Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Desmontar rueda delantera VTEC

Iniciado por Nheo, Marzo 23, 2009, 09:00:04 PM

Nheo

Hola a todos

Despues de unas tandas en Portimao, donde monté neumaticos deportivos, voy a volver a montar neumaticos de turismo (road 2ct) y a guardar los Dunlop para la proxima tanda (espero que pueda pronto...)

El caso, es que para no molestar a nadie, ni tener que dejarlas donde cambio las gomas, y volver con el coche, me he pillado un caballete para la rueda delantera, y así llevo las dos ruedas desmontadas y punto.

El caso, es que torpe de mi, nunca me he fijado en como desmontan la rueda deltantera y mi pregunta es, ¿es necesario soltar ambas pinzas de freno? o ¿solo es necesario soltar el piston del CBS? ¿Algun procedimiento a tener en cuenta?

Algún experto por favor.

Gracias.

Antonio_RC36

No tengo tu modelo, pero o es mu raro raro raro o como en prácticamente todas las motos tendrás que soltar las pinzas de sus soportes a las barras, para poderlas sacar primero de los discos y así poder sacar luego la llanta de la horquilla.

(como siempre, primero pinzas fuera, luego tornillos de apriete del eje, por la parte delantera inferior de cada barra, y finalmente el propio eje y listo.
Recuerda que hay dos separadores, uno a cada lado del eje, en contacto con la llanta, ojo, porque hay uno más largo y otro más corto, no puedes cruzarlos, uno va siempre a la derecha y el otro a la izquierda (sácalos y no los lleves o corres riesgo de perderlos por el camino).

Vssss!

Antonio_RC36

Perdona la chapuza del esquema, que me corrija algún VTEC-ero si me he confundido de tornillos pero diría que será algo así (intento poner orden lógico, pero es aprox. para hacerte una idea):


Lo que está bien es que tienes los pares de apriete por si lo quieres hacer como un auténtico 'pofesional'  :wink:

Vssss!

Nheo

De chapuza nada de nada, fantastico!

Muchas gracias por la dedicación, mañana lo haré tal como me indicas.

Saludos.

Antonio_RC36

Cita de: "Nheo"De chapuza nada de nada, fantastico!

Muchas gracias por la dedicación, mañana lo haré tal como me indicas.

Saludos.

Suerte!  :wink:

Ah, lo olvidaba, para montar todo justo al revés, primero coloca los separadores (cada uno en su sitio vigilando el sentido de giro de la rueda), luego la rueda al sitio, meter el eje, apretar el tornillo del eje, luego los tornillos de fijación del eje, luego colocar las pinzas en su sitio y apretar las pinzas (cuando esté todo montado recuerda manchar un poco la maneta de freno para volver a aproximar las pastillas).

Vssss!

uveefeerre

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Perdona la chapuza del esquema, que me corrija algún VTEC-ero si me he confundido de tornillos pero diría que será algo así (intento poner orden lógico, pero es aprox. para hacerte una idea):


Lo que está bien es que tienes los pares de apriete por si lo quieres hacer como un auténtico 'pofesional'  :wink:

Vssss!

estas hecho todo un "pofesina" Antonio  :wink:  :ok1:

personalmente lo unico que añadiria es soltar 1º el tornillo de eje nº5 y luego el nº 3 y 4, unicamente por simple comodidad, ya que si soltamos primero los tornillos 3 y 4 luego tendremos que trincar con un pasador (destornillador el estremo del eje 6 ya que este girará al intentar quitar la tuerca nº5 pero ojo a la hora de montar si seguir tal y como comentas para que las barras amortiguacion hagan tope con los casquillos y queden ajustada. :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

biker57

Cita de: "Nheo"Hola a todos

El caso, es que para no molestar a nadie, ni tener que dejarlas donde cambio las gomas, y volver con el coche, me he pillado un caballete para la rueda delantera, y así llevo las dos ruedas desmontadas y punto.


Nheo, sería posible una fotito de ese caballete para la rueda delantera ??

Gracias.

UV'ss

PD: tonio, dabuten la explicación  :wink:
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Nheo

Mañana os hago un pequeño reportaje del procedimiento

Sldos

vectragt

Cita de: "biker57"
Cita de: "Nheo"Hola a todos

El caso, es que para no molestar a nadie, ni tener que dejarlas donde cambio las gomas, y volver con el coche, me he pillado un caballete para la rueda delantera, y así llevo las dos ruedas desmontadas y punto.


Nheo, sería posible una fotito de ese caballete para la rueda delantera ??

Gracias.

UV'ss

PD: tonio, dabuten la explicación  :wink:
en mototec tenian los caballetes tanto delanteros como traseros para nuestra montura por alrededor de 120 euros los dos, pero aun asi viendo el cacho hierro que es se me hace caro.
Con medidas no será nada dificil clonarlo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Normalmente no hace falta quitar las dos pinzas, sólo la derecha... no sé qué modelo de VFR tienes... tengo la FI y la VTEC y quitarla es lo de menos... cuando la colocas, debes medir que tenga paso el disco de unos 0,7 mm del borde interior por donde pasa el disco por la pinza, en la pinza izquierda, cara exterior del disco... hazte con un juego de galgas...

No aprietes la maneta de freno mientras esté quitada la rueda. Si lo haces, coge algún destornillador con un mango de goma fino o parecido y mételo entre pastillas y aplica algo de fuerza para separarlas, o el deisco no entrará y si son nuevas, las puedes partir con facilidad en la parte que entra en contacto con el disco. en este caso, si son nuevas, mejor no tocar la maneta o pedal (por el CBS éste acciona un pistón de una pinza delantera)

Primero asegúrate de tener los espaciadores cilíndricos en su lado correspondiente ya que uno es más largo que el otro (el largo a lado iaquierdo en la FI y al lado derecho en la VTEC... ¿o era al revés?  8O )

Metes la rueda asegurándote de no cargarte las pastillas de freno con el borde del disco. Con la moto en el caballete y un gato hidráulico (no el mascota ehhh) debajo de lo colectores (que no pilles las fibras o las partirás) es más fácil ya que puedes ir ajustando la altura del tren delantero para así pasar el eje con facilidad (sólo se tienen  dos manos...)

fíajte en que la raya marcada circunferencialmente casi en el extremo del eje que sale a la izquierda, esté a ras con la parte exterior de la horquilla izquierda... mete un destornillador en los agujeros para cuando aprietes la tuerca del eje

Bueno, metes el eje, pones su tuerca, y aprietas el tornillo fijador del mismo lado. Pon la pinza derecha y aprieta sus tornillos... cuidado de nuevo con las pastillas. Comprueba que gira bien y no roza ningún disco con las pinzas. Con la moto aún en el caballete, quita el gato y súbete habiendo accionado la maneta hasta que coja presión. Ahora manteniendo apretada la maneta, bota el tren delantero un para de veces.

Comprueba que gira bien la rueda. Aprieta el tornillo fijador del extremo inferior de la horquilla izquierda ¡¡y ya!!

Si notas vibraciones raras delante a eso de las 120-140 km/h, es que te han equilibrado mal la rueda o le faltaba asentarse un poco y su geometría ha cambiado algo... que te la vuelvan a equilibrar, no te suelen cobrar...

Está todo en el manual ehhh
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

clemente

yo la he desmontdo varias veces y con desmontar un lado de las pinzas es suficiente,eso si,despues al oner los tronillos que sujetan la pinza le hecho fijador y su apriete con la dinamometrica,que es 3,2
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]