Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

quien fue antes honda o ducati

Iniciado por fleke, Noviembre 18, 2008, 01:31:52 AM

fleke

hola pues haber quien me sabe contestar
que marca puso antes el mono brazo
es que este fin de semana no pude debatirlo con un compañero que tiene una   ducati hypermotard y dice que hace mas años que honda que lo monta
pero que yo recuerde cuando salio la vfr monobrazo ducati aun no lo havia sacado no :wink:  :wink:

jcap

Cita de: "fleke"hola pues haber quien me sabe contestar
que marca puso antes el mono brazo
es que este fin de semana no pude debatirlo con un compañero que tiene una   ducati hypermotard y dice que hace mas años que honda que lo monta
pero que yo recuerde cuando salio la vfr monobrazo ducati aun no lo havia sacado no :wink:  :wink:
Pues ni creo que fue Honda ni ducati, el diseño es patente y fabricacion de Elf que despues compro honda, si no me equivoco y aunque en el 90 ya honda lo comercializaba en serie fue antes ,en el 87cuando los instalaba en motos de competicion.... O eso creo  :roll:
Ahora, habra que ver en que fecha los montaba ducati...
Elf 500
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Un tiempo atrás...

Cita de: "rossa91"

El monobrazo fue un estudio sobre chasis y suspensiones alternativas en los 80's, lo desarrolló el equipo Honda-Elf en las categorias de 500 cc Gran Premio y Resistencia, el piloto que más trabajó en el desarrollo de este proyecto fue Ron Haslam, el monobrazo está patentado por Honda...eso hace que no sea más frecuente su uso en otras máquinas. Ducati no sé de que manera lo instaló en sus 916/748 y demás versiones hasta la llegada de la 999...



Triumph también lo usa...



Las ventajas creo que son mayor rigided de basculante y más eficacia en la parte ciclo....y cosas de esas, en carreras de resistencia era una gran ventaja a la hora de el cambio de nues...pero hoy en día existen sistemas rápidos en basculantes dobles que permiten el cambio de "neus" con rapidez.

El éxito de las VFR es que su motor es muy conservador y no se le castiga ni dándole caña...y eso que Honda le rebajó los "humos" a partir del año 90...pues es un motor que bien puede dar 125 CV, cómo la RC30 y aun así es fiable y duradero...

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

fleke

muy bien gracias por la informacion ahora ya puedo darle caña al ducatista :wink:  :wink:

por cierto holleros pedazo caballito el de la 916 :lol:  :lol:  :lol:

Antonio_RC36

Pues hablando de la 916.. Si aun le quiere tocar más los OO a tu colega Ducatista le puedes indicar en que modelo se basaron para fabricar su magnífica 916 de 1993:



Honda NR 750 1992:

Basculante monobrazo, escapes con doble salida bajo el colín... y hasta era roja... Por supuesto no pudieron copiar el motor... hace muy poco que Ducati aprendió a hacer V4... y con pistones ovales todavía no saben... :lol:  :lol:  :lol:



Vssss!

jcap

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Pues hablando de la 916.. Si aun le quiere tocar más los OO a tu colega Ducatista le puedes indicar en que modelo se basaron para fabricar su magnífica 916 de 1993:



Honda NR 750 1992:

Basculante monobrazo, escapes con doble salida bajo el colín... y hasta era roja... Por supuesto no pudieron copiar el motor... hace muy poco que Ducati aprendió a hacer V4... y con pistones ovales todavía no saben... :lol:  :lol:  :lol:



Vssss!

Como le diga eso se va a atragantar... :risa3:

Tu dile que mientras las ducatis revisan correas cada 10.000 kilometros, a la rc36 nunca se le cambia en la vida.... :risa3:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

ignacio_VFR

he leido q dicen q la NR 750 es una moto muy especial y entonces decidi investigar un poco.... y con lo cual me sorprende mas es su motor!!!!

no se si es un motor con 4 cilindros o 8 cilindros, y 8 valvulas por bi-cilindro!! debe ser impresionante
pero hay algun fallo sobre esa moto? ya que no ha vuelto a comercializar mas y eso porque?

para mas información sobre la NR 750 con todas las fotos

http://www.forocompeticion.com/foro/index.php?topic=2039.0

encima el reloj era digital en el año 91...

El_Uve

Cita de: "ignacio_VFR"he leido q dicen q la NR 750 es una moto muy especial y entonces decidi investigar un poco.... y con lo cual me sorprende mas es su motor!!!!

no se si es un motor con 4 cilindros o 8 cilindros, y 8 valvulas por bi-cilindro!! debe ser impresionante
pero hay algun fallo sobre esa moto? ya que no ha vuelto a comercializar mas y eso porque?

para mas información sobre la NR 750 con todas las fotos

http://www.forocompeticion.com/foro/index.php?topic=2039.0

encima el reloj era digital en el año 91...

Fue un escaparate tecnológico de Honda. Fue como si los japoneses dijesen: "Ahora vais a ver lo que somos capaces de fabricar...y poner en funcionamiento".

La moto era cara de cojones, y dinamicamente no estaba por encima de otras. Pero eso sí, era (y, lo que creo mas importante, SIGUE SIENDO) una verdadera joya. Una obra para coleccionistas...adinerados.

Supongo que se fabricó en una serie limitadisima por eso: para fabricarla "peor" (es decir, menos exclusiva)...mejor dejar de fabricarla.....o sacarse de la manga el modelo más bonito que ha existido de VFR: la RC-36II  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

ignacio_VFR

Cita de: "El_Uve"
Cita de: "ignacio_VFR"he leido q dicen q la NR 750 es una moto muy especial y entonces decidi investigar un poco.... y con lo cual me sorprende mas es su motor!!!!

no se si es un motor con 4 cilindros o 8 cilindros, y 8 valvulas por bi-cilindro!! debe ser impresionante
pero hay algun fallo sobre esa moto? ya que no ha vuelto a comercializar mas y eso porque?

para mas información sobre la NR 750 con todas las fotos

http://www.forocompeticion.com/foro/index.php?topic=2039.0

encima el reloj era digital en el año 91...

Fue un escaparate tecnológico de Honda. Fue como si los japoneses dijesen: "Ahora vais a ver lo que somos capaces de fabricar...y poner en funcionamiento".

La moto era cara de cojones, y dinamicamente no estaba por encima de otras. Pero eso sí, era (y, lo que creo mas importante, SIGUE SIENDO) una verdadera joya. Una obra para coleccionistas...adinerados.

Supongo que se fabricó en una serie limitadisima por eso: para fabricarla "peor" (es decir, menos exclusiva)...mejor dejar de fabricarla.....o sacarse de la manga el modelo más bonito que ha existido de VFR: la RC-36II  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:


8O es verdad!! ni me he dado cuenta y hasta esteticamente son parecidas la RC36II y NR750!!
q orgulloso estoy con mi NR.... digoooo mi VFR!!  :D

jcap

Cita de: "ignacio_VFR"pero hay algun fallo sobre esa moto? ya que no ha vuelto a comercializar mas y eso porque?
...

Ocho millones de peheeeeetaaaa tienen la culpa.... :frio: :frio: :frio: , te parece poco?

Yo tambien flipo con esa moto..... En esa epoca y tenia un mapeado de potencia que podian elegir y  poner a la bicharraca con 200 caballos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

ignacio_VFR

Cita de: "jcap"
Cita de: "ignacio_VFR"pero hay algun fallo sobre esa moto? ya que no ha vuelto a comercializar mas y eso porque?
...

Ocho millones de peheeeeetaaaa tienen la culpa.... :frio: :frio: :frio: , te parece poco?

Yo tambien flipo con esa moto..... En esa epoca y tenia un mapeado de potencia que podian elegir y  poner a la bicharraca con 200 caballos

es verdad, no me he dado cuenta del precio

jolin con solo 750 unidades....

una autentica joya vamos

espero q no pase lo mismo con la nueva moto V4
primero vende y luego ya no fabrica mas y q no sea un precio elevadisimo....

Serguey

Pues Ignacio_VFR, ya lo he dicho alguna vez, si quieres ver una NR en vivo, pasate por Barral Motos, en coslada, por lo menos la última vez que fui, hace año y pico, aún la tenian, una de las veces que fuimos a pasar la evisión Tochito y yo, la tenian abajo en el taller y le pedimos que la arrancara, pero estaba sin bateria y nos comento que alguien de barcelona le habia ofrecido 60.000€, pero no la vendian.

Yo tengo una, si quereis podria enseñarla..............................................................................................................................................................................................................a si, se me olvidaba es de Maqueta (tamiya) y en color plata, por darle otro toque, jeje




PINCHA, PINCHA:

HONDA NR 750

pecha

señores,  si no he leido mal,  (que a estas horas no me extraña) nadie ha nombrado la HONDA VFR 750 R,  la RC 30,como PRIMERA moto de "calle"  MONOBRAZO, fabricada desde 1987 y derivada de las RFV oficiales.

lo que no encuentro ninguna informacion es de la primera ducati monobrazo de calle.



Saludos.  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

fleke

Cita de: Antonio_VFR750F_93Pues hablando de la 916.. Si aun le quiere tocar más los OO a tu colega Ducatista le puedes indicar en que modelo se basaron para fabricar su magnífica 916 de 1993:



Honda NR 750 1992:

Basculante monobrazo, escapes con doble salida bajo el colín... y hasta era roja... Por supuesto no pudieron copiar el motor... hace muy poco que Ducati aprendió a hacer V4... y con pistones ovales todavía no saben... :lol:  :lol:  :lol:



antonio como le diga eso igual terminamos con la cara roja con lo ducatista que es
pecha yo tampoco  encuentro ninguna informacion de la primera ducati monobrazo de calle

:wink:  :wink:

fleke

pero se la metere doblada :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

holleros

Tampoco le des muchas vueltas, que para el 80 BMW ya contaba con el monolever.  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Antonio_RC36

Cita de: "pecha"señores,  si no he leido mal,  (que a estas horas no me extraña) nadie ha nombrado la HONDA VFR 750 R,  la RC 30,como PRIMERA moto de "calle"  MONOBRAZO, fabricada desde 1987 y derivada de las RFV oficiales.

lo que no encuentro ninguna informacion es de la primera ducati monobrazo de calle.



Saludos.  pecha
RC-30, mi favorita...  :wink: (bueno, esa y la RC-45   :lol: )

Pues si no me equivoco (y lo digo de memoria), creo que la primera Ducati monobrazo fue la 916.

Vssss!

El_Uve

Cita de: "pecha"señores,  si no he leido mal,  (que a estas horas no me extraña) nadie ha nombrado la HONDA VFR 750 R,  la RC 30,como PRIMERA moto de "calle"  MONOBRAZO, fabricada desde 1987 y derivada de las RFV oficiales.

lo que no encuentro ninguna informacion es de la primera ducati monobrazo de calle.



Saludos.  pecha

Como bien ha indicado Holleros......BMW ya tenía un monobrazo posterior cuando Honda lo puso en la calle: La R80GS de finales de 1980 ya llevaba monobrazo posterior.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

rasa

Mucho rollo y no poneis posiblemente la original




:wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

El_Uve

Cita de: "rasa"Mucho rollo y no poneis posiblemente la original




:wink:

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Pd: Y porque no hemos hablado del monobrazo delantero, que si no.... :wink:  :wink:  :wink:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.