Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cambio aceite suspension delantera rc 46

Iniciado por Marin, Abril 10, 2009, 06:48:46 PM

Marin

Pues eso, quiero cambiar el aceite de la horquilla de mi vetc 2002  y necesito consejo de los manitas del club, a ver si me echais un cable.
Tengo dudas en cuanto al sae a utilizar y cantidad.
Gracias por anticipado.  :drink1:  :drink5:

holleros

La cantidad te la marca el manual y el SAE depende si las quieres como estaban o algo mas duras.
De origen trae 10.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Marin

Si quiero endurecerlas un poco, ¿debo aumentar el sae?, ¿hay alguna medida en de nivel en mm. hasta el borde de la barra, sin muelle? lo digo porque no quiero desmontar toda la barra, por si quedase un poco dentro.
Gracias.

holleros

Cita de: "fourever"Si quiero endurecerlas un poco, ¿debo aumentar el sae?, ¿hay alguna medida en de nivel en mm. hasta el borde de la barra, sin muelle? lo digo porque no quiero desmontar toda la barra, por si quedase un poco dentro.
Gracias.
El nivel lo tienes en la imagen, 100.
Puedes probar con el 15 o una mezcla de 10+15. Si lo que quieres es que endurezca un poco mas al final del recorrido, conservando el resto del trabajo, con el 10 y aumentando un poco el nivel también lo notarias. Hasta 4 ó 5 mm sin problemas.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Marin

Gracias de nuevo. Intentare poner alguna foto cuando me ponga manos a la obra, a ver si aprendo.

holleros

Cita de: "fourever"Gracias de nuevo. Intentare poner alguna foto cuando me ponga manos a la obra, a ver si aprendo.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9198
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

4ever... lo que te ha dicho Holleros... el volumen final dependerá de si vacias del todo y desmontas las barras de las botellas y bombeas el conjunto de atenuación hasta que ya no quede ni gota...

Es decir, el volumen que indica el manual no es lo definitivo, es para orientarte en cuánto necesitarás (más o menos) para llenar... pero la medida definitiva es enrasar a 100mm desde el borde superior de la barra, con todo lo del interior montado menos el muelle (y por tanto el espaciador que va encima del muelle).

Acabo de hacerlo en mi VTEC 2003. Lo que más tiempo ocupa es drenar todo el aceite viejo... recomiendo desmontar las horquillas aq se puede hacer "a la chapuza", no eliminarás las virutas que habrá en el fondo de la botella (tampoco encontré muchas). El aceite de mi VTEC tampoco estaba tan mal...

Lo hice en la FI sin desmontar... es un coñazo pero no tenía más remedio que hacerlo así por no tener donde hacerlo... te puedo dar algún consejo sobre un par de cosas que tener en cuenta si al final lo haces así sin desmontar...

Le he metido SAE15W y al principio pensaba que genial, pero sólo era la mejora que se nota por ser tan diferente a cómo iba con el viejo... ahora me doy cuenta que es demasiado denso... en realidad lo suyo habría sido ponerle muelles a mi medida (peso) y un SAE menor... pero el remedio económico es este de subirle el SAE... dependiendo del estado del asfalto el 15 tiene sus ventajas y desventajas...

Yo que tú, iría con el 10 y le subiría el nivel unos 5mm... o sea, a 95 del borde superior de la barra... el problema para medir esto si no desmontas las horquillas es que no podrás conesguir que las barras estén verticales del todo si las dejas montadas en la moto...

Moto en caballete, gato debajo de colectores, lo bajas del todo para hundir barras en botellas (que es como hay que medirlo). Mides el nivel (sin muelle) y ajustas según... teniendo en cuenta que las barras no llegan a estar del todo verticales así... que yo recuerde...

Con un cable de antena o alambre fuerte, lo atas en plan lazo a la barrita de atenuación debajo de la tuerca de seguridad para que puedas subirla si se te hunde más allá de donde llegan tus dedos. bombea esa barrita todas las veces que puedas para sacar el viejo aceite...

Si desmontas, cómprate nuevos retenes como mínimo... paciencia a la hora de sacar los guardapolvos para no marcarlos con un destornillador plano fino, usa el viejo retén y no escatimes en grasa para ayudar a la hora de meter el nuevo, así no dañas al nuevo...

Bueno, seguro que ya sabes lo que te espera...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Marin

Si, tengo previsto sacar las barras de la moto, lo que no quiero es desmontar el conjunto barra/botella. Y segun lo que me comentas, voy a poner SAE 10 a 95mm y ya esta. Yo tengo un peso medio y la verdad es que la moto me gusta mucho como va.
Gracias amigo.. :bienn:

Sonic

Correctísimo.... ¿te vienes a valencia el 18 y de allí a madrid el 19 y vuelta?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

trastea

Ya que estamos hablando de cambio de aceites me gustaría que me ayudaseis, quiero cambiar el aceite de mi RC 36 del 91 que solo se lo hice una vez cuando la compré con motivo del cambio de retenes, no quiero quitar barras ni desmontar nada, sé que no es correcto pero es que cada vez quiero trabajar menos, solo quiero vaciar lo que pueda por el tornillo de purga y rellenar por arriba pero ¿cuanto relleno o hasta donde lo hago es mi pregunta?.
Saludos
Saludos.

Marin

Cita de: "Sonic"Correctísimo.... ¿te vienes a valencia el 18 y de allí a madrid el 19 y vuelta?
No voy  a poder, tengo curro el 18 y tal como esta la cosa, como para no ir. :(

holleros

Cita de: "trastea"Ya que estamos hablando de cambio de aceites me gustaría que me ayudaseis, quiero cambiar el aceite de mi RC 36 del 91 que solo se lo hice una vez cuando la compré con motivo del cambio de retenes, no quiero quitar barras ni desmontar nada, sé que no es correcto pero es que cada vez quiero trabajar menos, solo quiero vaciar lo que pueda por el tornillo de purga y rellenar por arriba pero ¿cuanto relleno o hasta donde lo hago es mi pregunta?.
Saludos

Ya se lo hice de esa manera a la mía y le metí lo que marcaba el manual con cubeta graduada. La verdad es que el tornillo de purga se encuentra en una posición muy baja y con la inclinación de las barras, deben ser un par de gotas lo que se quede en la botella.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Holleros, ¿son 360 cm3 si mal no me acuerdo?.
Saludos.
Saludos.

holleros

Cita de: "trastea"Holleros, ¿son 360 cm3 si mal no me acuerdo?.
Saludos.

RC36 son 394cc, según manual.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"
Cita de: "trastea"Holleros, ¿son 360 cm3 si mal no me acuerdo?.
Saludos.

RC36 son 394cc, según manual.

¿La RC36 en España sigue el tipo Canadá o EEUU?

En el manual de este modelo q tengo yo se habla de los dos y hay diferencias...



La columna a la dcha corresponde al límite de servicio.

Como podemos ver hay una diferencia en el nivel medido desde el borde superior de la barra hasta el menisco del aceite de 12 mm... o lo que es lo equivalente a 11cc

De todas formas, una vez confirmado que efectivamente lo que corresponde a la RC36 en España es = q en Canadá, sepas que el volumen es para orientarte sobre cuánto echarle... pero es el nivel lo que compruebas para asegurarte de que todo está bien... especialmente cuando no desmontes las barras de las botellas, porque no sabes cuánto se queda atrapado adentro sin purgar al sólo usar el tornillo de "purgado".

8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: "Sonic"
Cita de: "holleros"
Cita de: "trastea"Holleros, ¿son 360 cm3 si mal no me acuerdo?.
Saludos.

RC36 son 394cc, según manual.

¿La RC36 en España sigue el tipo Canadá o EEUU?

En el manual de este modelo q tengo yo se habla de los dos y hay diferencias...

La columna a la dcha corresponde al límite de servicio.

Como podemos ver hay una diferencia en el nivel medido desde el borde superior de la barra hasta el menisco del aceite de 12 mm... o lo que es lo equivalente a 11cc

De todas formas, una vez confirmado que efectivamente lo que corresponde a la RC36 en España es = q en Canadá, sepas que el volumen es para orientarte sobre cuánto echarle... pero es el nivel lo que compruebas para asegurarte de que todo está bien... especialmente cuando no desmontes las barras de las botellas, porque no sabes cuánto se queda atrapado adentro sin purgar al sólo usar el tornillo de "purgado".

8)

Creo recordar que esa misma imagen ya la coloqué yo anteriormente tratando sobre este mismo tema.
Por lo que se ve el modelo nacional y el canadiense si son similares, pero como se suele decir, en caso de duda la mas tetuda y por esa razón yo cito el manual para las nuestras que indica esos 394cc. de capacidad y te aseguro que la capacidad que almacenada que puede quedar en las botellas es irrisoria, por lo que con esos cc. vamos mas que sobrados, si no queremos complicarnos con el tema de buscar nivel a ras de botella.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Estais en lo cierto son 394 cm3 y 175mm con el cartucho comprimido y el muelle quitado midiendo desde el borde, lo he estado mirando en un manual que tengo.
Saludos y muchas gracias.
Saludos.