Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Problemon, agua en los cilindros.

Iniciado por Potxy, Febrero 12, 2009, 12:19:37 AM

Potxy

Bueno a ver si alguien me guia por que no encontre tema sobre este problema que tengo. Parece ser que mi V con 90.000Km mete aguan en los cilindros. Es una VFR 750F del '93. El otro dia haciendo revisión vi que tenía el deposito del anticongelante vacio del tó, y me preocupé. Preguntando en el motoclub me dijeron que me fijara si me salen burbujitas con la moto encendida dentro del deposito, y efectivamente salen. Me dijeron que esto es debido a que debe de tener un poro alguna de las juntas por lo que mete agua dentro del cilindro y buscaba informacion sobre el procedimiento para cambiarlas, es decir, desmontaje de todo lo que haga falta y material para arreglarlo. Todas vuestras opiniones me seran de gran ayuda. Muchas gracias a todos.

bubba

hostias tienes un problemilla....no es mu complicao pero si es laborioso manuales tienes en internet de desmontaje y demas....luego dependes de tus manos a la hora de desmontar limpiar y verificar el plano de la culata

y ya q estas por lo menos tendrias q mirar estado de valvulas guias y hacer retenes y reglajes de valvulas

yo tengo el manual en pdf de la vfr del 99

pero me acuerdo q consegui bajarme uno del 93 totalmente gratis..... me parece q lo hice por el emule prueba y suerte
mecanica a domicilio tarragona y barcelona

[url="http://bubbagas.es.tl"]http://bubbagas.es.tl[/url]

Vfrlopez

Hola,
Propones un tema muy serio,  no dudo lo de las burbujitas, (es un sintoma), pero antes de aventurarte a un lio de este calibre, te convendria hacer una prueba de compresión, para ver si efectivamente tienes perdidas.Tambien miraria el estado de los electrodos de las bujias, y si todo esto en verdad te demuestra que hay fugas.... al lio, es un trabajo delicado, aunque con paciencia y serenidad no es dificil, aunque la pega te puede sobrevenir  si el agua ha echo una especie de camino por la junta en la bancada y la culata del motor, por que te obligará a rectificar unas decimas el asiento para un perfecto ajuste.
En fin no me enrollo mas. te aconsejo que te lo mire un mecanico competente.
Ya nos contaras como va evolucionando.
salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

holleros

Si lo haces tu, es laborioso, pero si pretendes llevarlo al taller, casi te sale a cuento comprar motor entero, que los hay, de 2ª mano.  8)
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=3817876&marca_modelo=Vendo%202%20motores%20de%20VFR%20
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

Cita de: "Potxy"Bueno a ver si alguien me guia por que no encontre tema sobre este problema que tengo. Parece ser que mi V con 90.000Km mete aguan en los cilindros. Es una VFR 750F del '93. El otro dia haciendo revisión vi que tenía el deposito del anticongelante vacio del tó, y me preocupé. Preguntando en el motoclub me dijeron que me fijara si me salen burbujitas con la moto encendida dentro del deposito, y efectivamente salen. Me dijeron que esto es debido a que debe de tener un poro alguna de las juntas por lo que mete agua dentro del cilindro y buscaba informacion sobre el procedimiento para cambiarlas, es decir, desmontaje de todo lo que haga falta y material para arreglarlo. Todas vuestras opiniones me seran de gran ayuda. Muchas gracias a todos.

pues si que es un problemilla como ya te comentan y bastante godo, la verdad que tienes que tener buen conocimiento de mecanica si decides hacerlo tu y primordial que te descargues el manual de taller de tu moto, aqui en el foro lo puedes encontrar.
Yo lo primero que haria desde ya es no arrancar para nada la moto y examinar bien el aceite, desde mi punto de vista creo que se te ha podido ir una de las juntas de la culata, si, esa que esta entre la culata y el bloque motor, que como ya sabras en un motor en V son dos juntas, una por cada culata.
Normalmente cuando estas juntas se joden suelen o bien consumir el liquido refrigerante como en tu caso o bien mezclan el liquido refrigerante con el aceite liando un cacao en todo el sistema de engrase de mil demonios, sistema que luego en la reparacion hay que limpiar.
Por ello te digo de no arrancar para nada la moto hasta asegurarte de que el aceite esta limpio de agua, cosa que podras observar pues al mezclarse con agua este se convierte en leche condensada de color cafe.
Tambien tienes que tener en cuenta que cuando suceden este tipo de averias, lo normal es hacer una comprobacion del asiento de la culata o lo que se llama un rectificado de culata, estas debido al calenton suelen perder el plano de asiento al bloque mediante la junta, por lo que si no se efectua esa comprobacion/rectificado, de nada servira por mucha junta nueva, limpieza  y esmero que pongamos en el trabajo, ya que al instante de arrancar el motor nuevamente tendremos el mismo problema o incluso peor. :roll:

No quiero ponerte las cosas negras, digamos que quiero ser un poco realista con lo que te ha sucedido, evidentemente en el caso de estar en lo cierto  :wink:

Te comento que te descargues el manual pq en dicho manual viene todo de como poder solucionar tu problema, no expresamente pero si de como llegar hasta las dichosas juntas y todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de desmontar y montar, ademas de vital importancia pq implica la llamemosle desconexion de los arboles de levas del sistema de distribucion, es decir de la famosa cascada de engranajes y para volver a montar tienes que buscar el punto de referencia entres estos arboles y el eje del cigueñal para que luego evidentemente los tiempos/ciclos sean los suyos y no metas la pata y pises alguna valvula. :roll:


Aqui tienes un enlace donde te pudes descargar el manual de taller de tu V.
http://rapidshare.com/files/10843156/Honda_VFR750.rar
SalVdos, suerte y ya sabes cualquier pregunta o duda estas tardando en hacerla  :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

puff te digo como ya te han dicho, si no dominas en exceso la materia no me complicaría haciendolo tu mismo.
Una opcion es como dice holleros comprando un motor entero de 2ª mano.
Lo primero cerciorarte de que realmente ese es el problema. Pon el circuito de refrigueracion a su nivel, y observa si hay alguna fuga exterior, saca la varilla de aceite y observa el color, si tienes restos blnaquecinos se esta mezclando el agua en el carter, con lo que sin saber lo que lleves así mal vamos.
Las causas: o junta en mal estado o culata torcida.
Ojo que es bastante serio
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

trastea

Está todo dicho, solo te escribo para animarte y de paso seguir el hilo.
Por cierto no comentas si has notado calentón previo o si ha sido despues de una salida "cañera".
Saludos
Saludos.

Nebari

Cita de: "trastea"Está todo dicho, solo te escribo para animarte y de paso seguir el hilo.
Por cierto no comentas si has notado calentón previo o si ha sido despues de una salida "cañera".
Saludos

Te digo lo mismo que Trastea I el joven. Para que a un motor le ocurra eso tiene que haber sido tras un calentón, haberse quedado el motor sin agua o mucha, mucha caña.

La avería es seria, si tienes conocimientos (bastantes) mecánicos adelante, pero si no lo tienes muy claro pide presupuesto y dependiendo de los euros que te digan estudia la posibilidá de cambiar el motor. Al ser una moto que no rompe motores, los tienes de segunda mano a muy buen precio.

bubba

si estubieses por aqui yo te lo haria a buen precio..buscate algun mecanico " pero q sepa lo q hace" y siempre y cuando tengas sitio q te lo haga en un parquing de casa de algun colega  a horasb los findes

solucion guarra tienes una momentanea ponle un reparador de radiador al liquido refrigerante.....si es un porito durante unos meses posiblemente te lo tapara pero el mal seguira y aparecera en unos meses
mecanica a domicilio tarragona y barcelona

[url="http://bubbagas.es.tl"]http://bubbagas.es.tl[/url]

Elprofesorchiflado

Como te han dicho los compis primero asegurate bien de lo que es, yo ya pase por eso en la v que tenia y el problema es que si es el problema es de la culata delantera es relativamente facil aunque muy laborioso arreglarlo pues no tienes que quitar el motor, pero si es de la culata trasera la cosa cambia mucho por que no sale si no quitas el motor de la moto y eso ya es meterte en mucha harina por que tienes que desmontar casi toda la moto tb me toco hacerlo y me las vi y me las desee en cualquier caso es una averia jorobada por lo laborioso del tema y es que en un taller te van a cobrar una pasta solo por las horas que lleva solucionarlo  :?

trastea

Para Nebari: me alegra el sobrenombre del Joven, ya sabes que tengo 28 años y muuuuuuchos meses mas.
Un cordial saludo.
Saludos.

wookie

Comprobar y desmontar...pues si no pierdes nada por hacerlo, pero ya te digo que un kit de descarbonizacion (juego de juntas) mas comprobacion de culata mas cualquier cosita que te salga te va a salir mucho mas caro que montar un motor entero de 2ª mano. Y ahora haz memoria porque en algun momento has tenido que tener un problema de temperatura gordo, o te has quedado sin agua o se te ha bloqueado el termostato o bien no disparado el electroventilador(mas que nada para que lo subsanes una vez reparada o cambiado el motor y no te vuelva a ocurrir)

FERNVFR

yo creo que si pasa agua a los cilindros tambien se pasara al carter, mira si tienes el aceite blanquecino. en una moto de cross me paso y se quedaba el aceite como leche.

[move]

bubba

lo primero es ver si hay fuga...............manguitos bridas etc

lo segundo es mirar el aceite a ver si esta cafe con leche
de todas maneras si es un poro directamente se lo traga la camara de combustion

habria q saber cuanto agua te gasta y en cuanto tiempo

otra cosa q parece una gilipollez es saber como esta el tapon del radiador
mecanica a domicilio tarragona y barcelona

[url="http://bubbagas.es.tl"]http://bubbagas.es.tl[/url]

Nebari

Cita de: "trastea"Para Nebari: me alegra el sobrenombre del Joven, ya sabes que tengo 28 años y muuuuuuchos meses mas.
Un cordial saludo.

Si es lo que digo .... tenemos muuuuucha experiencia  :wink:

wookie

Cita de: "bubba"lo primero es ver si hay fuga...............manguitos bridas etc

lo segundo es mirar el aceite a ver si esta cafe con leche
de todas maneras si es un poro directamente se lo traga la camara de combustion

habria q saber cuanto agua te gasta y en cuanto tiempo

otra cosa q parece una gilipollez es saber como esta el tapon del radiador

Eso lo primero pero lo di por comprobado al leer lo de:


si me salen burbujitas con la moto encendida dentro del deposito, y efectivamente salen

bubba

pero por eso mismo a ver si es q el tapon no cierra bien y por eso salen las burbujitas

prueba a q alguien te deje uno y lo pruebas

a mi esto me paso con una r6 de carreras y al final fue el puto tapon q daba por culo

otra prueba es mira si salen burbujitas pero en el radiador no el deposito de expansionsi estar la moto caliente del todo q si no la lias
mecanica a domicilio tarragona y barcelona

[url="http://bubbagas.es.tl"]http://bubbagas.es.tl[/url]

uveefeerre

me reafirmo en mi exposicion anterior

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Potxy"Bueno a ver si alguien me guia por que no encontre tema sobre este problema que tengo. Parece ser que mi V con 90.000Km mete aguan en los cilindros. Es una VFR 750F del '93. El otro dia haciendo revisión vi que tenía el deposito del anticongelante vacio del tó, y me preocupé. Preguntando en el motoclub me dijeron que me fijara si me salen burbujitas con la moto encendida dentro del deposito, y efectivamente salen. Me dijeron que esto es debido a que debe de tener un poro alguna de las juntas por lo que mete agua dentro del cilindro y buscaba informacion sobre el procedimiento para cambiarlas, es decir, desmontaje de todo lo que haga falta y material para arreglarlo. Todas vuestras opiniones me seran de gran ayuda. Muchas gracias a todos.

pues si que es un problemilla como ya te comentan y bastante godo, la verdad que tienes que tener buen conocimiento de mecanica si decides hacerlo tu y primordial que te descargues el manual de taller de tu moto, aqui en el foro lo puedes encontrar.
Yo lo primero que haria desde ya es no arrancar para nada la moto y examinar bien el aceite, desde mi punto de vista creo que se te ha podido ir una de las juntas de la culata, si, esa que esta entre la culata y el bloque motor, que como ya sabras en un motor en V son dos juntas, una por cada culata.
Normalmente cuando estas juntas se joden suelen o bien consumir el liquido refrigerante como en tu caso o bien mezclan el liquido refrigerante con el aceite liando un cacao en todo el sistema de engrase de mil demonios, sistema que luego en la reparacion hay que limpiar.
Por ello te digo de no arrancar para nada la moto hasta asegurarte de que el aceite esta limpio de agua, cosa que podras observar pues al mezclarse con agua este se convierte en leche condensada de color cafe.
Tambien tienes que tener en cuenta que cuando suceden este tipo de averias, lo normal es hacer una comprobacion del asiento de la culata o lo que se llama un rectificado de culata, estas debido al calenton suelen perder el plano de asiento al bloque mediante la junta, por lo que si no se efectua esa comprobacion/rectificado, de nada servira por mucha junta nueva, limpieza  y esmero que pongamos en el trabajo, ya que al instante de arrancar el motor nuevamente tendremos el mismo problema o incluso peor. :roll:

No quiero ponerte las cosas negras, digamos que quiero ser un poco realista con lo que te ha sucedido, evidentemente en el caso de estar en lo cierto  :wink:

Te comento que te descargues el manual pq en dicho manual viene todo de como poder solucionar tu problema, no expresamente pero si de como llegar hasta las dichosas juntas y todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de desmontar y montar, ademas de vital importancia pq implica la llamemosle desconexion de los arboles de levas del sistema de distribucion, es decir de la famosa cascada de engranajes y para volver a montar tienes que buscar el punto de referencia entres estos arboles y el eje del cigueñal para que luego evidentemente los tiempos/ciclos sean los suyos y no metas la pata y pises alguna valvula. :roll:


Aqui tienes un enlace donde te pudes descargar el manual de taller de tu V.
http://rapidshare.com/files/10843156/Honda_VFR750.rar
SalVdos, suerte y ya sabes cualquier pregunta o duda estas tardando en hacerla  :wink:
, lo unico que te digo es no arranques la moto, y si tienes que hacerlo, ya que todo el mundo esta en que rranques, rranques y vuelvas rrancar (los peces en el rio  :wink: ) antes de nada comprobar como en su momento te dije el estado del aceite y si este es normal entonces si, si del contrario es pura leche condensada en color cafe olvidate de rrancar.
Te vas a poder encontrar varias cosas si el aceite es crema:
1º-Que la junta culata de alguna de las culatas este jodida, solucion cambio de dicha culata y alieamiento/rectificado, si tienes experiencia en este tema podras adivinar por donde se produce la fuga en el caso de provenir por la junta culata.
2º-Que exista un poro en una de las culatas o alguna de las terminaciones de los canales de refrigeracion esten desintegrados, el poro  lo canta la prueba de rectificado, lo de la desintegracion la experiencia te hace verlo, entonces perfecto, cambias culata y ya de paso cambias junta de culata y listo.(evidendemente esto dicho por encima  :lol: ).
3º-Que en las juntas y las culatas esten bien tras efectuar la prueba de culata, pues mal andamos, pq entonces el poro esta en el bloque motor  :?.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Prueba lo primero a cambiar el tapón del radiador que por los sintomas que pones tiene pinta de ser eso.

Un saludo.

Potxy

Muchas gracias a todos por vuestras ayuda, la verdad es que después de leer todas las opiniones, se me viene un poco el alma al suelo, pero creo que lo haré yo mismo por que es mi niña y todo se lo hago yo, agradeciendo sin duda las grandes manos que rondan por este foro y que me ayudaron inmensamente a dejarla impoluta, desde el post del fallo de motor de arranque hasta de cambio de retenes de las horquillas. Sin duda la perdida se produce junto al cilindro, pues al darle caña al motor sale humo blanco por el escape, y por lo que yo se eso indica que consume agua. Por otro lado tiene 90.000 kilómetros y bueno tampoco le viene mal comprovar las válvulas y todo eso que no vaya a ser la mala. Así que me armare de valor y paciencia y lo intentare yo, de todas formas tiempo a comprar un motor nuevo sobra. Un cordial saludo a todos y muchas gracias por vuestra ayuda.