Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

¿Cómo hacer el rodaje?

Iniciado por CMV, Mayo 22, 2008, 10:03:45 AM

vectragt

realmente todos los motores del mercado ya vienen rodados y casi seguro que en el conce la han subido de esas 4000 r.p.m. Si vas
en marchas largas ya con la moto caliente tranquilamente la podrás estirar mas
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

alberli

Cita de: "vectragt"realmente todos los motores del mercado ya vienen rodados y casi seguro que en el conce la han subido de esas 4000 r.p.m. Si vas
en marchas largas ya con la moto caliente tranquilamente la podrás estirar mas

Hola a todo@s,

Vectraqt discrepo un poquitin con tu opinion, no es que vengan con el rodeje hecho ya que en la fabrica no se van a tirar 48 ó 72 horas con la V en marcha,

lo que hacen es aumentar la olgura de los segmentos para que de esa forma no se gripe, pero no es un rodaje como dios manda por que la tencion de los segmentos la sigue teniendo.

Un saludete

carolus

Cita de: "vsaboquet"Llevo 100km cn la V y la llevo tan muerta que me aburro. Se que la subo poco no paso de 5.000 nunca.Pero supongo que en marchas largas y con motr calinte puedo subir mas, siempre claro prgresivamente.
Graias :uvves:

Sí, vas bien, no te preocupes. Haz una cosa, en lugar de ir todo el rato a 5.000, elige un recorrido interurbano sin repechos que te permita subir en marchas cortas hasta 5.500-6.000 rpm y luego sueltas, llaneas a 4.500-5.500 rpm y cuando toque frenar, reduces para que suba de vueltas reteniendo (que pase de 7.000 rpm) y así, además, consigues que los frenos se adapten progresivamente...
©