Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Problema de bujías?

Iniciado por jutel, Diciembre 17, 2007, 12:26:58 PM

jutel

Efectivamente Champa, la medida del hexágono será la misma seguramente, el tema es la longitud de la llave. De todas formas, gracias uveefeerre por la información.

He mirado en el manual de taller de mi moto, para ver si aparecen medidas o algo de las herramientas, pero nada.

Habría que medir la longitud de la llave de bujías de la VFR 90-93, y de la 98, a ver si son iguales.

Si alguien las tiene a mano y puede medirlas, pues se lo agradeceré enormemente. Vectragt, decías que la tuya es una 800Fi, verdad?  :whistle:  :whistle:

Saludos.

holleros

Cita de: "jutel"Esta tarde me he acercado a un taller oficial de Honda en Córdoba, y me han enseñado la llave de bujías original. Al compararla con la que tengo, he visto que la original es más corta, en la zona del tubo, y luego tiene la varilla articulada (que la no-original no tiene), en la cual se engancha la llave fija complementaria.

En resumen, que me tengo que buscar una llave original.

La duda que tengo ahora es si me servirá la de una VFR 800... :?
Esta es la llave original del 90/93. :wink:

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jutel

Holleros, eres un monstruo! Muchas gracias.

Aunque yo pensaba que la llave original de la VFR 90-93 (de hecho fué la que me enseñaron ayer en el taller) era esta (con permiso de PATANEGRA):

Pero creo que esa es la de la VFR 800, no?

La llave no-original que yo tengo mide 90mm de longitud (frente a los 116mm de la original), por lo que posiblemente se quede demasiado metida en el hueco de la bujía, tal como apuntaban anteriormente Champa y Uveefeerre.

Sé que estoy siendo un coñazo con este tema, pero es que me trae de cabeza (lo que se complica una cosa por no tener el material adecuao, eh!).

Para los que ya habéis cambiado las bujías a la VFR90-93, una vez introducida la llave, ¿sobra mucho del pivote superior de la misma? Es para hacerme una idea de por dónde se quedaría introducida la llave no-original que tengo yo.

Saludos.

champa

Jutel con lo que ha puesto Holleros lo tienes chupado, que la llave esté articulada o no es lo de menos lo importante es la longitud de esta. La llave original (la de la foto de Holleros) sobresale muy poco del hueco de la bujía, lo justo para girarla con una llave fija de 10 mm. Si la tuya es más corta tienes dos opciones busca un vaso de la medida del hexagono que quede arriba, metes la llave luego encajas el vaso en hexhagono y con la carraca haces fuerza para sacar la bujía, mide la logitud de tu llave + el vaso si es más de la medida de llave original, problema solucionado, aunque sea más larga no hay problema pues como primero metes la llave y luego el vaso no te estorvará el radiador. Si no tienes un juego de vasos y carraca suéldale a llave que tienes una tuerca o un esparrago y la dejas a la medida de la llave original y ya tienes llave.

Suerte

jutel

Muchas gracias Champa, la verdad es que estaba pensando justamente en lo que me dices. Tengo un juego de llaves de vaso, lo que tengo que ver es si tengo un vaso de 20mm (que es lo que mide la parte superior del hexágono de mi llave no-original).

Por otro lado, me ha llamado un amigo, y me ha dicho que el próximo viernes podría quedar con un conocido suyo, que tiene una VFR como la mía, y con juego de herramientas!!!!

De todas formas, no quiero cantar victoria, no vaya a ser que en el juego de herramientas de ese chico falte la llave de bujías. Entonces...  :wall:  :wall:

Bueno chavales, pues a ver si con suerte puedo cambiarle las bujías pronto y terminamos con este culebrón... :reza:

Ya lo dije hace poco en una de mis respuestas anteriores, y lo vuelvo a repetir ahora, que SOIS UNA GENTE COJONUDA, coñe!!

vectragt

jutel la mia es identica a la de patanegra, pero las medidas son las mismas en cuanto al largo, sin tener esa parte cilindrica con lo que creo q te debería valer sin poblemas.
Si no la opcion del juego de vasos con alargador (aunque asi tendras problemas para hacerla girar ya q no te entrara en el hueco la carraca.
Al menos en mi Fi es impepinable moverlo con una fija o estrella plana, sino no entra
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jutel

Gracias Vectra. Mañana es posible que me presten una llave original de VFR 90-93, y si no, el sábado, también he quedao en hablar con un chico que tiene una VFR 800 como la tuya, para que me diga si tiene la llave o no.

Si no me hiciera con alguna de las llaves de bujía anteriores, pues intentaré hacerlo con la que yo tengo no-original, adaptándole un vaso de 20mm en la parte alta, y quizás, utilizar un pequeño prolongador para poder insertar la carraca.

Saludos.

maya

Ojo con meter una carraca¡¡¡¡No sea que una de las partes se quede dentro y no puedas sacarla :wink:

jutel

Bueno chicos, por fin he podido cambiar las bujías.

Me prestaron una llave como la de la VFR 800Fi, y el domingo me puse manos a la obra (hasta hoy no he podido acceder a Internete).

Menos mal que os hice caso, ya que con la otra llave no-original hubiera sido imposible.

Las bujías antiguas estaban más duras que el pecho de un enano :risa3: , pero poquito a poco pude sacarlas (después de haber desarmao carenado derecho e izquierdo, quilla y el carenado que está justo debajo del faro y a los lados de las barras de horquilla, y desplazando posteriormente el radiador).

A juzgar por el estado de las bujías antiguas, diría yo que eran "gran reserva del 91", ya que a pesar de que el color de los electrodos no era del todo malo (marrón oscuro, y con aspecto seco), la distancia entre los electrodos era bastante grande, en comparación con las nuevas, y la rosca de las bujías viejas estama como oxidada (a las nuevas les puse un pelín de aceite en la rosca, para que entraran mejor).

En fin, después de poner las nuevas, arranqué y todo perfecto, hasta suena mejor y todo! Y ayer, salí a dar una vuelta y se nota que va más suave, y estira mejor.

Bueno chavales, después de todo este tocho, deciros que sin vuestra ayuda no me habría sido posible hacer todo lo que le revisado ya a la moto.

Saludos y gracias de nuevo.

champa

Me alegro que ya hallas solucionado el tema de las bujias sin problemas, ahora a volver a disfrutar de la moto.

Vsssssssssssss

uveefeerre

genial no? ahora ya sabes hacerte con una llave de esas ahora que ya lo tienes comprobado te sirve :wink: , la veo fundamental.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jutel

Cita de: "uveefeerre"genial no? ahora ya sabes hacerte con una llave de esas ahora que ya lo tienes comprobado te sirve :wink: , la veo fundamental.
saludos.
Pues sí, la verdad es que estaba algo mosca con el "tembleque" que tenía la moto antes, al acelerar parecía una trail.

Una pregunta, ¿cada cuánto se le cambian las bujías a esta moto? Puede ser cada 48000 kms?? Es que si es así, creo que no me va a dar tiempo a cambiárselas otra vez, ya que no creo que le llegue a hacer tantos kms...

Saludos.

uveefeerre

Cita de: "jutel"
Una pregunta, ¿cada cuánto se le cambian las bujías a esta moto? Puede ser cada 48000 kms?? Es que si es así, creo que no me va a dar tiempo a cambiárselas otra vez, ya que no creo que le llegue a hacer tantos kms...

Saludos.
no creo jutel, eso de 48.000 son en las VTEC pq llevan bujias tipo IRIDIUM, en la tuya en el caso de ser del 90 aqui tienes y son normalmente cada 12000km :roll:, normalmente a ese tipo de bujias se le suele dar una vida normal de unos 15.000km :roll:  


saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jutel

Ootiaaa! Pues entonces sí que me tendré que averiguar una llave de bujías original... :lol:

Gracias uveefeerre.

Pug

Bueno ante todo saludos y deciros que mi V y yo estamos a la orden por alicante.
Les quiero dar un consejo a todos aquellos que han seguido este tema de las bujias y para aquellos no tan manitas, para que actuen de manera rapida y detecten el fallo de su montura en el caso de q vuelva a suceder.

Cuando tenemos la sensación de que el motor ha perdido fuerza las dos cosas ha pensar son Electricidad y combustible.

Normalmente y como primera opcion verificamos el combustible, algun manguito de aire suelto o gasolina con mucho tiempo en el deposito y por lo tanto la misma posee agua.

Ahora bien, la manera mas facil de ver si tenemos problemas de corriente en las bujias es asi: ubicamos los colectares que salen de cada cilindro, osea cada trozo de tubo, dejamos q la moto alcanze la temperatura normal en la que se enciende el electro, y procedemos a rociar con agua un poco, unicamente unas gotas sobre cada escape, veremos como los cilindros que esten trabajando perfectamente, el agua hervira rapidamente y se evaporara rapidisimo, pero el que no tardara un poco mas.

Si esto lo hacemos en la carretera, bastara con mojarnos un poco el dedo con saliva y apoyarlo ligeramente, recuerden LIGERAMENTE sobre cada escape y nos daremos de cuenta.

Disculpar por el tocho.

luisakko

hola compañeros, sois de pm, he estado leyendo como le solucionais mas o menos la vida a la gente, con vuestras respuestas, macho  acudis en masa a ayudar a la peña que tiene alguna historia con su moto, pues bien, yo tambien tengo una historia parecida a jutel pero yo si que no tengo ni idea de lo que le puede pasar a mi V, blanca del 92, ya me lo ha hecho 3 o 4 veces, la ultima tuve que llamar a la grua, para llevarla al garage, viernes noche diez y media y salida del trabajo, cansadisimo. pongo en marcha la moto y a los cinco minutos comienza a venirse abajo como si se pusiera a tres cilindros intento acelerear y no me lo permite la mantengo en marcha a base de pequeños acelerones hasta que se para, doy al arranque y le cuesta como  cinco o diez minutos hasta que vuelve arrancar como si no hubiera pasado nada. me tiene un poco mosca, revise bujias no hace mucho tiempo, creo que estaban bien, marrones secas, limpie filttro de aire, nada mas, ando un poco preocupado por si salgo a carretera y me deja tirado, os agradeceria que hecharais un calble. MUCHAS GRACIAS, os agradeceria que me dijeseis si conoceis algun taller de confianza por aqui, sevilla que no sean sevicios oficiales de nuevo muchas gracias

vectragt

cuando le distes al arranque esos 5 minutos el motor de arranque giraba con fuerza??.
Si es asi es para descartar bateria...regulador...alternador.
Si a los 5 minutos volvio a arrancar como si tal cosa tiene pincha de ser defecto de alimentación. Yo revisaria los manguitos de la gasolina y los carburadores
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

maya

Sacando la tapa lateral trasera izquierda te encuentras con la bomba y el filtro de gasolina.Revisa este filtro o reemplazalo si nunca lo has hecho.Es un recambio barato y vas descartando cosas :wink:

luisakko

Maya,  es exactamente lo que me ha dicho un mecanico que el problema puede venir de alimentacion, que revise el filtro de combustible que al parecer debe estar a tope, la moto tiene 85000 km. y no se si se le ha cambiado alguna vez, en cuanto a vectragt, la moto si tenia buena bateria bastante diria yo por que vaya caña que le di para ponerla en marcha. estoy pendiente de ello de mirar el filtro de combustible a ver si le meto mano el proximo viernes, hoy la he cogido y no me ha dado ningun problema, toco madera.DE NUEVO GRACIAS, POR SACARME DE DUDAS. NOS VEMOS RAFAGAS A TODOS, Y UVES

Nebari

Si ya has cambiado el filtro, mira lo que te dice Maya de la bomba de gasolina.

A mi pasó eso hace un tiempo, se paraba como ahogada. En principio pensé que era del regulador y se lo cambié, al poco tiempo otra vez con la misma historia, pero dejando pasar un tiempo arrancaba y tan normal.

La última vez me ocurrió en Asturias  :evil:  :evil: Me cambiaron allí el filtro de gasolina (Motos Quintin  :evil: ) y cuando me la traje para Madrí me lo hizo CINCO VECES CINCO en el camino de regreso. Al final la llevé a mi mecánico y era la bomba de la gasolina. Y se acabaron los problemas.