Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Preguntilla 2T

Iniciado por trastea, Abril 07, 2009, 01:20:22 AM

trastea

Pongo esta pregunta de caracter general en mecánica aunque no estoy estoy seguro de que sea el lugar mas adecuado, si el Moderador cree que debe moverlo que lo haga y a mi me disculpe.
Gracias a que mi RC36 no se rompe, ni Dios lo quiera, me veo obligado a preguntaros sobre mis antigüallas. A los motores antiguos de 2 tiempos se les echaba aceite de motor en proporciones del 4 % y aquellos funcionaban bien, ahora se ponen específicos y en mezclas del 2%, mi pregunta es ¿si  ambos  tienen bases similares? y en caso afirmativo si conoceis similitudes entre un 15 w 40 semisintetico de calidad API SJ y un Putline sintético para motos de 2T.
Gracias como siempre y saludos.
Saludos.

holleros

Bueno, exactamente no es así. La proporción en los motores no es que fuera un 2 o un 4%, variaba dependiendo de los materiales empleados en la construcción y las presiones de trabajo.
Ahora lo que tienes es que los aceites específicos para mezcla han mejorado considerablemente sus características y poder lubricante y ya no es necesario llevar la mezcla en la proporción tan alta.
En cuanto a los aceites, estas hablando de uno que es mezcla de mineral y sintético y otro totalmente sintético, por lo que las similitudes solo pueden estar en la parte no destilada, es decir, si un semi está formado mas o menos por un 80% de mineral y un 20% de sintético. solo podrían llegar a tener semejanza en esa proporción, eso sin contar los diferentes aditivos que llevarían cada uno.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Me sabe mal poner temas en este foro de VFR sobre temas no VFR pero aprecio en alta estima vuestros consejos y me atrevo a plantear estos temas en la seguridad que sino lo veis bién me lo comentais y "santa palabra".
Holleros, como ves tu echarle  a un Vespino un semisintetico como el que comento mas arriba al 4%.
Gracias de nuevo.
Saludos.

holleros

Cita de: "trastea"Me sabe mal poner temas en este foro de VFR sobre temas no VFR pero aprecio en alta estima vuestros consejos y me atrevo a plantear estos temas en la seguridad que sino lo veis bién me lo comentais y "santa palabra".
Holleros, como ves tu echarle  a un Vespino un semisintetico como el que comento mas arriba al 4%.
Gracias de nuevo.
Hombre, yo a la vespino creo que la eché de todo, pero aceite del coche en multitud de ocasiones y nunca me dió problemas. Quizás en alguna ocasión que me pasaba de proporción daba un poco el coñazo la carbonilla, pero nada que no se arreglara con un cepillito.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Pues ni una palabra mas sobre el tema, muchísimas gracias  por tus respuestas.
Un cordial saludo.
Saludos.

rasa

Otia al 4% eso es mucho no
:roll:

La vespino indica en el tapon al 2% si la memoria no me falla :?
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

holleros

Cita de: "rasa"Otia al 4% eso es mucho no
:roll:

La vespino indica en el tapon al 2% si la memoria no me falla :?
Y no te falla, indicaba el 2%. Yo no me había fijado mucho en el porcentaje, solo hablaba del aceite.  :)
De hecho traía un tapón para hacer esa mezcla.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Pues todavía no le he puesto la mezcla en esa proporción, la he hecho al 4% porque como es un a moto antigua y en la Cota 247 que tenemos esa es la propoción que usaba he pensado hacerle lo mismo.
Debo bajarla al 2% como si de un sintético específico se tratará.
Saludos.
Saludos.

holleros

Cuando estuvo por aquí, el porcentaje era de aceite mineral y con un sintético siempre se puede reducir, por lo que ese 2% no le va a perjudicar ni tampoco que le eches un poco mas para curarte en salud.  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorgio

Con 43.000 kms me robaron la Sc, no debieron ver el cuenta kms, me iba de Valencia a Madrid en 8 ó 9 horas, le hacia yo la mezcla, SIEMPRE, al 2 %, mineral, obviamente nunca iba a tope, es decir a 50 km/h y cuando tocaba levantaba culata y carbonilla fuera, eso sí tuve que cambiarle segmentos porque mi amigo Lionel, el que ha restaurado una RC 24 en 15 dias, y que había estado  parada 8 años en la calle, me dijo que podía hacerme sin problemas 20 kms con gasolina pura, y pude hacer 10 y los segmentos salieron por el tubo de escape, bueno, ahora hace 16 años que tengo  tengo una AL con 24 años,  en el pueblo, y le pongo bradol al 2%, y la pongo de vez en cuando en marcha porque me da pena con lo que bién que ha ido siempre.La  compre por 15.000 ptas.
Hosti la edad ya,   :roll:

holleros

Si es que ya no se hacen motores como los de antes.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Giorgio me dejas sin palabras, Valencia-Madrid, ¿por cierto cada cuanto parabas?.
Resulta que casí sin saberlo teemos en casa las 2 máquinas mas fiables que se pueden tener, me alegra saber de tus proezas.
Saludos
Saludos.

gorgio

Amigo Trastea, paraba solo para poner gasolina haciéndole la mezcla en un bidón de aceite y agitando bién, eran otros tiempos, yo era el zumbao de la peña, no habia autovia, y habia que subir por Tarancón, pero que paisajes, pero luego habia otro mas zumbao que yo , Carlo Panzzieri, que se venia desde Napoles en su AL hasta el Saler en Valencia, nos hicimos muy amigos, el luego se tiro a la ingenieria de motores  y yo a la medicina, y hace unos diez años le perdí el rastro cuando habia patentado una especie de motor rotativo pero de estrella, en fin, seguro que está en el ducati corse o algo peor...recuerdo que Carlo  se fué a cabo norte con su AL, llegó pero tuvo que volver en tren porque se quedó sin compresión y la moto iba pero no subia nada, amén de que muchas veces se le congelaba la gasolina...eran otros tiempos, él hacía fotos que le publicaban en Solo Moto, yo no tenía cámara de fotos pero era de Motociclismo, y conocí a César Agüi, a Torres Acero, a Augusto Moreno de Carlos cuando era solo redactor de la revista, imagino que pensaban que no estaba bién
Bueno, siento el tocho , es la edad..:roll:

trastea

Giorgio: en absoluto tocho todo un placer, te pregunto esto por lo siguiente mi hijo se empeña en bajar a la playa con el Vespino, desde aquí son 70 km, yo le comento que es viaje que hay que preparar el iría con el Vespino y yo con la VFR dándole cobertura, yo pensaba que hacerlo del tirón sería demasiado y tendría que parar hacer descansar el Vespino, pero con no ir a tope y siendo como es cuesta abajo la cosa debe ser fácil y se puede afrontar directamente.
Una última curiosidad ¿cuando hacías los viajes esos que edad tenías?.
Un cordial saludo.
Saludos.

holleros

Cita de: "trastea"Giorgio: en absoluto tocho todo un placer, te pregunto esto por lo siguiente mi hijo se empeña en bajar a la playa con el Vespino, desde aquí son 70 km, yo le comento que es viaje que hay que preparar el iría con el Vespino y yo con la VFR dándole cobertura, yo pensaba que hacerlo del tirón sería demasiado y tendría que parar hacer descansar el Vespino, pero con no ir a tope y siendo como es cuesta abajo la cosa debe ser fácil y se puede afrontar directamente.
Una última curiosidad ¿cuando hacías los viajes esos que edad tenías?.
Un cordial saludo.

Yo solía acompañar a mi txaval cuando se empeñaba en subir al pueblo en una DT50, 200 kms pasando del nivel del mar a los 900mts., y lo hacía con una sola parada y el puño a tope que rondaba los 60km/h. Aún no entiendo como no la reventaba, o si.   :)
Posteriormente le metí un 70cc y ya tardábamos algo menos.  :D
Le cogí la bicha con 15 años.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]