Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Las motos de más de 100CV pagarán el 14.75% de impuesto

Iniciado por enigma4w, Noviembre 07, 2008, 06:57:33 AM

enigma4w

De El Periódico de Catalunya

La reinstauración de un impuesto subleva a los fabricantes de motos

• El Gobierno aplicará a las motocicletas el 'tributo verde' del que fueron excluidas en enero por error

• Las máquinas de más de 100 caballos abonarán el tipo máximo por su peligrosidad en la carretera


Uno grupo de motoristas aguardan en un semáforo, el pasado día 20, en la plaza de Lesseps de Barcelona. Foto: ARCHIVO / ALBERT BERTRAN MÁS INFORMACIÓN
La cifra de moteros muertos baja lo mismo que subió en el 2007
Los pilotos de trial piden matrículas más pequeñas y menos cortantes
M. VILASERÓ / J. C. ROSADO
MADRID
Un error del Gobierno a la hora de modificar el impuesto de matriculación y su posterior rectificación han soliviantado a los fabricantes de motocicletas. Casi todas las motos han dejado de pagar ese impuesto desde el pasado 1 de enero al vincularse este a las emisiones de CO2, pero el Ejecutivo ha rectificado y tramita ahora en el Congreso otra modificación legislativa por la que el sector calcula que pasarán a tributar una media del 7%. Durante los meses en los que la medida les ha beneficiado, a la patronal Anesdor ni se la oyó, pero ayer invocó a Santa Rita. Llegó a asegurar que la marcha atrás gubernamental significará un "duro golpe" para una industria que podría llegar a perder un 40% en sus ventas por un aumento tributario aplicado en el peor momento, en plena crisis.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, explicó ayer que cuando el tributo de matriculación se convirtió en un impuesto verde, "se hizo pensando que solo afectaba a los coches y resultó que todas las motos emitían por debajo del mínimo fijado (120 gr/km) y pasaban a pagar un 0%". Navarro recordó que una revista de mundo del motor llamó a aprovechar el momento. "Aquí el Gobierno se ha equivocado, tiene un agujero, pero seguro que lo arreglará. Mientras rectifican, es el momento de comprar una moto de gran cilindrada", recuerda el director que decía esa publicación.
"Estoy de acuerdo. Hubo un error y se ha buscado una solución para que, como ocurrió con el coche", se potencien los vehículos que emiten menos, sin gran menoscabo para la recaudación fiscal, añadió Navarro.

GRAN POTENCIA
El proyecto de ley en trámite prevé que solo queden exentas del impuesto las motos que emitan menos de 80 gr/km, 40 menos que para los coches. A partir de ese límite va subiendo la tributación hasta llegar al 14,75% para las emisiones superiores a 120 gr/km y las motos de más de 100 caballos, éstas, porque se consideran de alto riesgo para siniestralidad viaria.
El resultado final es que, como media, los vehículos de dos ruedas pagarán, como los coches, un 2% menos que antes de la reforma verde, pero los fabricantes se agarran a "lo que se da no se quita". Siempre es mejor pagar casi cero que un 8% o 9% de media.
El presidente de Anesdor y de Suzuki en España, José María Andrés, argumentó que "los ciudadanos tienen poca memoria y lo que percibirán es que las motos han subido de precio en plena crisis". Una crisis que ha causado una caída de las matriculaciones del 24,18% en lo que va de año y que con el cambio legal "podría llegar" al citado 40%, amenazando con ello la continuidad de los casi 30.000 puestos de trabajo que directa e indirectamente genera el sector en España.
Anesdor también considera "una discriminación" que las motos se rijan por un baremo diferente de emisiones que los coches. "Las motocicletas emiten menos C02, pesan menos y consumen menos combustible, por lo tanto, tienen más eficiencia energética en sus desplazamientos", argumentó Andrés.
El presidente de la patronal se quejó de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, no haya querido recibirles, pero reconoció que tanto Hacienda como la Dirección General de Tráfico ya habían escuchado sus quejas, aunque si fruto alguno. Sus esperanzas se cifran ahora en el trámite parlamentario que debe superar el proyecto

(copiado de otro foro motero, Copyritght pepet)

JAVI-SVQ

Desde luego esta peña no inventa nada bueno pa las motos....... :evil:  :evil:  :evil:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

bauti

Pues otra jodienda, luego ves cada Aixan por esas carreteras echando una barbaridad de humo.

PimbaPimba

Pues que quieres que te diga, es injusto de cojones, pero yo ya me lo esperaba, es el funcionamiento habitual en Espania, sobre todo con las motos. :evil:  :evil:  :evil:
 
 Si buscas bajar la contaminacion y la moto contamina menos y paga menos impuestos, pues mejor que mejor, asi la gente compra mas motos y baja la contaminacion, que se supone que es el objetivo. Peeeero, eso implica menos impuestos, asi que donde dije digo digo Diego, cambiamos el baremo para que paguen mas (y a lo de bajar la contaminacion que le den). Pero bueno, si usaramos la logica, igual que los camiones pagan mas en las autopistas de peaje "porque producen mayor desgaste" las motos deberian pagar menos, y tantas otras cosas que casualmente siempre perjudican a la moto.

 Asi que a lo que iba, la postura del gobierno respecto a las motos ha sido siempre "es un juguete caro que no aporta nada, asi que que se jodan y a pagar los caprichos", y nos olvidamos de que descongestionan el trafico y los aparcamientos, desgastan menos, contaminan menos... (aunque lo de juguete caro no lo voy a negar, al menos en mi caso :wink:)

 Vs
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

enigma4w

Por si no ha quedado claro, una lectura rápida que todos debemos hacer es que si alguien tenía en mente comprarse una moto de más de 100CV, como la VFR, que no espere, salvo que no le importe pagar un 15% más

Ahora entiendo por qué son tan baratas hoy comparado con lo que yo pagué en el 2.000 (11.000€)

Saludos

uveefeerre

bueno por otro lado creo que  esto volvera a estabilizar el mercado de segunda mano, la verdad que nunca llueve a gusto de todos  :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

pecha

Cita de: "uveefeerre"bueno por otro lado creo que  esto volvera a estabilizar el mercado de segunda mano, la verdad que nunca llueve a gusto de todos  :roll:

SalVdos.

tu crees de verdad que va a estabilizar el mercado de ocasion.

yo trabajo en una tienda.

ahora viene un tipo a que se le tase una moto usada de mas de 100 jacos,

a que referente me voy,  a lo que le costo en el 2007 (cara)  a lo que cuestan ahora mismo a finales del 2008,  o a lo que van a costar en el 2009 (mas caras que en el 2007) 8O  8O  8O


esto es un cachondeo y una jodienda.

ahora mismo entre crisis,  bajadas de impuesto y ofertas de ultima hora, en la vida han estado las motos tan baratas.

y ni aun asi se vende porque los putos bancos  y financieras no sueltan uu pavo.

 va a ser un autentico cachondeo el año que viene.


y lo que es totalmente injusto es que se castigue a las de mas de 100 caballos.

y  a los novatos,  desde septiembre (si no estoy mal informado corregidme,  por favor),  la limitacion de novato es de hasta 400 cc y hasta 34 caballos. (las dos cosas)

me puede decir alguien que motos algo decentes cumplen esas premisas.


saludos a los moteros de verdad,  y mala cagalera le deseo primero al pere navarro y luego al amigo solves.

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

uveefeerre

Cita de: "pecha"
Cita de: "uveefeerre"bueno por otro lado creo que  esto volvera a estabilizar el mercado de segunda mano, la verdad que nunca llueve a gusto de todos  :roll:

SalVdos.

tu crees de verdad que va a estabilizar el mercado de ocasion.

yo trabajo en una tienda.

ahora viene un tipo a que se le tase una moto usada de mas de 100 jacos,

a que referente me voy,  a lo que le costo en el 2007 (cara)  a lo que cuestan ahora mismo a finales del 2008,  o a lo que van a costar en el 2009 (mas caras que en el 2007) 8O  8O  8O


esto es un cachondeo y una jodienda.

ahora mismo entre crisis,  bajadas de impuesto y ofertas de ultima hora, en la vida han estado las motos tan baratas.

y ni aun asi se vende porque los putos bancos  y financieras no sueltan uu pavo.

 va a ser un autentico cachondeo el año que viene.


y lo que es totalmente injusto es que se castigue a las de mas de 100 caballos.

y  a los novatos,  desde septiembre (si no estoy mal informado corregidme,  por favor),  la limitacion de novato es de hasta 400 cc y hasta 34 caballos. (las dos cosas)

me puede decir alguien que motos algo decentes cumplen esas premisas.


saludos a los moteros de verdad,  y mala cagalera le deseo primero al pere navarro y luego al amigo solves.

pecha.

hombre a ver...se que te dedicas al tema, es evidente que lo vives al dia pero  y dejando al margen un poco la situacion de crisis actual, es de logica que si yo estoy dispuesto a comprar una moto como por ejemplo pongamos la V con 110 cv, si nueva me aplican ese impuesto, evidentemente dentro de cada situacion economica particular, intentare buscar evitar ese impuesto en una ya matriculada y con las caracteristicas  de calida/precio que busco, ¿donde se puede encontrar esto? pues en un mercado de 2ª mano, por lo que la demanda en este creo que vovlerá a subir y con esto pues una mejora de sus precios y no como ahora que si  compraste una moto hace 2 años y pretendes venderla te tienes que replantear bastante dicha situacion o practicamente regalarla.
Vamos al menos eso pienso y a la vista está los precios de la VTEC hasta suprimir ese impuesto y estos mismos precios en ambos mercados una vez suprimido.

Resumiendo lo que no veo logico que me compre una moto de 7600€ y al cabo del año no tenga forma de venderla por mas de 4500€ y con tan solo 1500km :evil:

Que como ya digo nunca llueve a gusto de todos.

En cuanto a castigar a partir de 100 cv, en ahor lo quito y ahora como no me salen las cuentas pues me invento otro y lo vuelvo a aplicar...pues si, la verdad que puro cachondeo, pero como siempre digo tenemos lo que queremos. :roll:

SalVdos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

pecha

hola uveefeerre

a mi personalmente me afecta relativamente.

yo soy un currito,  y no tengo un chavo de comision por las ventas,

a mi hasta cierto punto me es indiferente que se venda mas o menos.

(si no se vende nada si que me afecta, porque me voy al paro, ok)

la logica dice que las usadas deberian revalorizarse algo,  al subir las nuevas.

justamente lo contrario a lo que ha pasado este año,  que sobretodo,  como bien dices,  a quien ha querido vender su 2006- 2007  las ha tenido que infravalorar un huevo.

pero estas bajadas y subidas no son nada buenas para el mercado.

lo peor no es eso,   yo veo dia a dia como hay gente con ganas de comprar moto, pero solicitas una financiacion y.......... CERO PATATERO.

entre la crisis,   las trabas que ponen los bancos y financieras,  los radares, los limites tercermundistas de velocidad,  etc,,    me veo al 90% de gente en custom o scooter de media cilindrada,  y a los quemados con
la T-MAX 500 empepinada.


la estocada al mundo de la moto esta siendo fuerte entre unos y otros.

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]