abbc2.jpg)
Título: Re: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Resinero en Enero 05, 2015, 04:14:54 PM
Buenas, quizás para el caudal de aceite que circula por los orificios sea suficiente y no se vea perjudicado. Otro dato importante en cuestión es lo tupido que puede ser el elemento filtrante, de hay que pase o se acumule la suciedad en el filtro.
Y el otro día haciendo un sondeo vi que había un filtro de hiflofiltro de acabado racing HF204RC, lo habéis probado??
Saludos
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 05, 2015, 04:41:51 PM
Tambien habria que saber la valvula que lleva cada uno de ellos y que da la la presion al circuito cual es?
Que presion manda cada uno de los filtros?
Un saludo....
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 05, 2015, 04:43:36 PM
abrelo por dentro y comparalos.... , el meollo de la cuestion es el papel filtrante
de todas maneras si te fijas bien los agujeros interiores parecen ser mas pequeños en de honda que en los demás, compruebalo..
el k&n tambien lleva 8 gujeros :paraguas:
(http://i01.i.aliimg.com/wsphoto/v0/1270340979/K-n-kn204-s-top-motorcycle-font-b-oil-b-font-font-b-filter-b-font.jpg)
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 04:49:56 PM
Yo uso este:

(http://img46.imageshack.us/img46/2867/pcracingflo.jpg)

PC RACING FLO

Afirman que tiene un caudal 7 veces mayor que los filtros convencionales.
Lleva un imán para un "prefiltraje".
Membrana de 35 microns.
El cuerpo de aluminio sirve para refrigerar el aceite.
Un bypass de ratio progresivo evita que pase aceite sin filtrar en frío o a altas RPM.
Tuerca de 17mm, para retirada fácil con llave, con orificio para alambre de seguridad.
Limpiar con cualquier desengrasante, keroseno, solvente, limpiador de frenos o contactos, o bien agua y detergente.
No limpiar con gasolina.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 05, 2015, 04:54:53 PM
Cita de: Sonic en Enero 05, 2015, 04:49:56 PM
Yo uso este:

(http://img46.imageshack.us/img46/2867/pcracingflo.jpg)

PC RACING FLO

Afirman que tiene un caudal 7 veces mayor que los filtros convencionales.
Lleva un imán para un "prefiltraje".
Membrana de 35 microns.
El cuerpo de aluminio sirve para refrigerar el aceite.
Un bypass de ratio progresivo evita que pase aceite sin filtrar en frío o a altas RPM.
Tuerca de 17mm, para retirada fácil con llave, con orificio para alambre de seguridad.
Limpiar con cualquier desengrasante, keroseno, solvente, limpiador de frenos o contactos, o bien agua y detergente.
No limpiar con gasolina.
joder guapo si que esta, . pero 90 euros.....
PC Racing FLO de aceite Filtro es el último filtro de aceite que tendrá que comprar! Hecho de corte por láser, de grado médico, 304 de acero inoxidable tela de filtro micrónico, este filtro ofrece 200% más de área de filtro en muchos casos. El filtro de acero atrapa los puntos previstos a 35 micras, que es aproximadamente 3 veces mejor que la mayoría de los buenos filtros de papel o de latón. A diferencia de los filtros de papel pegados, la costura plisado Filtro FLO aceite está soldado y capaz de soportar hasta 600 grados.

El filtro de aceite FLO mantiene el flujo constante en todas las condiciones, como el calor extremo, la presencia de agua, y frías empresas de nueva creación, donde los filtros de papel pueden fluir tan mal que a menudo causan la válvula de derivación para abrir y permitir que el aceite sin filtrar para entrar en su motor!

Esta tecnología de filtro es ampliamente utilizado en todo tipo de carreras de autos incluyendo NASCAR, autos tipo Indy, la Fórmula 1 y en la industria aeroespacial, donde la filtración es de suma importancia. Además de todos los otros beneficios, la FLO filtro de aceite ayuda a mantener la tierra llena libre de filtros usados ​​viejos.

Imán super fuerza instalada para la pre-filtrado magnético.
Filtración Superior, 35 micras!
Probado Aeroespacial, NASCAR, Indy, y la Fórmula 1 la tecnología.
No se ve afectado por el agua, el calor o presión.
Fácil filtro de inspección elemento.
Gran caudal.
El medio ambiente
Lavable y reutilizable.
Paga sí mismo.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: titopulo en Enero 05, 2015, 05:48:04 PM
Joder arriba si estas aburrido pero gracias por la informacion  :drink5:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 05:56:51 PM
No creo que sea muy conveniente tener menos caudal. Sobre todo en momentos de máxima exigencia del motor.

Se puede saber de qué marca es el filtro original ?
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 06:07:42 PM
al meollo del asunto...

dudo mucho que la diferencia en número y tamaño de agujeros sea el factor limitante, sino que el elemento filtrante... es decir, el papel y más precisamente el caudal que permite y tamaño del orificio de paso... como los 35 micras del mío.... por mucho más que haga/permita llegar el aceite al papel, sí éste no permite tanto caudal... no lo harás pasar antes por tener más (o más grandes los) agujeros.

Obivamente es una espada de doble filo ya que, cuanto más grande el orificio de paso, mayor el caudal, pero también menor el filtraje, o bien, dicho de otra forma, mayor tamaño de partículas podrán pasar.

Al mismo tamaño de orificio, para mayor caudal, haría falta mayor superficie (área) dedicada al filtraje.... o sea que el caudal no lo es todo.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 05, 2015, 06:14:40 PM
Cita de: Sonic en Enero 05, 2015, 06:07:42 PM
al meollo del asunto...

dudo mucho que la diferencia en número y tamaño de agujeros sea el factor limitante, sino que el elemento filtrante... es decir, el papel y más precisamente el caudal que permite y tamaño del orificio de paso... como los 35 micras del mío.... por mucho más que haga/permita llegar el aceite al papel, sí éste no permite tanto caudal... no lo harás pasar antes por tener más (o más grandes los) agujeros.

Obivamente es una espada de doble filo ya que, cuanto más grande el orificio de paso, mayor el caudal, pero también menor el filtraje, o bien, dicho de otra forma, mayor tamaño de partículas podrán pasar.

Al mismo tamaño de orificio, para mayor caudal, haría falta mayor superficie (área) dedicada al filtraje.... o sea que el caudal no lo es todo.
sabes si lo hay para yamaha Brad ?
donde lo puedo conseguir barato?
es el mismo que monta la XVS1100 , viene sin carcasa con lo cual tiene que ser mas barato.. , voy a pedirme uno para probarlo,
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 06:19:00 PM
Cita de: jcap en Enero 05, 2015, 06:14:40 PM
sabes si lo hay para yamaha Brad ?
donde lo puedo conseguir barato?
es el mismo que monta la XVS1100 , viene sin carcasa con lo cual tiene que ser mas barato.. , voy a pedirme uno para probarlo,

Primero mira en la página oficial... coge la referencia y luego busca el mejor precio por el intergúebo.

http://www.pcracingusa.com/ (http://www.pcracingusa.com/)
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 06:22:36 PM
Si por el filtro pasa menos cantidad de aceite el papel filtrante tendrá que ser menos tupido para que llegue el mismo caudal al motor, luego el filtro hará su trabajo con menos competencia.

Lo mismo estoy equivocado,claro.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 06:25:55 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:22:36 PM
Si por el filtro pasa menos cantidad de aceite el papel filtrante tendrá que ser menos tupido para que llegue el mismo caudal al motor, luego el filtro hará su trabajo con menos competencia.

Lo mismo estoy equivocado,claro.

Pues es como digo... así pero también tendremos que tener en cuenta la superficie dedicada... aunque lo que tú afirmas no es incorrecto... creo que esos filtros de papel están fabricados unos y otros dentro de unos rangos de límites de tolerancia aceptables.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Periter en Enero 05, 2015, 06:31:31 PM
¿Realmente merece la pena gastar mas o menos en filtro?, es decir, ¿ la diferencia entre uno y otro es apreciable?
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 06:33:42 PM
Por eso digo, que en principio y a igualdad de capacidad de filtrado del papel siempre es más conveniente mayor cantidad de caudal, ya que el motor estará siempre más lubricado.

De ahí mi pregunta sobre la marca original del filtro que usa Honda.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 06:34:30 PM
Cita de: Periter en Enero 05, 2015, 06:31:31 PM
¿Realmente merece la pena gastar mas o menos en filtro?, es decir, ¿ la diferencia entre uno y otro es apreciable?

Es más del doble de euros de uno a otro.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 05, 2015, 06:38:25 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 05:56:51 PM
No creo que sea muy conveniente tener menos caudal. Sobre todo en momentos de máxima exigencia del motor.

Se puede saber de qué marca es el filtro original ?
Purflux pone la caja....


:drink5:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Periter en Enero 05, 2015, 06:41:53 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:34:30 PM
Cita de: Periter en Enero 05, 2015, 06:31:31 PM
¿Realmente merece la pena gastar mas o menos en filtro?, es decir, ¿ la diferencia entre uno y otro es apreciable?

Es más del doble de euros de uno a otro.
No si, eso seguro, pero me refiero si la diferencia de precio se nota en algo.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 06:55:13 PM
Cita de: Arri en Enero 05, 2015, 06:38:25 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 05:56:51 PM
No creo que sea muy conveniente tener menos caudal. Sobre todo en momentos de máxima exigencia del motor.

Se puede saber de qué marca es el filtro original ?
Purflux pone la caja....


:drink5:

O no sé o no consigo encontrar filtros Purflux para moto.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Nebari en Enero 05, 2015, 06:59:14 PM
Cita de: Periter en Enero 05, 2015, 06:41:53 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:34:30 PM
Cita de: Periter en Enero 05, 2015, 06:31:31 PM
¿Realmente merece la pena gastar mas o menos en filtro?, es decir, ¿ la diferencia entre uno y otro es apreciable?

Es más del doble de euros de uno a otro.
No si, eso seguro, pero me refiero si la diferencia de precio se nota en algo.

A  corto plazo no se nota nada, la moto con el filtro Hiflo va bien, tiene presión de aceite y todo eso. El problema es si a la larga perjudicaríia al motor.

Yo he usado y uso Hiflo en las dos motos y hasta ahora no me ha dado ningún problema.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 05, 2015, 07:00:11 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:55:13 PM
Cita de: Arri en Enero 05, 2015, 06:38:25 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 05:56:51 PM
No creo que sea muy conveniente tener menos caudal. Sobre todo en momentos de máxima exigencia del motor.

Se puede saber de qué marca es el filtro original ?
Purflux pone la caja....


:drink5:

O no sé o no consigo encontrar filtros Purflux para moto.
Yo tampoco....

Pero juro por snoopy que en una esquina del filtro original pone purflux.....
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 08:04:33 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:33:42 PM
Por eso digo, que en principio y a igualdad de capacidad de filtrado del papel siempre es más conveniente mayor cantidad de caudal, ya que el motor estará siempre más lubricado.

De ahí mi pregunta sobre la marca original del filtro que usa Honda.

Pues si y no Maestro Neba... como dije es una espada de doble hilo... y a falta de tener los datos sobre diámetro de orificio de paso, la superficie dedicada al filtraje, etc., y limitándome puramente a estos tres conceptos que mencioné (diámetro de partícula que deja pasar, superficie de contacto dedicada al filtraje, caudal)... y siendo caudal una función inversa de filtraje por diámetro de orificio de paso... pues como 6 de uno y media docena del otro... o en cristiano, tres cuartos de lo mismo:

Sí, a mayor caudal, más "lubricado" estará el motor... pero a cambio, estará más "lubricado" con un aceite con partículas suspendidas de mayor tamaño, lo cual, como entenderás, causará mayor desgaste donde pase entre dos superficies provocando holguras y pérdidas de compresión... ahora ¿cuál situación es peor? Yo qué sé... pero yo tengo mi supermegafiltro reutilizable con tecnología de la NASA.

:paraguas: :paraguas: :paraguas:



Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 05, 2015, 08:07:34 PM
Cita de: Arri en Enero 05, 2015, 07:00:11 PM
Pero juro por snoopy que en una esquina del filtro original pone purflux.....

Bueno Flux = Flujo y Pur en inglés es la palabra onomatopéyica para referirse al sonido que emiten los gatos cuando ronronean... o sea... dan un flujo que hace ronronear a tu moto...

:risa7: :risa7: :risa7:

Voy a por más medicación...  :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 05, 2015, 09:33:41 PM
 :sopa1: :sopa1: :sopa1: :alien2: :risa1: :nighty:

yo sigo con los mismos de toda la vida el Hiflo , y el que me diga lo contrario lo HIFLO a hostias :risa7:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 06, 2015, 11:09:25 AM
Brad a mi lo que no me ha quedado claro es el tema del iman para recoger las particulas donde lo lleva el filtro?
por que si es el filtro sin carcasa como los que llevan algunas motos de este tipo
(http://images.parts4moto.com/ccfc1f0ba603626022e0586d4b1e9a23.jpg)
.. tambien lo llevaria?
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 06, 2015, 12:00:23 PM

Cita de: Sonic en Enero 05, 2015, 08:04:33 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:33:42 PM
Por eso digo, que en principio y a igualdad de capacidad de filtrado del papel siempre es más conveniente mayor cantidad de caudal, ya que el motor estará siempre más lubricado.

De ahí mi pregunta sobre la marca original del filtro que usa Honda.

Pues si y no Maestro Neba... como dije es una espada de doble hilo... y a falta de tener los datos sobre diámetro de orificio de paso, la superficie dedicada al filtraje, etc., y limitándome puramente a estos tres conceptos que mencioné (diámetro de partícula que deja pasar, superficie de contacto dedicada al filtraje, caudal)... y siendo caudal una función inversa de filtraje por diámetro de orificio de paso... pues como 6 de uno y media docena del otro... o en cristiano, tres cuartos de lo mismo:

Sí, a mayor caudal, más "lubricado" estará el motor... pero a cambio, estará más "lubricado" con un aceite con partículas suspendidas de mayor tamaño, lo cual, como entenderás, causará mayor desgaste donde pase entre dos superficies provocando holguras y pérdidas

Lo has explicado muy bien Sonic, pero hay un detalle que no habéis tenido en cuenta nadie.
Como bien has dicho el caudal no tiene por qué marcarlo el diámetro del orificio de entrada de aceite al filtro, ni la capacidad del papel filtrante de este. En la totalidad del circuito de aceite de de la moto tendremos diámetros de paso que nos van a restringir el caudal que nos pueda generar la bomba, y por mucho que nuestro filtro de la Nasa sea capaz de evacuar 10 veces, si los orificios del motor hacen de embudo de nada sirve.
Toco este tema habitualmente por mi trabajo y lo conozco un poquito,.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Naz en Enero 06, 2015, 12:43:09 PM
Entonces que sigo usando el Hiflo que he usado durante media vida.
El la TDM se notaba de mucho mejor calidad que el propio de Yamaha.
Y lo he usado en unas pocas motos, siempre sin problemas.
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 06, 2015, 01:54:49 PM
Cita de: Naz en Enero 06, 2015, 12:43:09 PM
Entonces que sigo usando el Hiflo que he usado durante media vida.
El la TDM se notaba de mucho mejor calidad que el propio de Yamaha.
Y lo he usado en unas pocas motos, siempre sin problemas.

Bueno, si te ha ido bien....
Por rizar el rizo, con uno de mis aparatejos se podría medir el caudal que es capaz de desalojar el circuito de engrase de la V. Habría que hacer la conversión por la diferencia de densidades ya que lo mediremos con aire.
El filtro no sería correcto medirlo con aire ya que este tendrá más facilidad de paso por el papel que el aceite. Si los fabricantes nos indicaran el caudal que es capaz de soportar su filtro pues ya lo tenemos.
Aunque este estudio ya lo habrán hecho los japos para montar uno u otro filtro y un tipo de bomba mas o menos potente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 06, 2015, 04:02:30 PM
E=Mc2 :icon_eek:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 07, 2015, 12:05:56 PM
La misión principal del aceite es lubricar, pero también en alguna medida, refrigerar. En nuestro caso, el aceite refrigera el alternador. Para una buena refrigeración, se juega con 2 parámetros: reducir temperatura de aceite (RC79 = radiador de 5 filas) o incrementar caudal.

En mi opinión y en el caso que nos ocupa, para una presión de bomba de aceite y una porosidad de papel filtrante dada, el filtro original, al tener menores restricciones geométricas, permite un mayor caudal.

Para obtener el mismo caudal con ambos filtros, el hiflo debería tener un diámetro de poro de papel filtrante mayor. O igual estoy equivocado, no sé.

:victory:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 07, 2015, 12:12:16 PM
Cita de: Arri en Enero 07, 2015, 12:05:56 PM
La misión principal del aceite es lubricar, pero también en alguna medida, refrigerar. En nuestro caso, el aceite refrigera el alternador. Para una buena refrigeración, se juega con 2 parámetros: reducir temperatura de aceite (RC79 = radiador de 5 filas) o incrementar caudal.

En mi opinión y en el caso que nos ocupa, para una presión de bomba de aceite y una porosidad de papel filtrante dada, el filtro original, al tener menores restricciones geométricas, permite un mayor caudal.

Para obtener el mismo caudal con ambos filtros, el hiflo debería tener un diámetro de poro de papel filtrante mayor. O igual estoy equivocado, no sé.

:victory:

Correcto, ya que si intentamos aumentar el caudal con un papel filtrante mas poroso perjudicaríamos el filtrado del mismo.

Ahora, tal y como he dicho mas arriba quizás tanto uno como otro vayan sobrados, ya que la restricción real de caudal esta en el propio circuito de la moto, podríamos meter el aceite desde un filtro de camión con 10 veces mas capacidad, el retorno del mismo seria el que es actualmente.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Kepa en Enero 07, 2015, 02:22:31 PM
Joder como os rallais con una cosa k es mas vieja k mi abuela, el filtro se pone y te olvidas
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: wookie en Enero 07, 2015, 03:12:18 PM
No conozco ninguna VFR que haya tenido problemas de motor por falta de lubricacion, ni si quiera la de champa con aceite del carrefoul....

Yo me preocuparia mas de reducir el consumo electrico de las vtec con bombillas led, interruptores para ir solo con una corta durante el dia, y mejorar la refrigeracion del motor para evitar el trabajo en exceso de electroventilador de esos malditos radiadores laterales.
La lubricacion del stator esta en ese modelo esta restringida por el tubo de envio de aceite al sistema vtec por lo que por mucho que cambieis el filtro no creo que  mejore su vida util.

Por cierto el filtro de aceite de la VTEC es el mismo o mejor dicho equivalente que el de los motores 1050 de triumph.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: B0Y1 en Enero 07, 2015, 03:42:22 PM
¿Qué medidas tiene el filtro original Honda?
He encontrado por internet unas medidas que no sé si serán las mismas:

Altura: 89mm
Diámetro: 76mm

La rosca supongo que será M20x1,5.

Se pueden encontrar esas medidas para coche y supongo que serán el mismo filtro, ¿no hay nada que pueda servir de identificador del filtro?.

Yo he comprado el de Sonic y en brevee lo pondré en la FJR, así que entre el filtro de aire K&N y el filtro de aceite, me gastaré poco en los próximos mantenimientos.  :ok:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: champa en Enero 07, 2015, 04:51:53 PM
Vosotros os aburrís demasiado verdad.

Hay otra variable fundamental y es la presión en el circuito de refrigeración, que a mi juicio es más importante que el caudal de aceite que puede tratar el filtro.

Podéis debatir como influye el filtro en la presión del circuito a ver si llenais otras dos páginas  :jodete3:
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 07, 2015, 06:43:04 PM
Al margen de entretenernos con el tema, Wookie tiene razón, el rol refrigerante del aceite sobre el estator no lo han acabado de conseguir en la VTEC al estorbar al riego un tubo conducto de aceite del sistema de actuación de VTEC.

Seguramente cualquier filtro de marca conocida sirve el propósito de sobra.

A Champa le vale cualquier aceite ya que no estruje el motor de su RC36 ni cuando tiene prisa.
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 07, 2015, 09:06:49 PM

Cita de: champa en Enero 07, 2015, 04:51:53 PM
Vosotros os aburrís demasiado verdad.

Hay otra variable fundamental y es la presión en el circuito de refrigeración, que a mi juicio es más importante que el caudal de aceite que puede tratar el filtro.

Podéis debatir como influye el filtro en la presión del circuito a ver si llenais otras dos páginas  :jodete3:

Ese lo marca la bomba, poco se puede mejorar ahí...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 07, 2015, 09:09:16 PM

Cita de: Sonic en Enero 07, 2015, 06:43:04 PM
Al margen de entretenernos con el tema, Wookie tiene razón, el rol refrigerante del aceite sobre el estator no lo han acabado de conseguir en la VTEC-II al estorbar al riego un tubo conducto de aceite del sistema de actuación de VTEC.

Seguramente cualquier filtro de marca conocida sirve el propósito de sobra.

A Champa le vale cualquier aceite ya que no estruje el motor de su RC36 ni cuando tiene prisa.

Ya tenemos restricción en el paso de caudal, no obstante conociendo el caudal que es capaz de desalojar un filtro, es cuestión de 5' hacerle a la V una prueba de caudal sobre el circuito de aceite.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: wookie en Enero 07, 2015, 10:21:15 PM
El departamento de espionaje de Hrc esta pendiente de este post;D
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 07, 2015, 10:33:04 PM
Cita de: wookie en Enero 07, 2015, 10:21:15 PM
El departamento de espionaje de Hrc esta pendiente de este post;D
no te quepa duda....
estamos ya rizando el rizo :paraguas:
despues de esta seguimos con el condensador de Fluzo...
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 08, 2015, 12:18:47 PM
Al final la curiosidad pica y he mirado el manual.
En la VTEC la bomba de lubricación está dividida en dos circuitos: el de lubricación de motor y el de refrigeración de aceite.
El filtro de aceite solo interviene en el circuito de lubricación.

Como dicha bomba trabaja a velocidad variable (la del motor) y por lo tanto a presión y caudal variable, a la entrada del filtro hay una válvula de alivio que recircula el aceite sobrante, el que no puede pasar por el filtro, al cárter.

Maka: el manual no habla de caudal pero si de presión: PRESION DE ACEITE = 5,0 kgf/cm2 a 6.000 rpm/(80ºC). Hay que colocar un accesorio entre bloque motor y filtro. Soy incapaz de saber si la medida es a la entrada o salida del filtro.
Pues llegados a este punto, solo por curiosidad, a mi ya me gustaría saber que caida de presión provoca un filtro original y hiflo.

(http://i59.tinypic.com/2zel4j7.jpg)

(http://i62.tinypic.com/x0sdwj.jpg)
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 08, 2015, 12:39:12 PM
Cita de: wookie en Enero 07, 2015, 03:12:18 PM
Yo me preocuparia mas de reducir el consumo electrico de las vtec con bombillas led, interruptores para ir solo con una corta durante el dia, y mejorar la refrigeracion del motor para evitar el trabajo en exceso de electroventilador de esos malditos radiadores laterales.
La lubricacion del stator esta en ese modelo esta restringida por el tubo de envio de aceite al sistema vtec por lo que por mucho que cambieis el filtro no creo que  mejore su vida util.

Wookie, en esta aseveración discrepo. La VTEC y casi todas las motos llevan R/R de tipo shunt. Si quitas lámparas (consumo) al circuito eléctrico, el R/R comienza a cortocircuitar con más frecuencia la salida del alternador para mantiener la corriente constante por los bobinados del mismo, y por lo tanto las pérdidas (calentamiento de bobinados). Esto es, el alternador se calienta parecido en ambos casos, pero el R/R trabaja más, tienes más riesgo de cargarte este último también.

Esto si no lo ves es dificíl de creer, pero lo puedes comprobar fácilmente en casa, con un amperímetro de pinza, tal que así:

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/28/atuma6e9.jpg)

Veras como la lectura del amperímetro no cambia (calentamiento de bobinados) poniendo y quitando largas (100 W) por ejemplo.

Eso de quitar lamparas solo es válido para R/R tipo serie, en esos si, quitando lamparas se tiene que ver que la corriente disminuye por los cables amarillos.

Pero bueno, que igual estoy equivocado.
:drink5:


Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: demarkIV en Enero 08, 2015, 12:57:52 PM
Ostia 21 amperiacos pasan por ese cablecito? de que seccion es?
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: wookie en Enero 08, 2015, 01:09:53 PM
No te digo que no, yo solo se que he cambiado ya muchos alternadores de vtecs, y como todo cuanto mas temperatura y consumo electrico antes caen.

El alternador de la vtec da 497w, llevando siempre encendidas dos largas, dos posiciones delanteras y dos posiciones traseras.

Es curioso que el alternador de la honda panaeuropean da 742w, el de la gs1200 720w y el de la triumph explorer 950w todo ellos ya pensados para posibles chuches electricas que le pongas.

Yo no he tenido nada mas que la 750, pero si algun dia hubiese tenido la vtec, mi objetivo hubiera sido montarle radiador frontal, y modificar la ubicaciones del regulador evitando que los cables de este hasta el alternador tengan que cruzar por el centro del motor...
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: demarkIV en Enero 08, 2015, 01:34:38 PM
Supongo que la pregunta la habra hecho todo el mundo anteriormente, pero no se puede montar estos alternadores y adaptar el cableado que haga falta?
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Maka en Enero 08, 2015, 01:47:40 PM
El problema supongo que será la capacidad de refrigeración de esos alternadores.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 08, 2015, 02:03:51 PM
Cita de: makawell en Enero 08, 2015, 01:47:40 PM
El problema supongo que será la capacidad de refrigeración de esos alternadores.

Esto se ha hablado hasta la saciedad

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=27912.20 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=27912.20)

En el motor de la VTEC el respiradero por el que pasa el aceite (o más bien vapor de aceite) al alojamiento del estator, está obstruido por un tubo conducto metálico que manda aceite arriba a actuar las otras 2 válvulas por cilindro al entrar en marcha el sistema VTEC propiamente dicho. Este tubo no existe en la FI.. ni en modelos anteriores... y éstos modelos no fríen estatores.

(http://i.imgur.com/bKw53Cl.jpg)

Y el patrón de quemado de todos los estatores que sacamos de todas las VTECs es idéntico... la zona superior quemada y la inferior casi virgen... que es por donde el aceite sí llega a acumularse lo suficiente como para tener un efecto refrigerante.

Pero esto es desviar el tema de este hilo que es sobre filtros... mejor seguir la conversación sobre refrigeración del alternador en otro hilo... como el que he puesto más arriba.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: demarkIV en Enero 08, 2015, 02:11:57 PM
Tienes razon Sonic, perdon.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 08, 2015, 02:40:51 PM
Sonic, nombrado Doctor honoris causa por el club VFR spain .es  :drink5:

habran tenido eso en cuenta los ingenieros de honda en la nueva VFR 800?
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 08, 2015, 03:04:07 PM
Cita de: jcap en Enero 08, 2015, 02:40:51 PM
Sonic, nombrado Doctor honoris causa por el club VFR spain .es  :drink5:

habran tenido eso en cuenta los ingenieros de honda en la nueva VFR 800?

En el otro hilo te contesto...  :eusa_whistle:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Arri en Enero 08, 2015, 04:46:29 PM
Cita de: wookie en Enero 08, 2015, 01:09:53 PM
No te digo que no, yo solo se que he cambiado ya muchos alternadores de vtecs, y como todo cuanto mas temperatura y consumo electrico antes caen.

El alternador de la vtec da 497w, llevando siempre encendidas dos largas, dos posiciones delanteras y dos posiciones traseras.

Es curioso que el alternador de la honda panaeuropean da 742w, el de la gs1200 720w y el de la triumph explorer 950w todo ellos ya pensados para posibles chuches electricas que le pongas.

Yo no he tenido nada mas que la 750, pero si algun dia hubiese tenido la vtec, mi objetivo hubiera sido montarle radiador frontal, y modificar la ubicaciones del regulador evitando que los cables de este hasta el alternador tengan que cruzar por el centro del motor...
La paneuro y la gs llevan alternador de rotor bobinado, como los coches. No llevan de imanes permanentes.  Esa es otra tecnología, mucho más robusta.
:drink5:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Ciga en Enero 08, 2015, 08:56:27 PM
No creo que ninguno sea mejor o peor ( de los desechables). Más bien un tema de que marca se los deja más baratos a la Marca y luego lo sacan pintado con la insignia de la marca.
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 11, 2015, 07:39:51 PM
pues retomando el tema ahora no se si es mejor que un filtro filtre hasta particulas de 20 micrones o 30 micrones
por que el pcflo metalico dice que hasta 30 y  el de K&n de toda la vida 20 micrones , tengo un lio.....
ahora no se si la particula de 30 micrones es mas pequeña que la de 20 :alien2:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 11, 2015, 08:01:30 PM
Cita de: jcap en Enero 11, 2015, 07:39:51 PM
pues retomando el tema ahora no se si es mejor que un filtro filtre hasta particulas de 20 micrones o 30 micrones
por que el pcflo metalico dice que hasta 30 y  el de K&n de toda la vida 20 micrones , tengo un lio.....
ahora no se si la particula de 30 micrones es mas pequeña que la de 20 :alien2:

¿30 mm son menos que 20 mm?

:peta4:
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 11, 2015, 11:02:03 PM
Cita de: Sonic en Enero 11, 2015, 08:01:30 PM
Cita de: jcap en Enero 11, 2015, 07:39:51 PM
pues retomando el tema ahora no se si es mejor que un filtro filtre hasta particulas de 20 micrones o 30 micrones
por que el pcflo metalico dice que hasta 30 y  el de K&n de toda la vida 20 micrones , tengo un lio.....
ahora no se si la particula de 30 micrones es mas pequeña que la de 20 :alien2:

¿30 mm son menos que 20 mm?

:peta4:
-20º es mas que -30º ?
hay vida en la luna? :peta1:
Título: Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Sonic en Enero 12, 2015, 12:27:40 AM
Os llega buen género allí tan cerca de marruecos eeeehhh?
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: champa en Enero 12, 2015, 05:43:09 PM
Yo no soy ingeniero, pero si tuviera que diseñar el circuito de aceite, la presión vendría determinada por las reducciones de las lumbreras de lubricación no por el filtro de aceite.

El filtro no debería influir en ningún momento en la presión del sistema de lubricación ya que si provocara una caída de presión se podría dar el caso que esta fuera inferior a la deseada en la parte posterior del circuito dando lugar a problemas de engrase.

En el diagrama se puede apreciar claramente como el circuito tiene dos válvulas de descarga una en la propia bomba y la otra a la entrada del filtro de aceite. Si el filtro de aceite fuera una restricción a la presión del circuito, la válvula de descarga debería estar colocada a la salida de este y no a su entrada. El colocarla a la entrada creo que es porque el filtro es una parte delicada y una sobrepresión lo podría dañar.

Esto claro está es una opinión personal de alguien que de esto no entiende y no es ingeniero (a Dios gracias)
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 12, 2015, 08:54:12 PM
entonces es mas probable que un filtro de toda la vida de papel, se sature antes que uno de tipo metalico que no se deforma
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: jcap en Enero 20, 2015, 09:39:09 PM
bueno , de todas maneras ya me lo he comprado, voy a probarlo, el mio es de tipo Drop-In , sin carcasa , me ha salido unos 30 euros
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Naz en Marzo 06, 2015, 12:55:36 PM
Buenos días.
Hace un momento he realizado un pedido de aceite y filtros por internet y he visto que Hiflofilto ha sacado un modelo nuevo RC
Supuestamente tiene  una nueva fibra filtrante que optimiza el filtrado mejora la capacidad y el flujo de aceite y la válvula de alivio está engomada para una perfecta estanqueidad.
Marketing seguro, pero la diferencia en precio es de 40 centimos con el normal y solo por tener una tuerca de 17mm para poner y quitar como los KN casi merece la pena.
Yo tengo llave de vaso para montar el de serie y el HF204 pero es más coñazo de utilizar porque es de aluminio y se queda pegado el filtro dentro y tengo que luchar con ella para que lo suelte :).
Veremos que tal funciona, aunque dudo mucho que sepa nunca si es mejor o peor el que el normal.

V´sssssssssssssss
Título: Re:Comparativa de filtros de aceite VTEC
Publicado por: Naz en Marzo 06, 2015, 01:50:41 PM
Cita de: p.ter en Marzo 06, 2015, 01:31:55 PM
Hace ya que los uso,
Pero sin medios para medir el filtrado y caudal no queda otra que fiarse.
Aunque lo que dices, por la diferencia de precio hasta mece la pena, pensando que peor que el normal no será.
Eso espero, aunque muchas veces es tan sencillo como un cambio de imagen nada más y nos cuentan que mejora X% etc etc para que paguemos más o nos quedemos más contentos.
Pero bueno ya está echo.   :eusa_whistle: