Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Honda RVF400 en venta

Iniciado por zx81, Marzo 20, 2009, 02:33:49 PM

Antonio_RC36

Cita de: "ignacio_VFR"
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"
Cita de: "ignacio_VFR"lo primero de todo mucha suerte con la venta zx81  :wink:

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"
Cita de: "gasofa"
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...si algún día me encuentro con una RC-45 a mi alcance ...

Eo, serás egoista, deja algo para los demás, no tienes bastante con ponernos los dientes largos con tu sp2, que ahora piensas en una rc45 :evil:

:juass:  :juass:
...

Dije que si pudiera que no puedo.... :lol:  :lol:  :lol:

No me digas que no te gustaría tener esto en el garaje... :twisted:


ZX puedes aclarar lo de la potencia que entrega la moto de tu amigo? (si está limitada de papeles o no?).
Por cierto, el motor a cuantar vueltas entrega potencia máxima? (creo que estas 400 son auténticos molinillos, no?).

Lo comentaré con un colega que estaba buscando una RC-30... no encuentra ninguna a la altura de su bolsillo, tal vez le interese..  :wink:

viendo esa foto y me pica mucho la curiosidad quien tiene mejores prestaciones la RVF 750 o la VTR? es decir potencia, velocidad punta, curvas frenos.. supongo q la VTR tiene mejores prestaciones pero veo la RVF es una gran moto diseñada exclusivamente para las carreras.... estoy dudando cual es la mejor....

Pues mira, de serie la RC-30 daba 112 CV a 11.000 rpm y la RC-45 120 CV a 12.000 rpm.

De la RC-51 ha habido dos versiones:
SP-1   133 CV a 10.000 rpm
SP-2   136CV a 10.000 rpm.


La velocidad punta no sé decirte. Más importante tal vez sea el valor de par motor máximo:
RC-30   7,4 kgm a 10.500 rpm
RC-45   7,7 kgm a 10.500 rpm
SP-2   10,4 kgm a 8.000 rpm

La mayor cilindrada se hace notar, está claro.

Las curvas de potencia seguro que todas ellas son muy planas y lineales, posiblemente la más llena la VTR SP-2. Todas ellas han sido diseñadas para ser la base de la moto a competir en SBK, pero la más pura sangre de las tres/cuatro es sin duda la RC-30 y por ello la más radical en todos los aspectos, mantenimiento incluido.

El peso declarado:
RC-30  185 kg
RC-45  189 kg
SP-2  194 kg.

Sin duda la VTR ha sido de las tres la más 'comercial' con un precio de salida, aunque caro respecto a modelos contemporáneos menos elitistas, más barata para la época en comparación con las anteriores.
RC-30 aprox. 2.300.000 pts entre 19987-1993 (actualmente valorada en unos 9.000 €)
RC-45 aprox. 3.750.000 pts entre 1994-1995 (actualmente valorada en unos 15.000 €)
VTR-SP2 aprox. 16.350 € de 2005 (actualmente valorada en unos 9.000 €)

Los mejores frenos seguramente son también para la RC-51, pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.

Mi preferida es la históricamente peor valorada de las tres, la RC-45 aunque curiosamente es la más cara hoy día (no me preguntes porqué). Su palmarés en SBK creo que es el más escaso, no estoy seguro pero diría que sólo Konscinsky la hizo campeona, la RC-51 tiene dos campeonatos con Colin Edwards, siendo muy remarcable el hecho de que llegó y molió, pues el primer año en competición aniquiló a la hasta entonces imbatible Ducati 998. La de lejos más laureada en competición y por ello la que tiene un mayor carisma es la RC-30, la primera gran moto de carreras fabricada en serie por Honda, toda una leyenda que se ha permitido el lujo de incluso correr las 24 horas de LeMans de este año (nada menos que 16 años después de finalizar su producción) prácticamente de estricta serie (acabando la carrera dignamente).

Vssss!

8O

me dejas sin palabras tio, excelente información

pero la mejor suspensión casi apostaría por la RC-30, de la que se dice que portaba la mejor horquilla convencional de la historia fabricada para una moto de serie.


no lo sabia eso, muy curioso

respecto a la velocidad punta, pues supongo q la mas rapida es la rc-51 gracias a su potencia y cilindrada q es mucho mas superior q a las anteriores

muchas gracias por esa excelente información  :wink:

:ok2:  :ok2:

Posiblemente de serie sea la más rápida de las 3, por youtube corre algún vídeo de algún 'pillao' que posiblemente le ha puesto escapes, filtro y power comander, el marcador pasa de 300 por hora (tal vez piñon con diente menos por lo que la velocidad tendría mayor error), es curioso porque yo lo más cerca que he visto de eso es cuando hace el check del tablero al inicio y se queda en 299  :lol:

Un día por capricho calculé según el desarrollo de serie a 10.000 rpm en 6ª que velocidad real desarrollaría. No llegaba a 300 por poco.


Lo de la horquilla de la RC-30 a mi también me sorprendió cuando lo leí. Sin duda toda una pura sangre de carreras, en su época simplemente no tenía rival alguna.

Vssss!

Antonio_RC36

Perdón, lo acabo de buscar, supuestamente unos 301 de marcador (estimando un 5% de error), pero reales 'tan solo' 286,8 km/h.

Vssss!