Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

RC36 de segunda mano, qué hay que mirar?

Iniciado por LeroyBrown, Febrero 15, 2009, 12:26:47 AM

LeroyBrown

Pues como decía en mi post de presentación, estoy ojeando vfr's rc36. Hoy he visto un par de ellas y ayer ví otra, por lo que me surgen dos dudas principales:

- Hay algún fallo endémico concreto de este modelo que haya que revisar en las unidades de segunda mano? Vamos, si hay algo que siempre se joda y convenga mirar antes de comprar.

- En general, qué hay que mirar de la moto? Estos dos días me he fijado en que al arrancar en frío arrancasen bien, sin extraños, y mantuvieran bien el ralentí aún en frío (alguna mejor que otra), en el estado de los gomáticos, estado general (plásticos, pintura, etc), pero seguro que se me escapan mil cosas y detalles que hay que mirar a fondo para no equivocarse con la compra.

A parte de esto, me he encontrado con que las 3 motos que he visto estaban sin asegurar, no se si es que he tenido mala suerte o si es lo normal, pero sólo he podido probar una (las otras ni pregunté) y no me hace ninguna gracia comprar una moto habiéndola probado sólo dando una vuelta a la manzana, sin pasar de 3ª ni de 4000 rpm (y con la moto aún fría). No se hasta qué punto puede uno fiarse de esa prueba.

AIR-23

Hola Leroy. En la zona de presentaciones hay un hilo (Interesado en comprar una Vfr´91") que seguro que te puede servir de ayuda.

Échale un vistazo y a ver qué tal.

Un saludo y mucha suerte con la compra. Esa moto es una delicia.
:ok1:  :ok1:
Vsssssssssssssssss
 

LeroyBrown

Gracias, voy a echarle un ojo  :)  Utilicé el buscador pero no encontré nada.

Pursang68

Es un modelo muy robusto (reguladores aparte) pero como cualquier otra moto envejece , por lo cual esta lista de revisión valdría para cualquier moto:

 En parado:
    - Estado carroceria, asiento y chasis. Huye de motos que tengan algún golpe en el chasis.

    - Holguras dirección y basculante

    - Estado cadena (muy facil de comprobar, en el caballete central ves girando la rueda; la tensión de la cadena debe ser siempre constante. Si hay momentos que parece ir más tensa y al girar un poco más se destensa es que está para tirar.

   - Neumáticos, llantas

   - Restos de liquidos en el motor que nos puedan indicar algún tipo de fuga (llevate una linterna y escudriña por los huecos del carenado). Cerca del piñon de ataque es normal que este lleno de roña.

   - Comprimir y soltar suspensiones para comprobar su estado. Aceite en las barras de horquilla indica retenes rotos.

    - Color del liquido refrigerante. Café con leche podria ser problemas de junta de culata.

    - Desgaste discos freno y pastillas.

   En marcha:
     - Lo primero pide al comprador que cuando llegues no te haya calentado la moto. Tienes que encontrar la moto fria, ya que es en el arranque en frio cuando mejor se puede detectar si consume aceite (sale un humillo azulado por el escape en retenciones; ojo no confundir con vapores de condensación).

    - Que coja su temperatura de funcionamiento en un tiempo razonable. Lo contrario indicaria seguramente termostato roto (siempre abierto).

    - Ruidos. Uno muy caracteristico es el de desgaste de la campana de embrague. Si lo tienes cogido no suena nada y si lo lo sueltas suena "Tac, Tac, Tac".  

   - Probarla, meter todas las marchas, frenos,  y ahí ya cuenta mucho tu experiencia y feeling.

Yo me hacia una lista y me tomaba mi tiempo. Cuantas más examines mejor. Seguro que me dejo algo.
HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

holleros

Entre otras, te dejas una cosa habitaual en estos modelos, las orejetas del asiento al depósito, que suelen romper con facilidad y luego dejan un efecto no muy bonito en la parte delantera del asiento. Herramientas, y si ya tienen el libro de revisiones sería un puntazo. Y que tenga el manual del propietario suele ser una buena noticia. Indica cuidado.
Conocer nº de propietarios anteriores, para mi mas de dos no es buen síntoma, raro que es uno.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

Muchas gracias!!

Pues hoy he estado en tráfico para investigar la que tengo enfilada y he hecho una solicitud de datos del registro de vehículos y en nºtransferencias me sale 02, pero en el historial de transferencias solo aparece una, así que no se si el dueño actual es el segundo o el tercero.

La ví arrancar en frío y si no era con el estarter, le costaba mantener el ralentí. El dueño me dijo que llevaba unos días sin arrancar. Al cabo del rato cuando cogió un pelín de calor, lo aguantaba bien. Lo que me ha parecido es que todas tardan bastante en calentarse, en parado, claro.

Por cierto, es normal que al calentarse mucho salte el elctroventilador y se pare la moto, no? Ayer viendo otra, una vez caliente la subí de vueltas despacio una vez hasta a unas 1000 rpm de la zona roja y al soltar el acelerador, bajó de vueltas, saltó el electroventilador y se paró de golpe. También hay que decir que salía un humillo de aceite del carenado derecho que daba miedo, puede ser pérdida o que estuviera quemando restos.

También he visto lo del asiento, creo que en todas las que he visto tenían por lo menos una orejeta rota.

Me pillaré estas listas y me iré a verla de nuevo con más detenimiento, si está perfecta de todo y lo termino de ver claro, tiraremos palante.

holleros

Que coño es eso de que al saltar el electro se para la moto?.  Y que suelta humillo? Yo empezaría a mirar otra.  :lol:
Si con esa antigüedad aún anda quemando restos, apaga y vamonos. Y restos de que? de posibles fugas? lagarto lagarto.  :roll:
Datos contradictorios en las transferencias? No será importada? de todas formas con dos transferencias tu ya serias el cuarto.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

Cierto, sería el cuarto. Tampoco me parece descabellado para una moto con tantos años, si fuera el séptimo o el octavo ya me mosquearía.

En cuanto a la del humillo, ya tenía claro pasar de ella, lástima de vendedor porque es el mejor que me he encontrado hasta ahora, super atento, con facturas de todo, etc, pero la moto ha resultado estar jodida y por la cara que puso no tenía ni idea (cualquiera sabe). Solo lo preguntaba por si me pasa con otra, que se pare al calentarse, saber si es que se para como protección por sobrecalentamiento o si es que está jodida.

Esta tarde intentaré pasarme a terminar de revisar la que tengo enfilada, a ver si hay suerte y suena la flauta!

LeroyBrown

Por cierto, creo que sí era importada, pero tampoco le veo problema, no son todas importadas? No se fabrica en españa. No se si me confundo.

holleros

Cita de: "LeroyBrown"Por cierto, creo que sí era importada, pero tampoco le veo problema, no son todas importadas? No se fabrica en españa. No se si me confundo.

Pues un poco si. Depende la procedencia te puede venir solo con una luz en cortas documentada, lo que te deja menos visión nocturna. Si, ya se que se soluciona, pero no legalmente.
Otro dato es que siendo importada de 2ª mano, no tienes en tráfico constancia de cuantos propietarios pudo tener anteriormente. Aquí tienes de las transferencias españolas.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

La fecha de matriculación coincide con el año de la moto, por lo que entiendo que la primera matriculación se hizo en españa, es decir, que no estuvo matriculada anteriormente en otro país. En el documento del registro de vehículos pone "Procedencia: importación".

De todos modos, cuantos dueños son normales para una moto como esta, siendo de 1991? Diría que menos de 3 o 4 sería bastante raro de encontrar, pero no se si me equivoco.

En cuanto a lo de las luces, me fijé y en cortas se encienden las 2, por lo que si el dueño no lo ha modificado (le preguntaré a ver qué sabe), "se supone" que la moto es nacional, no?

holleros

Si, la vendida en el país llevaba las dos encendidas en corta.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

Bueno, pues esta tarde he estado viéndola a conciencia: me he pillado todos los reportajes y posts que he encontrado sobre qué mirar en una moto de segunda pata, los he imprimido, y me he tirado una hora mirándole hasta el último tornillo.

Cosas que no me gustan demasiado:

- Tras comprimir varias veces la horquilla, pasaba los dedos por las barras y estaba un pelíiiiiin humedo, muy poco, ni se veía. Mancha de aceite no tenía, ni se veían las rallas verticales de aceite típicas de cuando los retenes pierden, pero pasaba los dedos y estaba un pelín humeda. No se si esto es que pierde o si es normal.

- Con el motor a cualquier temperatura (nada más arrancar y una vez caliente), poniendo la mano en el tubo de escape y dando unos suaves acelerones, se me quedaba la mano también un pelín humeda. Al apartar la mano, me frotaba los dedos y se secaba rápido. Era una humedad incolora. También le he puesto un trozo de papel de este de secar las manos que hay en los lavabos y tras darle unos cuantos acelerones suaves, he llegado a ver alguna gotita muy pequeña, sin color. No se si esto es que quema aceite o si es humedad condensada, ni idea. Pinta de quemar aceite no tiene, de hecho la moto tiene pocos km y todo lo demás indica que son reales, pero nunca se sabe.

- Hemos desmontado las tapas laterales del carenado para que pudiera escudriñar el interior del motor con una linterna en busca de fugas y cosas raras. Lo único que he encontrado es, en el lateral izquierdo del bloque motor (a babor, el izquierdo cuando estás subido en la moto), que la junta de culata tenía una mancha de grasa seca, como si perdiera. He pasado un trozo de papel y costaba sacarla, es decir, no era aceite húmedo. No se si será que pierde, que no pierde, que pierde poco o si perdió y ya no pierde.

Todo lo demás estaba perfecto (excepto alguna rayadita pequeña y un trozo pequeño pintado a brocha, chapuceado, en una cacha trasera). El comportamiento de la moto es excelente y me ha enamorado, pero antes de tirar palante quiero estar seguro de que esas cosas no son graves o no indican que hay una avería grave (o puede haberla en un futuro cercano).

Qué os parece que pueden ser estas cosas?

holleros

Has visto donde se encuentra aparcada habitualmente?. Hay manchas en el suelo?. Lo que has dicho no parece que tenga mayor relevancia.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

rasa

Cita de: "holleros"Lo que has dicho no parece que tenga mayor relevancia.

+ 1 :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Nebari

Hombre, mirar hay que mirar y probar hay que probar pero ten en cuenta que la RC-36 es una moto que la más moderna tiene 15 años de vida, unos cuantos kilómetros y un historial. Perfecta nunca podrá estár.

No sé cuanto te piden por ella, ni su estado, ni sus kilómetros (es una moto que bien mantenida tienes motor para aburrir) pero la última que has visto si te cuadra .... adelante.

El estado de los neumáticos, el kit de trasmisión, pastillas, etc. ... son consumibles y tarde o temprano tendrás que cambiarlos.

Da miedo ir contigo al mercado de abastos :lol:

Pursang68

Respecto a lo único importante, la mancha en la junta culata, si no hay sintomas (temperatura alta, refrigerante "cafe con leche", aceite motor "espumoso" (mira la varilla)) no me preocuparia, puede ser un simple sudor... de momento. Como te han dicho es una moto con edad avanzada y tarde o temprano tendrá algún achaque, eso lo tienes que tener asumido. No podemos pretender que con 15 años o más  y menos de 2000 € solo necesite que le eches gasolina y tira millas... Va a necesitar de tus mimitos.
HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

fleke

como dicen los compañeros es una moto de 15 años o mas y por muy bien que este cuidada como dice pursang Va a necesitar de tus mimitos.
cuando te toque cambiar algo sabes casi seguro que tendras que hacer algo mas por que es entonces cuando se ven las cosas no por que esten rotas si no porque han tenido su uso y los años no pasan en valde
asi que si te interesa alguna que hayas visto y te gusta pues tira palante y a disfrutarla :wink:  :wink:

LeroyBrown

El refrigerante estaba verde, vamos, no indicaba problema de culata. Menos de 2000€ no son, pero más tampoco, aunque creo que los vale. Voy a dar la noticia a la family y si no me cuelgan, llamaré al vendedor.

LeroyBrown

Bueno, aunque ya lo he dicho en el hilo de presentaciones, lo digo también aquí: acabo de llamar al vendedor, trato cerrado  :D

Muchísimas gracias a todos por la ayuda, sin ella hubiera sido mucho más dificil.

Ya la presentaré en sociedad cuando la tenga en mi poder
8)