Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cita en el mundial en Le Mans

Iniciado por Carli, Mayo 21, 2009, 09:03:50 PM

Carli

Hola.

Bien, pues me gustaría compartir con vosotros lo que ha sido este último viaje en moto al Gran Premio de Le Mans, que se ha celebrado este pasado fin de semana.

Para empezar he de deciros que me hubiera gustado haber tenido la Vfr para acometer ese viaje, pero no ha podido ser y al final me he tenido que ir con la Hornet 600, que aún poseo.

Bueno pues el viaje empezó en Badajoz el pasado jueves a eso de las 3 de la tarde y en un primer momento fui solo hasta Burgos, donde había quedado con dos colegas que salían de Madrid.
Aquel día estaba despejado mayoritaramente, aunque el viento bailaba la moto que era un gusto o más bien un disgusto.
Al llegar a Burgos sobre las 9 de la tarde, el cielo estaba bravido y con ganas de llover, de todas maneras tiramos hasta Vitoria, por la antigua nacional I, petada de camiones, y allí hicimos noche.
Al día siguiente sí que se presentó la lluvia y seguíamos con el viento de compañero. La verdad que en esas condiciones vas acojonadillo, por mucha autovía que te metas, y más teniendo a los camiones tan cerca de tí.
Al pasar a Francia, el panorama empezó a cambiar, las carreteras tenían mejor pinta y hasta el día empezó a arreglarse, aunque de vez en cuando la lluvia hacía acto de presencia, para que no nos olvidáramos de ella.
Llegamos a Burdeos y de allí cogimos la nacional N 10 hacia Angouleme y Poitiers, que además de ser una autovía estaba libre de peaje, sensacional.
Al Pasar Poitiers, esa misma nacional se hizo más espesa, con contínuas rotondas, semáforos y travesías de pequeñas poblaciones, con lo cual al final volvimos a la autopista de peaje hasta Tours.
De Tours hasta Le Mans, seguimos también por auopista de peaje, sabiendo que las motos durante el fin de semana del mundial están exentas de pago, un dinerillo que te ahorras.
En Le Mans, el ambiente motero estaba principalmente en los aledaños del circuito. En la ciudad había mucha moto, pero nada comparable a Jerez o a Cheste, además también porque la policía francesa tenía tomada la ciudad y los controles de alcoholemia eran contínuos. Sin embargo todo con la mayor amabilidad.
Otra cosa que también nos ayudó fue el haber estudiado en el Insti, de esto hace ya muuuuchos años, francés, que aunque había cosas que ni me acordaba, al menos me pude entender con los gabachetes.
El sábado pues al circuito a ver los entrenos y a salir con el mejor de los regustillos viendo a tres de nuestro compatriotas copar las poles de las 3 carreras.
Después pues la consabida vueltecita por la ciudad por aquello de que al menos puedas decir que has estado en Le Mans y no sólo en su circuito.
Por cierto que la ciudad muy bonita, muy limpia y en el centro la plaza, creo que se llama de la República, con unos edificios del siglo XIX, muy bien conservados.
Bueno, el día de las carreras, como no, la lluvia no se podía perder el espectáculo y estuvo presente en las dos primeras y empezó a dejar de llover a eso de la 1 y media, poco antes de empezar moto GP.
De las carreras poco os puedo decir que no hayais visto vosotros por televisión, eso sí el porrazo de Debon lo ví justo delante de mis narices, en directo.

Y nada al terminar, y con la miel en los labios después de los buenos resultados de los paisanos, pues otra vez vuelta para casa.
Llegamos hasta Burdeos, donde dormimos y el lunes tiramos hasta Madrid. A pesar de que el tiempo no fue malo, pero el viento no nos dejó en ningún momento y sobre todo al salir de Le Mans era muy fuerte y racheado.
Ya el martes terminé mi periplo de Madrid a Badajoz. En total casi 3.500 kilómetros en poco más de 5 días.
Por cierto la moto fenomenal, se ha portado como una jabata, pero evidentemente hubiera ido mejor en una Vfr, pero a ver todo no se puede tener.

Bien pues a grandes rasgos este ha sido el relato de esta aventura que la verdad que aunque terminas hecho polvo de cansancio, pero merece la pena haberla vivido al 100%.
Desde luego nos han quedado ganas de repetir y se perfila el gran premio de Assen para el año próximo. Ya veremos.

Espero que os guste este ladrillito. Saludos.......Carlos.

viccs

Buenas compañero! :)
Me alegro que hayas compartido con nosotros tu viaje, es un circuito, el de Le Mans, al que me gustaria ir en un futuro, igual que el de Magny Cours. Yo solo fui en una ocasion a Paul Ricard y fue una autentica salvajada la que hicimos mi mujer y yo, fuimos sabado y volvimos domingo, eso si, como tu bien has apuntado en tu relato las autopistas estan abiertas al trafico motorista y no se paga un duro. :o
Tambien comentar que en nuestro viaje encontramos unos lugares en la autopista en los que se habia preparado para los moteros una especie de carpas para descansar y tomar algo, tipo lo del Action Team Motociclismo.
Un saludo y a disfrutar da igual la moto que lleves. :roll:  :wink:
¡VIVE EL HOY QUE MAÑANA VEREMOS QUE HACEMOS!

Carli

Hola:

Efectivamente Viccs, el tramo de autopista entre Tours y Le Mans, fue gratuito, pero sólo ese tramo, en el resto había que pagar religiosamente.
En la zona de peaje había instalada una carpa y un aparcamiento específico para motos a especie de oasis, como los que organiza Action Team.
Por lo demás aconsejarte que vayas a Le Mans cuando se celebre algún gran premio, merece la pena en todo.
El único tema negativo, la diferencia de precio de la gasolina, que llegó a estar 30 céntimos el litro más caro, con respecto al precio de aquí.

Saludos...Carlos.

viccs

Buenas Carli. :)
Lo de la gasofa tienes razon, cuando fuimos nosotros a Paul Ricard ya se notaba y eso que eran otros tiempos. 8O
En cuanto a lo de los peajes debe de influir la crisis ya que cuando fuimos nosotros no pagamos un duro en todo el trayecto. :o
¿Que tal la gente de la zona? Nosotros no tenemos buen recuerdo de los de la zona de Paul Ricard, eran poco amables y ni papa de español los del hotel. :?
Estamos planteandonos ir a Magny Cours para las SBK en octubre. :roll:
Un saludo. :wink:
¡VIVE EL HOY QUE MAÑANA VEREMOS QUE HACEMOS!

Carli

Hola Viccs.


Pues a respecto de tu pregunta, noté más animadversión en el sur de Francia, cerca de España, que en la zona de Le Mans, que está bastante al norte del país.
De todas maneras el idioma impone su ley. A pesar de que hacía bastante tiempo que estudié francés, me sirvió bastante para comunicarme con los autóctonos y evidentemente me abrió puertas, que de lo contrario me las hubiera cerrado. Los franceses son así, son muy suyos y el español no es su idioma predilecto y con respecto al inglés, pues que tengas suerte de encontrarte quien lo hable.
En el hotel hubo algunas cosas que no recordaba el nombre, pero gracias a la mímica nos pudimos entender. Eso sí con la mayor amabilidad por su parte.
Sin embargo y a pesar de todo ésto que, se puede quedar en algo anecdótico, Francia es un gran país y merece la pena escaparse por allí.
Saludos...Carlos.

viccs

Buenas Carli!
Yo tambien soy de los tuyos, frances y justito. Cuando fuimos aun me acordaba de algo pero ahora si fuese me parece que seria mas por mimica que otra cosa. :lol:
Con moto siempre merece la pena, sea donde sea. :roll:
Un saludo! :wink:
¡VIVE EL HOY QUE MAÑANA VEREMOS QUE HACEMOS!

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Carli

Cita de: "holleros"



Llevas toda la razón, pero el reportero gráfico no era yo. Estoy esprando que el colega me mande fotos y vídeos del evento y en cuanto lo tenga lo colgaré, queda prometido.

Saludos.....Carlos