Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Revision 18000

Iniciado por blas, Octubre 22, 2004, 04:17:18 PM

blas

Hola a todos,
He estado mirando en el libro de mantenimiento de la VTEC 2003 y viene las operaciones que hay que hacerle en cada revisión,
En la revisión de los 18000Km viene que hay que cambiarle el liquido del embrague hidraulico, ¿¿ Es esto cierto?? ¿lo he entendido mal?, si ponen un embrague hidraulico para rebajar el mantenimiento y resulta que hay que cambiar el aceite cada 18000, pues menudo apaño............ Solo era comentar esto por si alguien sabe algo.
Muchas gracias y un saludo
Socio de la mutua motera nº 8768

salvavfr

Hola Blas, con 24.000 kms. (en vez de 18.000), cambie liquido anticongelante, el de frenos, y el del embrague.  Es cierto que en el libro de mantemiento dice a los 18.000, pero todo depende del tiempo que tardes en hacerlos.
El del freno, si su uso es intensivo, o, tiene mas de un año, es interesante sustituirlo, ya que por sus caracteristicas de absorcion de humedad (higroscopico), suele deteriorarse con bastante facilidad, del resto de liquidos pues que quieres que te diga, los fabricantes recomiendan cambiarlo cada dos años (todos los liquidos que protegen nuestras monturas caducan) y si usas con frecuencia tu moto, no esta demas cambiarlo antes
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Nebari

Hola Blas, como veo que nadie te contesta, desde mi ignorancia voy a darte mi opinión.

Mi modelo no es VTEC y poco puedo ayudarte sobre cuales son los trabajos necesarios en las revisiones. Cuando la moto está en garantía el taller, en teoría, sigue el libro de mantenimiento, luego la cosa va un poco más a discrección. Los líquidos para sistemas hidráulicos, frenos y embrague, suelen cambiarse o recomiendan sustituirlos cada 2 años.

No creo que el accionamiento del embrague mediante líquido sea para rebajar el mantenimiento de la moto sino que se utiliza para suavizar su manejo (tenías que haber usado una Laverda 1000, eh Rossa!!!). Son concesiones a la tecnología y avances mecánicos. Hace tiempo los frenos eran de tambores y su accionamiento por cable (el copón era cuando un tambor tenía doble leva), los neumáticos eran de carcasa diagonal y necesitaban cámara, las válvulas se regulaban por tuerca y contra tuerca,  ........, etc. Así son las cosas.

Se gana en fiabilidad y durabilidad. Yo no he vivido esa época pero antiguamente la bolsa sobre depósito era para llevar la herramienta y el  repuesto necesario para solucionar la avería que, seguro, tenías en cualquier viajecillo que hicieras y uno de los recambios necesarios era el cable de freno y de embrague o al menos un cable y prisioneros.

El cambio del líquido de embrague cuesta cuatro duros y es una operación sencilla que, por qué no, podemos hacer nosotros mismos a poco que tengamos unos mínimos conocimientos de mecánica, unas manos algo hábiles y un lugar donde hacerlo.

El ajustar las válvulas del VTEC sí que es un pastón  :evil:  El cambio del líquido del embrague ... el chocolate del loro  :wink:

Saludos y bienvenido  :wink: .


Editado: Jejejeje Salva como siempre por delante  :wink:

rossa91

Cita de: "Nebari"No creo que el accionamiento del embrague mediante líquido sea para rebajar el mantenimiento de la moto sino que se utiliza para suavizar su manejo (tenías que haber usado una Laverda 1000, eh Rossa!!!). Son concesiones a la tecnología y avances mecánicos. Hace tiempo los frenos eran de tambores y su accionamiento por cable (el copón era cuando un tambor tenía doble leva), los neumáticos eran de carcasa diagonal y necesitaban cámara, las válvulas se regulaban por tuerca y contra tuerca,  ........, etc. Así son las cosas.

Güeno que se que me salgo del motivo del post...pero Nebari ma dao con el dardo.....
Laverda 1000, frenos de tambor por cable, bolsa de herramientas, neus diagonales con cámara, reglaje de taqués, distribución por varillas ybalancines, o pie de rey....¡puaf! que cosas, Ramón cómo te he echado de menos en aquella época, me hubiera gustado mogollón compartir contigo aquellos sabores.

Los pilotos de resistencia corrían por parejas, sus manos acababan llenas de heridas por ampollas reventadas....eran los tiempos de los frenos doble leva Fontana o Campagnolo, esas carreras eran como nuestros viajes...siempre pensando en la ''máquina''...no le des mucha caña, no la calientes, dos dedos sobre el embrague para evitar lo más temido, el gripaje..en la bolsa...llaves, cables, fundas, prisioneros, parches, desmontables, bombillas, bujías...cinta ámericana etc. etc...y siempre un viejo mapa con la ruta marcada con rotulador y también un pequeño ''road book''....Nacional II (por ejemplo, jejeje) Torija, el 103, Medinaceli y .....tal y tal.

Cierto día la cámara del neu trasero de la Ducati 24 Horas reventó en una recta a 120 Kms/H...empezó el baile...eses y eses y más eses...¿pierdo el control?  ¡hostias!, el camíon que viene de frente, la Kati que se va a por el...¿me tiro? ¡no!, espera...no toques los frenos, sujetalá...ya pierde velocidad...al arcén....uuuuuuuf  :twisted:  :twisted:  :twisted:  

Laverda 1000 smuakas, ¡¡¡Bonita......!!!

Nebari

Esa era mi intención tronquete, tocarte con el dardo para que nos transmitas todo ese conocimiento motorista que llevas dentro y relates como solo tú sabes hacerlo las mil y una andanzas en busca de tú "Dulcinea" particular y nos narres las batallas contra los ejercitos de "molinos de viento" que te has encontrado por los cienes y cienes de caminos y carreteras recorridos.  :wink:

rossa91

Cita de: "Nebari""Dulcinea" particular y nos narres las batallas contra los ejercitos de "molinos de viento"

:?:   :wink: mas pillao ''again''..... estoy esperando unos fotitos y no las veo......tü si :?:

Nebari

Yo eggg que soy poco gráfico y poco hábil con las imágenes. Eso para los buceadores e ingeniosos rastreadores de internet. Sorry, pero mi apoyo visual es mu lamentable  :cry:

Prefiero una palabra a diez imágenes, me gusta imaginar, soñar.... arañar en mi memoria en busca de carreteras idealizadas y rutas primaverales perfectas.  :roll:

rossa91

Jejeje eggque, las fotitos son de gigantes y Dulcinea...y me quedaó perplejo...bueno ya las veras si los webmaster las validan...porque llevan 24 horas...jijijiji en el limbo, o soy yo el que está en el limbo y por eso no se ven....pero si...que no mi amo, que no son sino molinos, que no son gigantes....¡calla Sancho!   :wink:  :wink:  :wink:

rossa91


Juuuer Nebari, que no se si he entendido lo que he entendido, no te pases....que risa, creí que me habias leido el pensamiento... :?: estaba esperando estas fotiquis de La Mancha y me kedao paraó del ''impacto'' sobre Dulcinea y los Gigantes....güeno esto es lo que ocurrió después del Gasoleo  :wink: tuuu ya sabes  :oops:

Nebari

Pues yo también me he quedao helado cuando he visto HOY las fotos que hacías alusión en el post anterior  8O  8O No sé si te he leído el pensamiento, si soy adivino, si somos almas gemelas, si las motos nos comen el cerebro y acabamos pensando todos lo mismo pero ..... me piro a rellenar una bonolotooooooooooooooo que hoy estoy sembrao!!!!! y no en un patatal precisamente  :wink: