Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

primeros kilómetros VFR

Iniciado por filex, Septiembre 29, 2008, 07:00:11 PM

filex

Me traigo de un post del compañero "iberiano" (en el foro general) las impresiones que he anotado sobre la V, por si sirven de algo a los que vengan y alguien quiere resolver alguna de mis dudas o corregir alguna apreciación del novato.
 
 Viniendo de una CBF casi está de más decir que echo de menos su peso y el radio y seguridad de giro en parado, aunque he de decir que  esta moto es más "baja" (cuentan los semimanillares frente a los más altos de la CBF) y la "abrazo" o manejo con otra perspectiva. Para aquellos a los que les asuste su peso y deseen comprarla creo que es cuestión de tiempo acostumbrarse, incluso si no pasas de los 70 kilos y mides cerca de 1,70.
Encantado también con las suspensiones. Tan solo las he endurecido un cuarto de giro en la trasera, y por probar. Tengo que experimentar más en este aspecto mientras la vaya conociendo poco a poco. Si alguien puede aportar las sensaciones o prestaciones que ofrece tocar la regulación de las suspensiones, se lo agradecería mucho. No sé si generalmente las lleváis tal cual se nos entrega la moto.

Respecto a la estabilidad insisto en el aplomo. El peso tiene mucho que decir, sin duda, también su diseño motor o incluso la compañía del paquete, que favorece en muchos casos la estabilidad. La moto pide tumbadas, aunque me voy reservando hasta cogerle confianza, sin resistirme en algunas curvas que se prestan a hacerlo. Los neumáticos dunlop de serie no se han quejado aún, pero no acabo de fiarme. Acostumbrado a la CBF en el contramanillar, ahora tiendo a veces a "estirar" ligeramente hacia el exterior de cada puño en la acción de plegar la moto (frente al clásico empuje del contramanillar). Un poco raro, aunque no parece que haga ningún sobreesfuerzo o me parezca un mal hábito.

En cuanto al motor, me sobran caballos, pero contento con ellos, aunque puedo entender a quienes le sacan todo el jugo a las virtudes de esta moto pero se quedan sin la potencia que eso requiere.
Con cerca de 2500 km sube de vueltas desde las 3000 rpm, aunque intento evitar llevarla tan baja en las marchas más largas. ¿Cada qué revoluciones lo hacéis en las más cortas cuando vais tranquilos?

Generalmente circulo entre las 5000 y 6000. En el lineal de la CBF mantenía el tipo en 6º desde abajo, incluso limitada. Aunque es incomparable, claro está. Lástima en ciudad y atascos, que necesita afinarse un motor tan joven (el de la V) y empuja con inquietud y brío en las primeras marchas y entre los peligrosos coches. REspecto a la finura de las CBF´s (la mil es paradigma en este sentido) esta moto se "siente", no hay duda    El VTEC con tiento. No noto un tirón peligroso, pero hay que ir conociéndolo, sobre todo en curvas y con cautela, supongo.

Aún en rodaje, aunque la moto estira cada vez más las marchas subiendo sin protestar hasta las 9000 vueltas con mucha voluntad. Buen sonido y guerreando. Hay que andarse con mucho ojo, porque ya empiezo a notar que la moto alcanza velocidades de las que uno no se percata si no echa un vistazo al cuentakilómetros.

El cambio algo ruidoso. A ver si se afina, aunque no me molesta especialmente. Creo que embrago correctamente, aunque a veces dudo si no le he cogido el truco (incluso subiendo levemente el gas antes de cada cambio y mimando la palanca).

Sobre la frenada, muy bien. Suelo utilizar ambos (maneta y pedal) de forma complementaria, aunque como todos sabemos y en esta postura de conducción, la maneta es la que manda. He notado más mordiente en estos últimos kilómetros con el combinado delantero y quizás menos suavidad en el cálculo hasta parar la moto. Estoy vigilándolo.

Luces perfectas, embergadura de más moto y presencia entre enlatados. Al margen de campañas en beneficio del motorista, creo que se me "respeta" más con la V  , aunque ahora intento con más seguridad (con más prestaciones) alejarme de los vehículos insidiosos.

He instalado un baúl Maxia, en espera de comprar más adelante el equipaje original. Burro grande ande o no ande. El máxia es buen baúl, buen acabado y con espacio de sobra (el V46 que tuve se me quedaba escaso). Pero si he notado turbulencias y alguna ligera vibración en el tren delantero en día sin viento. Confirmármelo quienes lo tenéis también.

Antes se me dormía levemente la muñeca derecha. Ya voy acostumbrándola y moviéndola convenientemente para evitarlo.
Estos días que ya no hace calor la moto suena a mis oidos todavía mejor sobre los 80 grados. Así da gusto. Me encanta el invierno.

Y el consumo: el penúltimo depósito: 340 km. Impresionado. Pero el segundo, después de un gran atasco el pasado viernes, unos 250 km. El resto, desde que la compre, ronda los 300 y pocos km.

Muy contento con el tractor. Siento el tocho.

SaludossssVssssss

clemente

Ante todo ,que la disfrutes,sobre lo que dices del cambio,lo que yo he notado que  es como si necesitara cambiar a unas revoluciones,si lo haces antes parece que suena mas.es como si la moto sola pidiera los cambios de marchas,las veces que cambias antes es cuando mas suena.por lo menos es lo que yo he notado.saludos
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

XiR_

Yo también vengo de una CBF y el primer día con esta tenía mucho respeto pero después de ver cómo entra en curva, ésta la tumbo sin miedo.

Estos días estoy llevando la CBF a trabajar porque me voy de vacaciones y no me da tiempo a llevarla a la revisión de los 1000 así que no quiero hacerle km antes.Después de la VFR la CBF me parece una "moto de cross". Vamos, que desde que la coja para el viaje no creo que la suelte más que por causas de fuerza mayor.

La V me parece preciosa, segura y entra en curva leyéndote la mente (no hace falta más que mirar la curva. Los frenos geniales. Le hice 300km con paquete (no creo que llegue a 50kg) y de vez en cuando tenía que darle en la pierna para asegurarme de que seguía allí.

La verdad es que me siento muy seguro con ella (la VFR). Miedo me da cuando me adapte porque va tan bien que no te das cuenta de la velocidad a la que vas si no miras el velocímetro.

Vsssssss

iberiano

Copiando a filex, expongo a continuación las impresiones de los primeros kilometros de conducción con la V comparándolo con mi anterior montura.

Hace poco que me he comprado la VFR 800 ABS del 08 y vengo de una FZ6 Fazer. Aunque digan que las comparaciones son odiosas, aquí os dejo mi pequeña y personal comparativa. Espero que os sirva a todos aquellos que quieran una V:

Posición: En la Fazer vas bastante más erguido que en la VFR aunque la postura en la V es muy cómoda. Se reparte mejor el peso entre las posaderas y las muñecas. En cuanto al calor que desprende el motor, muchos poseedores de la V se quejan de calor excesivo en las zonas nobles ( lo que vienen siendo los güitos), personalmente he pasado más color en la Fazer que en la V aunque a la V le salta el ventilador cada dos por tres.

Equipamiento: Instrumentación muy completa y legible en la V, aunque echo de menos detalles como el contador de km cuando entra en reserva que tiene la Fazer. Los acabados de la V son superiores.

Pasajero: La parienta dice que echa de menos la protección de la cúpula elevada de la Fazer, por contra, las estriberas en la V están mejor posicionadas.

Motor: Son muy distintas. La V no hace falta subir mucho de vueltas y en la zona alta no estira como la Fazer. Mejor escalonamiento del cambio en la Fazer. En la V, cuando entra el Vtec, se vuelve mucho más alegre pero no llega a tener la patada que tenía mi Fazer en la zona alta del cuentarevoluciones (la Fazer tenía filtro BMC). La V tiene un motor más trotón. Menos vibraciones en la V que en la Fazer. El tacto del acelerador es más suave en la V.

Consumo: La V es algo más bebedora que la Fazer. El consumo mínimo que he logrado con la V ha sido de 5.8 l/100km y en la Fazer hacía 5.2 l/100km. La autonomía es muy similar a pesar de tener la V 3 litros más de capacidad.

Comportamiento: Cuando estrené la Fazer me dije que la parte ciclo era muy buena aunque un poco seca de atrás. La V con su horquilla regulable, amortiguador regulable en extensión y compresión, además de bieletas, tiene más aplomo y estabilidad. Tiene más aplomo debido a sus mejores suspensiones y a que pesa unos 40 kgs más y que el peso del cuerpo va más cargado sobre el eje delantero (que es lo que a mí me gusta).

Frenos: Aquí la V gana por goleada. Tiene frenada combinada. Tanto con la maneta como con el pedal frena en ambos trenes. Si frenas con la maneta frena más del tren anterior pero no se hunde mucho porque también frena el tren trasero. Con el pedal frenan ambos trenes por igual. Además tiene más mordida debido a las pinzas de tres pistones que lleva.

Protección frente al viento: Echo de menos la cúpula de la Fazer (tenía la cúpula alta original). Tengo intención de cambiarla por una más turistica.

Luces: La V alumbra mejor ya que tiene doble cortas y doble largas.

Equipaje: En la V se nota más cuando se lleva el baul trasero que en la Fazer. Le he comprado tambien la givi v35 laterales pero todavía no las he puesto.
[url=http://misviajesenmoto-salva.blogspot.com]Mis Viajes en Moto[/url]

XiR_

Cita de: "iberiano"Luces: La V alumbra mejor ya que tiene doble cortas y doble largas.
Eso sí que me gustó... cuando ponemos las largas no se apagan las cortas.. ¿Cuánto han tenido que pensar para poder llevar algo que creo que hemos echado de menos (creo que) todos nosotros?

filex

Yo no sé tu, XiR, pero con la CBF en atascos y de día (claro está) siempre llevaba las largas porque no me veía nadie.

  Coincido en como entra la V en curva trazándola a distancia visualmente. Ese es el "rail" que iba buscando en una moto.

 SaludossssVsssss

chiky

Cita de: "filex"Yo no sé tu, XiR, pero con la CBF en atascos y de día (claro está) siempre llevaba las largas porque no me veía nadie.

  Coincido en como entra la V en curva trazándola a distancia visualmente. Ese es el "rail" que iba buscando en una moto.

 SaludossssVsssss

Si filex, yo tambien lo noto....da gusto trazar asi de bien las curvas!! :D
[URL=[url="http://imageshack.com/f/kme0pOd2g"]http://imageshack.com/f/kme0pOd2g[/url]][/URL]

filex

Y los primeros 500 km, con neumáticos y motor nuevos (motor "fino" de oido) aún más suave y diligente. Luego es cierto que se vuelve algo más "ruda", pero progresa y se afina poco a poco todo tras la primera revisión y tirando por los 2000. Supongo, como indican muchos veteranos del foro, que sobre los 8000 la moto "sentará la cabeza".

 A que te gusta el tractor?

 SaludossssVssss

XiR_

Las luces de la CBF son patéticas. Un coche de 1890 con los farolillos con velas se veía más que la CBF.

Cómo entra en curva esta moto es... de ensueño. Telequinesis... tú piensas por dónde quiere que vaya y ella sola va....

Impresionante. Enhorabuena por vuestras adquisiciones... pero no me dáis envidia  :twisted:  :twisted:  :twisted:

Vsssssss

MVS

Al igual que Iberiano yo tambien vengo de una Fazer 600. La cambié en Junio y ya llevo 5500Km.

Como bien decís entra en curva de maravilla, bueno entraba porque los Dunlop D204 ya están en las ultimas  y el trasero aunque tiene la forma de balon bien hecha por el centro le queda poco, ¿cuanto suelen durar estos neumaticos?. Lo digo porque quiero montar BT016, en teoría mas blandos, estos tampoco me dan mucha confianza y he llevado un par de sustos. En la Fazer siempre monté BT014 y ni un susto y reconozco que a veces andaba vendido.

Respecto al cambio, ningun problema. No hace ningún ruido y da gusto cambiar de marchas, al contrario que en la Fazer que hasta me dolía escuchar el trascazo cada vez que cambiaba de marcha.

Respecto al motor, efectivamente no tiene la patada de la 600 arriba,hay que reconocer que los motores de las 600 actuales son...... pero lo compensa con el par que tiene abajo. Como he comentado van dos veces que se me va de atrás saliendo en un paso de cebra sin ir haciendo el cabra ni mucho menos y acelerando a 2000-3000 vueltas. Otra vez en un cruze con un poco de arena. Estoy seguro de que esto en la 600 no me pasaría aunque tambien puede ser que como estaba sin apenas rodar abajo era tambien mas brusca hasta pasar de las 3000 rpm´s. ¿Alguien la ha comparado en salida con una 600?.
Los primeros días me parecía un tractor,pero este caVrón te engancha y de que manera y es cierto lo que dicen muchos de que no conduces una moto hasta que llevas un V. En carretera incluso para llevar ritmos altos es una maravilla. Eso si, es bastante mas glotón que el 600, yo nunca paso de 250km (reconozco que no le hago mucho caso al amigo Pere....).

Respecto a la posición, cansa más que la Fazer ya que vas mas inclinado, pero no duele tanto el culo..... La proteccion aerodinámica una maravilla, al menos para mi con 1,72 de altura.

Respecto a frenos, me costó acostumbrarme, sobre todo al ir rápido cuesta calcular la frenada. Entre el dual que parece que cuanto mas tiempo mantienes la frenada mas "aprieta" y la forma de retener de este motor.... A mi me da la impresión de que cuando cortas gas, a los 2-3 segundos es cuando de verdad notas el freno motor, ¿no os ocurre algo parecido?.

Respecto a la suspensión bien para la moto que es y para mi peso (68 kilos) viene bien ajustada. De todos modos hace unos días hice las medidas que recomiendan para ajustar las precargas en estático y le apreté una vuelta a las botellas y unos pocos click´s a la trasera.
De todos modos al ir rápido flanea un poco de delante y se mueve de forma molesta, aunque no sé si es la suspensión o mi neumático delantero que ya tiene forma de "V". No tengo referencia porque con el nuevo andaba más despacio....

Como única pega, el peso. Esta mañana se me ha ido al suelo al sacarla del garaje. Tengo que sacarla hacia atrás sin estar subido a la moto y se me fué al lado contrario y no hubo manera de aguantarla. Se cayó contra la pared y suerte que al tener maletas laterales solo arañé esta, el espejo, y el avisador de la pedaleta roto (yo mismo lo he reparado en el torno).

Cuando vendí la 600 me fuí al concesionario a por una Fazer1000, suerte que estaba una VFR allí lista para entregar y ahí comenzaron mis dudas, al ver una al lado de la otra es cuando se aprecian las diferencias deacabados. Entre mi mecánico y mi mujer hicieron el resto.
Lo que si tengo claro es que me la volvería a comprar.
Saludos a todos

Nebari

Veo que ya le has cogido el gustillo a la VTEC  :lol:

Con 5.500 km. la moto va aún dura. Ya verás cuando le hagas el primer cambio de aceite a los 12.000 km. Cómo se suaviza y estira más. Parece como si dijera .... ya estoy lista para unos cientos de miles de kilómetros.

No conozco los Dunlop, pero en mi Doctora cuando se la compre al Doc venía con los BT-020 de origen. Entrando bien en curva, la moto no me daba ninguna confianza. El delantero es una piedra. Fue ponerles los Diablo, mis neumáticos de toda la vida, y la moto cambió completamente su comportamaiento. Ahora da gusto entrar en la curva. Traza con la nobleza y el aplomo propios de una VFR. Me reencontré con mi MOTO.

Si ahora te gusta luego te encantará. O eso creo  :wink: .

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Nebari"Veo que ya le has cogido el gustillo a la VTEC  :lol:

Con 5.500 km. la moto va aún dura. Ya verás cuando le hagas el primer cambio de aceite a los 12.000 km. Cómo se suaviza y estira más. Parece como si dijera .... ya estoy lista para unos cientos de miles de kilómetros.


Veo que tu tambien  :wink:

SalVdos.




Muuuchos mosquitos  :wink:

MVS

La verdad es que es un vicio..... estoy en casa y busco cualquier escusa para ir a buscar algo, a la ferreteria, comida para el perro, o lo que sea con tal de arrancarla y dejar salir un poco de adrenalina.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: