Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ayudita

Iniciado por cmtm_mrt, Junio 12, 2008, 05:00:38 PM

cmtm_mrt

Buenas chicos,necesito iluminacion.Os comento:
Quiza ya hayais leido en algun otro post que mi casa es de VPO de la Junta de Andasulia(como dice mi keridisimo vaches, digooo,chaves).
Bien, po resulta que hemos presentado varios vecinos(el 80% aprox) reclamaciones ante la oficina de consumo de Utrera(la q nos correspondia) xq hay varias casas que se han agrietado,pero no la mezcla, sino que te cabe una mano en la raja q hay en mitad del salon, ademas de que algunos tenemos grietas menores(afortunadam,porq sino taria hiperacojoná) y sobre todo que tenemos muchas humedades y que las fachadas estan fatal,parece que en lugar d 4 años que hacen en septiembre,tuvieran 15.Da vergüenza ver el estado en que estan las casas,sobre todo algunas.
Al parecer,desp d pasar los papeles por la OMI la constructora reconoció que habia problemas en las casas,pero q no eran responsables puesto que la empresa de calidad una vez finalizada la obra dio el certificado de que todo estaba bien,y ellos se han lavado las manos.
Mandamos los papeles a la diputacion de sevilla, y la propia Junta nos mandó una carta certificada a cada vecino para decirnos que iban a tomar medidas contra la constructora,con lo que algunos vecinos decidieron que era hora de denunciarla nosotros porque la Junta no haria nada en tanto nosotros n nos movieramos en el juzgado.
El domingo hubo una reunion con el abogado para informar de los pasos a seguir y tal(nosotros n pudimos asistir,pero ya nos han informao los vcinos) y les dijo el buen señor que lo primero era contratar un Perito Judicial que hiciese un informe detallado de los daños q sufre cada vivienda para ir con eso al juzgado y poner la pertinente denuncia por daños. El señor perito cobra 2.500 € que debemos pagar entre todos los que queramos seguir adelante con el tema.
Mis preguntas son:
1º.- es necesario que el perito sea judicial o vale cualquier perito?
2º.- que posibilidades tenemos los vecinos de ganar el pleito?
3º.- antes de acudir al tribunal, no deberiamos tener una respuesta del seguro decenal de la constructora y q luego ellos lo repercutan en el culpable??
4º.- porque debemos actuar "independientemente" de la Junta y esta no se mueve mientras nosotros no denunciemos?????

PD: Ya lo se, yo hice derecho,pero en inmobiliario estoy como la mojama,mi especialidad son el laboral y el penal, y manejo financiero y familia,pero de propiedad,buffff.Se agradeceria cualquier ayuda  :D
la marikita kamikaze y su mama
A q es guapa mi marikita???
[URL=[url="http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/"]http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/[/url]][/URL]

holleros

Por allí no tenéis lo que se conocía como Cámara de la Propiedad?, por que ellos te asesoran de manera gratuita y están versados en todo lo relacionado con la propiedad horizontal.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

cmtm_mrt

Gracias holleros,acabo de buscarlo en san google y si q hay,mañana llamaré para q m informen a ver q m cuentan.
Gracias por la pista :lol:  esta la pago yo :drink1:
la marikita kamikaze y su mama
A q es guapa mi marikita???
[URL=[url="http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/"]http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/[/url]][/URL]

jcap

Uff, yo estaba en la misma situacion que tu,,,,y encima fui presidente de la comunidad.

Como ya sabia como iba a terminar el tema y viendo que iban apareciendo desperfectos ,antes de que fueran a mas
tuve  suerte y vendi la casa de vpo de renta libre a tiempo.

Te comento; esta claro y te lo digo por experiencia que ni el ayuntamiento,ni la consejeria de vivienda os van a ayudar ,se van a pasar la pelota y pasaran años.....

El constructor tiene toda la responsabilidad y el constructor es el que debe reclamar a la empresa que certificó.

Pase lo que pase los inquilinos no son nunca culpables. La obra tiene una responsabilidad civil de quien? Eso el juez lo dira....

Las viviendas tienen una garantia de 25 años contra defecto constructivo.


Con la hipoteca de la casa viene un seguro obligatorio que todos pagais, podeis hacer uso de el individualmente y que venga un perito a ver los desperfectos, que te pueden certificar de que son esas grietas.

Estad siempre unidos, es una comunidad, si alguien se raja, tocareis a pagar mas.....y la constructora no os tomara en serio en las reclamaciones.

Haced todas las reclamaciones a la constructora por escrito,y mediante carta certificada o burofax ,para que quede constancia legalmente de que se les han avisado, se necesitan de dos cartas avisando para tomar acciones legales.

Es mejor hacer una reunion y por mayoria absoluta pagar un abogado especialista en temas de vivienda , y los gastos los paga la comunidad, por medio de una derrama o algo, pero todos compartidos.

Otra opcion que tienes es dirigirte o mejor aun el presidente de la comunidad al diputado del comun, muchos conflictos yo los solucione por medio de la presion del diputado del comun.

La constructora por miedo a que le caiga una multa o paralicen alguna obra ,muchas veces da el brazo a torcer,

No se que mas decirte. No soy abogado ni na, pero la mejor opcion es el diputado del comun, yo lo he utilizado en mas de 3 ocasiones con algun problema de vivienda,problemas con ayuntamientos y organismos y siempre te sacan las castañas del fuego ,siempre estan de parte del ciudadano de calle.

Otra cosa que podeis hacer es amenazar con publicarlo en periodico o algun medio publico ,como medida de presion.
Suerte carmen.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "jcap"
Las viviendas tienen una garantia de 25 años contra defecto constructivo.
creo que en algo te equivocas, pues creo que como maximo son 10 años y dependiendo del caso que nos trate.
CitarRESPONSABILIDADES Y GARANTIAS
- Responderán durante 10 años todos los agentes que intervienen en el proceso de la edificación por los defectos que resulten de vicios o defectos que afecten a la seguridad estructural del edificio (pilares, fachada, muros de carga, soportes, vigas, etc). La garantía que se fija para ello es de carácter obligatorio y consiste en la realización de un SEGURO DECENAL (por 10 años) a tal efecto. Este seguro es obligatorio en toda promoción. Las entidades financieras cuando prestan dinero a un promotor le exigen también cumplir este requisito. El capital mínimo asegurado por este seguro será el 100% del coste total y final de la obra, incluyéndose los honorarios profesionales y su franquicia no podrá exceder del 1%

- Responderán durante 3 años los intervinientes en el proceso de edificación, por los daños materiales del edificio, causados por vicios o defectos que afecten a la habitabilidad (como humedades, no insonorización adecuada, levantamiento del suelo, etc.). A este efecto no se establece como obligatorio un seguro de daños materiales o de caución pero podrá establecerse como tal en Real Decreto.

- Responderá durante 1 año el constructor de los daños materiales derivados de la deficiente construcción. No es obligatorio un seguro pero podría serlo por Real Decreto. Este seguro podría ser sustituido por la retención por parte del promotor del 5% del coste total de la obra.


Cita de: "jcap"Como ya sabia como iba a terminar el tema y viendo que iban apareciendo desperfectos ,antes de que fueran a mas
tuve  suerte y vendi la casa de vpo de renta libre a tiempo.
Al igual que esto, hasta la presente tenia entendido que las viviendas se catalogaban en VPO o bien RENTA LIBRE.:think:

http://www.consumer.es/web/es/vivienda/comunidades_vecinos_y_legislacion/2003/02/17/57952.php

SalVdos y suerte.
PD, si no ha cambiado la ley es esta
http://www.segurcant.es/portal/Legislacion/31.pdf
el tema de garantias viene en el capitulo IV, de RESPONDABILIDADES Y GARANTIAS. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Uve, en el tiempo a mi siempre me habian dicho que eran 25años no se si las de vpo son diferentes, pero si no es asi, bueno, de todas maneras en 10 años puede reclamar tambien....

Las viviendas de vpo hay varios tipos.

Las que dan gratis apuntandose a una lista


Y las que se compran y se reciben despues una subvencion ,que en mi caso nunca llegaron  y que encima te hacen pagar 2.500.000 de pesetas en negro por debajo de la mesa o si no no te venden la casa.....
Saludos

O sea de vpo hay : vpo normal ,vpo regimen especial ,vpo renta libre.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "jcap"

O sea de vpo hay : vpo normal ,vpo regimen especial ,vpo renta libre.
en este caso no estoy de acuerdo contigo.
Citar>> Viviendas VPO

Puede ocurrir que la vivienda que tu tienes intención de adquirir sea una Vivienda de Protección Oficial, lo que comúnmente se denomina VPO. Esto quiere decir que el promotor se ha acogido a las ayudas y beneficios que le permite la normativa de protección oficial. A cambio de estas ayudas al proyecto, esta normativa limita el tamaño de las viviendas y define el precio máximo de venta en unos valores anuales máximos (llamados módulos). También suelen tener algún tipo de restricción en caso de venta y derechos de tanteo y retracto. El incumplimiento de estos límites puede acarrear sanciones administrativas y la devolución de las ayudas otorgadas.
Las VPO pueden ser de promoción pública cuando es la propia administración local, autonómica o central la que desarrolla el proyecto. Los precios son ajustados y, además, tiene ventajas en la financiación. El problema es acceder a este tipo de viviendas ya que la demanda supera con mucho la oferta pública.

Si la promoción VPO la lleva a cabo un promotor particular, es decir recibe subvenciones para el proyecto, éste se denomina de promoción privada. En este caso también tienen un precio de venta máximo.

Este tipo de ayudas varía anualmente en función los presupuestos y la política de vivienda del gobierno, de la comunidad o del mismo ayuntamiento. Los interesados pueden acudir a estos organismos públicos para informarse de la situación, condiciones de acceso y de los beneficios de las viviendas con ayuda pública.

Las Viviendas Libres, en contraposición con las anteriores son aquellas que no reciben ninguna ayuda oficial y que el promotor, por sus medios, promueve y vende. No tienen ningún tipo de limitación y sólo están sujetas a la oferta y la demanda.
http://www.uci.es/guia_laviv.asp?p1=guia&p2=vivienda&pc=nada
no confundamos la renta libre con las VPO de promocion privada.
Bueno creo que este no es el caso que nos traia este hilo, pero nunca estan de mas. :wink:
SalVdos.

pd, jcpa no te entiendo, pq en un principio dices que la tuya era VPO y ahora dices que desconoces la garantia de una VPO. :think:

Cita de: "jcap"Uve, en el tiempo a mi siempre me habian dicho que eran 25años no se si las de vpo son diferentes, pero si no es asi, bueno, de todas maneras en 10 años puede reclamar tambien....
Cita de: "jcap"Como ya sabia como iba a terminar el tema y viendo que iban apareciendo desperfectos ,antes de que fueran a mas
tuve  suerte y vendi la casa de vpo de renta libre a tiempo.
espero no haber desviado el tema :oops:  :oops:  :oops:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"

O sea de vpo hay : vpo normal ,vpo regimen especial ,vpo renta libre.
en este caso no estoy de acuerdo contigo.
Citar>> Viviendas VPO

Puede ocurrir que la vivienda que tu tienes intención de adquirir sea una Vivienda de Protección Oficial, lo que comúnmente se denomina VPO. Esto quiere decir que el promotor se ha acogido a las ayudas y beneficios que le permite la normativa de protección oficial. A cambio de estas ayudas al proyecto, esta normativa limita el tamaño de las viviendas y define el precio máximo de venta en unos valores anuales máximos (llamados módulos). También suelen tener algún tipo de restricción en caso de venta y derechos de tanteo y retracto. El incumplimiento de estos límites puede acarrear sanciones administrativas y la devolución de las ayudas otorgadas.
Las VPO pueden ser de promoción pública cuando es la propia administración local, autonómica o central la que desarrolla el proyecto. Los precios son ajustados y, además, tiene ventajas en la financiación. El problema es acceder a este tipo de viviendas ya que la demanda supera con mucho la oferta pública.

Si la promoción VPO la lleva a cabo un promotor particular, es decir recibe subvenciones para el proyecto, éste se denomina de promoción privada. En este caso también tienen un precio de venta máximo.

Este tipo de ayudas varía anualmente en función los presupuestos y la política de vivienda del gobierno, de la comunidad o del mismo ayuntamiento. Los interesados pueden acudir a estos organismos públicos para informarse de la situación, condiciones de acceso y de los beneficios de las viviendas con ayuda pública.

Las Viviendas Libres, en contraposición con las anteriores son aquellas que no reciben ninguna ayuda oficial y que el promotor, por sus medios, promueve y vende. No tienen ningún tipo de limitación y sólo están sujetas a la oferta y la demanda.
http://www.uci.es/guia_laviv.asp?p1=guia&p2=vivienda&pc=nada
no confundamos la renta libre con las VPO de promocion privada.
Bueno creo que este no es el caso que nos traia este hilo, pero nunca estan de mas. :wink:
SalVdos.

pd, jcpa no te entiendo, pq en un principio dices que la tuya era VPO y ahora dices que desconoces la garantia de una VPO. :think:

Cita de: "jcap"Uve, en el tiempo a mi siempre me habian dicho que eran 25años no se si las de vpo son diferentes, pero si no es asi, bueno, de todas maneras en 10 años puede reclamar tambien....
Cita de: "jcap"Como ya sabia como iba a terminar el tema y viendo que iban apareciendo desperfectos ,antes de que fueran a mas
tuve  suerte y vendi la casa de vpo de renta libre a tiempo.
espero no haber desviado el tema :oops:  :oops:  :oops:
Tienes razon en tu expocicion, me he explicao mal, en cuanto a la garantia a mi me dijeron en un principio que eran 25 años, puede que me engaÑaran, no lo se,voy a pinchar y cortar lo de carmen ,para que no se desvie el hilo,
Sorry.
Cita de: "cmrt"
Buenas chicos,necesito iluminacion.Os comento: Quiza ya hayais leido en algun otro post que mi casa es de VPO de la Junta de Andasulia(como dice mi keridisimo vaches, digooo,chaves). Bien, po resulta que hemos presentado varios vecinos(el 80% aprox) reclamaciones ante la oficina de consumo de Utrera(la q nos correspondia) xq hay varias casas que se han agrietado,pero no la mezcla, sino que te cabe una mano en la raja q hay en mitad del salon, ademas de que algunos tenemos grietas menores(afortunadam,porq sino taria hiperacojoná) y sobre todo que tenemos muchas humedades y que las fachadas estan fatal,parece que en lugar d 4 años que hacen en septiembre,tuvieran 15.Da vergüenza ver el estado en que estan las casas,sobre todo algunas. Al parecer,desp d pasar los papeles por la OMI la constructora reconoció que habia problemas en las casas,pero q no eran responsables puesto que la empresa de calidad una vez finalizada la obra dio el certificado de que todo estaba bien,y ellos se han lavado las manos. Mandamos los papeles a la diputacion de sevilla, y la propia Junta nos mandó una carta certificada a cada vecino para decirnos que iban a tomar medidas contra la constructora,con lo que algunos vecinos decidieron que era hora de denunciarla nosotros porque la Junta no haria nada en tanto nosotros n nos movieramos en el juzgado. El domingo hubo una reunion con el abogado para informar de los pasos a seguir y tal(nosotros n pudimos asistir,pero ya nos han informao los vcinos) y les dijo el buen señor que lo primero era contratar un Perito Judicial que hiciese un informe detallado de los daños q sufre cada vivienda para ir con eso al juzgado y poner la pertinente denuncia por daños. El señor perito cobra 2.500 € que debemos pagar entre todos los que queramos seguir adelante con el tema. Mis preguntas son: 1º.- es necesario que el perito sea judicial o vale cualquier perito? 2º.- que posibilidades tenemos los vecinos de ganar el pleito? 3º.- antes de acudir al tribunal, no deberiamos tener una respuesta del seguro decenal de la constructora y q luego ellos lo repercutan en el culpable?? 4º.- porque debemos actuar "independientemente" de la Junta y esta no se mueve mientras nosotros no denunciemos?????
PD: Ya lo se, yo hice derecho,pero en inmobiliario estoy como la mojama,mi especialidad son el laboral y el penal, y manejo financiero y familia,pero de propiedad,buffff.Se agradeceria cualquier ayuda
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

MadRAM

Pues yo, si siguen sin haceros caso, optaría por la última opción de JCap y llamaría a España Directo o a Andalucía Directo (si lo hay) en tu caso. Que se vea todo lo que hay.  :evil:

Saludos y suerte.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

cmtm_mrt

Los periodos de garantía de las viviendas son 10 años para estructuras, 5 para cerramientos y salubridad y 2 para daños menores.Eso si lo tengo mas que claro.
Mi VPO es de promocion publica(Junta de Andalucia) y x eso tuvimos las subvenciones.
esta mañana voy a llamar a lo q m comentó holleros de la Camara de Propiedad para que me informen, y a ver q me dicen ellos y de todas formas llamaré tb al seguro decenal a ver q m cuentan.
El problema es q de esto, como n podemos ir todos los vecinos a todo, se estan encargando unos pocos(3 o 4) y ellos son quienes se informan y convocan las reuniones, pero me parece a mi que estan un tantito pegaos como sellos y n se enteran d la misa la media, asi q voy a ponerm yo las pilas a ver q consigo(a cabezona n m gana ni mi padre, sino que le preguntan al director de la central de Caja Dan Fernando en Utrera q le pasó conmigo y con los dineros d la subvencion :lol:  :lol:  :lol: ,aun m agacha la cabeza cuando me ve de la q le monté)
Ya os contaré
la marikita kamikaze y su mama
A q es guapa mi marikita???
[URL=[url="http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/"]http://img514.imageshack.us/i/mariacon32meses.jpg/[/url]][/URL]