Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

restos de aceite en el filtro de aire y caja

Iniciado por uveefeerre, Diciembre 16, 2007, 04:19:29 AM

uveefeerre

bueno pues para un poco de conocimiento y en vista de que ya mas de uno se anima a hacer el mantenimiento basico en su V, aqui os expongo un detalle que  os habreis podido encontrar a la hora de cambiar el filtro de aire, incluso a mas de uno le habrá sonado  mosqueante el encontrar restos de aceite lubricante tanto en el filtro de aire como en la caja de este,evidentemente siempre en la zona de aire filtrado, me explico entre el filtro y las trompetas de admision, pues bien seguid atentamente y vereis facilmente su logica y el pq de ello :wink:


Resulta ,como es natural, que el aceite se calienta y emite una serie de gases que son bastante nocivos, estos gases hay que eliminarlos y no pueden ser expulsados totalmente al esterior del motor, cosas de las normas de medio ambiente , entonces vereis como el motor elimina esos gases guiandolos hasta el hueco entre el filtro y las trompetas de admision, siendo estos gases absorbidos junto con el aire limpio del filtro llegando al cilindro y quemandose en la explosion expulsando practicamente nada de ellos.



De ahi que encontremos estos restos de aceite donde os comento pues debido al calentamiento y como logica todo gas con el cambio de temperatura sufre una licuacion cosa que sucede al pasar del carter a la caja del filtro quedando lo que da tiempo a licuarse en dicha caja y el resto como digo para dentro de los cilindros y a quemarse se ha dicho.  
Perdonad por el tocho pero creo que es una cosa buena de saber y que mucha gente entre ellos yo :roll: , se queda con cara de mosqueo cuando abre ahi y ve dicho aceite, pensando "ostras y esto que esssss? si la moto es nueva!!!!", diagnosticando automaticamente en que algo está fallando.  
saludos :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

buho

Muchas gracias genio,  desde luego si que es muy preocupante encontrar aceite del motor donde no debe haberla y eso siempre asusta.

Muchas gracias por tan magnifica explicación, un saludo :uvves:

JAVI-SVQ

Es una buena explicación, y además lógica. Y encima me viene al pelo pq ayer le soplé el filtro del aire y volví a comprobar lo de los restos de aceite.

Y pq la foto es de mi niña!!!! :lol:  :lol:  :lol:

Pero el caso es éstos restos restos de aceite en el filtro del aire sólo aparecieron a partir de los 50.000 Km. Antes ni rastro, y yo he sido el q le hice el mantenimiento desde q llegó a mis manos. Eso es lo q me mosquea.

Cuando lo comenté al mecánico HONDA me dio una explicación parecida a la q comentas, pero además terminó diciendo: "¿Cuántos kms tiene tu moto?. Pues entonces es normal a estas alturas.........." :roll:  :roll:

V´ssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Cives

Me parece una aclaración muy interesante, para todos aquellos que hacemos el "bricolaje básico", ya que la presencia de aceite en esa zona indicaría un funcionamiento irregular.

Uveefeerre pareces un libro abierto, no se te escapa detalle.

Un saludo :adios1:
Image Hosted by [url="//imageshack.us"]ImageShack.us[/url]<br/>

vectragt

Buena explicación, en las motos pese a que personalmente a mi no me entusiasma demasiado volver a meter esos gases en la cámara no dá problemas.
Es el mal mas extendido en los nuevos motores de coches, y se denomina valvula egr o valvula de recirculacion de gases de escape. El funcionamiento es básicamente el mismo.
Para mas info decir que en la moto esta recirculacion si se puede anular y la moto no lo detecta para nada y ayudamos al motor con mezcla siempre limpia pero claro CONTAMINAMOS MAS
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

rusbel

Cita de: "vectragt"Buena explicación, en las motos pese a que personalmente a mi no me entusiasma demasiado volver a meter esos gases en la cámara no dá problemas.
Es el mal mas extendido en los nuevos motores de coches, y se denomina valvula egr o valvula de recirculacion de gases de escape. El funcionamiento es básicamente el mismo.
Para mas info decir que en la moto esta recirculacion si se puede anular y la moto no lo detecta para nada y ayudamos al motor con mezcla siempre limpia pero claro CONTAMINAMOS MAS
estas seguro? :roll:
la egr vuelve a meter gases del sistema de escape en la admision, no los vapores del aceite k porsupuesto hay k quemarlos.
k suficiente mierda les vamos a dejar a nuestros hijos en este planeta, tampoco hay k abusar, aunque mecanicamente yo tambien estoy en contra de la marranada de la egr. :wink:

champa

Yo cuando cambié el filtro también me preocupé de lo del aceite, luego vi el tubo que comentas y me quedé tranquilo. Estos vapores del aceite que se forman en la culata siempre se suelen recircular al colector de admisión pero en el caso de la V los mandan a esa zona. No es malo para el motor, quizá ensucie algo pero nada preocupante. La manera de disminuirlos es empleando aceites de buena calidad cosa que el caso de las motos es complicado y cambiando el aceite cuando le toca. Cuando un aceite pierde propiedades y el motor lo empieza a quemar no es que se queme literalmente es que se va por ese tubo y luego se quema en los cilindros.

Respecto a lo de la valvula EGR no tiene nada que ver con esto, esta valvula lo que hace es recircular parte de los gases de escape a la admisión para disminuir los óxidos de nitrógeno en los gases de escape. No se si la vtec la lleva pero lo que si que se es que mecánicamente es la gran cagada.

Vsssssssssss

CENTURION

:bienn:  :bienn:  :bienn:  :drink5:  :palmada:

Gracias campeón,, ya estoy mas tranquilo :lol:  :wink:

vssssss
VISTA, SUERTE Y AL TORO

kodes

gracias uveefeerre, cuando le cambié el filtro me di cuenta de lo del aceite, pero como el kn va impreganado tambien en aceite, pues no le di mayor importancia, aclarar a Javi que la mia tenia 20000km cuando se lo cambie, y ya tenia aceite. Saludos
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

JAVI-SVQ

Cita de: "kodes"aclarar a Javi que la mia tenia 20000km cuando se lo cambie, y ya tenia aceite.

Vaya!!. La mía hasta los 50.000 Km,......ni rastro. Pero me aalegro de estar en lo habitual...... :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

moton

Uveefeerre, eres mi ídolo.

Siempre al pie del cañón, ayudándonos a resolver nuestras dudas.

En mi primer cambio de filtro (con 18.000 kms) ya tenía aceite, y cuando se lo cambién a otro amigo (con 50.000 kms) tambien tenía en la misma zona, por lo que lo consideramos "normal", pero con esta explicación ya me quedo más tranquilo.

Como siempre, gracias.
DISFRUTA LA VIDA.

champa

El que el filtro este manchado de aceite no tiene que ver con los Km que tenga la moto si no más bien con los Km que tiene el aceite, la calidad de este y lo que se le exija al motor.

Vssssssssss

maya

Gracias por la información Uveefeerre :wink:

ferx

Gracias por la información.. 14 años después del post original!

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk