Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Otra mas de Reguladores...

Iniciado por moncho_r, Octubre 24, 2008, 04:38:46 PM

moncho_r

-Hola a todos...por fin ya tengo la VFR :lol: pero queria haceros una consulta sobre el regulador. Esta mañana he salido a  hacer unos recados y al volver y dejar la moto en el garage se me ha ocurrido tocar el regulador con la mano y  casi se me queda el dedo pegado de lo caliente que estaba. Es esto normal? la moto estaria andando no mas de 15 min. y con las luces apagadas.

                                      Un saludo desde La Coruña

clemente

¿con las luces apagadas? :roll:
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

moncho_r

-Si Clemente el tiempo que estuvo andando la moto estuvo con las luces apagadas....

champa

Así a bote pronto las luces no tienen nada que ver, tiran de batería, el RG carga la batería y por el pasan los A que de el alternador lo que tiene que ver con las rpm del motor.
Influye más que pongas año y modelo.
Hay un post por hay donde ponen el ventilador famoso en el cual toman temperaturas del RG por si te quieres quedar más tranquilo y medir. Pero vamos que calentarse se calienta ahora lo tuyo a saber si es normal o no pues tu dedo no es un método muy fiable de medir Tª.

Un saludo.

moncho_r

-Si Champa lo del dedo creo que no es un metodo muy fiabre :D , de todas formas mañana me dare una vueltilla y lo controlare otra vez. En cuanto a lo del ventilador estoy en tratos con un compañero del curro para montar un invento, en cuanto lo tenga listo pondre unas fotos para que veais como queda....

holleros

Vamos a ver si nos vamos enterando. La función del alternador no es única y exclusivamente cargar la batería. El alternador, cuando coge sus rpm. alimenta todos los servicios y la batería se haya en tampón para suministrar su carga cuando las rpm. del alternador descienden y no es capaz de alimentarlos.  8)

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

el regulador en cuanto la moto arranca,  ya recibiendo  tension,  que varia segun las rpm del motor pero que digamos que son unos 30 voltios en alterna trifasica.  (por eso lleva 3 cables de salida)

esos 3 cables alimentan al regulador.

el regulador RECTIFICA  de trifasica en alterna a bipolar CONTINUA .

y ademas digamos que actua como un guardia de trafico,   cuando la tension es alta,  (mas de 13,8 v de salida)  en vez de seguir alimentando a los circuitos habituales y a la BATERIA,  se "come"  ese digamos sobrante de tension.


tambien cuando la tension es muy baja,  digamos que el alternador es el que alimenta TODOS los circuitos de la moto.


por eso,  en cualquier caso SE CALIENTA,  

a mi juicio, no hay que rayarse mucho con el tema.

en las motos mas antiguas,  el alternador daba una potencia de unos 300 watios. cbr 600 hasta el 98,   las v´s rc 24 y rc 36, etc

desde mas menos las rc 46  el alternador de la moto da una potencia creo que superior a 400 watios.

eso en que se traduce,,,,,,,    mas potencia de salida en los alternadores modernos  implica que el regulador sufre menos.l

por otro lado los reguladores antiguos NO llevaban ningun tipo de disipador de calor,  cosa que ya es muy habitual en los modernos.

alguno que otro casca,   pero ya NO es algo habitual,

lo que realmente jode a las baterias es andar poco con la moto y los micro-consumos del HISS,  alarmas,  etc  que hacen que las pequeñisimas baterias de las motos  se mueran.

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Cita de: "pecha"el regulador en cuanto la moto arranca,  ya recibiendo  tension,  que varia segun las rpm del motor pero que digamos que son unos 30 voltios en alterna trifasica.  (por eso lleva 3 cables de salida)

esos 3 cables alimentan al regulador.

Digamos que el concepto lo tienes claro, pero el aternador no produce 30V. si no unos 13V por cada 1000 rpm de giro.

el regulador RECTIFICA  de trifasica en alterna a bipolar CONTINUA .

y ademas digamos que actua como un guardia de trafico,   cuando la tension es alta,  (mas de 13,8 v de salida)  en vez de seguir alimentando a los circuitos habituales y a la BATERIA,  se "come"  ese digamos sobrante de tension.

Aclarar que es "ademas" de seguir alimentando, deriva a masa ese sobrante y por esa razón el R/R se calienta.

tambien cuando la tension es muy baja,  digamos que el alternador es el que alimenta TODOS los circuitos de la moto.

Esto supongo que será un despiste puesto que tengo claro que conoces el sistema y al bajar la tensión, como hablamos del alternador las rpm., lo que alimenta los servicios es la batería.

por eso,  en cualquier caso SE CALIENTA,  

a mi juicio, no hay que rayarse mucho con el tema.

Tienes razón, el regulador de una u otra forma siempre va a estar caliente.

en las motos mas antiguas,  el alternador daba una potencia de unos 300 watios. cbr 600 hasta el 98,   las v´s rc 24 y rc 36, etc

desde mas menos las rc 46  el alternador de la moto da una potencia creo que superior a 400 watios.

eso en que se traduce,,,,,,,    mas potencia de salida en los alternadores modernos  implica que el regulador sufre menos.l

por otro lado los reguladores antiguos NO llevaban ningun tipo de disipador de calor,  cosa que ya es muy habitual en los modernos.

alguno que otro casca,   pero ya NO es algo habitual,

lo que realmente jode a las baterias es andar poco con la moto y los micro-consumos del HISS,  alarmas,  etc  que hacen que las pequeñisimas baterias de las motos  se mueran.

saludos.  pecha.
También estoy contigo en estas últimas afirmaciones. No solamente las baterías, los R/R se joden muchas veces por el esfuerzo que les supone alimentar servicios y baterías bajas. Por esa razón es conveniente, si se puede y se tiene donde, disponer de cargadores automáticos de mantenimiento para las baterías en los casos que la moto vaya a estar parada días o sean frecuentes los viajes cortos con arranques frecuentes.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

joder holleros,  que fino hilas,  jejeje


con la palabra "digamos" ya mas menos dejo entrever que el concepto es lo que quiero explicar,  sin meterme a saco en "exactitudes"

es una manera de explicarlo "digamos"  tecnicamente,  pero por encima.


tu y yo lo tenemos bastante claro,  (cuando me refiero a que la tension es muy baja,  se sobreentiende que si es baja es porque la bateria NO es capaz en ese momento de proporcionar la tension suficiente, y en ese momento se puede decir que los consumos estan tirando casi integramente del del conjunto alternador-regulador,  con lo cual a este ultimo se le exige en ese momento MUCHO esfuerzo)

por eso la averia de nuestrar motos empieza por problemas de carga de bateria,   esa carga baja fuerza en principio al regulador,  y si no se soluciona el problema y se sigue arrancando a empujon varios dias,  se sigue forzando al regulador y ademas al alternador,  

si se le sigue exprimiendo en vez de verificar la bateria,  al final  uno o incluso los dos componentes acaban ACHICHARRADOS.  
de hecho los alternadores suelen cascar en 2 de sus tres polos,  por lo que Algo de tension aunque esten casi muriendose  si que dan,  

yo que entre cbr 600 y v´s  he tenido 11 unidades,  hace MUCHO tiempo que no tengo problemas con los reguladores,  el ultimo fue en la cbr 600 del 99,    en las rc 46 hasta el dia de hoy , CERO problemas en ese aspecto)

un elemento muy eficaz para los que les preocupen los calores de los reguladores,  es meterles entre el y el chasis,  masilla termica disipadora (la misma que se le da a los micro-procesadores de los pc´s)  

es un elemento muy eficaz,  para poner en contacto "mas intimo" (joder, que finolis me ha salido,  jejeje) el metal del regulador con el chasis,  y ayuda mucho a disipar los calores.

y con el ladrillete ya les habra quedado mas claro a los compañeros el tema.

Moraleja:  el 98% de veces nosotros,  por NO tener la bateria a punto forzamos y NOS CARGAMOS el regulador o el alternador o ambos.  


saludos de un ex-chispas  jejeje

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

:lol:  :lol:  :lol:  Si es que los que nos movemos entre electrones somos muy cabritos.  :D
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Munuda explicación que os habeis marcado yo no pensaba extenderme tanto pero desde luego se lo habeis puesto a Moncho más que claro.

Lo que no me queda tan claro es esto.

Cita de: "pecha"por eso la averia de nuestrar motos empieza por problemas de carga de bateria,   esa carga baja fuerza en principio al regulador,  y si no se soluciona el problema y se sigue arrancando a empujon varios dias,  se sigue forzando al regulador y ademas al alternador,  

si se le sigue exprimiendo en vez de verificar la bateria,  al final  uno o incluso los dos componentes acaban ACHICHARRADOS.  
de hecho los alternadores suelen cascar en 2 de sus tres polos,  por lo que Algo de tension aunque esten casi muriendose  si que dan,  

Yo creo aunque puede que este equivocado que el alternador dará la tensión e intensidad que sea en función de la rpm, si la batería está mal no veo como puede influir, el conjunto arternador regulador dará la intensidad y tensión independienmente del estado de la batería en función de las rpm. No veo como se puede sobrecargar el sistema por tener la batería mal.
Yo más bien creo que cuando el alternador se frie es porque está en corto bien porque se averie este bien porque se averie el regulador y lo deje en corto, no creo que la batería tenga nada que ver con esto.

A ver si me lo aclarais ya os habeis puesto en plan técnico.

pecha

tu mismo estas dando la clave champa.

como bien dices si la bateria esta baja o chunga,  es el conjunto alternador regulador el que va a esta dando el suministro para la moto.

PERO......    esa no es su funcion.

la funcion del alternador-regulador es CARGAR LA BATERIA.

en una moto en buen estado de carga.   lo que va a hacer el alternador es RECARGAR lo que se esta consumiento, y PUNTUALMENTE  hacer frente a demandas extras de intensidad en el circuito.

si utilizar el alternador COMO UNICA FUENTE DE SUMINISTRO DE TENSION,  lo sobrecargas,  y por eso se ACHICHARRA.

entiendes lo que te digo....

una bateria en mal estado  lleva a corto plazo a joder o bien el regulador,  o el alternador,  o AMBOS.

y la clave de toda esta historia esta en la INTENSIDAD  del circuito,

y como a MAYOR intensidad,  MAYOR fuerza y movimiento tienen los electrones que circulan por el circuito,  y como ese MOVIMIENTO  tiene la mala leche de producir CALOR............ 8O  :wink:  
saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Bueno, ahí voy a disentir, amigo pecha.  :)
la función del alternador es mantener la batería en perfectas condiciones de carga, pero su misión principal es alimentar los servicios de la moto.
La batería se coloca en los automóviles y ateniéndonos a la RAE la moto lo es, para mover el motor de arranque. Ese es su fin primordial.
Lo que ocurre, que al movernos en un régimen de rpm y cargas muy variado, no siempre el alternador es capaz de suministrarnos toda la potencia necesaria y en esos casos, hacemos uso de la batería.
Por esa razón el R/R siempre nos suministrará una tensión mas elevada que la de carga en la batería, para que los servicios se alimenten de ahí y no del acumulador.

Contestando a champa, el problema de trabajar con una batería en mal estado, es que provocas un sobre esfuerzo en el R/R y a su vez en el alternador, ya que estarán tratando de mantener una carga que la batería en mal estado no es capaz de coger. Para entendernos, como si le metieras un consumidor mas elevado al conjunto de carga.
Normalmente eso genera un sobre calentamiento en el R/R que suele llevar a que alguno de sus tyristores se cortocircuite y ponga en corto el bobinado del alternador. Y ya tenemos la catástrofe montada.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorgio

Lo dicho, no es por daros coba, pero disfruto con vuestra sapiencia, Gracias,  :wink: