Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Suspension delantera

Iniciado por tolino, Septiembre 03, 2008, 09:03:30 PM

tolino

Tengo la suspension delantera girada hacia la derecha a tope ( precarga a tope ) y le tengo puesto unas bridas en las barras para ver su recorrido, llevo todo el verano asi y hoy lo he medido, mi recorrido desde el reten a la brida es de 105mm (109mm max recorrido de la horquilla). A mi me parece mucho ¿deberia de ponerle un SAE 15 que es mas denso que un SAE 10 que es lo que lleva, o eso creo?
Mido 1.90m y peso unos 95Kg
Gracias. :roll:

holleros

Con el cambio de aceite no ganarías mucho. Quizás deberías pensar en unos muelles mas duros o incrementar un poco el nivel de aceite en botellas. Todo eso contando con que tengas los muelles y nivel actual bien.
De donde eres, paisano?
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Te has pasado de precarga... yo mido 195 cm y peso 90 kg y una vez le enrosqué a tope a la precarga... uf... horrible.

¿qué consigues con la precarga al máximo? El muelle us más duro, con lo que , puede con más peso. Cuesta más comprimirlo más de lo que ya está que si tuviera la precarga a tope floja (muelle más blando). Pero también reduces el recorrido útil del muelle y además, el muelle, una vez comprimido al absorber alguna forma irregular en el asfalto (piedra, forma convexa...), querrá rebotar (extenderse) de forma más violenta, más rápida... y esto te hace pensar que si ahora se le pusiera un aceite más denso... atenuará el rebote más... pero en realidad estás poniendo a un mal ajuste una solución peor... porque un aceite más denso, sólo conseguirá que las horquillas tarden más en extenderse por su ya reducido recorrido, para recibir el siguiente golpe... con lo que notarás una amortiguación severamente dura...

Esto se ha hablado mil veces por aquí...

La solución más correcta sería comprar unos muelles a medida para tu peso y estilo de conducción... no son nada caros (aq luego vas a querer cambiar el amortiguador para que esté a la par en prestaciones y esto sí que te puede salir caro) y el aceite lo dejas igual de densidad, o bien, aún más barata es la opción de rellenar las horquillas ligeramente por encima del nivel indicado (no te pases o reventarás los retenes). Esto dará un pelín más de atenuación en la última parte de la fase de compresión del muelle y evitará mejor que lleguen a topar...

Luego hay gente que cambia las válvulas de atenuación... etc etc... pero lo que tu propones es poner una tirita a un mal diagnóstico... yo tengo la precarga un par de vueltas más alla de su posición estándar... y a veces la aflojo o la aprieto según voy sólo, le dé caña, o lleve peso o paquete...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

tolino

Sabria decirme alguien cuanto liquido llevan las botellas.
Gracias por las respuestas. :roll:

uveefeerre

Cita de: "tolino"Sabria decirme alguien cuanto liquido llevan las botellas.
Gracias por las respuestas. :roll:
entiendo que tu moto es VTEC, pues lleva 544+-2´5 cm cubicos, en litro son 0´544+-0´0025 litros.
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

No te fijes en el volumen, sino que en el nivel que queda el líquido desde el borde superior de las barras, ya que el volumen a introducir dependerá de si lo haces estando las barras vacias del todo, o si vas solamente a corregir el nivel... etc... no me acuerdo de a cuánto tiene que quedar y no tengo acceso al manual donde estoy ahora mismo, pero si alguien no te lo indica antes, en cuanto pueda te lo pongo...

Por cierto, creo recordar que aumentar el nivel en más de 5mm sería mala idea por los retenes... a ver si te lo confirmo pronto...

El volumen indicado en el manual te sirve para orientarte a la hora de llenar después de un purgado o vaciado, pero siempre se ha de corregir el nivel según lo estipulado (creo que era unos 100 mm en la FI y algomás en la VTEC o al revés, pero no me acuerdo ahora mismo así q espérate...)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

tolino

Mi modelo es la VTEC y gracias por las respuestas.
Sonic espero tu respuesta respuesta.
Saludos.

Sonic

Cita de: "tolino"Mi modelo es la VTEC y gracias por las respuestas.
Sonic espero tu respuesta respuesta.
Saludos.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Vale, ya está... VTEC: a 94mm del borde superior de las barras... lo estándar siendo 100mm como pensaba... son 6 mm más, cuadra con lo que estimaba de memoria en 5 mm... adelante, pero mantiene los 10W. Prueba con 5 mm si prefieres tirar a lo más seguro para los retenes.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

tolino

Gracias Sonic por las respuestas y por ponerme la foto, haver si para la proxima lo hago bien. :uvves: