Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Problema de bujías?

Iniciado por jutel, Diciembre 17, 2007, 12:26:58 PM

jutel

Hola muchachos,

Resulta que ayer, tras hacer unos 80 kms de carretera, empezó la moto a darme tirones en bajas, aunque si la subía por encima de 4 o 5000 vueltas iba mejor.

Pienso que puede ser alguna bujía que esté fallando, ya que el ralentí lo noto ahora inestable, y la moto vibra más entre 0 y 4000 rpm.

Pero me mosquea una cosa, y es que cuando empecé a notar los tirones y el ralentí inestable, también escuchaba (a ralentí) un ruidito procedente del motor, como una especie de "clack", que sucedía cada 2 segundos aproximadamente. Como si una válvula o algo no funcionase bien.

¿Creeis que será solamente cuestión de poner bujías nuevas, o puedo tener algo más jodido? Lo digo por el "clack" mosqueante ese... :?

Muchas gracias.

Saludos. :wink:

juanmavfr

Con lo que comentas es complicado saberlo.ves descartando opciones y empieza siempre por lo más facil.
Bujías, bobinas
Filtro de aire
Carburación ¿hace mucho que la hicistes?
Reglaje de valvulas....
Sincronización de carburadores.

No se son unas ideas, pero vamos de mecanica aqui en el foro hay verdaderos maestros que seguro te podrán ayudar.
Espero que no sea nada y se resuelva pronto

Por cierto, ahora que se me ocurre... ¿Hechastes gasolina antes de notar esos sintomas que comentas?. Puede ser que la gasolina  no este en condiciones o que los depositos de la gasolinera estuviesen removidos y te hallas comido tu toda esa porquería. No se es una idea. :?:
VFR 750 F= caña de España

jutel

La moto la compré en Marzo de este año, y desde entonces, he ido revisándole cosas. El aceite, filtro de aceite, filtro de aire (original) y filtro de gasolina lo tiene cambiado todo desde hace poco.

Las bujías no se las he cambiado aún, y lo peor es que no sé cuándo se las cambió su anterior dueño (si es que lo hizo). Tampoco sé cuándo fué la última vez que le hicieron la carburación, ni si le han hecho reglaje de válvulas.

Lo que sí es cierto es que la moto ha arrancado siempre estupendamente (en frío y en caliente), el ralentí lo mantiene estable a 1000 rpm, de consumo va genial (6-6,5 l/100 a 140-160km/h), estira muy bien desde abajo, sin baches ni tirones raros, así que, por todo esto, pienso que no debe estar mal de carburación, válvulas, etc.

Juanma, sobre lo que me comentas de la gasolina, normalmente siempre echo en Repsol, pero sí es cierto que las dos últimas veces ha sido en una gasolinera de estas particulares, me refiero, que no es de "marca" conocida como Repsol, Cepsa, BP, Shell, etc. Podría ser de eso?? ¿Tanto puede afectar como para que me pegue tirones en bajas?

Entiendo que una gasolina de mala calidad (aparte de impurezas) haga que el rendimiento disminuya, pero no que pegue tirones en baja, y parezca que va a 3 cilindros.

¿Qué haríais? Llenaríais el depósito con gasolina "guena" antes de probar nada??

Otra cosa, por si pudiera servir de algo, cuando le empecé a notar ayer esos tirones en baja, fué poco después de subir una cuesta (autovía) a 200 (durante unos 5-10 segundos). ¿Puede haberse jodido algo, y que el problema no sean las bujías??  :?

Saludos y perdón por el tocho.

Nebari

Cita de: "jutel"
...........

el ralentí lo mantiene estable a 1000 rpm,

Puede que sea un problema de bujías, como te dice Juama, pero ese ralentí tienes que subirlo un poco más. Los clanck que oyes pueden, y digo de oidas, que sean golpes del cigüeñal por  ir bajos de vueltas. Nuestras 750 están ya algo mayores y hay que darles vidillas.

Lo que tienes que ver es por qué se ha bajado el ralentí. Mira bujías, limpieza de carburadores, filtro de aire ....... Los clanck que no te preocupen, limpia y verás como mejora. O eso creo porqe sin ralentiza bien .....

jutel

Hola Nebari, el ralentí no es que se haya bajado a raíz de los tirones y demás que le empecé a notar ayer, desde que la tengo siempre ha estado a 1000 rpm.

Pero esos "clack" que le oigo no los hacía antes, incluso cuando la arranco en frío y le quito el "starter", se queda unos segundos a 700-800 vueltas (mantiene muy bien y estable el ralentí) y no se oyen esos "clack" secos como le escuchaba ayer. Sí se oyen los típicos "clacks" de la distribución al estar fría, pero eso sí es normal.

Voy a probar a echarle gasolina de otra gasolinera distinta a la que eché ayer, aunque no creo que el problema sea ese. :(

Si se os ocurren más cosas, por favor decídmelo, a ver si doy con el problema.

Muchas gracias.

champa

Bueno Jutel, vamos a analizar tu problema a ver si entre todos encontramos la solución. Primero a tener en cuanta que por lo que dices el fallo te lo ha empezado a hacer derepente con lo cual yo descartaría reglaje de valvulas y carburación pues eso suele ser progresivo. El tema de bujías si puede ser, para salir de dudas yo lo que haría es sacar una bujía de los cilindros traseros que son fáciles de quitar y miraría que tal está esto te puede dar una idea de como están las demás. Tambien comprobaría los cables de las bujías puede que tengas uno mal y los síntomas son clavados a lo que descrives. Lo de la gasolina me parece muy raro y más con el filtro recien cambiado. Respecto al ruido que hace de momento no le des muchas vueltas (ya se que es dificil), cuando soluciones el problema que tienes lo más seguro es que el ruido desapareca.

Espero haberte sido de ayuda.

jcap

Al igual que los compis , te puedo decir que en un porcentaje alto el problema lo tienes en las bujias.
Y ya no en que las bujias esten mal, si no en que le haya caido algun trozo de impureza en el jodio electrodo de la bujia(carbonilla o algo )y no deje saltar chispa ,con lo cual no hay combustion en ese cilindro. Y vibra mucho.
Es de lo mas habitual esa averia de lo que te crees, a mi padre le entran a menudo coches en el taller por lo mismo.
Puedes hacer la prueba casera pon la moto en marcha y vete quitando los cables de bujia ,esta claro que la buia que falle ,ni se inmutara, y si sacas el cable de una que este bien se morira el motor.

Otra prueba es tocar todos los cilindros , el mas frio es el que tiene el problema.

Si no quieres hacer pruebas , mejor que mejor, asi no pierdes tiempo....sustituyes todas las bujias y listo.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

Por lo que comentas yo lo primero me iria a las bujias y a sus cables ya que alguno podria estar algo fastidiado y puede venir el problema de ahí, aunque no tendria que fallar siempre que la llevas al ralentí.
Cambiale las bujías y así al menos te quedas tranquilo de que se lo has hecho y ves contandonos su evolución
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jutel

Bueno, ante todo, he de decir que es un auténtico placer poder contar con todos vosotros para resolver los problemas, ya que os volcáis en el tema como si fuera vuestra propia moto. De verdad, GRACIAS por hacer de esta, una gran familia como es este Club.

De momento, me he traído esta tarde la moto al curro, a ver qué tal arrancaba (no tan bien como siempre, pero mejor de lo que esperaba), y le he llenado hasta la mitad el depósito con gasolina "wuena" de Repsol (aunque sigo descartando esta posibilidad).

Durante el trayecto hasta el trabajo, la moto tira bien, y sólo le noto los tironcitos hasta 2 o 3000 vueltas. A partir de ahí va perfectamente, incluso he hecho varias pruebas de acelerar en 3ª desde 2000 vueltas y tira bien.

El ralentí sigue estando algo inestable, y ahora cuando aceleras en vacío, suena como un poco más a "trail", como un petardeo más acusado, no tan fino como de costumbre, aunque ahora no le escucho ese "clack" cada 2 segundos, que hacía ayer.

Cuando salga, compraré las bujías, y también, a ver si me pueden agenciar en el mismo concesionario, una llave de bujías que me sirva, ya que el anterior propietario no tenía el set de herramientas.

Una cosa más: una vez quitados los tornillos del radiador, para echarlo hacia adelante, cómo lo hacéis, ¿desplazáis el radiador desde su lado izquierdo hacia adelante, o lo desplazáis desde la parte inferior de este hacia adelante? En este último caso sería liberando el radiador de la fijación que tenga en su parte inferior derecha.

A ver si me pongo este finde y os cuento.

Muchas gracias de nuevo.

champa

Para cambiar las bujías delanteras suelta un tornillo que lleva el radiador en el lado izquierdo y un plástico que lleva en el lado derecho enganchado a la parte de abajo del radiador. Luego cojes un trozo de cable y lo sujetas a donde estaba el tornillo. Verás que el radiador lo puedes desplazar desde su parte baja hacia delante, los tornillos superiores hacen de bisagra, deplazalo sin miedo aunque da un poco de grima por los manguitos pero no pasa nada, lo tienes que desplazar hasta que practicamente la parte inferior del radiador toque con las barras de la horquilla, cuando lo tengas así atas el cable que habias colocado a la barra de la horquilla para que se sujete el radiador. No es necesario desmontar el ventilador ni nada. Pero ten una cosa en cuenta si no tienes la llave original ni te molestes en hacer nada de esto, no las podrás cambiar ES IMPRESCINDIBLE. Cuando aprietes las bujias ten en cuenta que la culata es de aluminio y la bujía de acero si te pasas puedes trasrroscar la culata, aprieta las bujias con tiento.

suerte, si tienes más dudas pues pregunta que para eso estamos.

jutel

Ayer compré las bujías (40 leuros las 4), y me dieron una llave de bujías no original. Mide 9 cm, aunque no sé si me valdrá.

No obstante, estoy buscando a alguien de Córdoba que tenga la original, ya que no sé si me servirá la que me han dado.

Os pongo una foto de la llave de bujías no-original.



¿Me podría servir?

champa

Pues la verdad es que es complicado decir si te va ha servir o no. Lo primero es que alguien mida la llave original y te diga cuanto mide esta, el problema es que si es más larga no la vas ha poder meter en los cilindros delanteros. Otro problema que la veo es que el agujero que tiene te puede quedar dentro de la tapa de balancines con lo cual es imposible que metas el destornillador para hacer palanca pero puedes emplear una llave fija en la parte superior para hacerla girar. Como último recurso la puedes cortar y soldarle una tuerca. Yo ahora no tengo a mano la llave original para darte la medida a ver si algien del foro te la pone si no te la digo mañana o pasado.

Suerte

jutel

¿Serviría la llave de bujías de una VFR 800?? Conozco a un amigo que la tiene, creo que es del modelo 98. ¿Sabéis si es la misma llave que la de la 750 modelo 90-93??

holleros

Existen muchas posibilidades de que te sirva, pero seria conveniente que te agenciaras o fabricaras una similar a la original.
Si no tienes el manual del comprador o de taller, puedes bajarte este de mi firma y verás que la mayoría de operaciones en la moto bien bastante bien explicadas.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jutel

Muchas gracias Holleros, ya me bajé el manual al poco de comprar la moto.

Como me comentaba Champa, a ver si alguno tuviérais a mano la llave de bujías original, para que me dijese las medidas, y ver si tiene unas dimensiones parecidas la llave no-original que me han dejado.

Saludos.

uveefeerre

yo mas bien el problema no lo veo en la medida, que es fundamentale evidentemente, el problema como digo lo veo que a la hora de atravesar el destornillador para hacer fuerza no creo que te alcance para hacerlo o bien sea muy justo, ya que el cuello de la pipeta es bastante profundo :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jutel

Esta tarde me he acercado a un taller oficial de Honda en Córdoba, y me han enseñado la llave de bujías original. Al compararla con la que tengo, he visto que la original es más corta, en la zona del tubo, y luego tiene la varilla articulada (que la no-original no tiene), en la cual se engancha la llave fija complementaria.

En resumen, que me tengo que buscar una llave original.

La duda que tengo ahora es si me servirá la de una VFR 800... :?

vectragt

Cita de: "jutel"Esta tarde me he acercado a un taller oficial de Honda en Córdoba, y me han enseñado la llave de bujías original. Al compararla con la que tengo, he visto que la original es más corta, en la zona del tubo, y luego tiene la varilla articulada (que la no-original no tiene), en la cual se engancha la llave fija complementaria.

En resumen, que me tengo que buscar una llave original.

La duda que tengo ahora es si me servirá la de una VFR 800... :?

la de mi 800 al menos es igual que la que comentas tu.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

jutel algo un poco siempre lioso el tema de las bujias, aqui te pongo un cuadro comparativo en el que puedes ver el tipo de bujia que llevan las V, en el veras que las nomenclaturas son practicamente iguales en los tres modelos, hablamos de NGK, la que dista un poco en la nomenclatura es la V 02-07, al ser de iridium, pero como comentas que conoces a un amiguete con una del 98 pues esa llave te vale perfectamente.
Personalmente creo que los tres modelos utilizan la misma medida de exagono de bujia.
espero que te sirva :roll:

saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Cita de: "uveefeerre"jutel algo un poco siempre lioso el tema de las bujias, aqui te pongo un cuadro comparativo en el que puedes ver el tipo de bujia que llevan las V, en el veras que las nomenclaturas son practicamente iguales en los tres modelos, hablamos de NGK, la que dista un poco en la nomenclatura es la V 02-07, al ser de iridium, pero como comentas que conoces a un amiguete con una del 98 pues esa llave te vale perfectamente.
Personalmente creo que los tres modelos utilizan la misma medida de exagono de bujia.
espero que te sirva :roll:

saludos.

uveefeerre el problema no es la medida del hexagono creo yo, pues eso es común a todas las Vs el problema es la logitud de la llave, en la Fi y vtec los radiadores van a los lados y no hay problema para meter la llave, en las de los 90 el radiador esta delante de los cilindros y hay que hecharlo para delante para poder meter la llave que por cierto entra muy justa. Jutel la llave de la Fi te servira dependiendo de la longitud de esta si es de igual medida sin problemas, si es más larga ni lo intentes.

Vsssssssssssss