Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Pasos intermedios a vuestro juicio.

Iniciado por trastea, Abril 11, 2009, 10:45:13 AM

trastea

Os pongo un caso para escuchar y aprender de vuestras respuestas. Imaginaros que teneis la responsabilidad de enseñar a una persona que sabeis que le va la moto pero que es muy joven y en consecuencia fruto de su inexperiencia seguro que cometerá errores, cuales son las cilindradas por las que debería pasar y kilometros en ellas, ya sé que esto no es una ecuación matemática, que cada persona puede ser un mundo, pero aún así creo que podemos sacar algo general, pensemos no en personas extremadamente sesudas y resposables pero tampoco en un niñato alocado y sin respeto a la circulación o su persona.
Os pongo mi opinión y me contestais, en primer lugar 50 y que sea un módelo que corra poco, sobre un año; 125 y otro año y medio o 2, de esta forma ya estamos en un chaval de 20 años; 400 si se sigue dejando aconsejar pero como estamos en teoría eso es posible así que 400 otros 4 años y a partir de ahí ni la teoría funciona asi que para que voy a seguir.
Un saludo.
Saludos.

champa

NO esta mal pensado y según la teoría es así como debería ser. Pero la verdad es que para ir jugandote el pejo y hacer el cafre vale cualquier cosa, más importante que el tipo de moto es que el chaval sea prudente y tranquilo.
Creo que no te he aclarado nada, lo siento.

Valen

Como dice champa si el chico tiene cabeza lo tendras mas facil, si no tampoco hacen falta tantos escalones aunque seria lo recomendable. En mi opinion despues del ciclomotor con una 600 basica, tipo bandit, CBF 600 o similar limitada a 34 CV aprendera a manejar una moto grande sin que le ponga en problemas y despues deslimitarla, le sera familiar y no notara apenas el cambio.

Pero sobre todo como te he dicho antes cabeza, mucha cabeza.

v´ssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

AIR-23

Estoy de acuerdo con Valenvfr y Champa.

Yo también pienso que se puede hacer el cabra con cualquier moto, independientemente de la cilindrada y la potencia. Lo que es necesario es tener un mínimo de sentido común (tampoco hace falta ser un santo... y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra)...

Mi primera moto fue una GS500 con 20 años y me fue muy bien, teniendo en cuenta que no había tenido ni un triste ciclomotor...

También es cierto que el factor suerte es fundamental, es decir, todos sabemos que por más tranquilo que vayas, como la mala suerte se cebe contigo... aunque eso, amigo, forma parte de nuestra afición.

Dicen por ahí que el 50 % de los motoristas se ha caído alguna vez y el otro 50% tiene que caerse algún día...

Resumiendo: mucho coco, mucho, mucho y mucho, porque el factor suerte no es controlable.

Un saludo. :wink:  :wink:
 

vectragt

como ya te han dicho, y como imagino que sobre todo va enfocado para tu hijo del que anteriormente ya habias hablado, yo pasaría de una 125 a alguna 500 o 600 limitada de verdad a 34 cv y si realmente crees que le va a  gustar es mejor la 600 que el elija, para que una vez deslimitada la pueda utilizar el tiempo suficiente para sacarla partido.
Y por supuesto no compraría nueva ninguna de ellas, siempre usada pero en buen estado
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Luismotokero

Difícil respuesta, pero lo más importante de todo es que tenga mucha cabeza y una buena educación .Por lo demás te puede asegurar que da igual de donde venga, porque yo pasé de una vespino xe a una suzuki 600, y la verdad con la vespino estaba día sí y día no en el suelo, y en cambio cuando cogí la primera moto de carretera dije hostias,,,, y hasta el día de hoy y toco madera después de muchas motos y de muchísimos kms aquí sigo disfrutando y aprendiendo cada día, así que tenga suerte y que sea prudente.

PimbaPimba

trastea, yo estoy bastante de acuerdo contigo, yo también creo que el factor más importante para ver con qué moto empezar es la cabeza, y desgraciadamente con 18 años no hay mucha.
 Así que teniendo en cuenta que seguramente el que le va a ir comprando las motos eres tú y tienes el poder  :P  me parece bien lo que dices, primero la de 50, luego 1 ó 2 años con la de 125 y después dos o tres años con una GS500 sería perfecto. Y ya después cuando te fíes del todo o ya tenga él la pasta para comprárse una de ahí a lo que quiera  :wink:

 (y también estoy de acuerdo en lo que decís por ahí de que el cabra se hace con cualquier moto y caerte y esas cosas, pero las consecuencias de caerte 7 veces con la vespino de 80 kg a 50 km/h por andar haciendo el tonto no son las mismas que caerte con una VFR por la autopista  :? )

 Saludos,  :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Vigus

Trastea: En mi modesta opinión creo que no daría tantos pasos. De una 50cc/75cc (con marchas) pasaría a una trail mediana (las veo motos muy lógicas para aprender), y de ahí a la que se considere oportuna.  Creo que más importante que la cilindrada que lleve, es la educación motera que se le pueda dar. Personalmente dedicaría mucho tiempo a rodar delante de esa persona.

:uvves:

trastea

Pues muchas gracias por todas las respuestas que he cosechado, podemos concluir casi generalizadamente en:
1º Educación y cabeza
2º Cilindradas adecuadas aunque el Tercer escalón se puede subir directamente a 600 limitada si es que me hace caso en ese momento.
Josete: yo el paso por 125 lo veo necesario, es moto que supera excasamente  los 100 km/h, complementaría el manejo de 50 con una velocidad y ahí está lo bueno  aún no muy elevada.
Gracias a todos por vuestros consejos y experiencias.
Saludos
Saludos.

Valen

Cita de: "trastea"Pues muchas gracias por todas las respuestas que he cosechado, podemos concluir casi generalizadamente en:
1º Educación y cabeza
2º Cilindradas adecuadas aunque el Tercer escalón se puede subir directamente a 600 limitada si es que me hace caso en ese momento.
Josete: yo el paso por 125 lo veo necesario, es moto que supera excasamente  los 100 km/h, complementaría el manejo de 50 con una velocidad y ahí está lo bueno  aún no muy elevada.
Gracias a todos por vuestros consejos y experiencias.
Saludos

Las 125 eran un paso logico cuando no existia la limitacion. Entiendo con lo que dices que seria llevar una de 125 cc con 15CV (que me parecen peligrosas por la falta de motor para como esta el trafico actualmente) porque si coge una de las que dan 30CV es un mini pepino que incita a correr. A una 600 o 500 limitada le cuesta muuuuucho pasar de 140 km/h, pero si tiene las medidas, el peso y las reacciones de una moto grande, con lo que el salto a llevarla deslimitada no se nota tanto.

v´ssssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Nebari

Josete dice una cosa muy importante. Usar una trail de 125 cc tranquilita. El campo es muy buena fuente para aprender. Te diviertes igual o más que con una 125 de carretera y te da la suficiente experiencia para pasar luego a la carretera si le gusta, claro. Un hostiazo en el campo no es igual que en asfalto. Y siempre podrá quedar con los amigos o ir de un lado a otro y tal y tal con la trail.

Creo que con 18 tacos y el carnet A en el bolsillo se puede ahorrar el paso por los ciclomotores de 50cc.

trastea

El chaval no tiene 18 años y ya se compró él  con sus ahorros una Montesa Cota 247 de trial, pero le va el asfalto, yo opino que el campo no es la ciudad ni la carretera aunque todo manejo sea de la especialidad que sea ayuda.
Mi defensa del paso por 125 es para templarlo, lo veo en el campo y las veces que le dejo la VFR en lugares cerrados y necesita algo de temple.
Saludos.
Saludos.

jutel

Cita de: "trastea"El chaval no tiene 18 años y ya se compró él  con sus ahorros una Montesa Cota 247 de trial, pero le va el asfalto, yo opino que el campo no es la ciudad ni la carretera aunque todo manejo sea de la especialidad que sea ayuda.
Mi defensa del paso por 125 es para templarlo, lo veo en el campo y las veces que le dejo la VFR en lugares cerrados y necesita algo de temple.
Saludos.
Yo creo que el temple no se lo va a dar una moto de pequeña cilindrada. El temple se lo va a dar el paso de los años, ya que las locuras que hacemos con 20 años no las hacemos con 30...en la mayoría de los casos... Aunque por esta misma razón, pienso que es mejor que empiece por algo pequeño, y vaya subiendo de cilindrada conforme se vaya "tranquilizando"...

Saludos

Luismotokero

Cita de: jutel
Cita de: "trastea"El chaval no tiene 18 años y ya se compró él  con sus ahorros una Montesa Cota 247 de trial, pero le va el asfalto, yo opino que el campo no es la ciudad ni la carretera aunque todo manejo sea de la especialidad que sea ayuda.
Mi defensa del paso por 125 es para templarlo, lo veo en el campo y las veces que le dejo la VFR en lugares cerrados y necesita algo de temple.
Saludos.
Yo creo que el temple no se lo va a dar una moto de pequeña cilindrada. El temple se lo va a dar el paso de los años, ya que las locuras que hacemos con 20 años no las hacemos con 30...en la mayoría de los casos... Aunque por esta misma razón, pienso que es mejor que empiece por algo pequeño, y vaya subiendo de cilindrada conforme se vaya "tranquilizando"...

Todo esto es correcto y estoy de acuerdo, pero también es muy importante con quién va a salir, que salga con gente tranquila que le encante hacer km , viajes largos, etc,, para que se acostumbre a disfrutar de esta gran pasión , para que no se convierta en quemaruedas o en el típico que cuando paran en el bar lo primero que hacen es mirar las ruedas para ver hasta donde han tumbado o a mirar la estribera, etapa muy difícil por la cual también hay que pasar,, ufff, menuda papeleta, no te envidio el rato compañero, un saludo

trastea

Gracias de nuevo, por ahora va con 50cm3 y el paquete en algunas ocasiones soy yo=100kg mas las collejas que le proporciono si algo no me gusta, pero para el verano si doy el visto bueno se comprará una SH o PS de 125. En fin gracias a todos por el latazo que os doy con los diferentes hilos que he ido colocando conforme va evolucionando la situación motera, primero con si le sacaríais el carnet, despues con el carnet y ahora con los pasos.
Saludos
Saludos.

Vigus

Cita de: "trastea"Gracias de nuevo, por ahora va con 50cm3 y el paquete en algunas ocasiones soy yo=100kg mas las collejas que le proporciono si algo no me gusta, pero para el verano si doy el visto bueno se comprará una SH o PS de 125. En fin gracias a todos por el latazo que os doy con los diferentes hilos que he ido colocando conforme va evolucionando la situación motera, primero con si le sacaríais el carnet, despues con el carnet y ahora con los pasos.
Saludos

Si es una 125 que sea de marchas. :uvves:

miradosveces

lo primero,una moto pequeña de cross(sera porque yo empece asi....)