Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Operación reparación VFR 750

Iniciado por carmeloco, Abril 28, 2008, 01:06:16 PM

carmeloco

Buenas, finalmente he empezado con la reparación de la VFR 750. Ya he desmontado tapas y la cosa no está tan mal. Básicamente empezaré reparando las tapas que son reparables, con fibra y masilla. He comprado una lijadora delta para hacer más llevadero el trabajo de lijar las tapas, y ya que me pongo, voy a pintarlas todas, para que no se noten cambios de color y que, en una moto del 90, siempre hay alguna ralladita por aqui y por allá.

Al ponerme a la faena, he descubierto que mi moto, originalmente no era blanca, si no roja. El código de color de debajo del asiento es el R157 (Italian red) en vez de ser el NH193P (Pearl Crystal White), pero como yo la compré blanca, voy a volverla a pintar de banco. Creo que las pegatinas las compraré originales honda, y las pondré después de dar color y antes de lacar, para que queden con un acabado mucho mejor.

Ahora mismo voy a ponerme el mono y a lijar se ha dicho.

Por cierto, si alguien tiene una parte trasera del carenado y una tapa derecha de carter por ahi, que me avise. La tapa de carter, de momento aguanta, porque la rascada no es excesivamente profunda, pero tampoco me quiero arriesgar y el carenado posterior, si no encuentro nada, lo repararé con fibra.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

FERNVFR

carmeloco aqui me hicieron las pegatinas y me costaron la mitad que costaban en honda. habla con ellos.
http://www.moto2000.es/

[move]

ferran_zz

Coño Carmelo, me alegro que empieces con la reparacion, eso quiere decir que andas mejor.

Saludos


:)

kledv

si es que en el fondo todas las vfr son rojas como mandan los canones las de otro color son disfraces que le s ponen sus dueños como en carnaval, me alegro que sea menos de lo que te esperabas

carmeloco

Cita de: "FERNVFR"carmeloco aqui me hicieron las pegatinas y me costaron la mitad que costaban en honda. habla con ellos.
http://www.moto2000.es/

Es que las que llevaba hasta ahora, no eran originales tampoco, y la calidad, dejaba bastante que desear...

Miraré precios a ver...
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

carmeloco

Cita de: "ferranzz"Coño Carmelo, me alegro que empieces con la reparacion, eso quiere decir que andas mejor.

Saludos

Si, ya estoy bastante mejor, todavia no he empezado con la rehabilitación, pero ya voy con 1 muleta solamente. A ver si el 5 de mayo (primer lunes de mes) nos animamos a pasarnos un rato por el paddock.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

carmeloco

Cita de: "kledv"si es que en el fondo todas las vfr son rojas como mandan los canones las de otro color son disfraces que le s ponen sus dueños como en carnaval, me alegro que sea menos de lo que te esperabas

Pues sí, la verdad es que es casi todo plásticos, y tengo la intención de reparalos yo mismo.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

Voyager

Cita de: "carmeloco"
Si, ya estoy bastante mejor, todavia no he empezado con la rehabilitación, pero ya voy con 1 muleta solamente. A ver si el 5 de mayo (primer lunes de mes) nos animamos a pasarnos un rato por el paddock.

Me alegro mucho Carmelo q estes mejor.
Animaros y nos vemos el lunes 5 en la Paddockia !!!!
Y muchos ánimos con la V, yo empezaré en breve, el lunes hablamos de ello.

:uvves:

maya

Bueno Carmeloco,no se que te ha pasado.Es que he estado sin entrar algún tiempo y no me he enterado.De todas maneras me alegro de que estes bien y que te lies con tu niña.

Un saludo :wink:

carmeloco

Cita de: "Voyager"
Cita de: "carmeloco"
Si, ya estoy bastante mejor, todavia no he empezado con la rehabilitación, pero ya voy con 1 muleta solamente. A ver si el 5 de mayo (primer lunes de mes) nos animamos a pasarnos un rato por el paddock.

Me alegro mucho Carmelo q estes mejor.
Animaros y nos vemos el lunes 5 en la Paddockia !!!!
Y muchos ánimos con la V, yo empezaré en breve, el lunes hablamos de ello.

:uvves:

Pues si, me gustaría ir, pero de momento, depende de mi mujer, que yo de baja no puedo conducir. A ver si no tiene mucho que estudiar el lunes que viene y bajamos. ¿sobre que hora soleis estar? bueno, si eso ya lo pregunto en el post que toca  :D
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

carmeloco

Cita de: "maya"Bueno Carmeloco,no se que te ha pasado.Es que he estado sin entrar algún tiempo y no me he enterado.De todas maneras me alegro de que estes bien y que te lies con tu niña.

Un saludo :wink:

Pues tuve un accidente con la 750. Mas detalles en:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11937

Y como dije en tu post, re-bienvenido maya !!!!!  :D
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

maya

Cita de: "carmeloco"
Cita de: "maya"Bueno Carmeloco,no se que te ha pasado.Es que he estado sin entrar algún tiempo y no me he enterado.De todas maneras me alegro de que estes bien y que te lies con tu niña.

Un saludo :wink:

Pues tuve un accidente con la 750. Mas detalles en:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11937

Y como dije en tu post, re-bienvenido maya !!!!!  :D
Uf siento lo ocurrido,pero las tormentas pasan y luego sale el sol :wink:

Gracias por tu saludo Carmeloco :wink:

gambito

joer que rabia de piño, a mi me pasó uno muy parecido, pero no tuve consecuencias físicas, solo un golpe en la rodilla que me hizo cojear una semana , lo de las tapas si tienes dudas avisame que yo trabajaba de eso, construia coches y hacia carenados de carreras, yo de ti despues de repararlos sacaba una copia en fibra y asi tener los dos, ademas el de la vfr del 90-93 el carenado es un puzzle
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO

carmeloco

Cita de: "gambito"joer que rabia de piño, a mi me pasó uno muy parecido, pero no tuve consecuencias físicas, solo un golpe en la rodilla que me hizo cojear una semana , lo de las tapas si tienes dudas avisame que yo trabajaba de eso, construia coches y hacia carenados de carreras, yo de ti despues de repararlos sacaba una copia en fibra y asi tener los dos, ademas el de la vfr del 90-93 el carenado es un puzzle

Se agradece toda la ayuda. La verdad es que son muchas piezas, pero creo que también, gracias a eso, será más sencillo de reparar. La idea es reforzar con fibra y resina por la parte interior las partes rotas y rellenar con masilla lo que falta por la parte externa. De momento estoy lijando todas las tapas para, una vez terminado, pintarlas todas.

Lo de las copias en fibra, si, hace tiempo que pensé en ello, pero es que me da michísimo palo ponerme a hacer los moldes y todo el rollo.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

gambito

los moldes son mas sencillos de hacer de lo que crees, pero bueno si no te apetece nada, el tema es que lijes  un poco la parte donde está rota, por detrás ponle un sandwich y medio de fibra, es decir un sandwich`para mi es una capa de mat 300 y otra de mat 200 ok?, el mat es la fibra de pelos, puedes probar en vez de mat 300 darle con silionne que es tela de fibra (trenzada), pero tienes que tener cuidado porque es as fácil de que se te arrugue, ya sabes primero resina, luego fibra, mas resina (cuidado no te queden burbujas), la otra capa de fibra y la ultima de resina, pilla bastante trozo para que tenga superficie la fibra.

yo los mios tengo que hacer lo mismo, desmontarlos y arreglarlos enteros, pero ya se sabe, en casa de herrero ..., cualquier duda, sobre cantidades o lo que quieras, no te cortes, pregunta, que luego cuando estés con el meollo no hay vuelta atrás
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO

carmeloco

Lo de los moldes no parece dificil, lo que más dificil parece es que queden bien los carenados de fibra sin tener bomba de vacio y tal...

Para la reparacion, yo he visto por ahi en una web, que lo que hacen es poner un plastico del de forrar los libros, encima de una mesa de trabajo, le ponen resina, encima la tela trenzada, luego resina otra vez y otro trozo de plastico encima. le dan con un rodillo de pintar para que entre bien la resina en la tela, luego le dan con acetona al carenado por la parte de dentro, dejan que se seque, ponen resina en el carenado, recortan un trozo de la tela que prepararon antes, le quitan el plastico de un lado, en plan pegatina, y lo ponen en el carenado. Supongo que luego quitan el otro plastico y ponen un poco mas de resina. la web es esta:

http://www.bmwfaq.com/f74/tutorial-de-reparacion-de-carenados-223073/

¿Que te parece el método? tiene pinta de ser limpio y con el plastico, supongo que se evitan las arrugas, y al darle con el rodillo, la resina entra bien en la tela de fibra.

Sobre las cantidades, ¿que cantidad de resina y catalizador hay que poner? ¿con que se limpia luego la brocha?
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

gambito

creo que tendria que hacer un post it fijo con esto para que cualquiera lo pudiera leer, tipo ,"cambio de pastillas" o algo así pero toma nota:

Métodos hay muchos y hay mucha gente que se complica  bastante, la bomba de vacío a no ser que trabajes fibra de carbono no la necesitas ok?, ademas eso va con epoxy y la resina de de la fibra de vidrio es de poliester, asi que no te compliques por ahí. exactamente qué quierees hacer, un molde o simplemente reparar las tapas?, yo te digo como repararlas y si mas adelante quieres hacer moldes avisame y toma nota que esto no te l odirá todo el mundo que en el negocio de la fibra es como los pescadores que nunca se dicen los trucos.

pones las tapas, las limpias con disolvente o acetona, mejor disolvente que es mas barato, las lijas un poco con un grano 100 o 120 para que tenga agarre la fibra, pones una cantidad si es tapas pequeñas con unos 100 o 150 cl basta, a lo sumo 200, mezclas el catalizador a la resina en un 2 %, lo remueves con la misma brocha y ... ala a correr que eso ya geliza! (se hace gel), extiendes la resina con una brocha, por la parte rota como si pintaras y en un buen trozo para que la fibra haga superficie, pones la fibra encima, asi como suena como el que pone papel de periodico en la cocina despues de fregar, a estas alturas ya debe la resina de haber pasado de un color azul a un color como ámbar ...(fin de la primera parte
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO

gambito

2ª PARTE:

lo de la resina te habrá cambiado el color si te has dado prisa y ... corre que no te queda mucho para que empiece a hacerse grumos, si se ha gelizado no pasa nada, coges disolvente le hechas al bote y con la misma brocha lo limpiasa la vez que se limpia la brocha, lo secas con papel y a hacer resina nueva,  una vez que has puesto la fibre no dejes estar mucho limpiando, le das con la brocha que te quede toda la fibra pintada de resina vale?, no dejes que se mueva ni se arrugue, si se arruga la "peinas con la brocha", podrias hacerlo con el famoso rodillo, los que van bien son esos, de poro 0 para sinteticos, pero son de usar y tirar te advierto, la resina los funde, y consume mucha resina va bien para grandes superficies, para reparar un carenado no hace falta, bueno y le vas dando capas de resina y de fibra segun te expliqué en el anterior post, mas o menos con 3 capas de fibra queda piedra, será mas fácil que se rompa por otro sitio.

Recomendaciones, usa guantes de latex, piensa que todo lo que uses lo tendrás que tirar o con suerte no, pero no estarán para muchas alegrias tanto el bote como las brochas, el truco es limpiarlas bien con disolvente y luego le das con un poquito de fairy y quedan bien para otro uso, ah si!!! USA MASCARILLA o hazlo en un sitio muy ventilado si te cae resina por los brazos limpiate, cuando haga reacción la resina te quemará, se pone a 200º, te lo digo por experiencia .... :twisted:
en otro capitulo si quieres te explico como amasillar despues de la fibra y  que materiales
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO

carmeloco

Para los moldes ya leí algo una vez. Incluso creo que sería facil de hacer con vendas de las que se usan cuando te rompes algo, que ya llevan yeso y solamente hay que mojarlas con agua caliente.

Ahora mismo lo que quiero hacer es reparar las tapas. De momento estoy lijando para dejarlas listas para empezar a poner fibra y pintar.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

gambito

bueno mirando la pagina web que dices:, cuando el tio pone la fibra, yo prefiero poner una capa de resina antes sin nada porque:1º la fibra se queda ya pegada y te quitas de historias y 2º queda mas dura la "galleta", con una brocha te basta, no hace falta ser tan tiquismiquis con pinceles y la espatula .... no se.
Lo de la cinta, va bien la cinta de carrocero porque te sujeta ls piezas en el sitio, ya que no se puede mover mientras le pones la fibra, pero es muy facil que se despegue por la parte donde le has puesto la fibra, mejor ponsela por fuera
SOLO HAY DOS COSAS INFINITAS EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, Y DE LO PRIMERO NO ESTOY TAN SEGURO