Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Como organizar una KDD

Iniciado por Tero, Octubre 23, 2004, 08:18:33 PM

Tero

La idea de este post es ir recogiendo las experiencias y dificultades que ha encontrado la peña que ha organizado alguna KDD :D , y que consejos o recomendaciones pueden dar, de tipo organizativo, legal, etc...
Es evidente, que cada vez las KDD salen mejor, y me parece una pena no tener un sitio donde poner en comun esa experiencia. Despues de todo el hombre avanza por que es capaz de transmitir sus conocimientos y experiencias, si no todavia estariamos en las cavernas y no tendriamos nuestras magnificas VFRs.
Si la peña se anima, podramos acabar haciendo un documento como los que ya tenemos, donde podriamos acudir en caso de duda cuando se realize alguna KDD.
Perdon por la introdución, un poco larga.
Voy a fijar este post para que no se pierda, y se puedan añadir opiniones y experiencias de forma comoda. Por lo mismo, rogaria que se evitara utilizarlo como lugar de discusiones o de demostraciones jocosas  :D
Un saludo.

Valvulillas

Weno como estoy organizando una kdda puedo decir que no la hubiera hecho sin la colaboración de mis amigos, ya que creí que todo iría bien marcando la ruta ,organizando la comida, etc, pero cual es mi sorpresa cuando quedé el domingo por la mañana con mi colega Torres-Tranqui, y gracias a él pudimos dejarla con un recorrido un poco más ameno y mejor organizada ya que se me escaparon detalles que yo no hubiera caido en ellos, así que gracias a este club y a haberlo conocido y emprender una wena amistad podremos disfrutar de un reunión mejor organizada. Gracias Torres, no me dejo atras el ofrecimiento de Granadino para ayudar, gracias a tí tb granaino sois la ostia :bienn:  :palmada: , con perdón.
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

SkR

Puf... yo organizar no he organizado ninguna en primera persona.. pero tengo un colega que lleva unas cuántas.. y lo que te puedo decir... es que te esperes lo más inesperado, y que te armes de paciencia.
Como ha dicho "el chiquitín" valvulillas... habla con gente que haya hecho alguna, que hay muchos muchos detalles a tener en cuenta...
Seguro que cuando organices la primera te acuerdas de Alfonso y de los que han colaborado para organizar el primer aniversario... ;)

Tero

Pues por la poca experiencia que nosotros (la sección gallega) tuvimos, al organizar la KDD de la lamprea, podria decir varias cosas:
1) se organiza mejor en equipo, es más divertido, ven más 4 ojos que dos, y se comparten responsabilidades
2) alojamiento: esto es muy opinable, pero a mi me gusta más en un pueblito o ciudad pequeña que en el medio del monte, por que despues de cenar coger la moto para tomar las copas, no es muy agradable. Otra opción es la fiesta como en la KDD aniversario.
3) Comidas, en general las KDD acaban pareciendo fiestas gastronomicas, y algunos ya no estamos para esos trotes. Otra cuestión son las plazas, pro si acaso es mejor reservar de más, que de menos, que despues si llega más gente de la prevista no se coge, y si es al reves no pasa nada (bueno, al dueño del restaurante no lo se  :twisted: )
4) rutas: entretenidas, pero no poner un nº de km excesivamente alto o un horario muy apurado, si no es imposible cumplir el planing. Por otra parte es conveniente hacer una paradita por el medio, para charlar, etc... y siempre se suelen alargar  :?
5) Gasolineras, especialmente si a la KDd van muchos, intentar localizar alguna con varios postes y que sea grande, estar esperando 10-15 motos por el mismo viejete, puede suponer 20-30 min perdidos. Buena idea la de salir con el deposito lleno, como se hizo en el Barco.Se aceptan nuevas ideas  :D

SkR

Pues así de pronto algo que añadir... que la ruta de después de la comida no sea demasiado larga, o demasiado cansada... después de comer no hay ganas de nada... :D

Nebari

Poco más que añadir que no se haya dicho ya pero voy a dar mi visión particular. Tampoco hay que ser ningún lince para saber como se organiza una concentración. Habiendo asistido a alguna tanto pública, con más número de inscritos, como privada, con menor numero de ellos, nos puede dar una idea de lo que gusta o no.

Aunque parezca una perogrullada es muy importante tener proximidad a la zona donde se vaya hacer la reunión porque para ver la ruta, buscar algún sitio donde hacer paradas, restaurantes para comer etc. es necesario acercarse para echar un vistazo. Yo me decidí a organizar la kdd Pirenáica porque conozco bastante bien la zona norte de Huesca y aún así tuve que desplazarme un fin de semana para conocer los restaurantes donde comer y fijar la ruta según lo planeado.

En primer lugar y antes de apresurarse a lanzar la idea y abrir post para que la gente se vaya apuntando, hay que hacer un estudio somero de su viabilidad. Yo empezé a organizar todo entorno al hotel. Una vez comprobadas las posibilidades de alojamiento se puede hacer que todo gire en torno al centro de operaciones. Hay que tener en cuenta que si una zona nos gusta pero no tiene habitaciones disponibles, tendremos que hacernos muchos kilómetros solo para llegar al lugar de la ruta, con el correspondiente problema añadido del cansancio y kilómetros tanto de ida como de vuelta. El hotel, ni de cinco estrellas (no todos podemos permitirnoslo) ni de albergue juvenil con habitaciones para 10 literas ( nos gusta cierta intimidad cuando cerramos los ojos y roncar a nuestras anchas sin molestar o ser molestado). La capacidad del hotel nos marcará el número máximo de asistentes a la concentración y sobre ello trabajaremos.

Las reservas del hotel pueden ser un problema, ya que según qué hoteles piden o no cantidad a cuenta. En el caso de que lo pidan, aconsejaría que se publicaran las cuentas del hotel para que los asistentes puedan hacer las transferencias de las reservas. En mi caso me pidieron una reserva general que yo con gusto deposité por adelantado confiando, como así fue, en el compromiso de asistencia de los amigos que se animaron a dar el SÍ ....HACERME SITIO, pero al no haber el compromiso de la señal anticipada la gente se anima con mucha facilidad y luego conforme se acerca la fecha de la reunión vienen las bajas de última hora; con el consiguiente problema de nervios, llamadas al hotel para actualizar la información y que ellos también sepan sus disponibilidades de habitaciones.

Como bien dice Tero, el hotel tiene que estar en un lugar, pueblo o ciudad con restaurantes a los que poder ir a cenar a pié o que cuente entre sus servicios con restaurante, ya que después de la cena con las cervecitas, el vinillo, cava y chupitos no es muy aconsejable coger la moto de regreso al hotel. También supone una carga el volver a ponerse el traje de romano y casco para cenar una vez duchados y guapetones después de la ruta del día.

Es aconsejable que para después de la cena del sábado (noche grande de la kdd y donde hay que echar el resto) haya algún sitio donde poder dar rienda suelta al cuerpo y marcarse unos pasos de baile. Así tenemos más opciones de diversión para los más trasnochadores.

El número de asistentes es muy importante porque según seamos más o menos habrá que marcar los horarios de las rutas con más o menos margen de seguridad para llegar a los sitios en hora. No es igual respotar 10 motos que 40, ni ponerse en marcha 10 personas que 60. Las rutas deben tener un kilometraje que no siendo excesivo y tengamos que estar todo el día encima de la moto sí podamos disfrutar del placer de rodar con los amigos y del paisaje.  El cálculo de repostajes se harán siempre teniendo en cuenta la menor autonomía de la moto presente y respotar todos a la vez.  Habrá que tener en cuenta también el restaurante que hayamos previsto para de la comida de la ruta, para que los kilómetros después de comer hasta el hotel no sean muchos y se haga muy cuesta arriba el retorno. Así pues la mayoría de kilómetros de la ruta por la mañana y con el estomago no muy cargado.

Las comidas son un punto importante a tener en cuenta. Las cenas no deben ser muy copiosas ya que habremos comido bien y no todos nos comemos una pata de cordero para cenar. No obstante, sobre todo la del sábado, que sea generosa y a ser posible con la mayor cantidad de platos para elegir. Yo aconsejaría un pinchoteo de primero y carne o pescado a elegir. Los restaurantes ponen muchos reparos a la hora de ofrecer varios platos en el menú porque no pueden calcular lo que tienen que comprar de cada cosa y les puede sobrar o faltar. Tanto el menú como el precio son puntos importantes en la negociación con el restaurante. Como en todo, ni mucho ni poco.

Aunque supone un trabajo extra, me gusta cuando voy a una reunión que me den un libro de ruta, con los recorridos que haremos indicando las carreteras, las desviaciones que hay que tomar y con una breve descripción de los lugares que visitaremos o los sitios donde pararemos a estirar las piernas. Así como unas normas de comportamiento en ruta, que aunque todos somos conscientes de ello no está de más recordarlo.

También es importante hacer pública, en nuestro caso en el foro, todo tipo de información sobre actualizaciones de asistentes, negociaciones con restaurantes, menús, previsión de rutas ...... es una forma de mantener viva la reunión y a la vez picar a los que están algo indecisos.

Y nada más, seguro que me dejo bastante en el tintero pero otros que tienen más experiencia seguro que lo recordarán, solo decir que lleva bastante trabajo y tiempo organizar una kdd, pero con ilusión y pensando en lo bien que lo vamos a pasar se superan todo tipo de barreras y se resuelven los problemas que siempre surgen.

P.d.: Con las condiciones climatológicas no se puede contar solo poner una vela a San Glas y tener posibles alternativas por si Meteo no está de buen humor.

+P.D.: Perdón por el tostón.  :wink:

davidvfr96

No me extraña Neba, que la de Pirineos saliera como salió!!  8O  8O  :D  :wink:

Por la parte que toca a los que no sabemos o no hemos organizado ninguna....AGARDECER A TODOS LOS QUE LO HACEN!!! :palmada:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Nebari

Deivid, no es cuestión de experiencia. Si se pone ilusión y ganas tenemos un gran camino recorrido y seguro que sale bien. Yo le puse mi conocimiento de la zona y mucho cariño en el intento de organización, vosotros vuestra asistencia, las ganas de pasarlo bien, como así fue y el apoyo moral necesario para que se hiciera realidad. Los resultados, pues no quedó del todo mal pero siempre hay cosillas que pulir. Esos horarios!!!!!
Últimamente, desde hace un año para acá  :wink: no he ido a ninguna kdd vfrera que haya estado mal. Todas salen a pedir de boca y es por las ganas e ilusión con que se hacen las cosas para que los amigos disfrutemos cada vez más y mejor  :wink:

Un veinte para todos!!!!!!!

Valvulillas

AMENNNNNNNN HERMANO NEBARI :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :palmada:  :palmada: .
VENDER O NO VENDER HE AHÍ LA CUESTION!!

VIVA LA MOTO!!!!

EL_JAU

!!!Hola a todos!!!!

Tengo una idea ¿Por que no recogemos el post de Nebari y de Tero más las aportaciones que pueda hacer Alfonso(Interceptor)y lo publicamos bajo el nombre

"MANUAL DE INSTRUCCIONES DE COMO ORGANIZAR UNA KDD"" ?
:wink:  :wink:
Me parece que poco se podría añadir a las tres opiniones.  :lol:  :lol:

Nebari y Tero, yo de mayor quiero ser como vosotros,  unos artistas.  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

Ricar

¡¡¡¡ Una suerte poder disfrutar de la experiencia y conocimientos de los Organizeitorrrssssss!!!!.

Y ahora con estas nuevas informaciones a disposición del resto, estoy seguro de que se acrecentarán las ganas y espiritu ORGANIZADOR, pa q el trabajo sea en equipo.

Previamente a la Kdd aniversario tuve el placer de compartir ruta con otros miembros a quien conocí por primera vez, para integrar el batallón de pruebas, catas y tanteos por la zona,:wink:  supervisando el hotel en una primera aproximacion, verificando le chuletons, les fabulosas judias,
y las rutas de escape...... tras al digestión. (buenos vientos soplaron...)

Solo nos faltó chequear los somieres, y el caudal de las duchas...

Gracias Pata, Neba, Chema, Calamarcete & compañía VFR  :D
Gracias a Gloria, mi autoridad, q se vino sin rechistar, y al final disfrutó más de lo q esperaba....

V,SSSSS
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/[/url]][/URL]</nosc

interceptor

Si se trata de una salida de un sólo día, es mucho mas facil.

Sólo hay que establecer la fecha, la ruta que se hará, el lugar y la hora de encuentro y como seguramente será una ruta que el organizador conocerá de sobra, establecer el lugar donde se comerá, si es que está prevista una comida.

Como normalmente se tratará de una vueltecita, puede ocurrir que el organizador no publique el libro de ruta, por lo que será fundamental acudir al lugar de encuentro a la hora establecida, y el que no esté, pues mala suerte, haber madrugado un poco.

Mi criterio, en general, es que se debe acudir con "los llenos hechos", es decir, depósito a tope y presiones revisadas, para no hacer perder el tiempo a los que hallan llegado en condiciones de salir inmediatamente.

Sobre las dificultades de una kdd multitudinaria y de más de una jornada, hablaré en otro post.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

Tero

Gracia Alfonso por tu colaboración y esperamos la siguiente entrega, que de KDD multitudinarias, entiendes  :wink: