Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

me ha pasado algo raro...

Iniciado por Lj-Vfr, Junio 14, 2009, 10:57:55 PM

Lj-Vfr

Bueno, en primer lugar gracias a todos por las respuestas. Decir que no me ha vuelto a pasar a régimen normal, aunque tampoco he vuelto a "sacarle la carbonilla". Me alegra ver que no todo son palos por pasarme alguna vez "estrujándole la oreja", aunque no está de más que de vez en cuando alguien te haga poner los pies en la tierra.

El tema del aceite estoy seguro que es de calidad, mi mecánico siempre me ha puesto castrol sintético 10-40 y no creo que lo haya cambiado, son gente seria.

Yo descartaría que el problema fuese una mancha de aceite en la carretera, porque a la velocidad que debía ir la perdida de tracción
sería cuestión de décimas de segundo.
Prefiero pensar que cometí un error al cambiar tan rápido de marcha, aunque estaré atento por si me vuelve a suceder al menos poder identificar si es alguno de los motivos que me habeis dado.

Por cierto, volviendo al tema de las revoluciones, a mi no me gusta mucho llevar la moto entre 6500 y 7500, es decir, en la zona conexión y desconexión del vtec, siempre he pensado que para ir en plan paseo hasta 6000 y si quiero ir más alegre pues intentar mantenerla por encima de 7000, aunque no siempre es posible.

¿Puede ser perjudicial para el mantenimiento de las válvulas rodar a un régimen en el que el sistema esté contínuamente conectando y desconectando?

Gracias y un saludo.

jutel

Cita de: "clemente"Se que es una tonteria jeje,pero tambien pudo ocurrir que al cambiar tan rapidamente y acelerar seguido,pudieras mantener  la maneta del embrague un poco cojida,lo suficiente para que patinase el embrague,bueno es por decir algo.saludos
Podría haberle ocurrido eso, o también, no llegar a soltar el acelerador del todo mientras cambiaba de marcha, con lo que al apretar la maneta de embrague se subiría también un poco de vueltas. Esto me ha pasado algunas veces, en las que voy un poco más "enchufao" de la cuenta... :whistle:


Cita de: "LeroyBrown"Pues yo creo que no he llegado ahí desde que la tengo. Ni en aceleraciones, ni adelantamientos ni nada, no creo que haya pasado de las 7-8 mil rpm. Algún día tendré que arrearle un pelín, pobrecita  :lol:
Leroy, arréale sin miedo, que a ese régimen es cuando van "alegres", jejeje... :D  En serio, cuando voy con los amiguetes por zonas de curveo, no baja de 6-8 mil vueltas, con algunas estiradas a 9-10 mil rpm, y empuja que es un gustazo sin inmutarse. Y el sonido que tienen nuestras RC36 cuando van altitas de vueltas es inigualable... :roll:  :roll:

Saludos

uveefeerre

Cita de: "Lj-Vfr"

¿Puede ser perjudicial para el mantenimiento de las válvulas rodar a un régimen en el que el sistema esté contínuamente conectando y desconectando?

Gracias y un saludo.

hombre como todo lo que mecanicamente trabaja sufre su desgaste, en el caso de estar entrando y saliendo continuamente pues yo personalmente no lo veo como un trabajo forzado del motor, lo compararia al uso del cambio de marchas.
En el caso de las valvulas afectadas por el VTEC, es logico que estas, sus muelles y sus retenes, vamos el conjunto en si, tenga un menor desgaste por el regimen normal de rpm al que se rueda, es cierto que todo va ha depender de la conduccion, pero siempre van a trabajar menos que el resto, por lo demas simplemente presion de aceite y mecanismos que actuan y dejan de actuar por dicha presion sin mas  :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carmeloco

Cita de: "Nebari"
Cita de: "champa"Si la moto tiene 11000 vueltas hasta lo colorado es para algo, no se yo cual es el problema de subir hasta ahí.
Que luego se amariconan y cojen guarrería los carburadores.
:risa7:  :risa2:  :risa3:  :risa4:  :risa5:  :risa6:  :risa7: No quedan más .....

Luego nos quejamos de que si se jode el regulador, que si el alternador sa quemao. Estripar el motor en El Jardín o cualquier otro punto de la geografía hispana o foranea, pero en la incorporación a una autovía ..... son cosas de pilotos frustaos, lakasitos o devorarectas.

La cera en la carretera. Eso de acelerones en vacio ..... pa los asuntaviejas .... Ah , que me faltaba ....  :lol:

:fiesta5:

Pues no sé yo dónde veis el problema de estirar un poco las primeras velocidades de la moto, ya que hoy en día, son las únicas que se pueden estirar en carretera. A ver quien es el guapo que la pone a 11.000 RPM en 6ª sin peligro a quedarse sin carnet, pagar multa y hasta ir a la carcel...

Que por estirar un poco las velocidades no se va a romper nada.  8)

Edito: Si, las llamo velocidades, y no marchas, que la VFR no tiene marcha atrás  :wink:
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

bandolero2

Cita de: "Lj-Vfr"Muy buenas, a ver si alguien tiene una explicación para esto:

Resulta que me iva incorporando a la autopista en 2ª marcha, acelero fuerte y meto la 3ª y cuando vuelvo a acelerar al pasar de 10000 rev. el la moto deja de tirar y el motor ser sobrerevoluciona hasta las 13000, deje de a celerar al notar esto y fui subiendo poco a poco y ya no lo hizo más.

No se si me he explicado bien, pense que se me había puesto en punto muerto, pero el acelerón no lo hice en 1ª, sino de 2ª a 3ª y la marcha estaba engranada.

¿Es esto lo que se entiende por patinar embrague?

La moto es una vtec del 2006, con 24000 kms, iva a temperatura normal.

Gracias por la ayuda.


A mí me huele a tema de neumático, como ya te han apuntado. En mi caso me ha ocurrido algo parecido y es un asunto de gomas-suspensión-peso, o sea patinaje del neumático. En asfalto seco a unos 6ºC de temperatura ambiente tempranito el neuma´tico para mí que es una piedra. Me ha sucedido con los Dunlop D204 yendo al curro y con el tarado de suspensión trasera duro (y delante blando), a unos 20 clicks (de 35, y peso 78kg), con lo cual se hunde más de delante (mejor entrada en curvas, incluso sobrevira) pero a veces me ha perdido tracción la rueda trasera al estar demasiado firme y acelerar muy brusco.

Si buscas mayor tracción puedes endurecer delante y aflojar (hundir) detrás. Así el neumático se calentará más y más rápido, al trasladar el reparto de pesos atrás, por lo tanto mayor agarre trasero. Pero en contra se pierde estabilidad a alta velocidad y se vuelve subviradora en curvas. Es cuestión de encontrar el equilibrio al uso que se quiera dar.

Saludos :wink:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

PimbaPimba

Por los comentarios de Lj a mi me da que al final fue solo uno de esos "falsos puntos muertos", porque no le ha vuelto a pasar, y yo creo que no fue que la rueda perdiera traccion simplemente porque eso normalmente "canta" (quiero decir, cuando pierdes traccion porque patina la rueda notas que te esta patinando la rueda, no notas solo como que se revoluciona el motor y nada mas).

 Los consejos de suspension de todas maneras estan bien, siempre es bueno regular la suspension a tu gusto, a ver si me pongo un dia yo a ello, que por vago (y porque para las carreteras rectas que tengo aqui no me hace ninguna falta) todavia no me he puesto.

  Por cierto, esta es una de las mejores explicaciones y consejos para regularla que he visto por el interness:
http://www.topsuperbike.com/suspension/

 Saludos  :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Lj-Vfr

Cita de: bandolero2
Cita de: "Lj-Vfr"




A mí me huele a tema de neumático, como ya te han apuntado. En mi caso me ha ocurrido algo parecido y es un asunto de gomas-suspensión-peso, o sea patinaje del neumático. En asfalto seco a unos 6ºC de temperatura ambiente tempranito el neuma´tico para mí que es una piedra. Me ha sucedido con los Dunlop D204 yendo al curro y con el tarado de suspensión trasera duro (y delante blando), a unos 20 clicks (de 35, y peso 78kg), con lo cual se hunde más de delante (mejor entrada en curvas, incluso sobrevira) pero a veces me ha perdido tracción la rueda trasera al estar demasiado firme y acelerar muy brusco.

Si buscas mayor tracción puedes endurecer delante y aflojar (hundir) detrás. Así el neumático se calentará más y más rápido, al trasladar el reparto de pesos atrás, por lo tanto mayor agarre trasero. Pero en contra se pierde estabilidad a alta velocidad y se vuelve subviradora en curvas. Es cuestión de encontrar el equilibrio al uso que se quiera dar.

Saludos :wink:


La verdad es que en algunos aspectos lo has clavao, llevo la suspensión trasera bastante dura y también era temprano por la mañana.

Lo único es que los neumáticos que llevo son los road 2ct y aquí en Canarias la temperatura por muy temprano que sea no debe ser inferior a 18º.

vectragt

Cita de: Lj-Vfr
Cita de: "bandolero2"
Cita de: "Lj-Vfr"




A mí me huele a tema de neumático, como ya te han apuntado. En mi caso me ha ocurrido algo parecido y es un asunto de gomas-suspensión-peso, o sea patinaje del neumático. En asfalto seco a unos 6ºC de temperatura ambiente tempranito el neuma´tico para mí que es una piedra. Me ha sucedido con los Dunlop D204 yendo al curro y con el tarado de suspensión trasera duro (y delante blando), a unos 20 clicks (de 35, y peso 78kg), con lo cual se hunde más de delante (mejor entrada en curvas, incluso sobrevira) pero a veces me ha perdido tracción la rueda trasera al estar demasiado firme y acelerar muy brusco.

Si buscas mayor tracción puedes endurecer delante y aflojar (hundir) detrás. Así el neumático se calentará más y más rápido, al trasladar el reparto de pesos atrás, por lo tanto mayor agarre trasero. Pero en contra se pierde estabilidad a alta velocidad y se vuelve subviradora en curvas. Es cuestión de encontrar el equilibrio al uso que se quiera dar.

Saludos :wink:


La verdad es que en algunos aspectos lo has clavao, llevo la suspensión trasera bastante dura y también era temprano por la mañana.

Lo único es que los neumáticos que llevo son los road 2ct y aquí en Canarias la temperatura por muy temprano que sea no debe ser inferior a 18º.

uiiiii ¿No habrás pisado una raya blanca verdad?
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

richi

Bueno pues a ver si te puedo ayudar, me cambiaron el aceite y aproveche para quitarle la limitacion a mi niña, el mecánico me aconsejo que le metiera un aceite sintético un 5w 40 creo que era y cuando la pro ve cada vez que la aceleraba patinaba el embrague una barbaridad pero a los 500 o 600 km se le a pasado por completo, yo creo que a sido hasta que los discos se han asentado o limpiado o lo que sea (igual he dicho una tontería pero lo que se es que por mas que le apriete la oreja ya no patina)

vectragt

ups un 0w50 le estuve metiendo, y al final me va a tocar cambiar discos, ya que en circunstancias limite patina
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

richi

vectragt

--------------------------------------------------------------------------------

ups un 0w50 le estuve metiendo, y al final me va a tocar cambiar discos, ya que en circunstancias limite patina
_________________

No sabia ni que existia el 0w (como se nota que no tengo ni p.i.)

vectragt

Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto