Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Problemon con multa, ayuda por favor

Iniciado por furylow, Junio 11, 2009, 08:00:35 AM

kokoliso

las multas de tráfico se publican en el boletín de la comunidad donde se cometío la infracción. O lo que es lo mismo... para ellos eso quiere decir que ya te has dado por "enterado".

Por mucho que no la recojas o no la firmes... nothing de nothing.

Como puse antes, lo de llegar a prescribir sin más sería imposible, porque el plazo de prescripción sólo corre si no hay ningún tipo de actuación (ni por tu parte ni por la de la Administración). Y cada vez que tú, un amigo o algún pariente actúe, ese plazo se reinicia.

Solo cabe realizar algún tipo de argumentación legal contra la multa. Si no, al final se pagara por via de apremio. (embargo, hacienda o como lo querais llamar).

Esto es hasta donde mis conociemintos "multeriles" llegan... quizas os pueda ayudar en estas tareas, algun juridico que este "puesto" en el tema. Pero para eso, la mayoria de las aseguradoras sulen tener un departamento de recursos de sanciones.
Consultad con vuestra aseguradora, sus abogados estan "hartos" de lidiar con estas cosas y os dirán de forma rapida si merece la pena alegar algo  o pagar rapido (que es más barato).

Por experiencia, las multas que me han colocado a mi, no las he "negado nunca" (siempre que la sanción fuese justa, si voy rapido o he aparcado mal.. pues nada que alegar! ). Es decir, las firmo y no le niego la evidencia al agente que me multa. Pagar cuanto antes, hace que te "ahorres" unos lereles, que nunca van mal.

Ahora, si considerais que las sanciones son injustas, consultad el tema con algun juridico que os diga como y que alegar.

Saludos

apapucio

Cita de: "Alphacolmillo"en España existe el derecho a no testificar contra un familiar de primer grado? alguien lo sabe?
pq se me esta ocurriendo una maldad..... ^^

El procedimiento penal no es igual que el procedimiento administrativo en materia de tráfico.
Por ponerte un ejemplo: en el penal hay que demostrar tu culpabilidad (eres inocente hasta que se demuestre lo contrario). En el segundo caso (administrativo) tienes que probar tu inocencia.

:uvves:

Bravo06

lo q se me habia ocurrido era la posibilidad de declarar que conducia otra persona pero por ser un familiar en primer grado, no pueden obligarte a declarar contra el, suponiendo que eso sea derecho en españa, cuando t pongan la multa por no decir identificar al conductor, recurrirla argumentando eso, pero vamos, q ni se si es derecho en españa, ni se que resultado obtendrias.... es solo algo que se me paso por la cabeza :P

kokoliso

Cita de: "Alphacolmillo"lo q se me habia ocurrido era la posibilidad de declarar que conducia otra persona pero por ser un familiar en primer grado, no pueden obligarte a declarar contra el, suponiendo que eso sea derecho en españa, cuando t pongan la multa por no decir identificar al conductor, recurrirla argumentando eso, pero vamos, q ni se si es derecho en españa, ni se que resultado obtendrias.... es solo algo que se me paso por la cabeza :P


Eso se puede hacer, pero solo consigues que la sanción (si existe) de retirada de puntos recaiga en esa persona (la que supuestamente conducia).
No así la exención de la multa. La parte economica hay que pagarla si o si. Además el recargo por no identificar al conductor a tiempo no te lo van a retirar. La notificación de la sanción llega al titular del vehiculo (no al conductor) y este es el que deberia de haberlo identificado en su momento.

Bravo06

claro claro, pero yo lo que digo es la posibilidad de ampararte en que el conductor era un familiatr de primer grado, sin decir quien, obviamente, y que por eso no lo identificas, pero que no eras tu, por lo que esa sancion al no poderse establecer quien es el culpable no es valida. Es como si dijesemos simplemente que no vamos a identificar al conductor pero que no eramos nosotros.

Ahora nos mandarian a casa la multa por no identificar al conductor, la otra ya no pq no hay un culpable claro, y es cuando recurririamos alegando que el conductor es un familiar en primer grado y por eso estas amparado a no testificar contra el por lo que la sancion no seria aplicable, pero mas arriba ya han explicado que eso en trafico no es posible y que habria que iniciar un juicio hasta llevarlo al constitucional, a ver si ahi cuela, pero es tan costoso que es totalmente inviable pelear una multa hasta ese extremo.

un saludo y repito, q no se si en españa estamos amparados por algun derecho que nos de la posibilidad de no testificar contra un familiar de primer grado.

kokoliso

No puedes negarte a "identificar" a un conductor a menos que te hubiesen "sustraido" el vehiculo.

Como esto no es así (el robo), estas obligado por ley a identificar al conductor. Pues se entiende que lo ha cogio con consentimiento del dueño del mismo. Vamos.. que no te ha puesto una pistola para que le dieses las llaves...

Es más... para que lo "entiendas"... el "desconocimiento" de una norma, no te exhonera de la posible culpa por haberla infringido. Es decir, aunque alegues desconocimiento de la norma de identificar a un conductor, eso no te libra del deber de hacerlo o en su defecto, haber denunciado el robo del vehiculo (que no es tú caso).

No se si me explico bien... ya te digo que no soy juridico.

Bravo06

lo cierto es que la ley dice que no puedes negarte a identificarlo "sin justificacion" por lo que...... la justificacion es que no estas obligado a testificar contra un pariente en primer grado (padre, madre, hermanos, hijos o conyuge). Estuve buscando al respecto y hay un tipo que dice haber recurrido asi una multa y que le funciono, no obstante tambien comenta que es abogado y que si hay que llegar al juicio, que es lo mas posible, saldria mucho mas caro las costas que la multa por no identificar para no perder puntos, y que no es 100% seguro que en juicio vaya a salir bien, ya que depende de su señoria

kokoliso

Buff! ya te digo que la decisión final la debes tomar tú. Entenderia que te metieses en "historias" si el importe fuese grande, pero yo no me "arriesgaria" a pagar las costas de un juicio, puedes ir a por lana y salir trasquilado. Con lo que el daño seria pagar costas de juicio + la multa + posibles incrementos por demora de pago...

Siento no poder "ayudarte" más. Yo pagaría sin más.

Bravo06

nono a ver kokoliso xD

creo que te has liado, el compi que inicio el post al final pago y se dejo de historias, todo eso lo decia yo como cosa que se me ocurria, pero vamos, que yo, pagaria tambien, pq ir a juicios por una multa, lo mas claro que tiene trafico, es q si la recurres en juzgado te va a salir mas cara que pagarla.

un saludo :)

PimbaPimba

No, si yo al menos te había entendido (de hecho lo había pensado yo de la que salió :P).
 
 Resumido (y que me corrijan los más entendidos si no es así) no, como bien puso apapucio el mundo de las multas de tráfico es un mundo aparte, eres culpable a menos que demuestres lo contrario (está claro que es mucho peor un exceso de velocidad que un atraco, donde vamos a parar -no sé si se nota mi resquemor con los legisladores y el señor P€r€-:P), han convertido el no saber quién conduce tu coche en un delito.
 Me explico, si no identificas al conductor cuando "el coche" ha sido pillado en una infracción no te cae la multa por la infracción (porque no se sabe quién la comete, no te la van a meter a ti a dedo) sino que te cae multa a ti por no saber quién anda conduciendo tu coche (como lo oyes). Obviamente han hecho que la multa por no identificar sea bastante mayor que la multa de la infracción por eso de que no se escaquee todo el mundo, no te merece la pena (a menos que la infracción sea muy muy gorda, en cuyo efecto te evitarías los efectos colaterales como pérdida de puntos o de carnet o incluso diligencia penal).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

kokoliso

Cita de: "Alphacolmillo"nono a ver kokoliso xD

creo que te has liado, el compi que inicio el post al final pago y se dejo de historias, todo eso lo decia yo como cosa que se me ocurria, pero vamos, que yo, pagaria tambien, pq ir a juicios por una multa, lo mas claro que tiene trafico, es q si la recurres en juzgado te va a salir mas cara que pagarla.

un saludo :)

ash!... naaaa es que uno ya es mayor... al final pensaba que tambien te habian puesto una multa a ti tambien. Mejor asi! je,je..
La verdad es que "evadirte" de las multas, ahora esta jodidillo.... debe ser por la jodia crisis... que tiene la culpa de todo!