Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Comparativa de filtros de aceite VTEC

Iniciado por Arri, Enero 05, 2015, 04:00:36 PM

Arri

#20
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:55:13 PM
Cita de: Arri en Enero 05, 2015, 06:38:25 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 05:56:51 PM
No creo que sea muy conveniente tener menos caudal. Sobre todo en momentos de máxima exigencia del motor.

Se puede saber de qué marca es el filtro original ?
Purflux pone la caja....


:drink5:

O no sé o no consigo encontrar filtros Purflux para moto.
Yo tampoco....

Pero juro por snoopy que en una esquina del filtro original pone purflux.....
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:33:42 PM
Por eso digo, que en principio y a igualdad de capacidad de filtrado del papel siempre es más conveniente mayor cantidad de caudal, ya que el motor estará siempre más lubricado.

De ahí mi pregunta sobre la marca original del filtro que usa Honda.

Pues si y no Maestro Neba... como dije es una espada de doble hilo... y a falta de tener los datos sobre diámetro de orificio de paso, la superficie dedicada al filtraje, etc., y limitándome puramente a estos tres conceptos que mencioné (diámetro de partícula que deja pasar, superficie de contacto dedicada al filtraje, caudal)... y siendo caudal una función inversa de filtraje por diámetro de orificio de paso... pues como 6 de uno y media docena del otro... o en cristiano, tres cuartos de lo mismo:

Sí, a mayor caudal, más "lubricado" estará el motor... pero a cambio, estará más "lubricado" con un aceite con partículas suspendidas de mayor tamaño, lo cual, como entenderás, causará mayor desgaste donde pase entre dos superficies provocando holguras y pérdidas de compresión... ahora ¿cuál situación es peor? Yo qué sé... pero yo tengo mi supermegafiltro reutilizable con tecnología de la NASA.

:paraguas: :paraguas: :paraguas:



[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: Arri en Enero 05, 2015, 07:00:11 PM
Pero juro por snoopy que en una esquina del filtro original pone purflux.....

Bueno Flux = Flujo y Pur en inglés es la palabra onomatopéyica para referirse al sonido que emiten los gatos cuando ronronean... o sea... dan un flujo que hace ronronear a tu moto...

:risa7: :risa7: :risa7:

Voy a por más medicación...  :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

 :sopa1: :sopa1: :sopa1: :alien2: :risa1: :nighty:

yo sigo con los mismos de toda la vida el Hiflo , y el que me diga lo contrario lo HIFLO a hostias :risa7:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcap

Brad a mi lo que no me ha quedado claro es el tema del iman para recoger las particulas donde lo lleva el filtro?
por que si es el filtro sin carcasa como los que llevan algunas motos de este tipo

.. tambien lo llevaria?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Maka


Cita de: Sonic en Enero 05, 2015, 08:04:33 PM
Cita de: Nebari en Enero 05, 2015, 06:33:42 PM
Por eso digo, que en principio y a igualdad de capacidad de filtrado del papel siempre es más conveniente mayor cantidad de caudal, ya que el motor estará siempre más lubricado.

De ahí mi pregunta sobre la marca original del filtro que usa Honda.

Pues si y no Maestro Neba... como dije es una espada de doble hilo... y a falta de tener los datos sobre diámetro de orificio de paso, la superficie dedicada al filtraje, etc., y limitándome puramente a estos tres conceptos que mencioné (diámetro de partícula que deja pasar, superficie de contacto dedicada al filtraje, caudal)... y siendo caudal una función inversa de filtraje por diámetro de orificio de paso... pues como 6 de uno y media docena del otro... o en cristiano, tres cuartos de lo mismo:

Sí, a mayor caudal, más "lubricado" estará el motor... pero a cambio, estará más "lubricado" con un aceite con partículas suspendidas de mayor tamaño, lo cual, como entenderás, causará mayor desgaste donde pase entre dos superficies provocando holguras y pérdidas

Lo has explicado muy bien Sonic, pero hay un detalle que no habéis tenido en cuenta nadie.
Como bien has dicho el caudal no tiene por qué marcarlo el diámetro del orificio de entrada de aceite al filtro, ni la capacidad del papel filtrante de este. En la totalidad del circuito de aceite de de la moto tendremos diámetros de paso que nos van a restringir el caudal que nos pueda generar la bomba, y por mucho que nuestro filtro de la Nasa sea capaz de evacuar 10 veces, si los orificios del motor hacen de embudo de nada sirve.
Toco este tema habitualmente por mi trabajo y lo conozco un poquito,.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Naz

Entonces que sigo usando el Hiflo que he usado durante media vida.
El la TDM se notaba de mucho mejor calidad que el propio de Yamaha.
Y lo he usado en unas pocas motos, siempre sin problemas.
He aquí que veo a mi padre. He aquí que veo a mi madre a mis hermanas y mis hermanos. He aquí que allí veo el linaje de mi pueblo hasta sus principios. Y he aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos, en los atrios de Valhalla

Maka

#27
Cita de: Naz en Enero 06, 2015, 12:43:09 PM
Entonces que sigo usando el Hiflo que he usado durante media vida.
El la TDM se notaba de mucho mejor calidad que el propio de Yamaha.
Y lo he usado en unas pocas motos, siempre sin problemas.

Bueno, si te ha ido bien....
Por rizar el rizo, con uno de mis aparatejos se podría medir el caudal que es capaz de desalojar el circuito de engrase de la V. Habría que hacer la conversión por la diferencia de densidades ya que lo mediremos con aire.
El filtro no sería correcto medirlo con aire ya que este tendrá más facilidad de paso por el papel que el aceite. Si los fabricantes nos indicaran el caudal que es capaz de soportar su filtro pues ya lo tenemos.
Aunque este estudio ya lo habrán hecho los japos para montar uno u otro filtro y un tipo de bomba mas o menos potente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Arri

La misión principal del aceite es lubricar, pero también en alguna medida, refrigerar. En nuestro caso, el aceite refrigera el alternador. Para una buena refrigeración, se juega con 2 parámetros: reducir temperatura de aceite (RC79 = radiador de 5 filas) o incrementar caudal.

En mi opinión y en el caso que nos ocupa, para una presión de bomba de aceite y una porosidad de papel filtrante dada, el filtro original, al tener menores restricciones geométricas, permite un mayor caudal.

Para obtener el mismo caudal con ambos filtros, el hiflo debería tener un diámetro de poro de papel filtrante mayor. O igual estoy equivocado, no sé.

:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Maka

Cita de: Arri en Enero 07, 2015, 12:05:56 PM
La misión principal del aceite es lubricar, pero también en alguna medida, refrigerar. En nuestro caso, el aceite refrigera el alternador. Para una buena refrigeración, se juega con 2 parámetros: reducir temperatura de aceite (RC79 = radiador de 5 filas) o incrementar caudal.

En mi opinión y en el caso que nos ocupa, para una presión de bomba de aceite y una porosidad de papel filtrante dada, el filtro original, al tener menores restricciones geométricas, permite un mayor caudal.

Para obtener el mismo caudal con ambos filtros, el hiflo debería tener un diámetro de poro de papel filtrante mayor. O igual estoy equivocado, no sé.

:victory:

Correcto, ya que si intentamos aumentar el caudal con un papel filtrante mas poroso perjudicaríamos el filtrado del mismo.

Ahora, tal y como he dicho mas arriba quizás tanto uno como otro vayan sobrados, ya que la restricción real de caudal esta en el propio circuito de la moto, podríamos meter el aceite desde un filtro de camión con 10 veces mas capacidad, el retorno del mismo seria el que es actualmente.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Kepa

Joder como os rallais con una cosa k es mas vieja k mi abuela, el filtro se pone y te olvidas
Iraultza
2015

wookie

#32
No conozco ninguna VFR que haya tenido problemas de motor por falta de lubricacion, ni si quiera la de champa con aceite del carrefoul....

Yo me preocuparia mas de reducir el consumo electrico de las vtec con bombillas led, interruptores para ir solo con una corta durante el dia, y mejorar la refrigeracion del motor para evitar el trabajo en exceso de electroventilador de esos malditos radiadores laterales.
La lubricacion del stator esta en ese modelo esta restringida por el tubo de envio de aceite al sistema vtec por lo que por mucho que cambieis el filtro no creo que  mejore su vida util.

Por cierto el filtro de aceite de la VTEC es el mismo o mejor dicho equivalente que el de los motores 1050 de triumph.

B0Y1

¿Qué medidas tiene el filtro original Honda?
He encontrado por internet unas medidas que no sé si serán las mismas:

Altura: 89mm
Diámetro: 76mm

La rosca supongo que será M20x1,5.

Se pueden encontrar esas medidas para coche y supongo que serán el mismo filtro, ¿no hay nada que pueda servir de identificador del filtro?.

Yo he comprado el de Sonic y en brevee lo pondré en la FJR, así que entre el filtro de aire K&N y el filtro de aceite, me gastaré poco en los próximos mantenimientos.  :ok:

champa

Vosotros os aburrís demasiado verdad.

Hay otra variable fundamental y es la presión en el circuito de refrigeración, que a mi juicio es más importante que el caudal de aceite que puede tratar el filtro.

Podéis debatir como influye el filtro en la presión del circuito a ver si llenais otras dos páginas  :jodete3:

Sonic

#35
Al margen de entretenernos con el tema, Wookie tiene razón, el rol refrigerante del aceite sobre el estator no lo han acabado de conseguir en la VTEC al estorbar al riego un tubo conducto de aceite del sistema de actuación de VTEC.

Seguramente cualquier filtro de marca conocida sirve el propósito de sobra.

A Champa le vale cualquier aceite ya que no estruje el motor de su RC36 ni cuando tiene prisa.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Maka


Cita de: champa en Enero 07, 2015, 04:51:53 PM
Vosotros os aburrís demasiado verdad.

Hay otra variable fundamental y es la presión en el circuito de refrigeración, que a mi juicio es más importante que el caudal de aceite que puede tratar el filtro.

Podéis debatir como influye el filtro en la presión del circuito a ver si llenais otras dos páginas  :jodete3:

Ese lo marca la bomba, poco se puede mejorar ahí...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Maka


Cita de: Sonic en Enero 07, 2015, 06:43:04 PM
Al margen de entretenernos con el tema, Wookie tiene razón, el rol refrigerante del aceite sobre el estator no lo han acabado de conseguir en la VTEC-II al estorbar al riego un tubo conducto de aceite del sistema de actuación de VTEC.

Seguramente cualquier filtro de marca conocida sirve el propósito de sobra.

A Champa le vale cualquier aceite ya que no estruje el motor de su RC36 ni cuando tiene prisa.

Ya tenemos restricción en el paso de caudal, no obstante conociendo el caudal que es capaz de desalojar un filtro, es cuestión de 5' hacerle a la V una prueba de caudal sobre el circuito de aceite.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

wookie

El departamento de espionaje de Hrc esta pendiente de este post;D

jcap

Cita de: wookie en Enero 07, 2015, 10:21:15 PM
El departamento de espionaje de Hrc esta pendiente de este post;D
no te quepa duda....
estamos ya rizando el rizo :paraguas:
despues de esta seguimos con el condensador de Fluzo...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]