Menú Principal

Arrancar justo después de cambio de aceite y filtro

Iniciado por David, Julio 15, 2008, 11:43:41 AM

uveefeerre

Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Joder, si hiciera caso al manual, al pie de la letra, en todo momento, tendría otra hernia discal ya... ya que acabo de instalar el amortiguador trasero del modelo ABS a mi VTEC, con su pomito de regulación (¡¡qué gozada!!) y en un momento dice que el punto "estándar" es a "7 clicks desde tope duro" y en otro momento desde "tope blando". Y si tenemos en cuenta los modelos que no tienen el pomo, es en la 2 muesca desde blando... encima, si se mira el depósito / cartucho hidráulico detrás del pomo, se ve que marca la posición "estándar" al darle 7 clicks desde "tope blando".... el manula puede y efectivamente, se equivoca a veces, o es muy ambiguo y te tienes que servir de las imágenes y aún así te quedas con la duda. Por ejemplo en la sección sobre cambiar el líquido de frenos con lo lioso que es el CBS...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

si en eso estamos de acuerdo Sonic, cada marca es un mundo y cada manual pues averigua con que finalidad lo hicieron  8) lo que vengo a decir es que hoy en dia los aceites se supone que han avanzado tela y que sea el que sea creo que puede tener una duracion media de 8 a 10.000km  :wink:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "jcap"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
pues por muchas vueltas que le doy no encuentro nada oficial que haga referencia a aceite mineral, simplemente a un aceite de calidad y a un determinado SAE.
Ademas ahi una cosa que no me cuadra segun lo dicho, ¿pq suzuki hace cambios de aceite cada 6000km y de filtro de aceite cada 18.000km? no sera que se cuelan en el cambio de aceite y este sale lo suficientemente limpio que ni afecta al filtro? :think:  pq yo no le veo otra explicacion la verdad.... 8) , pq en nuestra V es al igual que el aceite cada 12.000km vamos que esto de los aceites sigue siendo un chollo para los talleres y para las marcas 8) .
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jcap"
Hoy en dia los fabricantes recomiendan cambios cada 12.000 por que hoy en dia vende la moto que mas tiempo espaciado tenga de revisiones, despues tengas la moto que tengas el 100% de los talleres te dicen que pases cada 5000 o cada 6000 kilometros....
perdona que discrepe en tu opinion pero eso no es asi en todas las marcas, por ponerte un ejemplo suzuki, concretamente en el modelo bandit señala el cambio de aceite en periodos de 6000km y esta moto se ha vendido y se vende  como rosquillas 8)
SalVdos. :wink:

Precisamente en los modelos bandit y todos los  s.a.c.s suzuki no solo recomendaba ,sino que obligaba a poner mineral ,por eso del cambio a los 6000kms
Eso lo he leido en dos ocasiones  en la seccion de mecanica de la revista La Moto segun afirmaciones que hacia suzuki fabrica a talleres oficiales y que edita siempre (Manolo Lopez Villaseñor) tambien se puede corroborar en el foro bandit españa.
El tema de los aceites es un mundo....
Sabias que la petrolera Bp (british Petroleum)
es la misma que distibuye a Bp movil y castrol...?
O sea aceite mobil y Bp son los mismos, y el castrol es el mismo pero modificado para alta competicion y otro apartado para motos, pero las bases son las mismas....
Aqui en el Puerto de G.C ,estan todas las Pertroleras (Texaco,Shell,Bp,Repsol,Cepsa,Total)
Y algunas de ellas tambien distribuyen otras marcas fabricadas por ellos como (agip,ipone,bradol,cecauto,elf,etc)
Saludos ....
pues por muchas vueltas que le doy no encuentro nada oficial que haga referencia a aceite mineral, simplemente a un aceite de calidad y a un determinado SAE.
Ademas ahi una cosa que no me cuadra segun lo dicho, ¿pq suzuki hace cambios de aceite cada 6000km y de filtro de aceite cada 18.000km? no sera que se cuelan en el cambio de aceite y este sale lo suficientemente limpio que ni afecta al filtro? :think:  pq yo no le veo otra explicacion la verdad.... 8) , pq en nuestra V es al igual que el aceite cada 12.000km vamos que esto de los aceites sigue siendo un chollo para los talleres y para las marcas 8) .
SalVdos.

Efectivamente tu lo has dicho, por eso mantienen el filtro, sale perfecto... Y efectivamente los talleres se benefician,
Para que te hagas una idea, hoy en dia los coches casi ni fallan y los fabricantes elevan los cambios de aceite a los 10.000 o 15000 kilometros, pues a ningun taller les hace gracia la idea de ver al cliente con 10000kilometros ,ya que cambian aceite a la mitad de kilometros y asi  pasan por caja dos veces, de esa manera su bolsillo lo agradece y les dan la escusa al cliente de que su moto lo agradece y todos contentos....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "jcap"les dan la escusa al cliente de que su moto lo agradece y todos contentos....
si si ya jajaja, que se dejen de chorradas que aqui lo que cuentan son las pelas y el agradecimiento ya se lo llevara el propietario como ,cuando y donde quiera el. :lol:
La verdad que nunca escuche alguien hablar bien de un taller despues de una revision, ya sea en coche u moto, siempre lo mismo de lo mismo, "atracadores, sacapelas....etec" :roll:
Por cierto jcap el filtro de aceite ronda los 8€, sin embargo el litro de acite de moto no precisamente, ¿pq cambiaran mas lo que mas cuesta? 8)
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

gorgio

Bueno, primero hola , luego dos cositas, al cambiar aceite y filtro siempre habrá una película de aceite lubricante entre las piezas en fricción, pero y ahí está la cuestión que también describe el amigo que recomienda los acelerones en su Ford, el filtro de aceite está vacio, con lo que hasta que este  se llene verás la luz roja encendida porque no hay presión, y ese segundo en el que tu motor amado gira a 1.100 rpm sin presión puede ser solventado si en lugar de arrancar el motor le das al botón rojo que desconecta la moto, el de al lado del acelerador, y con el contacto dado haces girar el motor de arranque para que se llene el filtro, en dos segundos verás como la luz roja del aceite se apaga y ya está vuelves a poner el botonet rojo en su sitio y a ponerla en marcha.
Otra cosa, que me imagino que todos sabeis, la calidad de un aceite viene definida por las homologaciones API, Acea y Jaso, es decir muchas veces vais a comprar una aceite sintético de peor calidad que uno mineral, al margen de la viscosidad, pero bueno poco a poco, ya que esto es un tema muy controvertido por los intereses económicos de las petroleras. saludos

rasa

Ya que Hablais de las Bandit, las nuevas ya no son SACS, son refrigeradas por agua, os indico los periodos de la mia.

V-Strom 1000, aceite recomendado 10/40 Sintetico, cambio cada 6000 Km, cambio de filtro cada 12.000, de calidad igual o superior a SG, le echo un SJ.

Lo suelo aguantar algo mas de 6000, unos 8000 y no gasta ni gota, pero posiblemente a partir del proximo cambio le ponga un 20/40 o 20/50 semi, eso ya son manias mias


v´sssssssssssssssss :wink:

P.D.- Con el Botoncito de paro activado, las Susis-Kawas y Yamahas, Honda creo que tambien, no gira el motor de arranque, no sirve para llenar el filtro :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Antonio_RC36

Cita de: "Nebari"
Precisamente por eso pienso que es mejor el aciete mineral que el sintético. El mineral engrasa más y escurre menos, aunque eso sí, hay que hacer los cambios con menos kilómetros.

Lo que no aprenda aquí no lo aprendo en ningún sitio...  :wink:

Entonces, un semi-sintético será mejor que un sintético en este tema, por tener mayor base mineral como comenta Jcap, no?

Pensaba hacer por primera vez cambio a la Z y al ser más 'moderna' iba a ponerle sintético, pero leído todo esto creo que voy a hacer como a la VFR y ponerle semi...

Vsssss!

PD. En la Dominator pongo mineral ya que se lo bebe y además me dijeron que para este motor (grandes tolerancias en el cilindro) era mejor, ahora creo que lo entiendo mejor (el porqué).

trastea

Ha  comentado, creo que Nebari , que el mineral se adhiere mejor a las partes del motror, creo que eso no es cierto la untuosidad lo llamas escurrrir ( no la confundamos con viscosidad o densidad que son otras de las muchas cracterísticas que tiene un aceite) de un síntético es muy superior a un mineral, es una de sus principales características por ello en los arranque en frio o despues de mucho tiempo parada es mejor el sintético o al menos eso me dijerón en un curso que hace bastantes años realice sobre aceites para la  automoción. Otra cosa es la experiencia a mi rc 36 veo que al cambio le va mejor  el mineral  o el semi, va como mas suave con respecto al motor no me atrevo decir nada, lo mas probable es que siendo de calidad cualquier cosa. Saludos
Saludos.

Antonio_RC36

Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!

trastea

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!
Una cosa no quita la otra, yo también he usado sintético y no me gusto por la misma razón que tu apuntas las marchas me ivan mas duras, pero la capacidad de adherencia = untuosidad es mayor que el mineral, en este foro se ha hablado y parece que hay consenso que lo mejor para nuestras máquinas es mineral o semi y estoy de acuerdo, pero como digo mas arriba los aceites tienén multitud de características ( densidad, viscosidad, untuosidad, capacidad detregente, punto de inflamación, idem congelación, acidez.....) y el apartado de untuosidad los superan a los minerales. Saludos
Saludos.

gorgio

Discrepo un poco en cuanto al tema de aceites se refiere, en cuanto pueda me explico con propiedad,
Rasa, me has hecho recapacitar, bajar al garaje y darle al motor de arranque con el botón rojo desconectando la corriente, y como siempre, el motor de arranque gira y la luz roja del oil se apaga en 2 seg, sin que le motor arranque; es decir RC 36 y mas antiguas si sirve para llenar el filtro ded aceite, en las mas modernas no lo sé,
Saludos :drink5:

jcap

Cita de: "trastea"
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Vaya! ahora opiniones distintas, quien nos sacará de dudas? jajaja!

Trastea yo puse una vez sintético 100% en la RC-36 y lo tuve que vaciar, en cuanto se calentaba me rascaban las marchas!  8O (era Castrol RS4 o algo así, me costó un ojo de la cara, imagínate que gracia!  :roll: ).

Volvi al semi y como la seda. Imaginé que era por ser un motor 'antiguillo', pero la verdad que no tengo ni idea...

Vssss!
Una cosa no quita la otra, yo también he usado sintético y no me gusto por la misma razón que tu apuntas las marchas me ivan mas duras, pero la capacidad de adherencia = untuosidad es mayor que el mineral, en este foro se ha hablado y parece que hay consenso que lo mejor para nuestras máquinas es mineral o semi y estoy de acuerdo, pero como digo mas arriba los aceites tienén multitud de características ( densidad, viscosidad, untuosidad, capacidad detregente, punto de inflamación, idem congelación, acidez.....) y el apartado de untuosidad los superan a los minerales. Saludos
Antonio, yo al igual que tu probe sintetico y le fue a la rc36 como el culo, solo fue bien 5 minutos, despues empezaron a entrar las marchas duras y se quedaban agarrotadas cuando calentaba ,aparte de que hacia mas ruidos internos y los clank y los clonk eran mas sonoros... :risa3:
Tambien hubo gente que en la ultima kdda del aniversario que usaban sintetico en la rc36 y en circuito las marchas iban duras....
Ahora uso semisintetico y ha mejorado la cosa aunque podria ir mejor con un mineral....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

Bueno pues yo imagino que sabeis que sigo usando un sintetico puro, es motul 300v competition para coches.
Ultimamente he empezado a notarle que cuando la moto esta fría provoca un pequeño patinamiento del embrague en velocidades muy largas y saliendo a baja velocidad, cuando esta en temperatura de funcionamiento ninguna anomalia
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto