A las muy buenas...
Tiempo a desde que no escribía, y es que estoy un poco desencantado con mi dama.... me lo ha vuelto a hacer ... se me ha ido por ahi el alternador. La verdad que esta relación de amor-odio, difrute.averia esta llegando a ser cansina... pero es que la muy p*** me entrado dentro y me cuesta o no quiero deshacerme de ella.
La historia de nuestro idilio, se basa en :
Nos conocimos cuando un agosto del 2014 ya era adulta, ya había conocido otros que la montaran y llego a mi con 57000 km, con menos de un año de relación, abril-mayo 2015 y 4000 km me dia mi primer disgusto y dijo que no quería continuar ... regulador y alternador le hicieron cambiar de opinión y volvió a ronronearme cariñosamente. Seguimos disfrutando el uno del otro, se la presentaba orgulloso a lo colegas, pero .... en marzo de 2016 con otros 4000km, vuelve a hacerme feos y me vuelve la cara, para lo que con cariño y mimo mido sus constantes viendo que en caliente da lecturas altas (voltimetro conectado a batería, valores por encima de 15v). De nuevo vamos a consulta a profesional del "rotor" y tras examinarla, su conclusión es que es la batería (que no me habían cambiado en al anterior fallo) así que cambian la batería y adelante .... vuelto a ruedo. Por si acaso la vuelvo a midir sus constante y en frió y en caliente ( la calentaría los suficiente???? Es posible que no) la lecturas parecen correctas.... ¿¿porque no mire el valor entre fases del alternador?? también ahora me hago esta pregunta. Confiado en el buen hacer del profesional, continuamos nuestra relación y el pasado diciembre, tras un paseo idílico, terminamos volviendo a casa separados, yo en la cabina de la grúa y ella en la parte de atrás, atada, sin fuerza para seguir ronroneando.... Al llegar a casa, a intentar arrancarla ¡¡arranca!!, y aunque lo valores de la batería son bajos, el alternador parece que carga (en frio)... Me presento de nuevo en el taller y les vuelvo a decir lo mismo que les dije en marzo de 2016, me ha dejado tirado, y parece que el problema es en caliente.
Al cabo de un tiempo, recibo llamada y se me confirma mis temores, el alternado se ha ido de nuevo, y que es en caliente cuando pasa. El mecánico me confirma que en marzo 2016 no reviso lo valores en caliente, que en frio le dio valores correcto (premio para el caballero... esto ya lo sabia yo)y que tampoco abrió para ver si el bobinado tenia chamusquilla... total que ahora esta la duda de si en marzo-2016 estaba ya quemadillo ... y si no es la duda, es la falta de prueba...
Ahora tengo sobre la mesa, dos presupuesto para el cambio de alternado, cambio de junta alternador y mano de obra: El primero con pieza original honda cerca de lo 600, el segundo con alternado Vicma algo mas de 300 y como tercera opción, ya que así se lo plantee yo, la opción de rebobinar el alternador ... propuesto por ellos alguien de Barcelona... que imagino que sera mcmotronic (80 el rebobinado aprox) y otra opción es el colega de nano, que imagino que seguira con el tema.
Como comprenderéis, esta idilio me esta dando quebraderos de cabeza, y es difícil la decisión.
Compañeros ¿que haríais vosotros?
PD: Creo que como toda mala mujer, uno se enamora de ellas y dentro de la relación uno no piensa con objetividad
PD2: Venga va, el tono del mensaje es por suavizar y darle un tilde humoristico al asunto, por que por la realidad es que no se si quemar la moto, quemar el taller o..... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Mi consejo, si te ves con ganas y conocimientos es que te la repares tu.
En todo caso pondría lo que en este foro ya está hiperprobado, o el bocinado del colega de nano o el de bbbikeshop. Sin desprestigiar a Vicma, no son fabricantes y no sabemos quién se los hace o bovina....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias Maka por la respuesta...
Ganas me sobran, conocimiento se adquiere... el problema es que no tengo lugar (la moto duerme tapadita en la calle) y el tiempo es algo mas relativo si tuviera un espacio.
La duda con el bobinado es que el alternador que ahora tiene no se si es el original honda o no, y no se si esto tiene mucho que ver a la hora de bobinar...
Pues quizás si.... se podría comprobar dimensiones midiéndolo.
En Bbbikeshop hay una opción donde te recibe y abona el "casco" aunque con los portes desde España no compensa mucho.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si la traes a Eibar en mi local de la herramienta tienes sitio para realizar el trabajo
No te digo más tu mismo
Agur
Mi compañero sigue bobinando y ya ha echo unos cuantos para gente del club, y se que se ha encontrado con auténticas barbaridades de alternadores que le han mandado que ya estaban bobinados o no eran originales.
Como el tiene datos y valores de los distintos modelos de vfr ya los bobina con sus datos que son los originales...
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Después de varios cambios de alternador yo me lo planteé como una operación más de mantenimiento anual :eusa_shifty:
He llevado puesto a parte del original, uno de wiremybike, dos de Mcmotronic (todos quemados), otro de Angel (se fastidió porque entró alguna viruta he hizo contacto entre el alternador y la tapa :icon_eek: ) y creo que ya está.
El último que llevo montado me lo bobinó Angel, el amigo de Nano, de momento está aguantando y lleva más de un año puesto. Esta última vez aproveché y cambié también el rotor, con los km los imanes también se desgastan y pierden fuerza. Así que conseguí gracias a una donación del australopiteco un rotor de segunda mano y parece que de momento funciona (tocaré madera).
Mi recomendación es que te lo bobine Angel, como te dice Nano, ya ha hecho unos cuantos y tiene todos los datos de espiras y forma de montaje. Dile el año de tu moto y te lo dejará como el original.
Suerte con la reparación.
V'ssssssssss
Yo tambien he montado ya unos cuantos de Angel y relacion calidad precio excelente (ademas del trato), asi que yo te lo recomiendo aunque sea amigo de Nano es buena gente :paraguas:
Cita de: wookie en Enero 24, 2017, 08:18:47 AM
Yo tambien he montado ya unos cuantos de Angel y relacion calidad precio excelente (ademas del trato), asi que yo te lo recomiendo aunque sea amigo de Nano es buena gente
:paraguas:
:jodete3: :jodete3: :jodete3:
Pues a rebobinar. Aquí tienes los datos exactos de como está bobinado el alternador original de la VTEC. http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.0)
Yo también tengo sitio y herramientas, osea que ya sabes, no dudes en contactar.
Ya contarás. Suerte
:drink5:
Cita de: Arri en Enero 24, 2017, 04:26:33 PM
Pues a rebobinar. Aquí tienes los datos exactos de como está bobinado el alternador original de la VTEC. http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31541.0)
Yo también tengo sitio y herramientas, osea que ya sabes, no dudes en contactar.
Ya contarás. Suerte
:drink5:
Cita de: Kepa en Enero 24, 2017, 12:53:33 AM
Si la traes a Eibar en mi local de la herramienta tienes sitio para realizar el trabajo
No te digo más tu mismo
Agur
Mis mas sinceras gracias Kepa y Arri, por ahora hare la gestiones con el amigo de nano y veremos como resolvemos. Espero que para la proxima Matxitxena la moto este en pleno rendimiento...
Cita de: Valen en Enero 24, 2017, 07:53:36 AM
Después de varios cambios de alternador yo me lo planteé como una operación más de mantenimiento anual :eusa_shifty:
He llevado puesto a parte del original, uno de wiremybike, dos de Mcmotronic (todos quemados), otro de Angel (se fastidió porque entró alguna viruta he hizo contacto entre el alternador y la tapa :icon_eek: ) y creo que ya está.
El último que llevo montado me lo bobinó Angel, el amigo de Nano, de momento está aguantando y lleva más de un año puesto. Esta última vez aproveché y cambié también el rotor, con los km los imanes también se desgastan y pierden fuerza. Así que conseguí gracias a una donación del australopiteco un rotor de segunda mano y parece que de momento funciona (tocaré madera).
Mi recomendación es que te lo bobine Angel, como te dice Nano, ya ha hecho unos cuantos y tiene todos los datos de espiras y forma de montaje. Dile el año de tu moto y te lo dejará como el original.
Suerte con la reparación.
V'ssssssssss
Gracias Valen, otra mas para el amigo de Nano, asi da gusto tomar decisiones....
Cita de: nano en Enero 24, 2017, 06:27:41 AM
Mi compañero sigue bobinando y ya ha echo unos cuantos para gente del club, y se que se ha encontrado con auténticas barbaridades de alternadores que le han mandado que ya estaban bobinados o no eran originales.
Como el tiene datos y valores de los distintos modelos de vfr ya los bobina con sus datos que son los originales...
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Pues visto lo visto, creo que esta en la opcion mas adecuada, ¿como puedo ponerme en contacto con tu amigo nano? muchas dudas de como, donde, cuanto... mandame un MP y me mandas todos lo datos o si lo ves mas adecuado te paso por MP mi numero de movil y charlamos.
Cita de: wookie en Enero 24, 2017, 08:18:47 AM
Yo tambien he montado ya unos cuantos de Angel y relacion calidad precio excelente (ademas del trato), asi que yo te lo recomiendo aunque sea amigo de Nano es buena gente :paraguas:
Lo creas o no, wookie, esta frase a tenido gran parte en mi decisión
Mi número esta en mi perfil, llamame y te paso el número de Angel y ya te pones de acuerdo con el
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Todo en marcha, contactado con Nano, luego con Angel... ahora solo queda enviar el alternador.
Seguiremos informando, y ya tengo cruzados los dedos para que se la utlima vez que tenga que andar a vueltas con el altenador.
Vssssss
Alternador enviado...mis temores de que no era el original son correctos...
Estaba carbonilla total...las fotos no se aprecian, pero quedaba poco que no fuera negro.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170127/51ee211c4ec0652a13f27e29fee9cbb5.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170127/74a72bb23422cb48bb0073f3ab41d646.jpg)
Ahora queda en las buenas manos de Angel...
Vssss
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=36126.msg653375#new (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=36126.msg653375#new)
Como ves es algo frecuente esa relación amor-odio que comentas. Nada es perfecto en esta vida.....
En mi caso fue la segunda vez que me ocurrió y la experiencia (y la fortuna, todo hay que decirlo...) me ha servido para no gastarme tanto dinero y repararlo quién sabe si mejor.... De momento van 3000 km de aquello y continúa bien... :adios2:
V'ssssssssss........ :victory:
[/quote]
Pues nada, que esto es el cuento de no acabar... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: hablando con Angel me dice que el alternador es chino de los cochinos... y que no cumple ni por el numero de espiras ni por la seccion de cable ni de lejos las especificaciones del alternador de una VFR. Como es lógico, aunque seria capaz o al menos lo intentaria, en el alternador que le he enviado hacer las especificaciones de honda pero no me lo aconseja y tampoco me garantiza que el mismo pueda durar.
Estoy ahora en busca y captura :icon_eek: de un alternador para bobinar, que el mismo seria original, asi os lanzo la consulta ¿Teneis un alternador por ahi de para vtec del 2002?, yo correría con los gastos de envio.
Vssss
Pero ese txinorris no te lo colocaron los del taller
Cita de: Kepa en Febrero 02, 2017, 08:49:58 PM
Pero ese txinorris no te lo colocaron los del taller
Efectivamente....
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Cita de: SenseiVFR en Febrero 02, 2017, 08:59:52 PM
Cita de: Kepa en Febrero 02, 2017, 08:49:58 PM
Pero ese txinorris no te lo colocaron los del taller
Efectivamente....
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Y k te dicen
Cita de: Kepa en Febrero 02, 2017, 09:08:07 PM
Cita de: SenseiVFR en Febrero 02, 2017, 08:59:52 PM
Cita de: Kepa en Febrero 02, 2017, 08:49:58 PM
Pero ese txinorris no te lo colocaron los del taller
Efectivamente....
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Y k te dicen
Despues de año y 8 meses ...no dicen nada...bajan la vista al suelo y nada más...
Yo podía encabronarme, montar un pollo...en incluso denunciarlos..pero me temo que lo único que haría sería perder tiempo...
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Sensei, yo tengo el nucleo magnetico del alternador original de Kepa. Lo destripé para tener los datos de como estaba fabricado. Con permiso de Kepa, si quieres te lo paso, para que lo re-bobines. Luego ya te arreglas con el.
:victory:
Cita de: Arri en Febrero 02, 2017, 11:13:37 PM
Sensei, yo tengo el nucleo magnetico del alternador original de Kepa. Lo destripé para tener los datos de como estaba fabricado. Con permiso de Kepa, si quieres te lo paso, para que lo re-bobines. Luego ya te arreglas con el.
:victory:
Pues si Kepa no tiene inconveniente...sería perfecto!!!
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Inconveniente ninguno si te vale gora
Cita de: Kepa en Febrero 03, 2017, 01:03:40 AM
Inconveniente ninguno si te vale gora
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: Mila esker Kepa!!!
Arri, como hacemos para que me pases el alternador??? Te mando un MP con mi telefono y hablamos
Hoy ya he empezado bien el día, con una alegría....
Bueno, ya tengo el alternado de Kepa... se lo mandaré a Ángel y crucemos los dedos para que todo siga su curso
Gracias Arri y Kepa...
En la próxima Kdd, la primera ronda es mía
Vssssss
Si hasta en Alemania los coches son más baratos....
De algún lado sale la pasta de las tarjetas black.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y no valdria el chasis? El estator de la VTEC tiene 18 radios... Solo es un pedazo de metal no? Entiendo que el hilo de cobre no haya sido de la calidad y cualidades adecuadas ni la forma y calidad del bobinado a la altura pero ¿no habría valido el chasis (núcleo)?
Cita de: Sonic en Febrero 04, 2017, 01:14:25 AM
Y no valdria el chasis? El estator de la VTEC tiene 18 radios... Solo es un pedazo de metal no? Entiendo que el hilo de cobre no haya sido de la calidad y cualidades adecuadas ni la forma y calidad del bobinado a la altura pero ¿no habría valido el chasis (núcleo)?
No sonic, los núcleos no son todos iguales, hay distintas calidades al igual que todo.
Son chapa magnética y creo que van aisladas unas con otras ( pero no estoy seguro ).
Además si te fijas en el final, digamos dedo que es donde se mete el cobre los normales llevan una pestaña y este del que hablamos es recto.
Aparte de la calidad del hilo, barniz.
Tampoco llevaba la misma sección de hilo ni las mismas espiras.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
A parte de lo dicho por Nano, Angel me comentaba que el hueco central era mas grande en el txinorris, que el original. Por lo que si tenia que dar las 36 espiras tenia serias dudas de que entrara.
Enviado desde mi Edison 3 mediante Tapatalk
Cita de: SenseiVFR en Enero 27, 2017, 08:11:16 PM
Alternador enviado...mis temores de que no era el original son correctos...
Estaba carbonilla total...las fotos no se aprecian, pero quedaba poco que no fuera negro.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170127/51ee211c4ec0652a13f27e29fee9cbb5.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170127/74a72bb23422cb48bb0073f3ab41d646.jpg)
Ahora queda en las buenas manos de Angel...
Vssss
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Fijaros que mirando, mirando por internet sin querer he encontrado este alternador
(http://www.vicma.es/WebRoot/Store/Shops/Vicma/Products/17394/17394.jpg)
Si comparáis ambas fotos se diferencia el mio por que tiene al cableado negro... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Y resulta que lo comercializa VICMA http://www.vicma.es/epages/Vicma.sf/sec21e82337f1/?ObjectPath=/Shops/Vicma/Products/17394 (http://www.vicma.es/epages/Vicma.sf/sec21e82337f1/?ObjectPath=/Shops/Vicma/Products/17394)y se parece extremadamente al que me pusieron.
Tirando mas por internet encuentras http://www.electrosport.com/street-bikes/honda/vfr800-interceptor-vfr800a-02-07/stator-honda-vfr800f-02-07.html (http://www.electrosport.com/street-bikes/honda/vfr800-interceptor-vfr800a-02-07/stator-honda-vfr800f-02-07.html) que lo venden como si fuera la releche...
Por lo tanto si es así, "avisaos" quedáis que este alternador no cumple ni de lejos la especificaciones que marca honda para el startor de un vfr. Numero de espiras, seccion del cable... etc.
He dicho...
El chasis de los piratas es mas estrecho....
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Cita de: Yauguru en Febrero 16, 2017, 07:09:51 PM
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Asi es Yauguru, estas situaciones son desagradables y estoy haciendo lo que creo mas correcto para intentar conservar la moto. Respecto al alternado que comentas has puesto en tu moto que debe ser el mismo que el que se ha "Frito" en la mia, solo traslado la palabras que me dio Angel, el cual tiene muy buenas referencias dentro de este foro, y por lo que he podido hablar con el no esta falto de conocimiento y experiencia. Este me comentaba que este altenador entre otras cosas tiene menos espirar, cuando deberian ser 30,36,30,36.... este debe tener 24,30,24,30... la seccion del cable es menor cuando deberia ser 1.25 ademas el nucleo es mas estrecho-pequeño... para el no le daba ninguna confianza.
A mi me ha durado unos 4000km, espero que a ti te dure por siempre... pero me temo que con estas nuestras motos es algo que no podemos asegurar, ya se monte este alternador o el orginal.
Yo al final me he decantado por bobinar de nuevo un alternador, por precio, por referencias de calidad lo que me daba mayor seguridad y llegado el caso de que vuelva a freirse no es la perdida tan grande
Gracias por el apoyo
PD: Ya llevo demasiado sin moto... estoy ya con síndrome de abstinencia... :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
El asunto con estas cosas es lo de siempre, hay más baratos y hay mas caros, pero eso nada te asegura nada en las VFR 2002+, no sé en realidad cual tenía mi moto porque la compré de segunda y hace relativamente poco, pero el que quité era exactamente igual al que recibí de eBay en apariencia.
La ciencia es siempre la misma, se pueden fabricar cosas que se comporten igual con materiales diferentes o incluso con más y menos materiales.
En especial en transformadores, motores y cosas bobinadas se pueden conseguir performances, medidas de voltaje y amp. idénticos con más o menos espiras, con alambres de más o menos calibres, más o menos vueltas, e incluso variando las chapas del núcleo.
Por supuesto que se ponen menos vueltas de un cable más gordo, o más chapas (capas de chapa) en el núcleo y el resultado es el mismo en términos de resultado, el asunto es LA DURACIÓN.
Igual que hay motores de auto de 1000cc, que dan 200 caballos y motores V8 que dan 200 caballos, el primero está exprimido al máximo y el segundo da los 200 caballos riéndose.
Acá es igual, al extraer el máximo rendimiento del estator para que dé lo que la VFR necesita don algo construido JUSTITO CON LO MINIMO, fuerza más unas piezas u otras, (los chinos son expertos en ésto)y en nuestro caso lo que siempre siente el esfuerzo es el aislante del alambre. Trabajando forzado todo el tiempo, el calor sobrepasa la resistencia del barniz del alambre y KAPUT.
El gran problema acá es que RARA VEZ o CASI NUNCA, podemos ver las características de construcción, espiras, chapas, vueltas o calibre de alambre de las cosas que están a la venta, y ahí es cuando no sabemos que comprar, porque todos dicen "replacement stator VFR800 Vtec", claro, hay de 150 dólares y de 75 dólares.
Lo único por lo que podemos guiarnos es por la confianza de los vendedores, o evaluación de los compradores
De todos modos, creo que me quedo con mi moto anterior la FI, ésta está linda pero no termina de convencerme, y la parte eléctrica parece ser más delicadilla que la otra que también tenía lo suyo, aunque siempre era el Regulador y no tanto el estator.
Mirando un video de youtube aprendí como cambiarlo, sin sacar ni el aceite, y pasar el conector a través de la moto da trabajo pero no es imposible, igual ... cambiar un regulador es mucho más fácil.
Abrazo
Cita de: SenseiVFR en Febrero 17, 2017, 12:40:49 PM
Cita de: Yauguru en Febrero 16, 2017, 07:09:51 PM
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Asi es Yauguru, estas situaciones son desagradables y estoy haciendo lo que creo mas correcto para intentar conservar la moto. Respecto al alternado que comentas has puesto en tu moto que debe ser el mismo que el que se ha "Frito" en la mia, solo traslado la palabras que me dio Angel, el cual tiene muy buenas referencias dentro de este foro, y por lo que he podido hablar con el no esta falto de conocimiento y experiencia. Este me comentaba que este altenador entre otras cosas tiene menos espirar, cuando deberian ser 30,36,30,36.... este debe tener 24,30,24,30... la seccion del cable es menor cuando deberia ser 1.25 ademas el nucleo es mas estrecho-pequeño... para el no le daba ninguna confianza.
A mi me ha durado unos 4000km, espero que a ti te dure por siempre... pero me temo que con estas nuestras motos es algo que no podemos asegurar, ya se monte este alternador o el orginal.
Yo al final me he decantado por bobinar de nuevo un alternador, por precio, por referencias de calidad lo que me daba mayor seguridad y llegado el caso de que vuelva a freirse no es la perdida tan grande
Gracias por el apoyo
PD: Ya llevo demasiado sin moto... estoy ya con síndrome de abstinencia... :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Ese k tienes para rebobinar me duró a mi 65000kms
Sensei, Creo que vas por buen camino con el amigo de Nano.
No sé si lo has hecho pero conviene repasar el cableado, hacer la ñapa del conector amarillo de masas, el puente del cable de masa del conector azul y mírate todo lo que hay al lado de la batería. Conviene echarle WD40 en los conectores de toda la moto e inspeccionar... Poner refuerzos a masa...
A la vez que estator rebobinado mira si tú batería y regulador están en óptimas condiciones... Son una triada y un elemento débil hará al resto sufrir.
Ofú, yo espero que mi stator aguante... He cambiado el regulador por un mosfet (fa012ab de triumph) y probando el rotor todo parecía correcto.
Lo que si que me irrita un poquito es que en el cableado del sator oem al regulador es fino finísimo... Se calienta demasiado.
Sospecho que quisieron ahorrar y ahorraron de mas...
A mi me carga a 13,8 con las cortas puestas en frío, si hago mucha ciudad y el electro salta mucho, baja hasta 13,5 y con el electro funcionando 12,9 o así, supongo que es normal...
Con todas las luces apagadas 14,2v
A rodar mientras podáis!
Hola a todos.
Viendo el tema os cuento como va mi historia con el stator.
El mio se rompio con 67000km.
Despues de barajar varias opciones y depues de hablar con Nano, opte por rebobinar el stator con Angel. Es una persona estupenda y muy profesional, sabiendo mas de este tema, que otros con los que consulte.
Para los que tengais dudas, os dire que el que Angel me reparo, va ya por unos 15000km. hechos, es decir mi moto tiene ya 83000km.
Hasta el momento va perfecto.
Yo monte stator y bateria nueva, que es lo que Angel me recomendo.
El regulador estaba bien.
Y ademas me dijo que no apurase la bateria nunca, porque castigaba al stator al tener que trabajar mas para cargarla.
Hola !!, pues despues de leer este tema, una vez más tocaré madera, tengo preparado uno entre los repuesto de la V, bobinado por Angel, en prevision de lo que pudiera ocurrir, desde hace un año y medio, la mia es del 2002 y andara ya sobre los 115.000 kms aprox., pero cada vez que alguno sacais el tema se me ponen los pelos de punta.
Suerte y que se solucione pronto y bien.
Vsssss
Cita de: Yauguru en Febrero 16, 2017, 07:09:51 PM
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Bueno Gente, hasta aquí llego mi aventura con el estator "cualquiera" que compre en Ebay. por suerte no quede tirado, fui a casa a comer como cualquier otro día, y cuando me monte para regresar al trabajo no arrancó.
Agarré mi otra honda... la CRV.
Al volver del laburo destapé el lado derecho, y nada chamuscado, pero al medir la batería tenía 10.5V y ralentí y 5000 rpm apenas suve un voltio o voltio y medio. Medí "los tres amarillos" y subiendo RPM hasta 6000 casi, una fase da 13-20V. la otra entre 47-60. y una sola llega a 70V.
Así que está muriendo, ahora me apresto a conseguir un estator mejor, aunque aquí no abundan los repuestos VFR no tengo más remedio que guiarme por los precios de E-Bay, parece ser que el mejorcito es uno de RICKYS MOTORSPORTS. pero no se.
Eso sí, ésta vez reemplazaré las conecciones con regletas, el regulador original parece estar bien, aunque tengo otro nuevo que no usé la vez pasada.
Si saben de alguno bueno para recomendar me dicen porfa!
Miguel
Si alguien sabe de alguno bueno que esté disponible en EBAY USA me comenta.
En USA hay un foro muy bueno sobre la VFR, vfrdiscursions o algo así se llama la página. Ellos te podrán ayudar mejor que nadie. Y permiteme que dude que en en EEUU con la industria auxiliar tan potente que tienen no fabrique alguien un producto de calidad.
Cita de: champa en Febrero 23, 2017, 05:00:34 PM
En USA hay un foro muy bueno sobre la VFR, vfrdiscursions o algo así se llama la página. Ellos te podrán ayudar mejor que nadie. Y permiteme que dude que en en EEUU con la industria auxiliar tan potente que tienen no fabrique alguien un producto de calidad.
Gracias Champa, y sí, estoy también en ese foro, VFRDISCUSSIONS y también VFRWORLD, y ya me recomendaron lugares para comprar en línea los alternadores originales en linea, pero DOS COSAS:
1 Salen bastante caros, unos 200 U$D
2 Les desconfio bastante a los originales, no se si han mejorado.
Respecto a tu segunda apreciación, con todo respeto.. dudas mal... casi todo el resto de mercado auxiliar de eeuu es CHINA o TAIWAN, ya no se fabrica nada en EEUU de éstas cosas, o electronica, televisores, etc, todo es chino.
HAsta los accesorios de HD o Indian etc.. todo se hace en china. (y algunos motores y partes tambien)
Un abrazo
Miguel
Quiero recordar que si existe un fabricante en USA de alternadores de la industria auxiliar. Se ha comentado por aquí que el riesgo que teníamos en España es que lo pararan en la aduana y tuviesemos que pagar un recargo de impuestos.
Puede ser esta????
http://www.wiremybike.com
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo que si que hay es gente muy competente, talleres donde si que rebobinan, chapistas que arreglan y pintan, gente que fabrica piezas en aluminio a medida, otras que restauran motores... etc etc... pero son pequenos talleres a escala pequena y local... lo de la fabricacion a gran escala.. como ha dicho yauguru, la ha superado el mercado asiatico
Joshua, el de Wiremybike.com, simplemente vende al por menor... sus productos vienen de almacenes mayoristas que probablemente tienen sus fuentes en asia... sus estatores y reguladores eran de la marca Rick's, que a primera vista parecen estadounidenses pero posiblemente hoy dia se fabriquen en asia
Y porque no mandas a rebobinar el original?
Es lo que hacen aquí en España los compañeros, incluso en el foro hay un electricista de confianza que los arregla.
Cita de: Sonic en Febrero 24, 2017, 12:27:00 AM
Lo que si que hay es gente muy competente, talleres donde si que rebobinan, chapistas que arreglan y pintan, gente que fabrica piezas en aluminio a medida, otras que restauran motores... etc etc... pero son pequenos talleres a escala pequena y local... lo de la fabricacion a gran escala.. como ha dicho yauguru, la ha superado el mercado asiatico
Joshua, el de Wiremybike.com, simplemente vende al por menor... sus productos vienen de almacenes mayoristas que probablemente tienen sus fuentes en asia... sus estatores y reguladores eran de la marca Rick's, que a primera vista parecen estadounidenses pero posiblemente hoy dia se fabriquen en asia
Afirmo lo que dice Sonic, Wiremybike lo que tiene si preguntas por STATOR, es el clásico estator "Rick's Motorsports", que aparece por todos lados en Ebay.
Anoche saqué mi alternador y está más achicharrado que mis tostadas,
PERO ESO SI reconozco que me mandé una chapuceada de antología en mi elección del estator que puse, las bobinas se ven mucho más "flacas" que el estator Rick's Motorsport que recomiendan, como si tuvieran menos vueltas o algo así, la verdad me da pereza eso de contar vueltas y calibres porque al final ni siquiera se sabe QUE ES LO CORRECTO, parece que unos llevan uno y otros otro... como un tema tabú o desconocido.
Me da la impresion que Honda ha probado de todo, y varios experimentos en terminos de sistemas de carga y diferentes versiones han sido lanzadas al mercado, y vaya uno a saber cual fue la que les salió bien.
Creo que me decidiré por el Rick's Motorsport, ya les contaré
Cita de: champa en Febrero 24, 2017, 01:12:32 PM
Y porque no mandas a rebobinar el original?
Es lo que hacen aquí en España los compañeros, incluso en el foro hay un electricista de confianza que los arregla.
Champa, es una buena idea, pero ya sabes... aunque hablo inglés, estoy en un pueblo de 70.000 personas y nada funciona como en nuestros países, donde preguntar... quien te recomienda.. donde puede ser... la cultura no es la misma, la jerga es diferente y trabajo artesanal, salvo en armas casi no conozco. Seguramente no en este pueblo, por otro lado, no es nada familiar ver una VFR por acá, creo que en el pueblo hay dos, la mia y la de un flaco que me cruzo cada mañana, jamas vi otra en los alrededores de Lynchburg, puede ser que en Charlotte o Roanoke Charlottesville que soon ciudades más grandes, pero todo es una o dos horas de aquí.
Cita de: Yauguru en Febrero 23, 2017, 03:11:43 PM
Cita de: Yauguru en Febrero 16, 2017, 07:09:51 PM
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Bueno Gente, hasta aquí llego mi aventura con el estator "cualquiera" que compre en Ebay. por suerte no quede tirado, fui a casa a comer como cualquier otro día, y cuando me monte para regresar al trabajo no arrancó.
Agarré mi otra honda... la CRV.
Al volver del laburo destapé el lado derecho, y nada chamuscado, pero al medir la batería tenía 10.5V y ralentí y 5000 rpm apenas suve un voltio o voltio y medio. Medí "los tres amarillos" y subiendo RPM hasta 6000 casi, una fase da 13-20V. la otra entre 47-60. y una sola llega a 70V.
Así que está muriendo, ahora me apresto a conseguir un estator mejor, aunque aquí no abundan los repuestos VFR no tengo más remedio que guiarme por los precios de E-Bay, parece ser que el mejorcito es uno de RICKYS MOTORSPORTS. pero no se.
Eso sí, ésta vez reemplazaré las conecciones con regletas, el regulador original parece estar bien, aunque tengo otro nuevo que no usé la vez pasada.
Si saben de alguno bueno para recomendar me dicen porfa!
Miguel
Si alguien sabe de alguno bueno que esté disponible en EBAY USA me comenta.
Joeerrrr... que mala suerte, antes lo hablamos y antes pasa... siento que te he gafado!!!...
Yo esta semana, recibi el alternador, ya esta en proceso de montar y se revisar el conector de masas, el cable del regulador a la bateria y circuiteria... El regulador tambien lo vamos a mirar y le voy a poner un voltimetro para un mejor control.
Os paso una serie fotos
Esta que se ve a continuacion es una de las caras del alternador bobinado, hay que decir que la imagen que da de calidad es muy buena
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/9833bd478a6148273c91b76fd2df6bba.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/cbd012af209169ac91a483b3a98e2eb3.jpg)
Este el altenador que que no vale ni para pisapapeles
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/ec6c0a4728823e64e4572c09cb53834b.jpg)
Aqui una comparacion de los dos alternadores
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/3a91a55110cbda63f8ce5ecc8bd74183.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/994a0793426c4d7e7ad9e9802ef8b840.jpg)
Fijaros en la diferencia de seccion!!!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/ddafb5d36c14f6b2ab9ba01cb8125ae4.jpg)
Bueno, ya encontré el lugar donde pedirlo y que lo manden sin cargo, Original Honda, y tambien la junta,
http://www.procaliber.com/oemparts/a/hon/5053f5d1f870021c54be7cd9/generator (http://www.procaliber.com/oemparts/a/hon/5053f5d1f870021c54be7cd9/generator)
Sólo me queda la duda de si cambiar el regulador (aunque el original está bien, parece) por el moffset que tengo que compré la vez pasada.
El verano se adelantó por acá, así que de paso sesmonto el carenado frontal, reviso todos los contactos (llave de ignición, llave de corte de la piña derecha, fusibles conectores etc.) Los conectores originales del regulador van a volar por regletas con tornillo, veré si pongo unos cables extras de refuerzo al positivo y negativo del reg a la bat.
PRIMICIA PARA MI
Unos de los usuarios de VFRWORLD, el que me pasó el link, me dió un dato de que revise posibles corto-circuitos que provoquen la quemazón del regulador, y me dijo que EL SWITCH DE LA MANETA DE FRENO si la maneta se gira hacia adelante del todo suele hacer corto con el semi manillar, que él mismo tuvo ese problema y que nunca lo hubiese encontrado si alguien del foro de ellos no se lo decía.
A alguien le ha pasado esto?, y lo digo porque casualmente YO MISMO giré la maneta de freno lo más hacia adelante (abajo) posible por comodidad.
Si llega a ser eso el tipo "LA CLAVÓ EN EL ANGULO"
TEXTO ORIGINAL:
"Here is an odd one for our bikes: If you adjust the brake lever all the way forward, the small square brake light switch touches the bar, and shorts! Rotate the brake lever control back to separate that switch from the bar. I mention this because it is a weird one that would take a lot of work to find. This is the issue that brought me to vfrdiscussion.com when I bought my bike! I never would have found it on my own."
TRADUCIDO:
Aquí está una cosa extraña de nuestras motos: Si ajusta (gira) la palanca de freno todo el camino hacia adelante, el pequeño interruptor de luz de freno cuadrado toca la barra y CORTO!
Gire el control de la palanca del freno de nuevo para separar ese interruptor de la barra. Menciono esto porque es un "extraño" que tomaría mucho trabajo para encontrar. Este es el tema que me llevó a vfrdiscussion.com cuando compré mi bicicleta! Nunca lo habría encontrado por mi cuenta.
Hacia adelante te refieres a ponerlo en la posición más alejada al puño?
A mí me pasó en la Fi.
Giré hacia abajo la maneta de freno para adaptarla a ni altura, unos días después ne saltaba un fusible de intermitentes y freno.
Tardé en relacionar ambas cosas y desmonté media moto buscando el corto.
Un día vi la manchita producida por el corto y lo arreglé.
Cita de: jaem en Febrero 24, 2017, 09:30:55 PM
A mí me pasó en la Fi.
Giré hacia abajo la maneta de freno para adaptarla a ni altura, unos días después ne saltaba un fusible de intermitentes y freno.
Tardé en relacionar ambas cosas y desmonté media moto buscando el corto.
Un día vi la manchita producida por el corto y lo arreglé.
A mi me paso lo mismo en la fi, no se ni como di con ello porque no se flaseo y lo único que tenia era un minúsculo agujero del roce en el termo retráctil del terminal...
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Cita de: Blue Duck en Febrero 24, 2017, 09:29:50 PM
Hacia adelante te refieres a ponerlo en la posición más alejada al puño?
Cuando aflojas el tornillo de la maneta y giras toda la maneta hacia abajo como para dejar los dedos más abajo al agarrar el freno (más cómodo si eres alto)..
Y SI, lo chequeé y efectrivamente uno de los terminales del swithch de luz de freno TOCA el aluminio del semi manillar, por suerte la mía tiene el termo-retráctil y no lo dañé, pero es tan delgadito que no sería raro que al recostarlo se agujeree y haga corto. (lo único que hace tope al girar la maneta es ese terminal).
Saludos
Cita de: SenseiVFR en Febrero 24, 2017, 06:37:46 PM
Cita de: Yauguru en Febrero 23, 2017, 03:11:43 PM
Cita de: Yauguru en Febrero 16, 2017, 07:09:51 PM
SENSEI, la verdad que ligas mal macho, y me dejas la sangre en el ojo porque he pasado por lo mismo, sin embargo cuando quemé el mío entre tantos que hay en ebay tiré al medio pelo (precio del medio) y desde hace dos meses que lo puse cero problemas.
Es exactamente el de la foto que muestras, lo único que noté es que mo llega a 13.8, se queda en 13.5 mas o menos.
Por otro lado un estator de esos no tiene tanta ciencia, lo único que sería malo es si el calibre de espira es más fino y tiene más vueltas, lo que daría un voltaje mucho mas alto.
Obviamente el original japonés si se consigue cuesta un huevo, y para que termine quemado que queme de los baratos.
Ojalá des con la tecla, a veces ligamos mal una atrás de la otra en una racha y parece que todo es una m!"#$, pero todo pasa.
Saludos y suerte
Bueno Gente, hasta aquí llego mi aventura con el estator "cualquiera" que compre en Ebay. por suerte no quede tirado, fui a casa a comer como cualquier otro día, y cuando me monte para regresar al trabajo no arrancó.
Agarré mi otra honda... la CRV.
Al volver del laburo destapé el lado derecho, y nada chamuscado, pero al medir la batería tenía 10.5V y ralentí y 5000 rpm apenas suve un voltio o voltio y medio. Medí "los tres amarillos" y subiendo RPM hasta 6000 casi, una fase da 13-20V. la otra entre 47-60. y una sola llega a 70V.
Así que está muriendo, ahora me apresto a conseguir un estator mejor, aunque aquí no abundan los repuestos VFR no tengo más remedio que guiarme por los precios de E-Bay, parece ser que el mejorcito es uno de RICKYS MOTORSPORTS. pero no se.
Eso sí, ésta vez reemplazaré las conecciones con regletas, el regulador original parece estar bien, aunque tengo otro nuevo que no usé la vez pasada.
Si saben de alguno bueno para recomendar me dicen porfa!
Miguel
Si alguien sabe de alguno bueno que esté disponible en EBAY USA me comenta.
Joeerrrr... que mala suerte, antes lo hablamos y antes pasa... siento que te he gafado!!!...
Yo esta semana, recibi el alternador, ya esta en proceso de montar y se revisar el conector de masas, el cable del regulador a la bateria y circuiteria... El regulador tambien lo vamos a mirar y le voy a poner un voltimetro para un mejor control.
Os paso una serie fotos
Esta que se ve a continuacion es una de las caras del alternador bobinado, hay que decir que la imagen que da de calidad es muy buena
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/9833bd478a6148273c91b76fd2df6bba.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/cbd012af209169ac91a483b3a98e2eb3.jpg)
Este el altenador que que no vale ni para pisapapeles
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/ec6c0a4728823e64e4572c09cb53834b.jpg)
Aqui una comparacion de los dos alternadores
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/3a91a55110cbda63f8ce5ecc8bd74183.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/994a0793426c4d7e7ad9e9802ef8b840.jpg)
Fijaros en la diferencia de seccion!!!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170224/ddafb5d36c14f6b2ab9ba01cb8125ae4.jpg)
:icon_eek:
Pues si que hay diferencia entre el original y la copia.... y mucha¡¡¡¡
Esto explica muchas de las "recaidas" que sufren las VTEC cuando son reparadas utilizando esos alternadores no equivalentes.
Desde mi punto de vista un parámetro importante a la hora de rebobinar, es el tipo de aislamiento del cable de cobre, que entiendo tiene que ser de "clase H".
(http://www.motoresygeneradores.com/images/aislamiento/grafico%20vida%20util%20ais%20vs%20temp.jpg)
O en su lugar, si es hilo que fabrica: ACEBSA:
http://www.acebsa.com/index.php?location=file&lang=es (http://www.acebsa.com/index.php?location=file&lang=es)
Clase térmica 240
Ya contarás como te va con el rebobinado y las mejoras en el conector de masas y el voltimetro.
Cómo va la cosa, va para adelante?
Cita de: Kepa en Marzo 22, 2017, 11:00:30 PM
Cómo va la cosa, va para adelante?
Lo hemos tomado con calma...tras colocar el alternador, se ha estañado el conector de masas, se ha revisado cableado y clemas para ver sin estaban sulfatadas, se ha medido entre regulador, alternado y batería...y como no había perdida considerable no hemos puesto cable directo del regulador a batería. El regulador también se ha cambiado por que no daba valores fiables. También hemos puesto un voltímetro. Y ahora toca probar y disfrutar.... Este domingo si sale el sol le daré la primera vuelta larga tras todo lo hecho...
Todo esto entre el mecánico y yo...hasta que el y yo no nos hemos quedado tranquilos...
Puedo decir muchas cosas sobre el taller...pero el mecánico con el que he tratado...hasta la fecha...se le ve preocupado en hacer bien el trabajo y que el cliente salga tranquilo...y eso es de agradecer.
Enviado desde mi Edison 3 mediante Tapatalk
Parece otro ejemplo de buena consideración por los demás.
Espero un final feliz.
Bueno, además de la historia de Sensei, les cuento de la mía por si interesa.
Seguí el consejo de VFRDiscussions o VFRWorld (no me acuerdo), de comprar el estator original Honda en un sitio de internet que venden partes HONDA originales y el envío es gratis.
Pagué casi 200 dólares por el nuevo alternador y la junta, y ya está colocado, aunque no arranqué la moto aún por fuerza mayor (*).
Me llamó la atención la diferencia de calibre del alambre del bobinado!!, (no saque fotos, perdón), y aunque me pareció que el alambre parece más gordo porque tal vez el barniz (color beige y no transparente) puede ser más espeso, la verdad es que las bobinas también se ven un milimetro o dos más gordas, y se ven más pegadas unas con otras, mientras que en el ricky'sports pasaba al menos una lenteja entre ellas. Tal vez por nuestra tendencia a creer que todo lo más grande, gordo o duro es mejor.. :eusa_naughty: (mejor olvido que dije eso) no sé... como que inspira más confianza por un lado, pero por otro, aunque la caja de cartón perfectamente sellada era de excelente calidad, traía el clásico sticker rojo y blanco de HONDA con el código de barras y número de parte, y estar el estator hermosamente embalado dentro con papel encerado del de antes, ese papel dice "Made In China".
También aproveché para sacar el aceite y cambiarlo ya que mi esposa me dijo que no es muy bueno para la salud eso de usar el aceite para freír durante mucho tiempo, y mi aceite ya había freído un par de galletas de las gordas y estaba mas negrito que el del Mc Donalds de acá a la vuelta y me asusté, me pareció ya mucho, no me extrañaría que ya estuviera molestando eso de las "grasas saturadas", "grasas trans" y otras hierbas, y el médico me tiene muy controlado el colesterol.
(*)
Fuerza Mayor:
Como dije, aproveché para cambiar el aceite y filtro, y si bien no es caro, no quiero que mi mujer me vea yendo a comprar "cosas pa la moto" a cada rato, obviamente para ella es lo mismo comprar el aceite y filtro, que comprar 4 pistones con aros o una bombilla luces, para ella todo es: "¿otra vez necesitás cosas para la moto?"... o sea "siempre se rompe".
Para evitarlo le dije como despreocupado... ahh ya de paso aprovechando que está frío voy a aprovechar a cambiarle el aceite, pero lo dejo para la semana que viene.. así me dura un poco más la diversion del sotano, así... como al pasar... y como algo sin importancia y trivial :eusa_whistle:.
Así que para suavizar la cosa, dejé el aceite para esta quincena (mañana), eso sí.. después de una semana escurriendo creo que quedará bien vacía.
A veces pienso que la muy pilla se regocija por dentro porque cuanto más esté la moto parada menos ando yo, que es lo que realmente le jode, entonces sopesa el "que gaste plata mecaneando en el sotano" y el: "Que ande haciéndose el muchachito tirando curvas por ahí"... y obviamente le gusta más el "que gaste y tome cervezas abajo armando y desarmando".
Es un sacrificio esto de mantener las dos burras contentas y tanto tacto para que no se note la desesperación de montar y salir a los pedos :eusa_whistle:
Aún estoy dentro del presupuesto, porque pagué 2250 dólares por la montura y se venden 3000, 3500, 4000 y hasta 5000 las inmaculadas, porque sí, pienso cambiarla antes que siga friendo friendo pescado con el mismo aceite, pienso dar un paso atrás a la RC46 de nuevo, como que me entró el miedito, me parece que las RC46 eran más de Regulador que se cambia en 10 min, y no tanto del galletón.
Vssss
Pues haber si la vemos en la Matxitxena brillar :victory:
Cita de: Kepa en Marzo 23, 2017, 07:53:53 PM
Pues haber si la vemos en la Matxitxena brillar :victory:
Y a lo mejor antes!!!
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Cita de: Yauguru en Marzo 23, 2017, 02:50:01 PM
Es un sacrificio esto de mantener las dos burras contentas y tanto tacto para que no se note la desesperación de montar y salir a los pedos :eusa_whistle:
Tu mujer no lee este foro, ¿verdad? :risa7:
Cita de: Gianola en Marzo 24, 2017, 09:40:39 AM
Cita de: Yauguru en Marzo 23, 2017, 02:50:01 PM
Es un sacrificio esto de mantener las dos burras contentas y tanto tacto para que no se note la desesperación de montar y salir a los pedos :eusa_whistle:
Tu mujer no lee este foro, ¿verdad? :risa7:
Ja ja... :eusa_naughty: éste es de los pocos rincones que me van quedando, éste, el sótano, y mi auto!!!
Buenas, y disculpen por éstos hilos de corrientes, alternadores y baterias que nunca terminan, pero reemplacé el estator por uno original y el voltaje de carga no pasa los 13.5... 13.6, a 5000 RPM
Al principio dejé el alternador original y probé, el voltaje se iba a 16, y llegó a 17 una vez, y quemó el fusible de 30 Amp de uno de los cables, no me gustó puse el regulador nuevo que tenía guardado, un mofset.
Ahora el voltaje llega a 13.5 y se queda allí a cualquier rgimen de RPM.
- Puse cables auxiliares por fuera, negativo y positivo directos del conector DC del reg a la batt. el voltaje es igual 13.4 - 13.5
Opiniones?
Gracias
Cita de: Yauguru en Marzo 25, 2017, 12:32:31 PM
Buenas, y disculpen por éstos hilos de corrientes, alternadores y baterias que nunca terminan, pero reemplacé el estator por uno original y el voltaje de carga no pasa los 13.5... 13.6, a 5000 RPM
Al principio dejé el alternador original y probé, el voltaje se iba a 16, y llegó a 17 una vez, y quemó el fusible de 30 Amp de uno de los cables, no me gustó puse el regulador nuevo que tenía guardado, un mofset.
Ahora el voltaje llega a 13.5 y se queda allí a cualquier rgimen de RPM.
- Puse cables auxiliares por fuera, negativo y positivo directos del conector DC del reg a la batt. el voltaje es igual 13.4 - 13.5
Opiniones?
Gracias
Que un regulador que de más 15 voltios está mal y hay que cambiarlo.
13.5 V son pocos voltios aunque suficientes, la batería com la tienes?? Comprueba lecturas con consumo y sin el y a diferentes rpms.
Si todo el rato da 13.5 V es que será el taraje de salida que tiene.
Cita de: Yauguru en Marzo 25, 2017, 12:32:31 PM
Buenas, y disculpen por éstos hilos de corrientes, alternadores y baterias que nunca terminan, pero reemplacé el estator por uno original y el voltaje de carga no pasa los 13.5... 13.6, a 5000 RPM
Mi moto da unos 14 voltios al ralentí, sin luces. Si subes de vueltas el voltaje baja, en marcha y con las luces puestas andará por los 13 voltios. El otro día lo vio mi mecánico (por el voltímetro que llevo en el cuadro) y me dijo que habría que tirar los cables directos a la batería, como has hecho tú. Sin embargo no creo que sea algo urgente, porque la moto lleva funcionando así 13 años, sin ningún problema desde que le cambié el regulador original (toco madera).
¿Donde estás realizando las medidas de voltage?
Una pregunta ¿cuando salta el electroventilador a cuanto baja el voltaje? si va por debajo de 13.5, entonces no va cargar la batería y con el consumo que tiene nuestra maquinas va descargar la batería o acortar su vida, si no baja mucho o no baja, creo que como champa que el regulador esta tarado a esa salida de voltaje
El manual de honda, dice que 15.5 con las largas es aceptable, si pasa de ahí el regulador no regula.
La mía por ahora estoy tomando datos, no le he dado una vuelta larga, para poder revisar valores.
El voltimetro esta conectado al contacto (luces)
En parado, solo el contacto dado y luces de cruce (es del 2002 no se pueden apagar) 11.5 V
Arrancada , el relentin se mantiene sobre los 13,4 - 13.5 V
En cuanto acelero 14.5
Lo dicho, tengo que seguir revisando valores, y tomar referencias ahora que después de la revisión que hemos realizado debe estar en optimas condiciones, para si el día de mañana cambia de valores, poder atajar el problema lo antes posible.
Es un valor bajito pero tampoco malo en si mismo. El R/R lleva cable de realimentación conectado a bornes de batería o no lo tiene?
Cita de: SenseiVFR en Marzo 27, 2017, 10:54:53 AM
Una pregunta ¿cuando salta el electroventilador a cuanto baja el voltaje? si va por debajo de 13.5, entonces no va cargar la batería y con el consumo que tiene nuestra maquinas va descargar la batería o acortar su vida, si no baja mucho o no baja, creo que como champa que el regulador esta tarado a esa salida de voltaje
El manual de honda, dice que 15.5 con las largas es aceptable, si pasa de ahí el regulador no regula.
La mía por ahora estoy tomando datos, no le he dado una vuelta larga, para poder revisar valores.
El voltimetro esta conectado al contacto (luces)
En parado, solo el contacto dado y luces de cruce (es del 2002 no se pueden apagar) 11.5 V
Arrancada , el relentin se mantiene sobre los 13,4 - 13.5 V
En cuanto acelero 14.5
Lo dicho, tengo que seguir revisando valores, y tomar referencias ahora que después de la revisión que hemos realizado debe estar en optimas condiciones, para si el día de mañana cambia de valores, poder atajar el problema lo antes posible.
Si el voltimetro esta conectado al contacto (luces), debido a la caida de tensión en los cables, quizás te marque 0,5 V menos que en bornes de la batería. Sería interesante comprobar la diferencia de lecturas entre el voltímetro de la moto y un polímetro conectado a bornes de batería.
:drink5:
La moto con el ventilador y las luces al relentí o bajas rpm no puede cargar el alternador, no da suficiente potencia y verás valores sobre 12 V u 11.5V.
Bueno, Gracias por las respuestas, es mas o menos lo que se encuentra por ahí de este asunto... o sea que a casi cada uno enosotrs nos da diferente.
Estator nuevo, regulador nuevo.
- El voltaje está medido directo a los bornes de la batería.
- Las luces de mi V no se pueden apagar, así que siempre están encendidas en las mediciones.
- El voltaje incial es de 12.6 con la moto APAGADA
- MOTO EN CONTACTO 11.95
- Ralentí.. 13V
- @2000 RPM, @3000 RPM, @4000 RPM, @5000 RPM ..... SIEMPRE 13.5 firme... sin fluctuaciones
- Pero @ 6000 RPM....... NO SE AGUANTA ER RUIO EN EL SÓTANO TIO !!!! :risa7:
- APAGO.... 12.6V
Saludoss
Cita de: Arri en Marzo 27, 2017, 11:05:06 AM
Cita de: SenseiVFR en Marzo 27, 2017, 10:54:53 AM
Una pregunta ¿cuando salta el electroventilador a cuanto baja el voltaje? si va por debajo de 13.5, entonces no va cargar la batería y con el consumo que tiene nuestra maquinas va descargar la batería o acortar su vida, si no baja mucho o no baja, creo que como champa que el regulador esta tarado a esa salida de voltaje
El manual de honda, dice que 15.5 con las largas es aceptable, si pasa de ahí el regulador no regula.
La mía por ahora estoy tomando datos, no le he dado una vuelta larga, para poder revisar valores.
El voltimetro esta conectado al contacto (luces)
En parado, solo el contacto dado y luces de cruce (es del 2002 no se pueden apagar) 11.5 V
Arrancada , el relentin se mantiene sobre los 13,4 - 13.5 V
En cuanto acelero 14.5
Lo dicho, tengo que seguir revisando valores, y tomar referencias ahora que después de la revisión que hemos realizado debe estar en optimas condiciones, para si el día de mañana cambia de valores, poder atajar el problema lo antes posible.
Si el voltimetro esta conectado al contacto (luces), debido a la caida de tensión en los cables, quizás te marque 0,5 V menos que en bornes de la batería. Sería interesante comprobar la diferencia de lecturas entre el voltímetro de la moto y un polímetro conectado a bornes de batería.
:drink5:
Tomo nota, ya lo tenia en mente y estoy tirando de memoria... pero revisare datos con calma y apuntare.
Gracias Arri
Cita de: champa en Marzo 27, 2017, 11:06:41 AM
La moto con el ventilador y las luces al relentí o bajas rpm no puede cargar el alternador, no da suficiente potencia y verás valores sobre 12 V u 11.5V.
Asi es champa, toda la razón... me explicado mal y a lo mejor no estoy en lo cierto (tiro de la poca experiencia que tengo :icon_eek:) pero si con electro y la luces y a 2500 o mas, baja mucho de los 13.5V es lo que me refería. Esto también tengo que tomar nota en la mía....y ver que valores da...porque se que pega bajón pero no se hasta donde.
Cita de: champa en Marzo 27, 2017, 10:44:23 AM
¿Donde estás realizando las medidas de voltage?
Si me preguntas a mi: en el voltímetro que llevo en la tija. Si mido directamente en los bornes de la batería da un poco más, pero me resulta difícil medirlo en marcha :paraguas:
Lo que es seguro es que al ralentí la tensión es mayor que a más rpm.
Cita de: Yauguru en Marzo 27, 2017, 12:40:14 PM
Bueno, Gracias por las respuestas, es mas o menos lo que se encuentra por ahí de este asunto... o sea que a casi cada uno enosotrs nos da diferente.
Estator nuevo, regulador nuevo.
- El voltaje está medido directo a los bornes de la batería.
- Las luces de mi V no se pueden apagar, así que siempre están encendidas en las mediciones.
- El voltaje incial es de 12.6 con la moto APAGADA
- MOTO EN CONTACTO 11.95
- Ralentí.. 13V
- @2000 RPM, @3000 RPM, @4000 RPM, @5000 RPM ..... SIEMPRE 13.5 firme... sin fluctuaciones
- Pero @ 6000 RPM....... NO SE AGUANTA ER RUIO EN EL SÓTANO TIO !!!! :risa7:
- APAGO.... 12.6V
Saludoss
En principio los valores son correctos. Las luces si no las puedes apagar si puedes cambiar de cortas a largas. Si independientemente de las luces sigue clavado en 13.5 es que está bien y el regulador está tarado ese valor.
Respecto al ruido, ponte tapones y dale hasta que baje la parienta.
Cita de: SenseiVFR en Marzo 27, 2017, 01:06:10 PM
Cita de: champa en Marzo 27, 2017, 11:06:41 AM
La moto con el ventilador y las luces al relentí o bajas rpm no puede cargar el alternador, no da suficiente potencia y verás valores sobre 12 V u 11.5V.
Asi es champa, toda la razón... me explicado mal y a lo mejor no estoy en lo cierto (tiro de la poca experiencia que tengo :icon_eek:) pero si con electro y la luces y a 2500 o mas, baja mucho de los 13.5V es lo que me refería. Esto también tengo que tomar nota en la mía....y ver que valores da...porque se que pega bajón pero no se hasta donde.
Depende de más factores, por ejemplo si la batería está totalmente cargada o también está demandando carga. Pero no es raro que baje algo el voltaje, tampoco es preocupante o indice de avería. Simplemente es que el alternador no puede suministrar toda la corriente que se le demanda y cae el voltaje.
Cita de: Gianola en Marzo 27, 2017, 02:16:51 PM
Cita de: champa en Marzo 27, 2017, 10:44:23 AM
¿Donde estás realizando las medidas de voltage?
Si me preguntas a mi: en el voltímetro que llevo en la tija. Si mido directamente en los bornes de la batería da un poco más, pero me resulta difícil medirlo en marcha :paraguas:
Lo que es seguro es que al ralentí la tensión es mayor que a más rpm.
Le preguntaba a Yanguro, lo siento debería haber citado el mensaje.
Cita de: champa en Marzo 27, 2017, 03:23:20 PM
Cita de: Yauguru en Marzo 27, 2017, 12:40:14 PM
Bueno, Gracias por las respuestas, es mas o menos lo que se encuentra por ahí de este asunto... o sea que a casi cada uno enosotrs nos da diferente.
Estator nuevo, regulador nuevo.
- El voltaje está medido directo a los bornes de la batería.
- Las luces de mi V no se pueden apagar, así que siempre están encendidas en las mediciones.
- El voltaje incial es de 12.6 con la moto APAGADA
- MOTO EN CONTACTO 11.95
- Ralentí.. 13V
- @2000 RPM, @3000 RPM, @4000 RPM, @5000 RPM ..... SIEMPRE 13.5 firme... sin fluctuaciones
- Pero @ 6000 RPM....... NO SE AGUANTA ER RUIO EN EL SÓTANO TIO !!!! :risa7:
- APAGO.... 12.6V
Saludoss
En principio los valores son correctos. Las luces si no las puedes apagar si puedes cambiar de cortas a largas. Si independientemente de las luces sigue clavado en 13.5 es que está bien y el regulador está tarado ese valor.
Respecto al ruido, ponte tapones y dale hasta que baje la parienta.
Ja ja... Bueno, es tranquilizador tu respuesta champa, gracias!!, mi RC46 FI daba entre 14.3 y 14.5 en la batería a partir de 4500RPM.
Sí probé cambiar entre luces largas y cortas, y sólo baja a 13.4, probe varias veces.
Espero haber finiquitado éste asunto por un tiempo.
V'sss
Toma de datos despues de la revision y cambio de alternador, regulador y bateria.
(Los siguientes datos si los ves desde movil+tapatalk creo que no vas a ver un carajo... :eusa_naughty:)
| Polimetro directo a bateria
| Voltimetro en moto
|
Sin contacto | 12,44 | |
Contacto | 11,78 | 11,41 |
Relentin | 14,5 | 14,4 |
2500 rrpm | 14,66 | 14,54 |
5000 rrpm | 14,65 | 14,52 |
| | |
Dejo calentar la moto algo mas |
Relentin+Largas | 12,6 | 12,5 |
5000rrpm+largas | 14,49 | 14,43 |
Relentin + electro | 12,6 | 12,5 |
5000rrpm+Electro | 14,41 | 14,34 |
Sin contacto | 12,95 | |
Creo que lo datos son normales y correctos, el voltimetro en la moto conectado a cable contacto tiene una diferencia de aprox 0,1 a 0,05
Ahora queda disfrutar de la moto!!!
Os pongo una foto de como ha quedado el voltimetro.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170329/f65f29aae7110e413e3c82a4ebd8d012.jpg)
Hice lo mismo con otro modelo de Voltimetro A ver que pasa
(https://s27.postimg.org/wsk0v4jpv/20170329_183843.jpg)
Yauguru, 13,5 es un poco escaso por todos los problemas electricos que tiene nuestro modelo. :eusa_think:
Las medidas de Sensei están mucho mejor. :icon_wink:
V'ssssssssssssssss
Cita de: Valen en Marzo 30, 2017, 07:58:01 AM
Yauguru, 13,5 es un poco escaso por todos los problemas electricos que tiene nuestro modelo. :eusa_think:
Las medidas de Sensei están mucho mejor. :icon_wink:
V'ssssssssssssssss
Entiendo Valen, y gracias pero ya no sé que más hacer, todo es nuevo, el estator es original, los cables están bien, he duplicado todos los cables por fuera también y no sube ni una décima, no creo que toque más nada.
Así que de momento le pongo el mantenedor y la tengo publicada para venderla, si compro otra VFR será de la del 99 al 2001.
:eusa_clap:
Buen trabajo y buenos valores de voltage en todas las circunstancias :ok: y muy poca diferencia entre valores en batería y contacto.
Por lo que veo, compartimos la misma ubicación del voltímetro.
:drink5:
Cita de: SenseiVFR en Marzo 29, 2017, 06:51:18 PM
Toma de datos despues de la revision y cambio de alternador, regulador y bateria.
(Los siguientes datos si los ves desde movil+tapatalk creo que no vas a ver un carajo... :eusa_naughty:)
| Polimetro directo a bateria
| Voltimetro en moto
|
Sin contacto | 12,44 | |
Contacto | 11,78 | 11,41 |
Relentin | 14,5 | 14,4 |
2500 rrpm | 14,66 | 14,54 |
5000 rrpm | 14,65 | 14,52 |
| | |
Dejo calentar la moto algo mas |
Relentin+Largas | 12,6 | 12,5 |
5000rrpm+largas | 14,49 | 14,43 |
Relentin + electro | 12,6 | 12,5 |
5000rrpm+Electro | 14,41 | 14,34 |
Sin contacto | 12,95 | |
Creo que lo datos son normales y correctos, el voltimetro en la moto conectado a cable contacto tiene una diferencia de aprox 0,1 a 0,05
Ahora queda disfrutar de la moto!!!
Os pongo una foto de como ha quedado el voltimetro.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170329/f65f29aae7110e413e3c82a4ebd8d012.jpg)
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :victory: