Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

MALTRATADOR DE ANIMALES

Iniciado por XIKITYN, Marzo 04, 2008, 05:54:52 PM

ferran_zz

Cita de: "SERGUEY"
Cita de: "ferranzz"Respecto a los toros. Seamos realistas y guste o no, si no hubiera corridas no habria toros. O si no de que van a dejar inmensas extensiones de terreno para que vivan, mientras viven, serian recalificadas para hacer urbanizaciones con nombres como "la dehesa".
Acabarian en zoologicos, con suerte. Es mas, la vaca propietaria del chuleton que me he trincao hoy estoy seguro que se cambiaba por el toro de la foto de javi.
Saludos.

¿es que no has probado la carne de toro? dicen que esta muy buena....



Uno de mis platos favoritos es el Rabo de Toro (el de atras,  :twisted:  que ya os conozco...)


:)

JAVI-SVQ

Cita de: "ferranzz"
Cita de: "SERGUEY"

¿es que no has probado la carne de toro? dicen que esta muy buena....



Uno de mis platos favoritos es el Rabo de Toro (el de atras,  :twisted:  que ya os conozco...)

Y q mi madre cocina de manera magistral.

Oye ferranzz, q las criadillas también están buenas....... :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:




V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

biker57

Como cada uno expresa su opinión al respecto, yo voy a hacer lo mismo.

Me encantaría ver al hijo de puta ese, el artista, enganchado de los huevos durante un mes en una galería de arte.... para que disfrute de lo que él mismo considera arte....sin comer ni beber, y después de pasar el mes, que lo obligaran a comerse una docena de polvorones.... menudo pedazo de hijo de puta....

Y a los que os gustan los toros, solo deciros, que no existe en el mundo ninguna justificación por la cual se deba hacer sufrir a un animal....ya sean los toros en las plazas o en las calles de nuestros pueblos o ya sean los pollos en las granjas..... seguro que si se quiere perder algo de tiempo en estudiarlo, existe alguna forma de matar a un animal intentando que sufra lo menos posible, aunque seguramente no será la forma más barata ni la más fácil claro está......... y con eso lo digo todo....

UV'ss

PD: si de mi dependiera los toreros iban a comer lo que ha comido ese pobre perro del museo
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Kurry

Ningun animal sufre cuando le pican billete en los mataderos??

Porque no se mira también las formas de matar en plan industrial.

NachoR

En casa hemos firmado todos, desde la peque a la mami.
Creemos que eso de dejar morir a ese perro en semejantes condiciones no es humano ni es arte "ni na de na".
:evil:
KOMANDO ALICANTINO...Ahora en el lado oscuro

Eduan

Vergonzoso, sinceramente o soy nada violento pero a este tío le reventaba la cara a hostias
Respecto del otro tema suscribo lo dicho por emiluski

ronronero

Hola de nuevo a todos.

En primer lugar decir que ese supuesto "Artista" está falto de algo que se supone que caracteriza a los ARTISTAS de verdad, que es sencillamente SENSIBILIDAD. Creo que ha quedado claro que es un mal nacido.

A pesar de que no quería enrollarme mucho a todos aquellos que critican la fiesta nacional sin conocerla sólo os quería decir un par de cosas:

1º sin fiesta nacional no habría toros de lidia, es decir acabaríamos con una especie, por la sencilla razón de que son muchísimo menos productivos (en cuanto a carne) que el resto de razas de ganado vacuno.
Para que os hagais una idea, un toro de lidia bien alimentado y perfectamente adulto de unos 4 años de edad pesa alrededor de 600kg, un limusin de esa edad llega a pesar 1500kg. Exactamente la misma diferencia hay con los terneros o terneras que comprais en la carnicería, suelen tener unos 12 meses y si son de razas "de carne" pesarán en vivo momentos antes de la muerte unos 500 a 600kg, en canal serian unos 300 a 350kg,  mientras que un choto de lidia con ese tiempo pesa unos 200kg (vivo) y poco más de 100 en canal.

2º No se si os gustan los embutidos o los productos del cerdo en general, o tal vez el foa de pato. La forma de matar a los cochinos en el matadero es dandoles una descarga eléctica en las sienes para que el cochino caiga al suelo atontado por el electroshock, lo pinchan con un gancho por una de sus corvas y lo elevan para que el matarife atraviese su corazón (estando vivo) y se desangre rapidamente. Os aseguro que lo he visto varias veces no lo pasan bien. En cuanto a el foa de pato o el "paté" se hace del hígado de patos que mueren por saturación de alimento, despues de ser obligados a comer cada pocos minutos una cantidad de pienso equivalente a 1/4 de su peso corporal, durante algo más de 1 mes.

No digo que no se pudiesen celebrar las corridas sin dar muerte al toro, como hacen nuestros vecinos gabachos (aunque maten al toro en los corrales) pero espero que antes de criticar la fiesta intenteis informaros y amplieis vuestro punto de vista.

Un saludo a todos, taurinos y no taurinos. :wink:

wiliangualas

viendo al perro siento verguenza como ser humano.
pero la proxima obra de este artista (perdon,inutil) no me la pierdo, es es a su puta madre colgada de un pino por parir algo tan gilipollas(ya se que la señora no tiene culpa)y a todos que le admiran dandose cabezazos los unos a los otros como autenticos cabrones.
que pena de gente,solo siento lastima por ellos.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

FERNVFR

Cita de: "ronronero"Hola de nuevo a todos.

En primer lugar decir que ese supuesto "Artista" está falto de algo que se supone que caracteriza a los ARTISTAS de verdad, que es sencillamente SENSIBILIDAD. Creo que ha quedado claro que es un mal nacido.

A pesar de que no quería enrollarme mucho a todos aquellos que critican la fiesta nacional sin conocerla sólo os quería decir un par de cosas:

1º sin fiesta nacional no habría toros de lidia, es decir acabaríamos con una especie, por la sencilla razón de que son muchísimo menos productivos (en cuanto a carne) que el resto de razas de ganado vacuno.
Para que os hagais una idea, un toro de lidia bien alimentado y perfectamente adulto de unos 4 años de edad pesa alrededor de 600kg, un limusin de esa edad llega a pesar 1500kg. Exactamente la misma diferencia hay con los terneros o terneras que comprais en la carnicería, suelen tener unos 12 meses y si son de razas "de carne" pesarán en vivo momentos antes de la muerte unos 500 a 600kg, en canal serian unos 300 a 350kg,  mientras que un choto de lidia con ese tiempo pesa unos 200kg (vivo) y poco más de 100 en canal.

2º No se si os gustan los embutidos o los productos del cerdo en general, o tal vez el foa de pato. La forma de matar a los cochinos en el matadero es dandoles una descarga eléctica en las sienes para que el cochino caiga al suelo atontado por el electroshock, lo pinchan con un gancho por una de sus corvas y lo elevan para que el matarife atraviese su corazón (estando vivo) y se desangre rapidamente. Os aseguro que lo he visto varias veces no lo pasan bien. En cuanto a el foa de pato o el "paté" se hace del hígado de patos que mueren por saturación de alimento, despues de ser obligados a comer cada pocos minutos una cantidad de pienso equivalente a 1/4 de su peso corporal, durante algo más de 1 mes.

No digo que no se pudiesen celebrar las corridas sin dar muerte al toro, como hacen nuestros vecinos gabachos (aunque maten al toro en los corrales) pero espero que antes de criticar la fiesta intenteis informaros y amplieis vuestro punto de vista.

Un saludo a todos, taurinos y no taurinos. :wink:

siento que compares la muerte del cerdo con la del toro en la plaza, hay una gran diferencia, para ver morir al cerdo no han pagado cientos de personas para disfrutar de su muerte.

por otro lado la escusa de que el toro estaria estinguido si no es por el toreo me da risa, hay muchisimas especies en el planeta en extincion que no rentan ni por carne ni por piel ni por nada, de echo cuesta mucho dinero mantenerlas (cuando con un poco de cabeza de otras personas que no vienen al caso no se preocupen de nada) no creo que sea justificable mantener y criar una especie para torturarla para el disfrute de algunos.

PD sin acritud :wink:

PD2: doy mi opinion pero no voy a entrar al trapo ya que se por muvhisimas esperiencias se que ni os voy  a convencer ni me vais a convercer. :lol:

[move]

El_Uve

Cita de: "ronronero"Hola de nuevo a todos.

(...)

Un saludo a todos, taurinos y no taurinos. :wink:

Gracias por toda la información. Ya he "ampliado" mi punto de vista. Sigo siendo anticorridas de toros al 100%.

Saludos.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Nebari

Creo que una cosa no tiene que ver con la otra. El supuesto arte dejando morir de hambre y sed a un perro atado a una pared, por mucho que sea una pared de una galería de arte, es de una crueldad inusitada y para nada arte.

No soy taurino pero tampoco antitaurino. Como dice Ronronero el toro bravo existe porque existe el toreo y no es precisamente un espectáculo de hace dos días. Es una tradición muy arraigada en España y se tienen referencias pictoricas en cuevas de la Edad de Piedra de enfrentamientos entre personas y toros. El toro es un animal mítico y con un gran  significado religioso.

No creo que haya especie animal que esté mejor cuidada y atendida que los toros bravos. Ni siquiera el panda gigante recibe tantas atenciones y mimos. Y afortunadamente por este motivo el toro bravo que no es endémica de España sigue siendo una especie viva aquí, porque en otros lugares de Europa, donde también han existido toros, se extinguieron.

No voy a entrar en la discusión de que si el toro sufre en las plazas, claro que sufre, pero pelea y se defiende. Es verdá que genealmente en las corridas de toros, los toreros siempre gana por 6 a 0. Pero si se les preguntara a ellos que es lo que prefieren, si vivir durante un año o dos estabulados, comiendo pienso sin poder moverse en su vida más allá del perimetro del boxe donde habitan para luego ir al matadero y morir degollados, si se les preguntara, muchos, por no decir todos, preferirían morir peleando.

Repito, no soy taurino, pero creo que el mismo trato radical que recibe la fiesta de los toros, deberían recibir los zoológicos, los circos, hipódromos, donde un caballo que se rompa una pata no tiene ningún valor y es rematado en la misma recta de meta, y tantas y tantas injusticias y humillaciones reciben hoy día en día muchos animales con el único objetivo de exibición o espectáculo. Pero si no existieran los zoólogicos no habría ni la mitad de las especies animales que actualmente habitan. También es lamentable que pongamos abriguitos a los perros. Tambièn es condenable que se creen razas de perros o gatos sin pelo, solo para calmar nuestro ego de poder y dominio sobre la naturaleza. Lamentablemente seremos nuestra propia extinción.

No puedo ver lobos enjaulados, o tigres metidos en zoológicos, por ejemplo, porque son animales que necesitan mucho espacio para campear, marcar sus territorios o cazar y reproducirse. Son animales que necesitan matar para comer, como nosotros que también somos animales y tenemos que matar para comer. Es crudo ver imagenes de ñus cruzando rios en sus migraciones naturales siendo presa de cocodrilos. Es duro ver como una cría de gacela de Thomson es devorada despues de ser abatida por una manada de leones, pero es ley de vida. Lo que sí debería de avergonzarnos es ver morir de hambre a niños o ver como se cosen a machetazos entre tribus enemigas de Africa, porque allí la vida no tiene ningún valor.

No lo sé porque no me he puesto en su pellejo pero creo que un ternero sufre más en el matadero que un toro en una plaza de toros. Injusticias hay muchas en el mundo.

http://www.red2000.com/spain/toros/1index.html

P.d.: Ronronero, donde no matan los toros en el ruedo es en Portugal.

jcap

Cita de: "Nebari"Creo que una cosa no tiene que ver con la otra. El supuesto arte dejando morir de hambre y sed a un perro atado a una pared, por mucho que sea una pared de una galería de arte, es de una crueldad inusitada y para nada arte.

No soy taurino pero tampoco antitaurino. Como dice Ronronero el toro bravo existe porque existe el toreo y no es precisamente un espectáculo de hace dos días. Es una tradición muy arraigada en España y se tienen referencias pictoricas en cuevas de la Edad de Piedra de enfrentamientos entre personas y toros. El toro es un animal mítico y con un gran  significado religioso.

No creo que haya especie animal que esté mejor cuidada y atendida que los toros bravos. Ni siquiera el panda gigante recibe tantas atenciones y mimos. Y afortunadamente por este motivo el toro bravo que no es endémica de España sigue siendo una especie viva aquí, porque en otros lugares de Europa, donde también han existido toros, se extinguieron.

No voy a entrar en la discusión de que si el toro sufre en las plazas, claro que sufre, pero pelea y se defiende. Es verdá que genealmente en las corridas de toros, los toreros siempre gana por 6 a 0. Pero si se les preguntara a ellos que es lo que prefieren, si vivir durante un año o dos estabulados, comiendo pienso sin poder moverse en su vida más allá del perimetro del boxe donde habitan para luego ir al matadero y morir degollados, si se les preguntara, muchos, por no decir todos, preferirían morir peleando.

Repito, no soy taurino, pero creo que el mismo trato radical que recibe la fiesta de los toros, deberían recibir los zoológicos, los circos, hipódromos, donde un caballo que se rompa una pata no tiene ningún valor y es rematado en la misma recta de meta, y tantas y tantas injusticias y humillaciones reciben hoy día en día muchos animales con el único objetivo de exibición o espectáculo. Pero si no existieran los zoólogicos no habría ni la mitad de las especies animales que actualmente habitan. También es lamentable que pongamos abriguitos a los perros. Tambièn es condenable que se creen razas de perros o gatos sin pelo, solo para calmar nuestro ego de poder y dominio sobre la naturaleza. Lamentablemente seremos nuestra propia extinción.

No puedo ver lobos enjaulados, o tigres metidos en zoológicos, por ejemplo, porque son animales que necesitan mucho espacio para campear, marcar sus territorios o cazar y reproducirse. Son animales que necesitan matar para comer, como nosotros que también somos animales y tenemos que matar para comer. Es crudo ver imagenes de ñus cruzando rios en sus migraciones naturales siendo presa de cocodrilos. Es duro ver como una cría de gacela de Thomson es devorada despues de ser abatida por una manada de leones, pero es ley de vida. Lo que sí debería de avergonzarnos es ver morir de hambre a niños o ver como se cosen a machetazos entre tribus enemigas de Africa, porque allí la vida no tiene ningún valor.

No lo sé porque no me he puesto en su pellejo pero creo que un ternero sufre más en el matadero que un toro en una plaza de toros. Injusticias hay muchas en el mundo.

http://www.red2000.com/spain/toros/1index.html

P.d.: Ronronero, donde no matan los toros en el ruedo es en Portugal.

Ramon, opino lo mismo que tu......
Joer, si tuviera que escribir lo mismo que has escrito  tu,con lo gandul que soy ,seguro que hubiera llamado por telefono ,para no tener que escribir.
Saludos.. :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

javito

Nebari: Sábias palabras.


:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:
¡¡¡¡¡ TERUEL EXISTE !!!!!