Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

G.P. de Japón, Motegi.

Iniciado por Uve, Septiembre 13, 2004, 12:30:23 AM

Uve

COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

Bueno bueno... (traguito de agua... caladita...). Pues yo creo que es la oportunidad de Sete de bajarle los humos a Rossi..
Casi siempre después de un circuito en el que Sete va bien, viene otro favorable a Rossi, y le "para los pies". Después de Brno, vino Portugal, el que en mi opinión es el circuito que peor se le da a Sete... Y vino el palo.
Pero todo está por decidir, porque si hay un circuito que se le atraganta a Rossi ese es Motegi... No gana desde el 2001, con Barros detrás. El 2002 le ganó Barros (Rossi ya con su RCV y Barros con la Honda dos tiempos) y el año pasado le ganó Biaggi, pero bien, con unos segunditos.
En 2002 Sete no acabó en Motegi, estaba con Suzuki y la moto no aguantó, y
el año pasado quedó quinto después de que Tamada le sacase literalmente de la pista, aunque luego le descalificaron y finalmente quedó cuarto, detrás de Rossi y Hayden. Si no le hubieran echado de la pista habría quedado tercero inmediatamente detrás de Rossi.

Y sete ya no tiene mucho tiempo, vamos, yo creo que no tiene hasta Valencia para decidir el título, tiene hasta Australia, porque ahí Rossi casi con toda seguridad ganará, como en Donington o en Portugal. Así que en tres carreras (Motegi, Qatar y Sepang) tiene que dar caza a Valentino, porque si Rossi gana en Australia (que casi seguro que sí), tendrá Valencia para rematar, pero para eso tiene que llegar muy pegadito a él. Aunque igual nos da una sorpresa este año y gana a Rossi en uno de sus "reinos".

Resumiendo, que en mi opinión, a Sete le quedan dos puntos claves en el campeonato (olvidándonos de Qatar, que no se sabe nada), Motegi y Australia, y si hay una carrera donde pueda ganar Sete y colar a alguno entre él y Rossi, esa es Motegi. Igual que pensaba de Brno, creo que si Rossi gana en Motegi ganará el campeonato (a parte de por los puntos), pero la cosa puede salirle o muy bien, o medallita de madera pal pecho...
En Brno Sete no falló, y yo creo que en Motegi tampoco lo hará...
A tener en cuenta según mi humilde opinión:
Sete y Rossi (los dos de siempre), Biaggi, Tamada, Barros y Capirossi. Hayden si no se hubiera hostiado igual también, pero así no sé no sé...

CocoV4

Yo creo que la cosa está dificil, Rossi es mucho Rossi, y parte de la culpa de ello (sin disculpar los fallos de Sete y el evidente talento de Il Dottore) la tiene Honda, y es que si debía de haber un cambio de lider en Honda ese papel debería haberse asignado a Sete. Todos estos lodos (el ir como vamos) tienen que ver con aquellos polvos: lease la política de improvisación y poca previsión de honda.
¿Es que pensaban estos señores que Barros o Hayden podían ganar el mundial? Por que ese escaqueo de piezas a Sete hasta el primer cuarto de mundial o la mitad del mismo? ¿No saben que ha sido piloto oficial honda hasta hace un par de años?
Creo que lo que honda debería haber hecho es comprometerse en serio con uno de sus pilotos pero desde el principio, y la verdad visto lo visto creo que el que más expectativas creaba era Sete. Ha faltado compromiso (a honda) y poner toda la carne en el asador! Y ahora hay que recuperar todo lo que no se ha andado, mucho me temo que Il Dottore será campeón de nuevo y todo porque honda ha actuado con la misma indecisión que yamaha en temporadas pasadas cuando no sabían si evolucionar la moto como decía Checa (victima de la prima donna Biaggi) o como decía el señorito Max.
Esta claro que Sete no es tan bueno como Rossi, pero no hay que olvidar que en las carreras lo importante y determinante es el conjunto piloto-máquina* y si el piloto está entre los 5 mejores dandolo todo por vencer a alguien superior (lease Rossi) y la marca con la que corre se dedica a especular, lo lleva clarito!

*Ser el mejor piloto con la peor moto igual que ser el peor piloto con la mejor moto no garantiza ganar el mundial, se impone ser un buen piloto con una de las mejores máquinas.
.
¡ANIMO SETE A DARLO TODO!
¡Por cierto tú V lleva un cilindro más que la mía, pero sigue siendo una V!
La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro.

Uve

Eso, a ver si aprenden la lección. Yo creo que Rossi y su jefe de mecanicos (el de la libreta que también tiene mucho que ver con las victorias de el Il Dottore) tienen que estar flipaos y partiéndose el culo, no se esperaban esas facilidades de Honda.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Noticia 14-09-04.

El Campeonato del Mundo de MotoGP entra en su fase decisiva este fin de semana con la disputa de la primera de las cuatro pruebas transoceánicas que tendrán lugar en cinco semanas, el Gran Premio Camel de Japón.

Después de Japón, la élite del motociclismo de competición va a dirigirse a Qatar, Malasia y Australia antes de volver a Europa a finales de octubre para disputar el 16º y último asalto de la temporada en Valencia. Es la fase decisiva para la consecución del título, que actualmente parece destinado a permanecer en manos de su actual poseedor, Valentino Rossi.

La sexta victoria de Rossi esta temporada, en la última carrera disputada en Portugal, sitúa su media de victorias en más del 50% tras las once carreras que se han disputado hasta ahora. Un porcentaje que no muestra señales de disminuir en la medida que Yamaha parece decidida a realizar todos los esfuerzos necesarios en este tramo final para ganar un título que no consigue desde 1992.

Durante la jornada de test en el circuito de Estoril que tuvo lugar tras la carrera portuguesa, Rossi quedó satisfecho con el nuevo sistema de escapes llegado de Japón, un arma que tiene la intención de usar este fin de semana en casa de sus grandes rivales de Honda.

Honda también suministró a su principal candidato al título, Sete Gibernau, un nuevo sistema de escapes pero el español decidió no usarlo, optando por utilizar la misma moto con la que ya ha conseguido tres victorias esta temporada. Habiendo realizado también tests en Estoril, Gibernau viaja a Japón después de mejorar la puesta a punto de su Honda RC211V y con la esperanza de recortar la diferencia de 29 puntos que tiene Rossi en la clasificación general.

Los principales rivales de Gibernau este fin de semana, sin embargo, podrían ser sus compañeros de fábrica. Makoto Tamada y Alex Barros, quienes le dejaron sin importantes puntos en Portugal al relegarlo a la cuarta posición. Además, los dos pilotos han conseguido buenos resultados en este circuito.

Tamada fue descalificado de la carrera del año pasado, en el que hubiera sido su segundo podio, tras pelear con Gibernau por la tercera posición. Por su parte, Barros consiguió la victoria en su primera carrera a bordo de la RC211V en este circuito en 2002.

Tamada, en particular, tratará de vengarse de la decisión del año pasado y llega al Gran Premio de casa en muy buen estado de forma. Desde su victoria en Río en la séptima carrera del calendario, sólo Rossi ha sumado más puntos que él y tratará de consolidar su creciente reputación con una segunda victoria esta temporada delante de su apasionada afición.

El compañero del japonés en Honda, Nicky Hayden, quién consiguió su primer podio en un Gran Premio hace un año gracias a la descalificación de Tamada, vuelve a la acción tras perderse el Gran Premio en Portugal por una clavícula fracturada, mientras que el piloto de Aprilia Shane Byrne también ha confirmado que disputará la carrera, ya recuperado de la muñeca que se rompió tras sufrir una caída en los entrenamientos de Brno hace cuatro semanas.

Las noticias no son tan buenas para el equipo Proton KR. Kurtis Roberts parece que se perderá las dos próximas carreras tras someterse a una operación en su muñeca fracturada.

Por otro lado, Tohru Ukawa volverá a la acción del MotoGP por primera vez desde el final de la temporada 2003, como wilcard de Honda y a los mandos de una versión actualizada de la RC211V. Junto a Ukawa, la prueba verá también el regreso de Olivier Jacque. El ex Campeón del Mundo de los 250cc, que salió asimismo de la escena del MotoGP al final de la pasada temporada, pilotará la Moriwaki.

Las aspiraciones de Max Biaggi de hacerse con el título se acabaron virtualmente con su caída en la primera vuelta de la carrera portuguesa. Sin embargo, el italiano salió ileso de la caída y en Motegi anotará, salvo imprevistos, el récord de disputar 180 Grandes Premios consecutivos en un circuito en el que consiguió la pole y la victoria hace un año.

Para Marco Melandri también será un fin de semana especial, ya que tomará la salida en su Gran Premio número 100 desde que debutó en 1997. El piloto de Yamaha obtuvo su mejor posición en MotoGP la temporada pasada en Motegi, en una carrera en la que rodaba en 19ª posición en la primera vuelta para acabar quinto al final de la carrera.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Noticia 15-09-04. El año pasado en Motegi.

Max Biaggi consiguió su segunda victoria de la temporada 2003 en el circuito de Motegi, en una carrera en la que no faltaron los incidentes ni los momentos dramáticos. El piloto romano redondeó la pole position del sábado con una carrera que lideró en solitario tras las primeras vueltas, rompiendo así su mala suerte en el trazado japonés, donde no había conseguido puntuar en sus dos últimas comparecencias.

Apenas iniciada la carrera, el norteamericano John Hopkins se llevó por delante len a primera curva a Troy Bayliss, Carlos Checa y a Colin Edwards. Loris Capirossi, sobre la Ducati, ofreció una ligera resistencia pero rápidamente cinco pilotos de Honda controlaron las primeras posiciones. Biaggi, Rossi, Hayden y Sete Gibernau rodaron juntos en la cabeza de carrera pero en la séptima vuelta el líder de la categoría Valentino Rossi cometió un error y se salió de la pista.

El triunfo de Biaggi se empezó a fraguar en ese momento. Cuando Rossi regresó a la pista, los pilotos de cabeza habían conseguido una ligera diferencia y por delante tenía también a Tamada, Melandri, Capirossi, Ukawa y Barros. El Campeón del Mundo inició entonces una frenética cacería y encadenó una serie de vueltas rápidas en las que fue dando cuenta de sus rivales. A seis vueltas para el final se situó segundo pero entonces la ventaja del romano, que mantuvo un fuerte ritmo, era ya insalvable. Cruzó la meta con casi cuatro segundos de diferencia para anotar su segundo triunfo del año mientras Rossi se conformaba con la segunda posición.

Makoto Tamada les acompañó inicialmente en el podio pero fue descalificado por la Dirección de Carrera por considerar que el japonés había pilotado de manera irresponsable poniendo en peligro a otros pilotos. La decisión se tomó por la maniobra ejecutada por Tamada en la última vuelta, cuando luchaba por la tercera plaza con Sete Gibernau.

El piloto del equipo Pramac Honda golpeó la máquina de Gibernau en un tramo recto provocando que el español perdiera el control de su moto y sufriera una salida de pista. La exclusión del japonés cedió la tercera plaza a Nicky Hayden, su mejor resultado del año, y la cuarta posición a Sete Gibernau. John Hopkins también fue descalificado por la Dirección de Carrera y le excluyó de la siguiente carrera, en Malasia.

Marco Melandri, quinto, fue el primer piloto no Honda de la clasificación, cosechando su mejor resultado de 2003, Alex Barros, también con Yamaha fue sexto, seguido de Loris Capirossi, Shinya Nakano y el wild card de Suzuki Akira Ryo, que cerró la lista de los diez mejores.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Sabés horarios de entrenos y carrera en España???? Lo digo por verlo en directo desde casita con unos palillos en los párpados para que no se cierren.

Monik

Neba...haran falta, si estás en casa...porque la hora de la carrera es a las 4 de la mañana...
Yo aconsejo irte de vinos, así a las 4 no estás con la modorra de la cama  :whistle:

Vsss
Madrileña de nuevo,
antes medio galega.
MGM Nº 8079

Uve

Ramón como te ha dicho Monik, las carreras son la madrugada del Sábado, el Domingo a las 4:00 am empiezan, la de MotoGP a eso de las 7:00 am.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Pos muchas gracias a ambos. Y ahora doy yo información, aleeeeeee. Para los trasnochadores o los madrugadores que tengáis antena paranóica los entrenos los ponen en directo por Aurorasport a la 6:15 de la mañana. En directo y del tirón en inglis eso sí, que hay que ir practicando para el viajecillo a Holanda. Empiezan por la de 125, 500 (uyyyy tengo querencia) quiero decir MotoGipi y luego a luego la de 250.

Uve

Caguendiez, lo que les costará echarlo por la segunda, yo es que por principios no pago un € por ver la tele.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

thebike

Estoy contigo murcia, lo tal, pa lo que ponen.
Eso sí, hasta hace unos meses vivía en un piso en el que tenía Eurosport gratis y no veas la cantidad de carreras que ponen. Las Superbikes seran el campeonato de 2ª pero ya les gustaría a los de Motogp, 500 años ha y demás, ofrecer unas carreras tan disputadas como las de éstos que no ceden ni un cm.. Aquí se olvidan el chattering, chasis, frenos carbono, gomas clase A,etc.
Encima nuestro abanderado Sete no puede hacer más que el 13º. Esperemos que mañana solucione los problemas de entrenos sino Mr.Tamada y Rossiboy nos van dar pa el pelo.
Suerte que tenemos a titanio Pedrosa y a Tifón Elías.SUERTE  :wink:

Uve

Fantástico Pedrosa y Elias, zi zeñolllll.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

Fantásticos los dos, sí señor, y Lorenzo con la remontada... vaya mala suerte la de 125... Pero eso sí, Elías va a ser otro de los que se van a dejar el sueldo en el carrefour comprando pañuelos... otro llorón como Porto... las declaraciones que hizo mejor se las podría haber callado...

Nebari

Pos sí .... que se ponga a dieta!!!!!

Uve

A mí lo que me choca, es que se han cargao las dos motos en boxes tanto la de Lorenzo como la de Barberá, cuando han entrano, le han querio meter tanta caña para poder pillar a Dovicioso, que luego ni arrancaban a la hora de volver a salir, que cosas. En fin son chavales de 16 años, que quereis, ya maduraran y por mí puede echar todas las lagrimas que quiera, es natural, pero xD, cuando se pone delante de la carrera, que no le de más por mirar hacia atrás, que ha tenido dos o tres ganadas este año y las ha perdido por lo mismo, juerrr que le adosen algo al casco para que no gire para atrás.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Notícia 20-09-04.

Toni Elías ha reactivado el debate sobre la ventaja que puede tener Dani Pedrosa gracias a su poco peso tras la lucha por la victoria con su compatriota español en el Gran Premio Camel de Japón este domingo.

Elías ha afirmado que se sintió impotente para impedir que Pedrosa se escapara en las vueltas finales, retomando así los comentarios de Sebastián Porto al principio de temporada, en los que sostenía que el líder de la clasificación no es necesariamente mejor piloto que sus rivales sino que se beneficia de su poco peso.

`Estoy contento por el resultado porque una vez más he estado delante, luchando por la victoria, pero al final se ha visto claro que la diferencia entre los 44 kilos de Pedrosa y los 57 míos es importante´, ha declarado Elías. `He hecho todo lo que he podido y creo que Pedrosa no era más rápido que yo´.

"Ha sido una carrera muy dura y yo me encontraba muy fuerte, pero no he podido hacer nada y aunque lo seguiré intentando en los Grandes Premios que quedan, creo que será muy difícil para mí si las cosas no cambian, ya que hoy las cosas me han ido muy bien y me ha resultado imposible luchar por la victoria´. El Director del equipo Fortuna Honda, Daniel Amatriain, subrayó los argumentos de su piloto y abogó de nuevo por un cambio en el reglamento de la competición:

`Creo que la carrera de hoy nos obliga a reflexionar sobre el futuro de la cilindrada ya que me resisto a pensar pilotos con Porto, De Puniet, Rolfo, Fonsi y otros están hoy lejos de las posiciones de cabeza´, afirmó.

`Quiero hacer un llamamiento a los estamentos responsables del reglamento de la cilindrada para que consideren seriamente la situación ya que todos los equipos nos hemos pronunciado al respecto. Quiero felicitar a Toni porque ha hecho una carrera extraordinaria´.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.