Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Identifica el error en la foto.

Iniciado por Sonic, Abril 21, 2009, 10:40:41 PM

josele

brad, cuanto lo siento, no tengo ni idea de porque te a ocurrido esto pero espero que no haya sido por echarme una mano. Si puedo ayudarte en algo recuerda que estoy en deuda contigo.....
EL MAYOR FRACASO ES NO INTENTARLO!!!!!!

champa

Menuda movida Sonic, la verdad que el conector es una guarreria y una cagada de Honda.
Espero que el alternador no se te halla frito.
Yo si estuviera en tu caso cortaba el conector y le ponía unas clemas de las gordas y fuera problemas. Las sellaba bien cionta autovulcanizable y listo.

Suerte.

wookie

Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.

Nebari

Cita de: "wookie"Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.

Perdón por mi incultura mecánica pero .... qué es retráctil????

FERNVFR

Cita de: "Nebari"
Cita de: "wookie"Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.

Perdón por mi incultura mecánica pero .... qué es retráctil????


es un canutillo de goma que al calentar, con un simple mechero, se comprime y sujeta el cableado que vaya dentro, o eso creo.

[move]

Nebari

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "Nebari"
Cita de: "wookie"Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.

Perdón por mi incultura mecánica pero .... qué es retráctil????


es un canutillo de goma que al calentar, con un simple mechero, se comprime y sujeta el cableado que vaya dentro, o eso creo.

Jajajaja yo es que me quedé en la época de la cinta aislante  :oops:

:ok2:

ivantxu

yo debido ami trabajo veo muchas veces conectores asi, i la mayoria de las veces es por un consumo alto que recalienta el conector o los conectores de dentro del mismo no acen buen contacto i de los chisporretazos se queman.↲
Mala suerte, cambialo i vigila el consumo

Vfrlopez

Cita de: "Nebari"
Cita de: "wookie"Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.

Perdón por mi incultura mecánica pero .... qué es retráctil????

se le ha olvidado poner delante "termo",,, tampoco es tan grave :wink:
Del poble de la xufa 

uveefeerre

Cita de: "wookie"Conectores = Problemas

Idependientemente de marcas y modelos tanto en  coches como motos.

Como ya te recomende ayer Sonic y siendo algo manitas empalme soldadura, estaño y retractil!

Si fuera algo que hay que enchufar y desenchufar en las tareas de mantenimiento pues vale pero....no es el caso.

En las lineas de montaje los conectores vienen muy bien, simplifican el trabajo y reducen el tiempo de ensamblaje asi como en las reparaciones, pero tambien traen muchos problemas.


totalmente de acuerdo, es lo mas fiable, te evitará posibles futuros calentamientos y probablemente mayores problemas.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Antonio_RC36

Juer con los gremlins eléctricos  :evil: , y las RC-36 con los reguladores...  :roll:

Aunque yo tengo que decir que desde que puse el de scooter no he tenido más problemas de regulador (crucemos los dedos  :? ).

Vssss!

Sonic

Bueno, gracias a todos por la información y consejos. Me tranquiliza al hacerme pensar que ha sido por mala conexión, creando chispas, a la vez puede que incluso explique el mal comprtamiento a altas RPM del sistema de inyección, yendo a trompicones, cosa que no mola nada.

Hoy me he puesto manos a la obra, empalmé unos cables que tenía de otro estátor para ganar lo que perdí al sanear un poco de los cables originales. Para empalmar, simplemente introduje el extremo de un cable en el otro para que las "fibras" se intercalaban y soldé como es debido, calentando los cables para que absorbieran el estaño. después 4 capas de termoretráctil y un par de bridas para reforzar la unión. había soldado unos nuevos fastons hembra a estos cables. Entonces conecté los fastons con los machos y esta unión la fijé con un par de bridas tb. Otra vez 4 capas de macarrón. Había colado una funda de esos de otro regulador "río arriba" de esta conexión casera, así va enfundado y algo mejor protegido de la intemperie.

Entonces tomé mediciones (había probado la producción del estátor antes de conectar y daba los valores correctos de AC. Ahora en bornes la moto da 14,1 -14,2. ¡¡Más estable que antes!! Si pongo largas baja a 13,7 - 13,8 DC. Mejor que antes...

No me fío de mis habilidades como soldador así q lo considero una solución a corto plazo... Andrés... ¿qué son esos conectores de seguridad de los que hablas? ¿Dónde los puedo conseguir? Murcia es una mierda para encontrar este tipo de material..

Estoy siempre trasteando en la moto y el estátor lo cambié hace poco (gracias Honda Montesa). El conector del nuevo era igual, pero fijándome en los fastons hembra que tenía, eran más bien insuficientes y con un diseño que facilitaba la perdida de su apriete... todo apunta a esto como la causa...

Dedos cruzados y ya os contaré la solución definitiva...

Aquí unas fotos del empalme y polímetro.




[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

para automocion solo conozco tres tipos...










ey, sonic, no le vayas a a pegar fuego a la moto.... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

furylow

Cita de: "jcap"para automocion solo conozco tres tipos...










ey, sonic, no le vayas a a pegar fuego a la moto.... :wink:

OTIIA un jcap por aqui!!!!!! que tal jonathan?

Sonic

Cita de: "jcap"para automocion solo conozco tres tipos...










ey, sonic, no le vayas a a pegar fuego a la moto.... :wink:

Ahí ahí estás aprovechando el nuevo 3G ehhh. No me gafes que ya voy sobrado de hechizos... y no lo feminnios, desafortunadamente...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Buena solución la de soldar, sonic.

Jcap un placer volverte a leer por aguí.

angelin

hola amigos necesito vuestra ayuda . hace cosa de un mes ocurrió lo que imaginais mi vtec del 2003 no arranca. como ya tuve alguna experiencia con mi anterior v del 96 y he leído algunos hilos de reguladores en el foro lo primero que hice fue carga la batería y comprobar que mantenía la carga y después de cargada mantenía 12,7v . después comprobe las conexiones y me encontré lo mismo que se ve en las fotos de la moto de sonic la clema que une alternador y regulador achicharrada.
como ya he tenido problemas de sobretension ( 15v ó mas ) decidí cambiar alternador y regulador y los pedí estados unidos. lo malo es que después de cambiarlos la moto al ralenti solo da en bateria 12,09v y 5000 r.p.m 12,5v.
el alternador es nuevo pero por si acaso lo comprobe y esta perfecto la duda es el regulador la medir la tensión de salida del regulador da por debajo de 12v. como tengo dudas de regulador he pedido otro para asegurarme esta vez lo he pedido a Inglaterra ( David Silver Spares ).
 mi duda es que de estar alternador, regulador y batería bien donde mas puedo buscar por que me estoy volviendo loco. gracias de antemano y perdon por el tocho pero estoy desesperado

Sonic

Yo diría que el regulador nuevo te ha salido mal de fábrica... te puedo mandar uno por correo y lo colocas a ver si da la tensión correcta (por encima de 14 pero menor a 15V DC: la mía da 14,1-14,2). Entonces me lo vuelves a mandar cuando te llegue el tuyo (disfruta del mío si tienes alguna salida peniente).

Hay un par de cosas que pueden ayudar a reforzar el sistema de cableado. Primero, hay un cable negro que en el conector de los cables rojos y verdes que salen de regulador (no los que vienen del estátor) que en la otra mitad del conector es blanco y negro. Puedes empalmar un cable allí y llevarlo directamente al borne positivo de la batería con un fusible (ahora no me acuerdo de los Amperios del fusbile). este cable es de retroalimentación para que el regulador hace su función en base de las necesidades/indicaciones de la batería, pero de fábrica tiene un largo recorrido a partir de dicho conector hasta llegar a "leer" la batería, con lo que la información que le llega al regulador no es muy fiel a lo que ocurre en bornes. Haccer un puente más corto subsanará esto y así el sistema funciona mejor.

Después hay un connector en el lado izquierdo de la moto, cerca del borde delantero del radiador, debajo del termoswitch de éste, que es grande y de color azul, salta a la vista al quitar el panel de carenado izquierdo. Bien, aquí empalmamos un cable al cable verde en los dos lados del conector y desde el situado más hacia el trasero de la moto, sigues con el mismo cable que has empalmado delante del conector hasta un buen punto de masa, hay un par de tornillos que sujetas cosillas (como el cable que evita que el depósito se vaya hacia atrás demasiado) que te servirán... es decir coges un trozo de cable de unos 30 cm y un extremo lo empalmas en el verde en la parte delante del conector, pelas un tramo a unos 5-7 cm de allí para empalmarlo en el verde al otro lado del conector y entonces el extremo que te queda, atornillarlo a masa.

Luego revisa los cables alrededor de la batería, a ver si alguno está chamuscado tb y lo sustituyes, saneando mientras estás en ello...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

Sonic corrigeme si me equivoco, creo que al conector azul que te refieres es concretamente  este


y hacer el puente que aparece en la foto en el cable verde de masas




y este el final del cable que llega a la bateria con un fusible que por el color de la foto corresponde a 30A




creo que hay un enlace muy bien explicado en la web de vfrd  :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Correctísimo Uveeferre. Me quito el sombrero... la verdad es que por pereza no subo fotos... pero aclaran muchas dudas...  si, hay varios hilos interesantes sobre el tema en VFRD... me compré un harness de refuerzo de un tío de allí, no ha evitado que el estátor se me muriera, ni que el conector se me chamuscara pero eso no era su cometido... ha salvado otras piezas como el regulador y fusible principal (la de tu foto), entre otras cosas... ya no se me funden las bombillas...

:bienn:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

la verdad que nunca esta de mas, ademas mas que probado por ti, eso ya es toda una garantia  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: