Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ralentí en frio demasiado alto

Iniciado por Uve, Febrero 09, 2004, 08:38:46 PM

Uve

Os mando este mensaje a los usuarios de la VFR Vtec que supongo que os pasará lo mismo que a mí a ver que opinais.

Cuando arranco la moto en frio inmediatamente se me subia a las 3100 r.p.m. conforme va calentandose se va bajando hasta las 1200 r.p.m. no minales, según HONDA todo esto es correcto ya que esta moto dispone de un Starter Automático que hace así que la moto se caliente más rápido para que el rendimiento del catalador sea optimo en menos tiempo.

Todo esto está muy bien pero a mi me duele en lo mas profundo como nada mas tocar el botón de arranque se pone a mas de 3000 r.p.m. (y eso que aqui en Murcia no hace mucho frio, a mayor frio más se sube) cuando el espeso y muy viscoso aceite frio a las partes más delicadas del motor, y estas aún no están dilatadas ya que el motor está frio.

Os acordais este verano pasado un articulo en la revista LA MOTO que hablaba de desgastes prematuros en la prueba de los 50.000 km en la VFR Vtec, las fotografias mostraban sobre todo rayaduras, desgastes inusuales en la zona del arbol de levas. Mi humilde opinión es que esto puede ser provocado en esos 3-4 minutos que dura el arranque en frio.

Así en la primera revisión de los 1000 km en la casa HONDA les dije que me bajaran el ralentí en frio y su respuesta fué que no se podía hacer ya que eso viene programado de fábrica y no se podía tocar. Me vine otra vez para casa y al arrancar la moto a dia siguiente tome la decisión de retocar el ralentí frio yo mismo ya que ni el concesionario oficial sabía hacerlo, me metí en internet busqué información de mi moto y me puse manos a la obra y vi que no era tan complicado, tan sólo era cuestión de
quitar dos vueltas un pequeño tornillo y ya no se dispara de vueltas al arrancar en frio.

Os cuento mi experiencia porque todos los que tengais una Vtec les pasará los mismo y me gustaria saber que pensais al respecto.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Bervfr

Yo tengo la Vtec del año 2002 y en frio no se pone a 3.100 r.p.m., ya comprobare en cuanto se queda y te lo digo, y eso que en Santander seguro que hace más frio que en Murcia.

xanvfr

Ya había notado que sube de vueltas al arrancar y que baja después, pero no me fijé nunca hasta cuántas rpms sube. A mí me parece que no tarda tanto en bajar, aunque la moto duerme en garaje y en Coruña el tiempo no suele ser muy frío.

ChusV4

Pues creo que tu caso podia haber sido algo especial. A mi no se me pone a 3000 vueltas ni de coña, no se ciantas, pero alrededor de 2000. Ya lo comprobaré y si toy ekivocao te lo digo
VssssFR Powa!!!!^

salvavfr

Muchas revoluciones son 3100 igual que 1200 cuando esta caliente.
La mia (VFR Vtec 2003) no sube de 2000 vueltas cuando esta fria y en caliente se 1ueda en 1100 maximo
BMW K 1600 GT
V'ssssss

interceptor

Iba a poner lo mismo que salva, pero como ya lo ha puesto él pues no me repito (revolución arriba, revolución abajo).
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

ThunderBel

Wenas!

Ante todo, bienvenido!

Yo, como Salva e Inter, mi V tiene esas mismas revoluciones en frio y, como dicen, una vez que calienta baja bastante rápido de revoluciones.

Lo que te comentó tu talller...........  8O flipo! en mi moto han reajustado la inyección varias veces (cuando tenía problemas con el ECU) mediante una máquina/ordenador, vamos, los mecánicos ni se tenían que ensuciar las manos para hacerlo! es un concesionario Honda donde la llevas?  :?

Un saludín!
Bel

Uve

Gracias de antemano a todos los que habeis os habeis contestado. Veo habeis hecho la prueba arrancando la moto en frio en garage, yo también lo comprobé y en garage se me ponia a 2100-2200 r.p.m. lo de las 3000 r.m.p. me lo hizo cuando por circunstancias no pude guardarla en dicho garage. A mi parecer me siguen pareciendo exagerado 2000 r.p.m. justo nada mas darle al botón de arranque. A final he optado por lo que os comenté en el primer mensaje, retocar el ralentí frio que por raro que parezca no depende de la unidad electrónica de control (ECU), sino de un dispositivo por el cual circula líquido refrigerante y en función de la temperatura de este modifica la longitud de un vástago que abre los 4 pistones que comandan el circuito de ralentí en las cajas de inyección, es decir, abre un circuito de entrada de aire adicional cuando la mariposa de gases se encuentra cerrada. La verdad es que con retocar ligerámente el tornillo del vastago de dicho ralentí frio se modifica considerablemente por lo que no me extraña que la mas mínima variación afecte a las revoluciones.

Bueno perdonar por la paliza que os he dado y si alguno le interesa ya sabeis donde estoy, muchas VVVsss y saludos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Gracias por la info, está bien saberlo.

Un motivo más para adorar mi '99. Las VFR del 98 y 99 son de inyección, pero tienen un mando similar al típico "del aire" de toda la vida y es fácil de modificar el ralentí "en tiempo real" cuando arrancas la moto :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

interceptor

Puede ser que efectivamente cuando aparcas a la intemperie el ralentí se sitúe en esas 3000 rpm.
Recuerdo que cuando fuimos a Cuenca se subió mucho de vueltas, pero ningún problema.
El motivo por el que lo hace es para que el catalizador alcance rápidamente la temperatura ideal de funcionamiento y así pueda cumplir su función.
Si arrancas la moto en frío y sube hasta las 3000 (ya será alguna menos) no es tán grave ya que lo razonable es que la dejes calentar unos minutos, por lo que el motor no estará trabajando en carga sino en vacío (menos exigente).
Si te sientes mejor dejando el ralentí un poco más bajo, pues adelante, pero no sufras por un par de veces que duerma en la calle y suba un poco más de vueltas.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

salvavfr

Ahora me has quitado tu las palabras que iba a poner Xan :lol:
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Pues a mí lo de proteger el catalizador, que quereis que os diga, me la trae floja, es más, a ver si lo escupe por el escape que no es más que un estorvo tondo que dura muy pocos km haciendo su función, los demás km sólo es una regilla obstruyendo el escape. Ya le hecho 4000km desde que le bajé el ralentí y todo perfecto, arranca al toque y sin ningún problema. Lo dejé de manera que cuando está fría se pone a 900-1000  r.p.m. durante el primer minuto (algo inestable sí, pero como os he dicho ningún problema) y cuando empieza a marcar la temperatura, 35ºC, se queda en las 1100 r.p.m. de ralentí (aproveché y bajé tambíen el ralentí de 1200 r.p.m. a 1100 que disminuye un poco el clock al meter primera en parado).

Si vuelvo a reflotar este tema es porque se lo he comentado a varios mecánicos de la zona que conozco y están de acuerdo conmigo. Si el usuario de la moto tiene la costumbre de acelerar y exigir potencia al motor nada más arrancar mejor tener un ralentí en frio alto para que caliente lo más rápido posible aprovechando mientras se está poniendo el casco. Ahora bien, si el usuario acostrumbra a dejar calentar a ralentí unos minutos antes de salir y no le tira hasta los 10-15 minutos que se haya calentado complétamente es recomendable que justo al arrancar, cuando el aceite frio todaviá está en el carter,  los segmentos y algunas partes del motor, como el árbol de levas, rozan en seco. Por lo que es recomendable que la velocidad lineal del pistón sea la más baja posible para evitar un desgaste prematuro de dichos elementos, es decir, que el ralentí en frio justo al arrancar sea lo más bajo que se pueda y suficiente para mantener el régmen de giro del motor.

La mayoría de los modelos actuales ya incorporan este starter automático y por lo que he visto por ahí, al arrancar en frío se ponen desde las 2000r.p.m. hasta más de 3000 r.p.m. en algunos modelos. Mi lata a las 3000 ya está dando el máximo par motor y aunque los motores de motocicleta se ponen a más del doble de vueltas que los coches (las motos cogen más vueltas principalmente porque el conjunto muñequilla-biela-pistón es de menor peso y puede oscilar a mayor velocidad), no deja de ser velocidad lineal de rozamiento metal con metal en seco sin aceite. ¿Que pensais vosotros?.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

salvavfr

Poco entiendo de mecanica, Murcia, pero lo que dices tiene su logica.
De todas formas trastear en el motor de mi V no es una cuestion que me he planteado en ningun momento y menos cuando no sabes exactamente lo que estas toqueteando.
La verdad es que yo normalmente arranco la moto y mientras se calienta (mas o menos coge 65º C) me pongo la cazadora, el casco, los guantes.... a parte de porque me gusta y creo que es la mejor manera de conservar el motor, tambien porque si arrancas inmediatamente, la moto no va fina y es mas brusca en sus reacciones.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

rossa91

Tema viejo este de calentar el motor, lo llevo escuchando, creo que desde que me metí en lo de los amotos, tiene tanto ''ruido'' como lo del rodaje. Antes de la V tuve una CB 750, arrancaba al toke con el starter, siguiendo las instrucciones de Honda, arrancaba y se situaba en 1500 rpm +-, después sola subía a 2500/2800 rpm, se regulaba el starter para que bajase a +- 1800 rpm y mientras me ponía el casco, para una vez listo salir con aceleraciones suaves y sin starter.

La V arranca con el starter abierto a tope y un pelín de gas, de forma irregular mantiene un ralentí de 1800 rpm, doy un ligero toke de gas, se dispara por encima de 2000 rpm, le cierro un poco el starter y con suavidad la voy subiendo de vueltas hasta unas casí 3000 rpm, desembrago y embrago, mientras me coloco todo el tema de guantes, casco etc etc, cuando voy a moverla quito starter y entra la primera sinclok ahora la voy subiendo las rpm progresivamente y ya está.

No si es acertado pero así es como lo hago yo.