Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

RODAR EN GRUPO...

Iniciado por dante, Enero 21, 2008, 10:04:01 PM

dante

SI LA VIDA TE TRATA MAL... BAJA MARCHA Y DALE GASS!!!
!!CARBONILLA POWER!!
 El Lado Oscuro Del Komando Alicantino

[url]http://blog.crazymoto.net/wp-content/uploads/2007/05/gsxr1000k7-web.jpg[/url]

uveefeerre

interesante e instructivo :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Muy buena la instructiva si señor. Podría ampliarse el apartado de "adelantamientos" un poco, por ejemplo, lo de que todos tienden a acelarar a la Darwin (todos a la vez) es cierto, y con ello la consiguiente tendencia de querer adelantar todos el obstáculo a la vez, o bien porque el de atrás tiene toda la pinta de que vaya a hacerlo y no queremos "estorbar" o romper filas, o bien por no pura inercia de ruta (nos fijmos demasiado en el que va delante y le copiamos sin pensarlo) e incluso porque no queremos quedarnos atrás.

Caa uno debería valorar su adelantamiento como si lo hiciera sólo. Teniendo mucho en cuenta si realmente le da tiempo, porque si tiene que apresurarse para poder volver a su carril con prisa porque se ha dado cuenta tarde de lo que viene en sentido contrario y está encima, no habrá mucho hueco por donde hacerlo ya que puede que alcancemos al que va delante.

Esto lo he visto unas cuantas veces y es desconcertante. Si veo que el de detrás mío se encuentra en esta situación acelero en la medida de lo posible acercándome algo al que va delante mío, y me pego al borde derecho del carril al que vuelvo, para facilitárselo al que vaya detrás.

Es verdad lo de las ráfagas, a mi me da que hay policia y m´s de la mitad de las veces no hay, pero lo interpreto así especialmente cuando lo hacen las latas. Yo nunca uso ráfagas para saludar. Y prefiero no saludar si significa que tenga que levantar un miembro (ehhhh malpensadossss) en un momento de maniobras delicadas... lo mismo va por señalizar una piedra u obstáculo en la calzada, lo siento pero si tengo que maniobrar fuerte para evitarlo, no pienso quitar un pie de su estribera arriesgádome en plena maniobra. La maniobra brusca en sí servirá de señal...

¡El tocheitor se despide!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Nebari

No está mal pero tampoco para tirar cohetes. La experiencia es la madre de la ciencia, que unido al sentido común hace que rodar en grupo sea un placer más de ir en moto.

Hay unas cosillas que están muy bien, como lo de ir en zig-zag. Por aquí lo llamamos ir al "tresbolillo", y es muy útil ya que en realidad la distancia que tienes de visibilidá o para frenar no es la distancia que te deja el que van inmediatamente delante tuyo sino del anterior a este.  Se evita comerte al que te precede en caso de un frenazo brusco y tienes esos metros de más, que siempre pueden venir bien. En las caravanas oficiales de motoristas o coches oficiales siguen esta técnica y puedo asegurar que van muy, pero que muy rápido y seguros.

Sonic ha dicho una cosa muy importante. Y es en los adelantamientos una vez sobrepasado el coche, echarte a la parte derecha del carril por la misma razón que lo del tresbolillo. Dejas al que te sigue espacio para meterse en el carril y salvar esa situación apurada del coche o camión o moto que viene de frente.

Tampoco hay que adelantar porque el grupo adelanta, o sea porque sí. Sonic vuelve a dar en clavo. Siempre hay que asegurarse que haya espacio para volver al carril o que no venga nadie de frente. Es sentido común y amor por el propio pellejo. Si los de delante se escapan pues ya les pillaremos o aflojarán la marcha para volver a reagruparnos.

El que lleva el grupo es el responbsable de que no haya pérdidas de elementos o que en una desviación se pierda parte del grupo. Siempre tiene que ir controlando por los espejos retrovisores como se desarrolla la marcha y marcando un ritmo que no dé lugar a estiramientos. Y por supuesto un ritmo al que todos podamos ir sin llevar la lengua fuera.

Por supuesto que el "lider" tiene que conocer muy bien la ruta y ser lo suficientemente rápido para que el ritmo no se vuelva cansino. En medio, como dice el artículo, otro experto y cerrando el grupo un motorista rápido y que también se conozca la ruta por sui se producen distanciamientos que sepa por dónde hay que ir o que pueda dar un tirón del grupo partido para poder reagruparnos.

Los más lentorros arropaitos por la "manada" es otra forma de aprender y sumar experiencia. Que al fin y al cabo es de lo que se trata. Aparte  de disfrutar de moto, amigos y ruta, claro!!!!!

JAVI-SVQ

Cita de: "Nebari"

Sonic ha dicho una cosa muy importante. Y es en los adelantamientos una vez sobrepasado el coche, echarte a la parte derecha del carril por la misma razón que lo del tresbolillo. Dejas al que te sigue espacio para meterse en el carril y salvar esa situación apurada del coche o camión o moto que viene de frente.

Eso es siempre una premisa básica. Como dice neba la experiencia y el sentido común es el q te hece circular o no de determinada manera cuando ruedas en grupo.

Ahora, q no es lo mismo rodar con un grupo de RR´s q rodar en una kedada del Clus............. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Serguey

Cita de: "JAVI-SVQ"Ahora, q no es lo mismo rodar con un grupo de RR´s q rodar en una kedada del Clus............. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
V´ssssss

Pssss, bueno, bueno, que cuando se juntan aqui los tres tenores (Nebari, Rossa y Juanqui)..... o Dami y algun otro .... a mas de un RR les costaria seguirles

Maverick

Interesante recopilación, la mayoría de las cosas son de sentido común, pero como es el menos común de los sentidos  :lol: ... bueno es ponerlo por escrito.
Gracias!! :wink:
Anytime, Baby

vectragt

Muy interesante pa algunos plastas que se empeñan en anular las placas de matricula no teniendo en cuenta el peligro y la molestia que suponen
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

wiliangualas

aunque sea basico hay muchos llamados moteros que deberian leerlo y de paso aprenderlo por que son normas para tomar muy en serio,sin duda para aprender es la practica pero para ello hace falta unas bases.
he ido con grupos distintos y alguno va a su puta bola,jamas me metere en la manera de conducir de nadie pero si no sabe ir en grupo por respeto a los demas que no vaya o al menos que no quede con el grupo en la salida, simplemente que quede en destino y punto.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.