Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Rodaje de VFR 800 ´08 VTEC

Iniciado por yago, Diciembre 30, 2007, 01:40:33 PM

yago

V´sssssssssss y rafagas para todos y gracias de antemano.
Soy el reciente propietario de una VFR 800 ´08 VTEC y tengo bastantes dudas sobre como hacerle el rodaje.
El mecanico de mi concesionario me dijo que los primeros 1000Km cambiase entre 5000 y 6000rpm.
Otro mecanico, que esta moto funciona a rpm tan altas que con no forzarla al principio bastaba, pudiendo cambiar a cualquier rpm.
Un amigo poseedor de una de estas maravillas, que empezase cambiando a unas 4000rpm y fuese subiendo 1000rpm cada 500Km.
Ya veis, opiniones para todos los gustos. os agradezco el interes y si me sacais de dudas seria la leche.
:drink7:  :drink7:  :drink7:  :drink7:

Juanitovfr

lo primero felicidades por ese peaso amoto,ya te comentaran aqui los compañeros como hacer el rodaje ,pero ten en cuenta que con un buen rodaje tendras motos para muchos años,mi consejo es que en los primeros mil kilometros no la pases de 6.000 rrevoluciones y despues vayas subiendo poco a poco ,notaras la entrada del VTEC a las 6.800 rpm y  notaras otra moto distinta,,suerte :wink:
Yo ya estuve en el lado oscuro

Bafomet

Pues eso.

6000 rpm los 1000 Km.
500 rpm cada 500 Km mas o menos.

Yo con la nueva K1200 S he respetado los 6000 rpm que pone el manual del propietario, aunque para que no se me acostumbre les hice unos picos a de  8000rpm.

Ahora con el cambio de aceite la ire mimando poco a poco.

Suerte !!

El_Uve

4.000 rpm para esa moto me parece un limite exageradamente bajo.

Con decirte que así es como he hecho yo el rodaje a la mía....que lleva un motor de 2 cilindros y 1170cc que tiene su zona roja un poco antes de las 8.000 rpm...

Pues aún así, a mi en el conce me dijeron que podía estirarla en momentos puntuales hasta 4.500.

Yo creo que lo que te han dicho tanto en el conce como bafomet es lo lógico.

Disfruta de esa preciosa moto.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Jaso_VFR

Yago yo soy como tu amigo, así es como hago los rodajes, pero un mecánico de un servicio oficial honda, fue hace años, me dijo una vez, nada que no hace falta rodaje solo ir un poco suave hasta hasta los mil, y luego darla para que no se amaricone, le conteste, ya pero así si la moto debería ir perfecta a los 50mil, con el rodaje que tu dices  ya estarán los motores con holguras ,... y me contesto: "50mil? y para que coño quieres  hacer 50mil km con una moto, con esos kilómetros la moto ya esta vieja y hay que cambiarla, las motos hay que cambiarlas cada 30 ó 40mil km... antes de que sean viejas....", ni que decir tiene que no me volví a acercar por ese concesionario, hace tiempo que cerro  (sería por las ideas de sus mecánicos????)

yago

Muchas gracias a todos por vuestros consejos, que intentare seguir, porque no pretendo cambiar de moto pronto y espero que aguante no 50mil , si puede ser el doble o el triple, por lo que llevo rodado, me encanta esta máquina, espero que la suerte y las caidas nos respeten a mi y al motor de mi VFR.

Jaso_VFR

Bueno yago, 50mil no mas de 150 tiene la Poderosilla (vfr de nebari) y alguna vfr mas por este foro, así que tranquilo si la cuidas y llevas un regulador de repuesto a mano (único talón de Aquiles de las V), tienes moto hasta que te aburras.

yago

Espero alcanzar y si es posible superar a la Poderosilla de Nebari, y supongo que tengo tiempo todavia , hasta necesitar el regulador de repuesto, si con 12 dias que hace que soy poseedor de esta maravilla, ya tengo que preocuparme por el regulador, mal empezariamos.

Nebari

Cita de: "yago"Espero alcanzar y si es posible superar a la Poderosilla de Nebari, y supongo que tengo tiempo todavia , hasta necesitar el regulador de repuesto, si con 12 dias que hace que soy poseedor de esta maravilla, ya tengo que preocuparme por el regulador, mal empezariamos.

Ya verás como sí. La palma se la lleva la verderona de Amoteros. Pasa ampliamente de los 160  8O  8O

Y por el regulador tampoco te preocupes mucho .... solo le he cambiado uno en su dilatada vida y kilómetros. Así que tampoco se hace un repuesto necesario en la bolsa sobredepósito.

Dale cariño y verás que sonrisa se te queda cada vez que llegues a casa  :P

JAVI-SVQ

Dejarle de reguladores al chaval q es una VTEC............ :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Cives

Nada nuevo que aportar que no te hayan comentado anteriormente los "compis".

Si acaso, independientemente que respetes el límite de revoluciones autoimpuesto durante el rodaje, evitar someter al motor a carga máxima (apertura total acelerador), ya que aunque sea a bajas revoluciones las aperturas totales somenten a un gran esfuerzo a las piezas móviles del motor.

Una vez finalizado el rodaje, ser cuidadoso (y no darle caña) hasta que el motor alcance su temperatura óptima de funcionamiento. Y por lo demás a disfrutar de esa pedazo de moto que te has comprado.

Un saludo :adios1:
Image Hosted by [url="//imageshack.us"]ImageShack.us[/url]<br/>

PiniWini

Wenas:

Si te sirve de algo, en mi VFR llevo 2854 km.
En los primeros mil me dijo que cambiase entre 6.000 y 7.000, sobre todo con el motor en buena temperatura y sin abrir gas a fondo.

Cuando le cambié el aceite me dijo que la estirase un poco más y que cada 500 km fuese subiendo de vueltas. A estas alturas según él debería de haber podido llegar al máximo sin problemas. El tema es que cada 500 km subo sólo 500 rpm, por lo que me ha echado la bronca y que debería de haberle dado alguna alegría.

Ahora mismo lo máximo a lo que he subido han sido 9.200 rpm y en marcha larga, en cortas cambio como mucho a los 8.000.
En cuanto llegue a los 3.000 la iré estirando, pero la respuesta que da es tan buena que para mi forma de conducir voy de maravilla.

Espero que te sirva de algo.

Bienvenido y Vsss,
Piniwini.
Un viaje en moto no tiene destino, es un destino en sí mismo.

JAVI-SVQ

Ir sin prisas en el rodaje es una buena opción para cuidar un motor q te puede durar más de 100.000 Km....... :wink:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

clemente

Bueno yo voy a dar mi opinion,para mi la moto te va diciendo cuando deves ir subiendo de revoluciones,yo llevo 2000 kilometros y ya he llegado a las 11.000 revoluciones,eso si,solo varios segundos y la moto en su temperatura  adecuada,sobre 80-90 grados.

En definitiva,los primeros kilometros hacerlo todo muy suave y progresivamente y a su temperatura adecuada. y conforme ves que la moto te va dejando alargar la marcha,puedes ir subiendole de revoluciones,siempre que la moto valla agusto y actues suave.

Para que os hagais una idea,con 2000 kilometros he llegado sobre las 11.000 revoluciones y  cuando  hago rutas asta me da cosa llevar el Vtech activado,lo que quiero decir es que se puede llegar al maximo  sin perjudicar la moto, pero con mucha suavidad,por lo menos los 4000 o 5000 kilometros primeros.
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

fzx

No viene en el manual que entregan con la moto todo lo relacionado con el rodaje?  :roll:
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

arshapisha

las dichosas dudas del novato nervioso por montar en la V..
cuando kdemos ya os daré las gracias en perona con birras!

q le pasa al famoso regulador ese? se puede cambiar en carretera o hay q llevarla al taller?

uveefeerre

Cita de: "arshapisha"..............................................q le pasa al famoso regulador ese? se puede cambiar en carretera o hay q llevarla al taller?
No creo que debas preocuparte por ello, el problema estaba en los modelos anteriores al VTEC, concretamente la FI, en la VTEC se ha dado algun caso que otro pero ninguna cifra importante, lo de cambiarlo en la carretera pues si tienes uno de repuesto y herremientas adecuadas, que no son muchas no te seria dificil. :wink: , tan solo desmontar el carenado derecho (lado maneta freno) quitar los tornillos del regulador, desconectar ficha, poner el nuevo trincarlo, conectarlo y volver a poner el carenado, arrancar y seguir la ruta :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

JAVI-SVQ

Cita de: "arshapisha"las dichosas dudas del novato nervioso por montar en la V..

Todos las hemos tenido alguna vez  :wink:  Y las seguimos teniendo, lo q pasa es q cada vez con cosas más complicadas y q cuestan más dinero....... :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

arshapisha

bueno, en realidad soy mecanico del box de honda motogp, es q me gusta q  uveefeerre me conteste para verle el culo a la tia de su firma! jajajajajajaja

es coña, ya poco a poco me estoy poniendo mas al dia. es q me gustaria cuidarla bien para q aguante el motor bastant tiempo

uveefeerre

Cita de: "arshapisha"bueno, en realidad soy mecanico del box de honda motogp, es q me gusta q  uveefeerre me conteste para verle el culo a la tia de su firma! jajajajajajaja
ya decia yo que honda no andaba muy fina  :twisted:  :twisted:

Cita de: "arshapisha"es coña, ya poco a poco me estoy poniendo mas al dia. es q me gustaria cuidarla bien para q aguante el motor bastant tiempo
vemga va por ti  :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: