Menú Principal

¿Cómo saber que el termostato esta cerrado/pegado?

Iniciado por ale90, Noviembre 10, 2004, 10:43:41 PM

ale90

Buenas,
                 Estoy revisando todo lo que me contais , pero al no tener mucha idea no se si el termostato esta bien o no, ¿como se sabe?.

 Las patatitas con anticongelante y regadas con un "pesquera" estaban de mareo.


          vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvsssssssssssssss
Extremeño
VFR 750 F Año 90
Adquirida en el 2001

Nebari

Lo verdaderamente dificil es saber donde está el dichoso termostato (suelen estar en la parte más alta del circuito de refrigeración) y seguro que acceder a él. Una vez con el aparatejo en cuestión en la mano es muy fácil de comprobar. Preparas un poco de agua en una cacerola y la pones a hervir con el termostato dentro. Cuando el agua llega a punto de ebullición y lleva un ratillo con el glup-glup glup lo sacas y observa si abre. Si no ocurre esto es que la válvula del aparatejo está mal.

Puedes aprovechar y de paso te haces unos huevos duros o prepararte otra ración de patatitas rellenas :wink:

rossa91



Cita de: "Nebariñano"Lo verdaderamente dificil es saber donde está el dichoso termostato (  :lol:  :lol: Suele estar en la moto, todavía no se me ha escapo ni uno.... :wink: )

Puedes aprovechar y de paso te haces unos huevos duros o prepararte otra ración de patatitas rellenas :wink:

Termosensor
Sacar el carenado medio derecho
Desconecte el cable verde/azul del termosensor. Compruebe si hay continuidad.
Si no e así, compruebe la envoltura del termostato para ver si está floja y vuleva a comprobar. Si sigue sin haber continuidad, extráigalo.

Drene el refrigerante (página 5-3)  :lol: y extraiga el termosensor de la envoltura del termostato.

Cuelgue el termosensor en uun colector de refrigeraión sobre el calefactor y mida la resistencia a través del sensor cuando el refrigerantre se caliente.

Osea necesitas un ¿vóltimetro?...

El termostato está dentro del chasís, lado derecho, entre la doble viga y la curvita que tiene de refuerzo...

Receta: Patatas Revolconas

    Son patatas cocidas que se machacan hasta formar una pasta. Con ingradientes tan sencillos como patatas, pimentón, un chorrito de aceite de oliva y ajos se hace éste exquisito plato. Se comen acompañadas de torreznos.

Nebari

Luego entonces ...... Patitas metita sum?????? Joeeer es que yo tenía la referencia del termostato del Seat 850 especial cuatro puertas  :wink: . A este sí que había que hervirlo para saber si abría o no  :oops:  :oops:

Eran otros tiempos  :wink:

Nebari

Juan Ma para que me perdones por mi metedura de pata.... un regalo para tus ojos.



Nebari


davidvfr96

Cita de: "Nebari"Y ahora la dirección de internesssssss para que te entretengas  :wink:

http://perso.wanadoo.es/kombo/index.htm
Nebariñano!!! ja,ja,ja. (sin acritud de esa) es que me ha hecho mucha gracia. :lol:
De todas formas...a ver si un día nos deleitas con un platito de lo que sea. Aunque tenga que llevar yo mismo los ingradientes, pero el puntito del cocinero va de tu cuenta!!ji,ji,ji. :twisted:  :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Nebari

Jejejeje, no pasa ná Deivid. Además siendo modereitor..... como para decirte algo  8)  8)

Oye, pues mi repertorio culinario no es que sea muy extenso pero hago unos asados, tanto de carnes como de pescados... ricos, ricos. Y no es por ponerme medallas, sino la pura realidad. Ná, un día quedamos y das por ti mismo tu opinión  :wink:

davidvfr96

Cita de: "Nebari"Jejejeje, no pasa ná Deivid. Además siendo modereitor..... como para decirte algo  8)  8)

Oye, pues mi repertorio culinario no es que sea muy extenso pero hago unos asados, tanto de carnes como de pescados... ricos, ricos. Y no es por ponerme medallas, sino la pura realidad. Ná, un día quedamos y das por ti mismo tu opinión  :wink:
A esto solo cabe decir........ :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:  :babea:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

rossa91

Qué bonita es la jodía.

Gracias Ramón..... 8O oooiiiiggggg que cosas...todavía tengo el sonido del megáfono grabado en la memoria, su manera de rodar, sus frenos y sus tumbadas...por el lado izquierdo, el de la foto, con esas ruedecitas tan finas....eso si Michelín M38, llegué a rozar con la bota en un curvón de la NII  :twisted:

Oyeeeé que lo de cocer el termostato no lo sabía...pero es una buena receta de la abuela  :wink: bueno a ver si entre las recetas y los ''trucos'' y el manual conseguimos ayudar a ale90....estará pensando esto tios está piraos.... :P  :P  :P

ReZn0r

Cita de: "rossa91"

Cita de: "Nebariñano"Lo verdaderamente dificil es saber donde está el dichoso termostato (  :lol:  :lol: Suele estar en la moto, todavía no se me ha escapo ni uno.... :wink: )

Puedes aprovechar y de paso te haces unos huevos duros o prepararte otra ración de patatitas rellenas :wink:

Termosensor
Sacar el carenado medio derecho
Desconecte el cable verde/azul del termosensor. Compruebe si hay continuidad.
Si no e así, compruebe la envoltura del termostato para ver si está floja y vuleva a comprobar. Si sigue sin haber continuidad, extráigalo.

Drene el refrigerante (página 5-3)  :lol: y extraiga el termosensor de la envoltura del termostato.

Cuelgue el termosensor en uun colector de refrigeraión sobre el calefactor y mida la resistencia a través del sensor cuando el refrigerantre se caliente.

Osea necesitas un ¿vóltimetro?...

El termostato está dentro del chasís, lado derecho, entre la doble viga y la curvita que tiene de refuerzo...

Lo que necesitas es un polímetro. Concretamente lo único necesario es un ohmetro, para medir la resistencia.

De todos modos lo que estás comprobando con esto que dices es el funcionamiento del termosensor o termistor, no del termostato.

El termosensor es baasicamente un interruptor que se acciona por temperatura. Es decir, cuando el agua llega a una temperatura determinada, el termosensor cierra el interruptor y pone en marcha el ventilador de la moto.

Lo que hace realmente es cerrar el circuito del ventilador a masa de manera que lo pone en funcionamiento. Para comprobarlo se hace como decís. Lo sacas de la moto y compruebas que entre el conector del cable y la rosca (que es la parte por donde hace masa el termocontacto) no exista continuidad (resistencia infinita) Luego os las teneis que ingeniar para meter la punta del termocontacto en agua y calentarla mientras teneis el circuito controlado. En el momento que el agua llegue a la temperatura a la que está tarado el termocontacto, éste dejará pasar corriente (Resistencia pequeña). Lo ideal sería controlar también la temperatura del agua. Debería rondar los 90º C

De todas maneras, despues de mirar el manual de taller quizás si compruebes también el termostato. Parece que termostato y termistor son solidarios en el caso de las VFR  :roll:

Para probar un termostato, la técnica clásica es la misma que antes pero sin necesidad de usar el polímetro. Metes el termostato en agua caliente con un termómetro que aguante esas temperaturas y miras en que momento el termostato se abre (se ve claramente como se coprime el muelle de la válvula


Espero no haberos liado mas

Un saludo