Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

No era la bateria, sino el alternador

Iniciado por Maverick, Septiembre 25, 2007, 06:38:28 PM

Maverick

Pues resulta que después de cambiar la batería porque se "murió", la nueva ha durado menos de una semana, dando señales claras de que algo más estaba roto.
Efectivamente, he llevado la moto al taller y se ha roto el Alternador, que no el regulador. La broma son más de 500 eur. :evil:
Algun alma caritativa puede explicarmne, en palabras simples, las diferencias entre uno y otro y las posibles causas de su rotura, mal funcionamiento etc? :oops:
Estoy desolado, y lo malo es de si de mecánica sé poco, de temas eléctricos, ná de ná  :cry:
Anytime, Baby

holleros

Siempre encontraras baratos en los paralelos.  8)

Para que te aclares y a grosso modo, el alternador produce la tensión alterna que el rectificador/regulador se encarga de transformar en continua para el servicio de la moto y la carga de la batería.

En la imagen el alternador, marcado como 4 y que en USA cuesta sobre los 160$.



En este otro esquema puedes comprobar como es el sistema



Pero también te diré que es muy extraño que se estropee el alternador sin que antes haya habido un problema en el regulador, que al ponerse en corto puede llegar a estropear el bobinado del estator.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Antonio_RC36

Fabulosos como siempre los esquemas aportados, Holleros   :wink:  
Yo también he oído eso de que un regulador fastidiado te puede freir el alternador, pero yo d'esto de la electricidá entiendo poquísimo...

Holleros, tú que sabes de chispas, comenta como hacer ahora para comprobar el regulador, no vaya a jodérsele al hombre el nuevo alternador!  :?

(creo que habíais puesto ya un hilo por ahí)

Sería bueno poner todo esto en un hilo, comprobaciones, sintomas, posibles afectaciones y que los post-it-tearan.

Vssss!

holleros

El como realizar las comprobaciones ha salido ya en varios hilos, pero simplemente con seguir el libro de la moto, va de sobra para ver los problemas en el sistema.
Aunque tienes razón, tampoco costaría mucho recopilar la información en un solo hilo.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Maverick

Gracias Holleros por tan gráfica información.  :bienn:
Mi problema con el alternador/regualdor es la misma que con el huevo y la gallina; nunca sé cual es primero, es decir, cual puede joder a cual.
Ahora me lo habéis dejado claro (creo) y es el regulador el que puede joder el alternador, no? :?
He mirado varios hilos pero no acabo de encontrar cómo comprobar si el regulador funciona bién, para que no me joda ahora el alternador. :oops:  :oops:
Anytime, Baby

Uve

Cita de: "Maverick"Pues resulta que después de cambiar la batería porque se "murió", la nueva ha durado menos de una semana, dando señales claras de que algo más estaba roto.
Efectivamente, he llevado la moto al taller y se ha roto el Alternador, que no el regulador. La broma son más de 500 eur. :evil:
Algun alma caritativa puede explicarmne, en palabras simples, las diferencias entre uno y otro y las posibles causas de su rotura, mal funcionamiento etc? :oops:
Estoy desolado, y lo malo es de si de mecánica sé poco, de temas eléctricos, ná de ná  :cry:

Si tienes una vtec del 02-03 la mayoría son defectuosos y están empezando a petar ahora. En EEUU y UK los han cambiado en garantía mediante OTS pero aquí que nos den, cuando la pieza es la misma que honda cambió a finales del 2003 cuando detectó el problema.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

holleros

Cita de: "Maverick"Gracias Holleros por tan gráfica información.  :bienn:
Mi problema con el alternador/regualdor es la misma que con el huevo y la gallina; nunca sé cual es primero, es decir, cual puede joder a cual.
Ahora me lo habéis dejado claro (creo) y es el regulador el que puede joder el alternador, no? :?
He mirado varios hilos pero no acabo de encontrar cómo comprobar si el regulador funciona bién, para que no me joda ahora el alternador. :oops:  :oops:
Como te decía, es muy difícil que el alternador se estropee sin causas externas y estas son el regulador (R/R) y la batería.
Si el regulador esta mal, provoca cortocircuitos que ponen en peligro el bobinado del alternador.
Lo mismo si la batería esta mal, que hace trabajar mas al R/R para intentar mantener la tensión en el sistema y por lo tanto provoca que el alternador trabaje mas cargado, con un sobrecalentamiento que pone en peligro el aislante del bobinado y puede hacer que este falle, así como el R/R.
Aun poseyendo pequeñas o nulas nociones de electricidad, es conveniente y no muy caro, tener un polímetro en casa para comprobar cosas como estas del R/R y alternador que nos pueden ahorrar bastante dinero en taller, ya que son operaciones fáciles de realizar en casa.
Un polímetro baratito y digital anda sobre los 5 - 6€ en los comercios y de sobra para lo que queremos.
En tu caso, una ligera comprobación de la resistencia del bobinado entre fases y estas a masa, valores comprendidos de 0,1 y 1 ohmio en el bobinado e infinito a masa, te hubiera dado el estado del elemento y estando mal solo hubieras necesitado soltar la tapa y cambiarlo por uno nuevo.
Precio del tema, sobre los 180€ y menos si lo compras em desguace. En principio te habrias ahorrado unos 300€ Que te parece?  :wink:
Perdon por el tocho.  :oops:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Maverick

Que qué me parece? Me siento estafado.... :quemado: y no por el taller, que me parece son los menos culpables, sino por Honda, si saben que hay un problema con el tema elétrico, y las piezas no son precisamente baratas, lo mínimo es comentarlo y poner a disposición de una moto como la VFR algo un poco más serio.
Lo del polímetro donde se compra? en una ferreteria o similar?
Y lo de comprobar la resistencia del bobinado entre fases y éstas a la masa, cómo se hace? Si es que soy muuuu torpe... :oops:
En algún hilo he leido temas de comprobar masas cuando hay un problema eléctrico etc. pero nunca lo he hecho ni lo he visto....
Y ya para terminar el tocho, el tema de los 300€ me supone posponer la renovación de mi equipamiento motero (chaqueta, guantes) quye tenía previsto, así que me ha hecho una gracia....
Anytime, Baby

carolus

Puedes comprarlo, por ejemplo, en Radio Rhin, Alameda Urquijo junto a la Plaza Arriquibar. Para comprobarlo, aquí tienes un enlace:

http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9917

Y si utilizas la opción buscar y pones alternador AND comprobar, salen bastantes hilos...
©

holleros

Quizás es un problema tiempo/espacio. Quiero decir, que si tienes tiempo y un espacio para trabajar mas o menos a gusto, muchos de los problemas en el vehículo se pueden solventar por poco dinero, ya que en cuestión de piezas siempre hay alternativas para ahorrar algo y la mano de obra no nos la cobramos.  :lol:  :lol:  :lol:
Un aparato de medida como el polimetro, lo encontramos barato en las grandes superficies, o donde los chinos, que para el uso que le daremos nos vale de sobra. Por cierto, hoy me han dejado la propaganda del carrefour en el buzón con la oferta de un polimetro creo era por 4,95€. Si es que quien no tiene uno es por que no quiere. :D
El uso es bastante simple. Viene marcado con símbolos y escalas para las mediciones que nos permita realizar. Así el símbolo griego omega nos indicara que esa porción de escalas nos permite medir resistencias. Las letras ACV nos marcan la escala de voltajes alternos o como solemos decir, corriente alterna. DCV para indicarnos los voltajes en corriente continua y DCA para las intensidades.
Una imagen vale mas que mil palabras.


Luego llevan dos puntas de prueba con cables rojo y negro para las medidas y que solo tenemos que introducirlas en las bocas marcadas, con una negra que siempre es común y a lo sumo cambiaremos la roja de lugar, pero todo ello bien marcado.


De todo ello hay muchísima información en internet para salir del paso, pero podemos empezar por lo mas simple.
http://www.mentesinquietas.es/blog/?p=111
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Maverick

Gracias Carolus y Holleros por las explicaciones, y no creais que me quería escaquear de buscar en hilos antiguos, lo que pasa es como en el que me pones de ejemplo, se habla de cosas que no tengo ni pajolera idea, tipo "... has comprobado si ha derivado a masa..." y cómo se hace eso? y otras como "...voy a medir el voltaje de salida..." Cómo? y alguna más como "...medí la continuidad..."
Yo necesito instrucciones para tontos y paso a paso, del tipo "coge el hilo que sale del aparato y lo conectas al cable con el motor encendido o algo así, que tampoco tengo claro si se mide con la moto arrancada o no....
Creo que la electricidad es demasiado para mi... y eso que en mi casa soy el master del universo porque se poner unas pinzas!!
Anytime, Baby

Maverick

Gracias Holleros, nos hemos cruzado los mensajes!! :wink:
Ya tengo para entretenerme un rato!!!
Anytime, Baby

holleros

Nada que no se te pueda intentar explicar por aquí. Yo particularmente, si con quien dialogo, veo que sabe de que va el tema, lógicamente las explicaciones a dar serán menores, del tipo que tu comentas, pero si es primerizo, ya procuro hacerme entender.  :wink:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

carolus

Cita de: "Maverick"... Ya tengo para entretenerme un rato!!!

Lo más sencillo de todo es comprobar el alternador en parado: quitas el asiento y ves el rectificador/regulador, el cual tiene tres conexiones, las tres con cable amarillo. Se suelta el conector y se comprueba la resistencia entre las tres conexiones, que debe estar en torno a 0.8 ohmios.

Es decir, ponemos el polímetro para medir resistencia y ajustamos la escala de manera que incluya ese valor de 0.8 ohmios. Tocamos con una punta del tester (polímetro) el terminal 1 que va al alternador y con la otra el terminal 2, después el 2 y el 3 y por último el 1 y el 3. Siempre tiene que dar ese valor de, aproximadamente, 0.8 ohmios. Si diera cero o infinito, algo se cuece dentro.

Ahora tocamos con una punta del tester el terminal 1 y con la otra a masa (chasis), ídem terminal 2 con masa y terminal 3 con masa. No debe marcar nada en ninguno de los casos. Si marcara algo, también tendríamos algo raro por ahí...
©

Maverick

Gracias, Carolus!!:bienn: :bienn:
Ahora ya vais hablando mi idioma, el de los completos ignorantes del oscuro mundo eléctrico  :wink:
Anytime, Baby

holleros

Tranquilo, que como dice el refrán "cortando cojones se aprende a capar"
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]