Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

normativa OFICIAL medicion db´s en ITV para TODAS las motos

Iniciado por pecha, Marzo 14, 2009, 07:23:33 AM

pecha

hola

bueno, en vista de que ultimamente se esta poniendo muy crudo el paso de escapes de moto (sera "aconsejado" por el hijo-put@ del pere navarro 8O 8O ) 8O os copio un enlace en el que salen TODOS los modelos de moto, su numero de contraseña de homologacion (la que sale en la chapita remachada en el chasis de la moto) y los decibelios y a que rpm dan por validos

http://www.anesdor.es/Ruido.pdf

saludos.  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

EL_JAU

Gracias por la información

Saludos.

P.D. Cuando le pase la itv a las dos motos, en el 2007, ya me hicieron la prueba de medición. Los valores van reflejados en la misma chapita.

pecha

si ya se que va normalmente grabado en la chapa de caradteristicas.

pero algunas motos por lo que sea, o no tienen la chapa o no esta grabada.

vienen TODAS las motos,  desde ciclomotores antiguos a la moto mas moderna,  y a mas de uno le puede venir bien, para "defenderse"  del ingeniero del microfono.

aparte si te fijas en las primeras hojas del pdf  te viene a que distancia y en que condiciones tienen que hacer la medicion.

tambien me parece muy interesante este enlace,  que digamos que es una chuleta para que los de la it vean donde y como estan las LIMITACIONES de las motos.

el enlace es este  http://www.anesdor.es/pdf/CatalogoLimitaciona34CV_Rev0.pdf

saludos.  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

uveefeerre

Pecha gracias por los enlaces, muy pero que muy interesantes, como siempre geniales en la experiencia  :ok1:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

PimbaPimba

Muy interesante, y de ahí saco una cosa muy interesante, después de 1 ó 2 páginas describiendo cómo se debe realizar la prueba acaba con esto:

CitarEl régimen se estabilizará a 3/4 S, siendo S el régimen al que se produce
la potencia máxima.
El área de ensayo deberá estar constituida por un espacio abierto de 50
metros de radio cuya parte central, de 20 metros de radio como mínimo,
deberá ser horizontal, pavimentada con hormigón, asfalto o material
similar.
Estas exigencias y la distancia (7m) al vehículo a controlar hacen muy difícil, sino
imposible, la aplicación de estas medidas al control de vehículos en la calle.

 Así que, ¿cómo coño ponen las multas por ahí los municipales o similar? Además, en otro hilo se hablaba de que en no sé qué zona iban a empezar a hacerlo y meter multas de 600€ para arriba (hasta 300.000 :P ). No me cuadra el balance, ¿significa esto como siempre que tienen una jeta de espanto y que cuentan con que la gente no sabe nada, que si se reclamaran todas esas multas tendrían que quitarlas?
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO