Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

La decisión está tomada: neumático único en 2009

Iniciado por holleros, Septiembre 29, 2008, 01:44:19 AM

holleros

CitarHace un año, en el GP de japón, saltó la noticia. El Mundial se estaba planteando tener un único suministrador de neumáticos para la clase reina. Michelin y Bridgestone lo impidieron, prometiendo invertir más en sus departamentos. Pero un año después, el problema, o mejor dicho, la polémica de las gomas ha continuado. La empresa que gestiona el Mundial y la Comisión de Grandes Premios han decidido dar carpetazo a esa incógnita de la ecuación. El año que viene todos los pilotos tendrán la misma marca de neumáticos. Se acabaron las hipotéticas desventajas.

Las propuestas para el suministro de neumáticos deben ser entregadas a la FIM y a Dorna el 3 de octubre como plazo máximo. La decisión final será anunciada el 18 de octubre, como plazo máximo.

El máximo dirigente de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha declarado que "habíamos retrasado este momento hasta hoy para tener una visión lo más amplia posible. Finalmente hemos tomado la decisión por unanimidad, por razones de seguridad y por un neto ahorro de los costes. Ahora la Comisión estudiará las propuestas de las casas productoras y hará su elección antes del 18 de octubre".

Michelin, que por segundo año consecutivo se ha visto de nuevo con un pie fuera del Mundial, ha emitido posteriormente un comunicado en el que afirma que la marca gala examinará las nuevas condiciones y que en los próximos días comunicará si está capacitada o no para ser el único suministrador de MotoGP. Michelin ha ganado el Mundial en 26 ocasiones desde 1973.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

rasa

Lo hoy ayer durante las carreras y existe otra incognita(creo que el primer comentario sensato que escucho en una retransmision)

Monomarca o Monogoma.-  No es lo mismo :think:  :think:  :think:  :think:  :roll:  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

TERRAFERMA

Durante la carrera hablaban de monomarca.

Pero en el programa de por la noche hablaban de monogoma.

champa

Yo también lo oi en la carrera y me parece muy buena idea, que se hable de motos y pilotos no de ruedas que esto parece una competición de neumáticos y no de motos.
Respecto de mono marca o mono goma que más da. Yo creo que deberian meter blando, duro y medio y cada piloto que elija, pero todos con las mismas opciones.
Creo que en superbikes es así, pero no estoy seguro.

Vssssssssssss

rasa

Cita de: "champa"Yo también lo oi en la carrera y me parece muy buena idea, que se hable de motos y pilotos no de ruedas que esto parece una competición de neumáticos y no de motos.
Respecto de mono marca o mono goma que más da. Yo creo que deberian meter blando, duro y medio y cada piloto que elija, pero todos con las mismas opciones.
Creo que en superbikes es así, pero no estoy seguro.

Vssssssssssss

A eso se refieren y no el fabricar un neumatico exclusivo para tal o cual piloto

Esperemoslo :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

biker57

Cita de: "rasa"
Cita de: "champa"Yo también lo oi en la carrera y me parece muy buena idea, que se hable de motos y pilotos no de ruedas que esto parece una competición de neumáticos y no de motos.
Respecto de mono marca o mono goma que más da. Yo creo que deberian meter blando, duro y medio y cada piloto que elija, pero todos con las mismas opciones.
Creo que en superbikes es así, pero no estoy seguro.

Vssssssssssss

A eso se refieren y no el fabricar un neumatico exclusivo para tal o cual piloto

Esperemoslo :wink:

Pues si, porque sino, tendremos las mismas historias que ahora, lo único que cambiará es que todas las gomas se llamarán igual, pero nada más.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Nebari

No me ha gustado la decisión. Es una competición y como tal todas las marcas, ya sean de motos, neumáticos, aceites etc. pelean por ser la mejor. Es más, las carreras son el laboratorio de lo que luego saldrá a la calle. Y si no hay competición no hay desarrollo, y no se evoluciona el producto.

Lo que veo que es una perogrullada o una excusa es esto:

Citar
El máximo dirigente de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha declarado que "habíamos retrasado este momento hasta hoy para tener una visión lo más amplia posible. Finalmente hemos tomado la decisión por unanimidad, por razones de seguridad y por un neto ahorro de los costes. Ahora la Comisión estudiará las propuestas de las casas productoras y hará su elección antes del 18 de octubre".

Que lo diga para las categorías de 125 cc o 250 cc, aún me puede valer, pero para MotoGP no me vale el argumento cuando están limitadas las plazas en la parrilla de salida por los presupuestos tan altos. Qué puede significar que se ahorre un kilillo en neumáticos????? El Chocolate del loro, prácticamente.

Y ya puestos que hagan también carreras monomarca, al estilo de la Copa KTM. Entonces sí que se abaratan los costes.

O eso creo.

PimbaPimba

Cita de: "Nebari"No me ha gustado la decisión. Es una competición y como tal todas las marcas, ya sean de motos, neumáticos, aceites etc. pelean por ser la mejor. Es más, las carreras son el laboratorio de lo que luego saldrá a la calle. Y si no hay competición no hay desarrollo, y no se evoluciona el producto.

Y ya puestos que hagan también carreras monomarca, al estilo de la Copa KTM. Entonces sí que se abaratan los costes.

O eso creo.

 Pues estoy completamente de acuerdo contigo Nebari, se supone que las carreras de MotoGP y F1 son el laboratorio donde desarrollan gran parte de los nuevos productos y mejoras, y de esta manera se cargan de un plumazo la competencia y por tanto el desarrollo en neumaticos. Vale que habra mas igualdad, pero a que precio.
 Con esa misma logica deberian hacer lo que tu dices, como unas motos son mejores que otras todos con la misma moto estilo KTM o RedBull y ya igualdad total y nos cargamos tambien el desarrollo/competencia de las distintas marcas en las motos.
 Asi que no, no me parece nada bien que se carguen la competencia-desarrollo entre las distintas marcas de neumaticos.

 Otra cosa bien distinta es poner limites de peso, combustible, etc. para todo el mundo, que son cosas que no impiden la evolucion de la moto (casi mas bien la espolean) y si aniaden un poco mas de igualdad.

 Un saludo a todos,  :D
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

vectragt

Cita de: "Nebari"No me ha gustado la decisión. Es una competición y como tal todas las marcas, ya sean de motos, neumáticos, aceites etc. pelean por ser la mejor. Es más, las carreras son el laboratorio de lo que luego saldrá a la calle. Y si no hay competición no hay desarrollo, y no se evoluciona el producto.

Lo que veo que es una perogrullada o una excusa es esto:

Citar
El máximo dirigente de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha declarado que "habíamos retrasado este momento hasta hoy para tener una visión lo más amplia posible. Finalmente hemos tomado la decisión por unanimidad, por razones de seguridad y por un neto ahorro de los costes. Ahora la Comisión estudiará las propuestas de las casas productoras y hará su elección antes del 18 de octubre".

Que lo diga para las categorías de 125 cc o 250 cc, aún me puede valer, pero para MotoGP no me vale el argumento cuando están limitadas las plazas en la parrilla de salida por los presupuestos tan altos. Qué puede significar que se ahorre un kilillo en neumáticos????? El Chocolate del loro, prácticamente.

Y ya puestos que hagan también carreras monomarca, al estilo de la Copa KTM. Entonces sí que se abaratan los costes.

O eso creo.

+1
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

FERNVFR

no entiendo porque parece que le gente se molesta por hablar de neumaticos, joer si unos van peor pues van peor, si la ducati es la que mas acelera pues es la que mas acelera y no pasa nada. :roll:

[move]

champa

A ver que parece que estamos perdiendo el norte.
En el mundial se disputan dos títulos de toda la vida el de pilotos y el de constructures. Es decir es una compoetición de pilotos y de constructures de motocicletas. No es una competión de fabricantes de neumáticos sino habría un titulo de ello y no lo hay.
Las carreras están completamente desvirtuadas por las diferencias de neumáticos entre unos equipos y otros el que tiene gomas buenas gana y el que no queda el último, dandose el caso que sea ha dado que equipos satélite o con escaso presupuesto no huelen una goma buena ni de coña, por lo que no pueden competir en igualdad de condiciones incluso teniendo magnificas máquinas y excelentes pilotos (que recuerdo es lo en realidad compite).
En otras competiciones del motor como formula 1 y superbiques ya son monomarca con unos resultados excelentes y con muchos menos problemas y a mi juicio han gano muchos enteros en espectacularidad, volviendo a los origenes de la competición.
Respecto a que es el banco de pruebas es cierto, pero también es cirto que pirelli no a participado nunca en el mundial, es el único proveedor de SBK y hace una gomas estupendas para calle. Los fabricantes deberan buscar otro medio de ensayar sus neumánicos y avances. Que no se va a acabar el mundo por ello y mientra haya competencia en los mercados todos intentarán innovar para no quedarse colgados.

Vsssssss

JAVI-SVQ

Yo todo lo que sea un monopolio en este sentido......no me gusta.

Que cada marca se ponga las pilas tanto como lo necesite. Hace unos años Bridgestone estaba por debajo. Todos iban con Michelin y sólo los equipos "segundones" tenían Bridgestone. Se pusieron las pilas y adelantaron a Michelin, evolucionaron.
Ahora seguro que Michelin dará de nuevo un salto y en un par de temporadas estará como mínimo al nivel sino por encima.

Que cada uno tome su camino, pero no obligando a que todos usen lo mismo. Se corta/ralentiza  la evolución , de la que luego todos didfrutaremos..... :wink:

V´ssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nebari

Al final, el proveedor único será ........... Bridgestone. Yastá.



"Bridgestone será proveedor único de neumáticos en 2009


El pasado 3 de octubre se acabó el plazo que la FIM y Dorna habían dado a los fabricantes de neumáticos para que presentaran sus propuestas para ser distribuidor único en la parrilla de MotoGP. La única candidatura en esa fecha fue la de Bridgestone. Michelin, por su parte, emitió un comunicado explicando su negativa a apostar por convertirse en suministrador único.


Jesús Lázaro / Fotos: Gold&Goose

Después de 35 años ininterrumpidos surtiendo de neumáticos a equipos del Campeonato del Mundo de MotoGP, Michelin no estará presente en la parrilla de la categoría reina en 2009. Así lo anunció la marca francesa en un comunicado en el que indicaba que "no va a apostar por convertirse en el suministrador único de neumáticos", después de que los organizadores del Mundial decidieran que el próximo año será la primera temporada en la historia que habrá monogoma "por ley".

Desde que en 1973 Michelin decidiera entrar en la categoría reina del Mundial de Velocidad (por aquel entonces 500 cc), 26 pilotos han ganado el título calzando gomas francesas, y han logrado más de 360 victorias en estos 35 años. La última, de momento, la de Dani Pedrosa en el GP de Cataluña. Pero esta fructífera relación se romperá en 2009 ya que Michelin ha decidido retirarse de la puja por ser suministrador único de neumáticos.

En el pasado GP de Japón, la FIM difundió un comunicado tras la reunión de la Gran Prix Commission: "Por razones de seguridad y costes, la Grand Prix Commission ha decidido de forma unánime que haya un único suministrador de neumáticos en 2009 en la categoría de MotoGP. Los suministradores interesados tienen de plazo para entregar sus propuestas a la FIM y Dorna hasta el 3 de octubre. La decisión final será anunciada por la Grand Prix Commission como muy tarde el 18 de octubre." La ansiada monogoma sería un hecho en 2009 y sólo faltaba el anuncio de quién sería el proveedor, aunque pocos dudaban de que fuera Bridgtestone.

No ha hecho falta esperar hasta el 18 de octubre ya que este fin de semana los japoneses han sido la única marca en presentar su oferta ante la FIM y Dorna. Bridgestone no ha especificado las condiciones de su propuesta, aunque en una entrevista a Hiroshi Yamada que se publica en la revista MOTOCICLISMO de esta semana (Nº 2120) deja entrever que su intención es reducir el número de días de entrenamiento y eliminar el neumáticos de calificación.

Crónica de una muerte anunciada

En apenas dos años la marca francesa ha abandonado los dos campeonatos mundiales más importantes de los deportes de motor, Formula 1 y MotoGP, que durante muchos tiempo han sido un coto privado de caza para los franceses (9 títulos en F1). Dónde pueden estar las causas de esta debacle.

En Formula 1 hubo un antes y un después del GP de Estados Unidos de 2005. La carrera de Indianápolis dejó a todos los aficionados boquiabiertos al ver tan sólo seis pilotos en la parrilla de salida. Todos los monoplazas que calzaban Michelin se retiraron porque la marca francesa no podía asegurar la seguridad de sus pilotos en la curva peraltada. Fue el comienzo del fin para Michelin. Dos años después, los organizadores de Campeonato apostaron por la monogoma y por Bridgestone.

En MotoGP quizás no ha habido un punto de inflexión tan claro, pero con la superioridad de Stoner-Ducati-Bridgestone en 2007 aparecieron las primeras voces a favor de la monogoma. El resultado de carreras como la de Laguna Seca o Brno donde la superioridad de los Bridgestone hace imposible que los pilotos Michelin puedan competir por la victoria; o la consecución del octavo título de Rossi tras cambiar de neumáticos, ha ido calentando el debate.

Quizás la gota que colmó el vaso fue el cambio a mitad de temporada de Dani Pedrosa a Bridgestone tras el Gran Premio de San Marino. Michelin se quedó sin mucho margen de maniobra, sin los tres mejores pilotos de MotoGP en la actualidad (Rossi, Stoner y Pedrosa), y con el único referente del "novato" Lorenzo en la categoría.

Michelin siempre se ha mostrado contrario a la monogoma, y los días previos de que se anunciase la propuesta de la Grand Prix Comission, hizo un último intento (¿a la desesperada?) para asegurarse una presencia competitiva. Se habló de que los franceses habían llegado a un acuerdo para equipar las ocho motos de Ducati y Kawasaki en 2009, aunque las negociaciones no cuajaron.

La marca francesa se despide del Mundial tras 35 años con un escueto comunicado en el que indica que: "el espíritu de la competición ha sido siempre capital para Michelin. Los deportes de motor han sido el máximo exponente para conseguir el estímulo de los fabricantes para incrementar al máximo el desarrollo de los neumáticos que algún día equiparán los vehículos de serie."

Randy Mamola tiene su propia opinión sobre este asunto: "Michelin ha sido víctimas de sus propios errores, porque ellos crearon estos problemas hace años con favoritismos a determinados pilotos. Bridgestone no trabaja así, y trata de la misma manera a todos sus pilotos".

En pocos meses veremos si el deseado neumático único iguala el campeonato y permite mayor competitividad y espectáculo en MotoGP. Lo que es un hecho es que el Mundial 2009 será el "Año I después de la monogoma", y es que, como dijo Michelin cuando se anunció la nueva normativa: "es el mayor cambio en la reglamentación del campeonato desde su creación en 1949."

http://www.motociclismo.es/Deporte/michelin-bridgestone-monogoma-retriada-motogp-kw-noticia.jsp%3Fid%3D5688

holleros

Valientes periodistas que confunden monomarca con monogoma....... :cagada:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

Cita de: "Nebari"No me ha gustado la decisión. Es una competición y como tal todas las marcas, ya sean de motos, neumáticos, aceites etc. pelean por ser la mejor.
+1 :lol:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: