Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Marchas que saltan o engranan mal

Iniciado por jota80, Noviembre 28, 2007, 12:05:28 AM

jota80

Hola, mi problema, que vengo teniendo en los ultimos dias, es que de vez en cuando, y sin una sistematica de la que haya podido darme cuenta, las marchas no entran bien, siempre en sentido ascendente y nunca descendente. Sobre todo parece que la 6ª se resiste a entrar bien a veces y me hace un falso neutro y luego me cuesta dios ayuda (ademas de dentera) meter una marcha.
Me da que puede ser el selector del cambio, aunque tambien he notado que el nivel del aceite del embrague esta un poco demasiado bajo, pero algo tiene. Podria ser tambien que la palanca del cambio esta mal regulada y me pilla un poco mal para levantar el pie y meter marcha, pero no creo que sea eso.

Deberia de cambiar el muelle del selector? Porque el kit de arrastre parece que todavia tiene unos kms por delante.

En fin, espero palabras sabias de sus señorias, los excelsos foreros.

Un saludo
I don't care what you think of me. Unless you think I am awesome. In which case, you are correct.

jcap

Cita de: "jota80"Hola, mi problema, que vengo teniendo en los ultimos dias, es que de vez en cuando, y sin una sistematica de la que haya podido darme cuenta, las marchas no entran bien, siempre en sentido ascendente y nunca descendente. Sobre todo parece que la 6ª se resiste a entrar bien a veces y me hace un falso neutro y luego me cuesta dios ayuda (ademas de dentera) meter una marcha.
Me da que puede ser el selector del cambio, aunque tambien he notado que el nivel del aceite del embrague esta un poco demasiado bajo, pero algo tiene. Podria ser tambien que la palanca del cambio esta mal regulada y me pilla un poco mal para levantar el pie y meter marcha, pero no creo que sea eso.

Deberia de cambiar el muelle del selector? Porque el kit de arrastre parece que todavia tiene unos kms por delante.

En fin, espero palabras sabias de sus señorias, los excelsos foreros.

Un saludo
Primero lo que tienes que hacer es rellenar bien el nivel de liquido de embrague,para que el piston haga el recorrido hasta el tope y con fuerza.....y si la cosa sigue igual
podrias tener el aceite pasado de kilometros, o ser este de mala calidad, pero de todas maneras te recomiendo que si vas a sustituir aceite aproveches y sustituyas el selector interno (muelle y arm detect) ya que el muelle suele destensarse y no retiene bien la posision de la marcha seleccionada y el rodillo del arm detec se bloquea ,no girando bien dejando el cambio duro...
Si cambias aceite solo,camuflas el problema durante 2000 o 3000 kilometros y siempre estara igual, en cambio si sustituyes las piezas,atacas al problema de raiz para siempre...
Yo lo hice ,me aventure a ello sin tener ni puñetera  Idea y el resultado hasta hoy es inmejorable ,ya que los falsos puntos muertos pasaron a la historia,las marchas entran casi sin esfuerzo tanto para subir como para bajar teniendo un tacto de mantequilla....,y en las reducciones con frenada fuerte a saco ya no se me bajan las marchas solas......
Ya hay un post en el apartado de mecanica que conoceras (sustitucion mecanismo selector palanca de cambio), alli se explica todo...si lo quieres hacer tu mismo necesitaras;tener paciencia,un poco de tiempo libre,herramientas adecuadas ,agua,aceite,filtro de aceite,las piezas a cambiar por supuesto ,paños para limpiar y unos guantes de latex......

Que pena no estar en la peninsula ,ya que si no podria hacerlo gratis a quien lo quisiera,y solo tardo 30 minutillos, deveriamos reunirnos una vez al año para hacer las ñapas todos juntos y poder hacerles los cambios de kit de trasmision,pastillas,aceite de horquilla ,frenos a la gente del club que no tiene experiencia....y todo gratis claro esta..(Estilo ducati weekend) .ahí queda eso a ver si alguien se anima y coge el testigo....
Para cuando una:
Primera Kedada mecanica vfr nacional?
Saludos y suerte....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

trastea

Hola hace poco yo he tenido un problema algo parecido y despues de volverme loco cambiando el selector, mirando embrague etc.. resulto ser lo mas fácil, líquido de embrague descompuesto, no digo que lo tuyo sea eso pero empieza por lo más fácil y rapido. Saludos Trastea.
Saludos.

jota80

Gracias a los dos. Creo que me aventurare a cambiar el selector de cambio ya que tambien tengo que cambiar el aceite, aprovecho para hacerlo todo. El liquido de embrague tambien se lo pondre nuevo, que no me cuesta nada mas que tiempo.

Y jcap, me encanta la idea de la KDD mecanica VFR, yo me lanzaria de cabeza, que la idea esta genial. A ver si los moderadores se aventuran y proponemos una fecha para el DIA DE LA ÑAPA   :bounce:
I don't care what you think of me. Unless you think I am awesome. In which case, you are correct.

champa

Hola jota80, yo soy de la opinión de tastea, empieza por lo facil, no te vuelvas loco, para cambiar el selector famoso que te dice Jcap tienes tiempo. Primero cambia el liquido de embrague, mira la holgura de la cadena 30 mm y que este bien de grasa esto es importante y se nota mucho en el cambio. La palanca tambien la puedes mover para ponerla más cómoda (observa que no tenga holgura esto se arregla facil). Empieza por lo facil antes de destripar la moto. Para que te sirva de ayuda a mi me pasaba lo mismo al pricipio de tenerla y el problema era que el piloto es un paquete, cuando me acostumbré al cambio va como la seda.

Vsssssssssss

asm2001

hola compis.

cuando hablais de cambio de aceite os referis al aceite del motor? o al aceite del embrague.

Es que no se que tiene q ver el aceite del motor con el problema en el cambio, y como tengo pensao cambiarlo pronto pues para saber que mas cosas revisar.

champa

Cita de: "asm2001"hola compis.

cuando hablais de cambio de aceite os referis al aceite del motor? o al aceite del embrague.

Es que no se que tiene q ver el aceite del motor con el problema en el cambio, y como tengo pensao cambiarlo pronto pues para saber que mas cosas revisar.

Se te ve un poco verde en estos temas mecánicos, en la vfr como en muchas motos, solo hay un aceite que lubrica tanto el carter como la caja de cambios y embrague, no es como en un coche en el que están separados.

jota80

Citarhola compis.

cuando hablais de cambio de aceite os referis al aceite del motor? o al aceite del embrague.

Es que no se que tiene q ver el aceite del motor con el problema en el cambio, y como tengo pensao cambiarlo pronto pues para saber que mas cosas revisar.

Para aclararte las cosas, como dice champa, solo hay un aceite que lubrica todo, el aceite motor. Sin embargo, yo me he referido como aceite del embrague al liquido del embrague (el de la caja izquierda del manillar) que es el que proporciona presion para el accionamiento del embrague y que en malas condiciones, no permite el buen funcionamiento del mecanismo, igual que con los frenos y el liquido correspondiente.

Esto es mas o menos, si alguien quiere añadir algo, sera muy bienvenido

Un saludo[/quote]
I don't care what you think of me. Unless you think I am awesome. In which case, you are correct.

asm2001

joper muchas gracias de verdad. Yo suponia que el aceite del motor tambien seria el de la caja cambios pero me he desorientado. tdo perfecto, muchas gracias chicos.

Contrevia

Me parece que te estas liando.

Tu vfr tiene dos tipos de aceite.
El 1º es el que lleva el motor, caja cambiosy embrague. (esta todo junto)
El 2º es el aceite que se usa en los circuitos hidraulicos de frenos y embrague.
Este esta situado en tres sitios.:
1º el accionamiento de embrague (la maneta de embrague y resto de circuito)
2º El sistema de freno delantero (la maneta de freno)
3º El sistema de freno trasero (el pedal de freno que este ultimo lleva el deposito debajo del colin a la derecha)


Espero que esto te aclare algo mas

pd.: El tipo de aceite de accionamiento de embrague y frenos es DOT4
[url="http://www.motorclubcirbon.com"]http://www.motorclubcirbon.com[/url]

asm2001

Cita de: "Contrevia"Me parece que te estas liando.

Tu vfr tiene dos tipos de aceite.
El 1º es el que lleva el motor, caja cambiosy embrague. (esta todo junto)
El 2º es el aceite que se usa en los circuitos hidraulicos de frenos y embrague.
Este esta situado en tres sitios.:
1º el accionamiento de embrague (la maneta de embrague y resto de circuito)
2º El sistema de freno delantero (la maneta de freno)
3º El sistema de freno trasero (el pedal de freno que este ultimo lleva el deposito debajo del colin a la derecha)


Espero que esto te aclare algo mas

pd.: El tipo de aceite de accionamiento de embrague y frenos es DOT4

ok ok, todo claro, gracias. jejejee

Jaso_VFR

perdona que no te haya leido antes.
Antes de que hagas cualquier cosa y basándome en que dices que SOLO, te falla subiendo de marchas, es posible que lo único que te pase sea que, la palanca de cambios va un poco alta y me explico.

Yo tengo una enduro y corro de vez en cuando tramos cronometradas, cuando cambié de botas , resulta que las nuevas tienen el empeine un poco mas alto, no me entraba bien la bota para cambiar, y subí un poco la palanca, a partir de ahí empecé a meter muchos puntos muertos, a saltarse alguna marcha  que ya había metido, en concreto me costo una caida por salirse una marcha acelerando al salir de una curva.

El problema? deje la palanca demasiado alta y al subir el pie, no hacía todo el recorrido que necesita el selector para que entrara correctamente la marcha, y por lo que dices parece que tienes los mismos sintomas, aunque puedas verificar el nivel del liquido de embrague (que no es aceite exactamente, si te refieres al que va en la maneta de embrague) puedes revisarlo y  si va bajo rellenarlo, pero antes de qeu temetas en cambiar el muelle del selector, que no creo que sea eso pues te fallaría al subir y bajar de marcha y solo te falla al subir, verifica que la altura de la palanca de cambio es la adecuada para el recorrido que le das con la bota, verifica que subes el pie lo suficiente para que entre bien la marcha.

champa

Jaso, eso mismo le dije yo un poco más arriba pero claro no tan bien expliado como lo has hecho tu, lo único añadir que revise que la palanca se justa bien al eje, sin holguras. Tambien pasa que hay veces que la palanca tiene holgura y el efecto es el mismo que explicas.

Vsssssssss

jota80

Citarverifica que subes el pie lo suficiente para que entre bien la marcha.

Pues seguramente tienes razon, porque noto que tengo que subir el pie un poco mucho, sobre todo en la sexta y para reducir tengo que levantar un poco el pie.

Citarlo único añadir que revise que la palanca se justa bien al eje, sin holguras

Champa, dijiste mas arriba que la holgura era facil de mirar. Seguro que si, pero por si acaso, como lo ajusto?
I don't care what you think of me. Unless you think I am awesome. In which case, you are correct.

champa

Cita de: "jota80"
Citarverifica que subes el pie lo suficiente para que entre bien la marcha.

Pues seguramente tienes razon, porque noto que tengo que subir el pie un poco mucho, sobre todo en la sexta y para reducir tengo que levantar un poco el pie.

Citarlo único añadir que revise que la palanca se justa bien al eje, sin holguras

Champa, dijiste mas arriba que la holgura era facil de mirar. Seguro que si, pero por si acaso, como lo ajusto?

Bueno, intentaré explicarme bien para que me entiendas, lo primero limpia la zona de la palanca para ver bien que pasa, esa zona suele tener mucha suciedad. Una vez limpia mueve suavemente la palca con la mano y observa el eje del cambio, se tiene que mover junto con la palanca como si estuviera soldado, si observas que hay holgura intenta apretar el tornillo hasta que desapareca, si el tornillo esta apretado a tope y sigues teniendo holgura quita la palanca y el tornillo y con una radial aumentas un poco la separación para que muerda mejor sobre el eje (aunque dudo muchos que tengas que llegar a este punto), más bien me inclino que te pasa lo que te ha comentado Jaso. Lo que si es MUY IMPORTANTE es que con un eding o similar marque la palaca y el eje para saber la posición en la que tenías la palanca pues si no lo haces luego te volveras loco para colocarla a tu gusto. Espero que te sirban las explicaciones.

Suerte

jota80

Perfecto champa, gracias por la explicacion. Me ha quedado clarisimo.

Un saludo.
I don't care what you think of me. Unless you think I am awesome. In which case, you are correct.

Jaso_VFR

Cita de: champa
Cita de: jota80
CitarLo que si es MUY IMPORTANTE es que con un eding o similar marque la palaca y el eje para saber la posición en la que tenías la palanca pues si no lo haces luego te volveras loco para colocarla a tu gusto.

JEJEJE una idea estupende la verdad es que eso puede ahorrarle un montón de intentonas y pruebas con la altura de la palanca, apuntate un 10 champa