Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Engrasacadenas casero

Iniciado por juanmariacou, Noviembre 10, 2007, 05:50:09 PM

juanmariacou

Hola chavales de nuevo,  me  estoy  fabricando  un  aparatito  para  engrasar la  cadena  automatico,  ya se que los venden  hechos  pero  la  economia  no  esta  para esos, bueno  ya  lo  tengo  casi  todo: deposito, tubos,  doficador. etc..... lo que  me  falta es  una  electrovalvula pequeña  que  me  corte  el  paso  del aceite mientras  la  moto  esta  parada  y  no me se  ocurre  nada, haber  si  a  alguien  se  le  ocurre algo. Tiene que  haber coches  con  ese  tipo  de  electrovalvulas pa  algun  circuito  de  algo pero  no  me  se ocurre nada.   No  pongo  fotos  porque  no se  como,  si me  lo explicais  pondre  las  fotos  para  que  lo  veais.

kodes

hol, las fotos las puedes poner asi, te vas a este enlace:http://www.imageshack.us/, luego en examinar buscas la foto que quieres, tienes que tener pinchado resize image?, despues pinchas en host it, cuando vas la foto en la pagina copias el enlace; Hotlink for forums y lo pegas en el texto que estes escribiendo, luego al publicar el mensage sale automaticamente la imagen, creo que se me entiende, asi es como lo hago yo, si no te sale me lo dices.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

uveefeerre

te vale como idea una valvula de vacio?, lo digo por si no encuentras una electrovalvula, por ejemplo las valvulas de gasolina de las scutress, son mas o menos baratas, faciles de adquirir, mencione la de scutres pues aunque es el sistema que montan todas las motos, creo que es la mas barata.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Elprofesorchiflado

Un amigo mio se lo esta haciendo tb y va a usar una electrovalvula maquina de cafe de las de las maquinas de vending

juanmariacou

pero la del  cafe  es a 12v? la  de vacio de las scuter no me se habia  ocurrido  vere si puede valer.

kodes

pon alguna fotillo que se nos haga el cuerpo, :D
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

Uve

En valvulería para riego por goteo tienes de todo tipo de tensiones y calibre y hasta con tratamientos especiales de aguas residuales que aguantan todo tipo de aceites.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

ferran_zz

Y por que no, en vez de utilizar una electrovalvula no utilizas el vacio de la moto, como el scottoiles. Es cortar el tubo, poner un racor, y poner el tubo. De esta manera no se va el aceite cuando la moto esta parada.


Nuse, es una opcion.


:)

juanmariacou

he estado probando hoy con la llave  de la gasolina de las scuter, esas que funcionan con el vacio, pero tarda mucho en dejar de gotear, de todas maneras la tengo que probar mejor, otra cosa lo que me dices Ferranzz no lo entiendo, que es un racor en cristiano, explicamelo como si fuera a un tontito que yo soy cortito de cabeza,gracias , si puedo mañana le hago fotos y las pongo

holleros

No se cual te habrá querido decir ferranz, pero estos, entre otros, son diferentes tipos de racores.......
Citarracor.

(Del fr. raccord).

1. m. Pieza metálica con dos roscas internas en sentido inverso, que sirve para unir tubos y otros perfiles cilíndricos.

2. m. Pieza de otra materia que se enchufa sin rosca para unir dos tubos.


Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

fzx

Cita de: "minibuda"Yo hice algo parecido, con componentes similares, un grifo de gasolina accionado por el vacío de la admisión, un estrangulador de gotero, un tubo capilar de termostato y aceite de cadena de motosierra, pero no me funcionó bien, porque el grifo no cerraba bien y perdía aceite.

Perfeccioné el sistema usando un elementos de neumática (estrangulador, enchufes rápidos, tubo de aire de 2x4mm y un grifo de bola) y una mezcla de valvulina y aceite de motosierra (proporción 3:1). Me va perfectamente. Solo necesito tensar la cadena cada 6 o 7000 km, tirando una gota de aceite cada 4 o 5 minutos.
me costó sobre los 10 euros y a excepción del deposito los componentes se pueden compras en ferreterías de suministros industriales.

Adjunto las fotos del sistema antiguo y nada mas las haga os mostraré fotos del nuevo sistema que es mas sencillo de construir.


deposito


grifo


regulador


El equipo completo: deposito, estrangulador y grifo, posando para la foto.


El deposito sujeto dentro del colín


El grifo, para que no pierda aceite cuando está en el garaje. Si te olvidas y te lo dejas toda la noche, hace un charquito. algún día lo cambiaré por una electroválvula.


El recorrido del tubo, con un bucle para poder sacar los componentes y volver a dejarlos en su sitio.


El final del camino. Si se le pone un alambre de cobre (de cable eléctrico) dentro del tubo, se le puede dar la forma que se quiera.


La regulación basta se hace mezclando valvulina (aceite de engranajes y cajas de cambio) con aceite de cadena de motosierra o de moto de 2T (muy fluido).

La regulación fina se hace con el tornillo del regulador. Nunca he tenido paciencia para ver a cuanto lo tengo regulado, pero estimo que tira una gota cada 5 minutos, lo que es mas que suficiente.
En los 15000 km tiene la cadena solo ha habido que tensarla 2 veces y muy poco en ambas ocasiones.

http://www.moteros.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15838
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

ChusV4

Cita de: "fzx"http://www.moteros.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15838

si, ya lo puse yo en otro tema

Cita de: "ChusV4"
Pero para que tanto si podemos hacer como reichi de moteros.com Un buen sistema de engrasado casero con materiales baratitos. Solo le falta la valvula de vacio para que el sistema se abriera automaticamente.

http://moteros.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15838

Bueno mi scottoiler es casero...y va de maravilla lo tengo regulado aprox. a una gota por minuto como especifica en su pagina scottoiler, y hasta lo tengo puesto donde se supone que mi modelo debería llevar el susodicho instrumento, viene especificado en su pagina original para cada modelo...Elementos necesarios un gotero de los del hospital, si tienes algun colegui en ese gremio te lo consigue facil, el tramo intermedio de un tubo de antena de los de las grandes superficies(las mas baratas) , unas regletas de las de la luz para guiar el macarron del gotero, un bote de aceite anticorrosión de los del Alcampo en este caso y ahí tienes un Scottoiler casero en toda regla, coste de la operación si consigue el gotero unos 6 â,¬ mas o menos, he de decirte que el aceite que utilizo es el original de scottoiler te sale 500 ml por unos 10e. Te pongo unas fotos para que veas lo sencillo que es, y de salpicar nada de nada, mi Kit lleva 30 mil km. y quisiera que lo vieras....JEJEJE

Este invento est puesto en una Yamaha TDM y una Superteneré, al bote se le corta el pitorro por la base y se sella con silicona.

Al bote se le ha hecho un agujero pequeño con un punzon y lo hemos tapado con un tapon de goma de un cartucho de impresora en este caso, ese agujero será el lugar por el que se rellena conforme lo necesite.

Este es el lugar en el que van instalados de facil acceso para rellenarlo.

El tubo de antena mencionado anteriormente al cual le hemos dado la forma.



El regudor de las fotos viene con el gotero ehhhh...lo tienes que poner en algun sitio a mano ya que cada vez que salgas tendras que abrirlo y cuando llegue cerrarlo, como ves en la foto señalas el lugar donde te suelta el goteo que tu quieres y así cada vez que lo cierras ya sabes hasta donde tienes que llevar la ruedecilla...la ruedecilla la debes recubrir por ejemplo con cinta aislante ya que con el tiempo acabará jorobando el macarron...MAS FACIL IMPOSIBLE....TE LO HE PUESTO MASCAO....

VssssFR Powa!!!!^

carmeloco

Pues yo, por recomendación del hermano de un compañero de trabajo, que trabaja de mecánico en el mundial de motociclismo, estoy usando la grasa de cadena de la marca wurth y la verdad es que es impresionante lo bien que va. Hay que echar poquísima, pero no salpica nada y la cadena dura engrasada mucho más que con otras que he usado (en la Vtec lleva casi 1000 KM y sigue estando engrasada la cadena y sin salpicones).

Lo malo es el precio, que es carilla, pero bueno, si dura mucho y se usa poco, quizá compensa. Son 9,70 € + iva el bote de 150 ml.

Es el bote de arriba, que el de abajo es para cadenas sin retenes o-ring.

V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

vectragt

Cita de: "carmeloco"Pues yo, por recomendación del hermano de un compañero de trabajo, que trabaja de mecánico en el mundial de motociclismo, estoy usando la grasa de cadena de la marca wurth y la verdad es que es impresionante lo bien que va. Hay que echar poquísima, pero no salpica nada y la cadena dura engrasada mucho más que con otras que he usado (en la Vtec lleva casi 1000 KM y sigue estando engrasada la cadena y sin salpicones).

Lo malo es el precio, que es carilla, pero bueno, si dura mucho y se usa poco, quizá compensa. Son 9,70 € + iva el bote de 150 ml.

Es el bote de arriba, que el de abajo es para cadenas sin retenes o-ring.


es la misma que uso yo para la mia y estoy muy contento, pero si echas en exceso si que salpica si
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

carmeloco

Cita de: "vectragt"es la misma que uso yo para la mia y estoy muy contento, pero si echas en exceso si que salpica si

Que va, hay que echar poquísima. Yo además, en el momento de echarla, que aun es líquida, la esparzo por la cadena con la mano con un guante de goma puesto.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

vectragt

Cita de: "carmeloco"
Cita de: "vectragt"es la misma que uso yo para la mia y estoy muy contento, pero si echas en exceso si que salpica si

Que va, hay que echar poquísima. Yo además, en el momento de echarla, que aun es líquida, la esparzo por la cadena con la mano con un guante de goma puesto.
Probare con el guante ya que la primera vez que la use puso todo pingando. Pero desde luego es muy duradera
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

carmeloco

Yo pongo la mano debajo (con guante de goma), para que no ensucie nada, y despues de echar la grasa, cierro la mano, cogiendo la cadena y la paso por la cadena para esparcir la grasa.

Ese método lo he usado siempre y es el más limpio que conozco.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

vectragt

Yo la subi en el caballete, la meti primera y segun daba vuelta le arreaba al bote  :lol:  :lol:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

kodes

bueno, juanmariacou, como va eso, haces algo? o no?.  :bounce:
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

carmeloco

Cita de: "vectragt"Yo la subi en el caballete, la meti primera y segun daba vuelta le arreaba al bote  :lol:  :lol:

Ese sistema es muy guarro y desperdicia mucha grasa  :lol:

Yo lo hago con la moto parada.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco