Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

No habrá convivencia entre Moto2 y 250cc

Iniciado por Voyager, Junio 17, 2009, 04:34:34 PM


FERNVFR


[move]

jcap

esto ya no mola....
solo hay 200 centimetros cubicos de diferencia entre una moto 2 y una moto gp

y encima parece que la moto 2 son parecidas a  las que corren en supersport.. :roll:
y que pasara con moto gp? ahora mismo los sbk estan ahi  :roll:

y digo yo..... por que michelin abandona moto gp , y ahora quiere meterse en moto2? que sentido tiene?

este reglamento es raro,,,,,lo unico que veo bien es que se van a ahorrar pasta en la mezcla de aceite 2t ,jajajajaja
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Pursang68

Cita de: "jcap"esto ya no mola....

Pues a mi me va a molar muchísimo

solo hay 200 centimetros cubicos de diferencia entre una moto 2 y una moto gp

y más de 50cv también


y encima parece que la moto 2 son parecidas a  las que corren en supersport.. :roll:  

¿en qué?

y que pasara con moto gp? ahora mismo los sbk estan ahi  :roll:

no se que quieres decir

y digo yo..... por que michelin abandona moto gp , y ahora quiere meterse en moto2? que sentido tiene?

Michelin no abandonó, la echaron. Ahora tiene una oportunidad de volver, que seguro no desaprovechará

este reglamento es raro,,,,,lo unico que veo bien es que se van a ahorrar pasta en la mezcla de aceite 2t ,jajajajaja

Una Aprilia RSA cuesta más de 700.000€. Las moto2 costarán entre 90.000€ y 150.000€. Creo que eso es algo más que el aceite.

HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

vectragt

Cita de: "Pursang68"
Cita de: "jcap"esto ya no mola....

Pues a mi me va a molar muchísimo

solo hay 200 centimetros cubicos de diferencia entre una moto 2 y una moto gp

y más de 50cv también


y encima parece que la moto 2 son parecidas a  las que corren en supersport.. :roll:  

¿en qué?

y que pasara con moto gp? ahora mismo los sbk estan ahi  :roll:

no se que quieres decir

y digo yo..... por que michelin abandona moto gp , y ahora quiere meterse en moto2? que sentido tiene?

Michelin no abandonó, la echaron. Ahora tiene una oportunidad de volver, que seguro no desaprovechará

este reglamento es raro,,,,,lo unico que veo bien es que se van a ahorrar pasta en la mezcla de aceite 2t ,jajajajaja

Una Aprilia RSA cuesta más de 700.000€. Las moto2 costarán entre 90.000€ y 150.000€. Creo que eso es algo más que el aceite.

+1 a mi me gusta mas que los motores tan sobredimensionados de 250 que no tienen ninguna repercusion en la calle
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

FERNVFR

Cita de: "vectragt"
Cita de: "Pursang68"
Cita de: "jcap"esto ya no mola....

Pues a mi me va a molar muchísimo

solo hay 200 centimetros cubicos de diferencia entre una moto 2 y una moto gp

y más de 50cv también


y encima parece que la moto 2 son parecidas a  las que corren en supersport.. :roll:  

¿en qué?

y que pasara con moto gp? ahora mismo los sbk estan ahi  :roll:

no se que quieres decir

y digo yo..... por que michelin abandona moto gp , y ahora quiere meterse en moto2? que sentido tiene?

Michelin no abandonó, la echaron. Ahora tiene una oportunidad de volver, que seguro no desaprovechará

este reglamento es raro,,,,,lo unico que veo bien es que se van a ahorrar pasta en la mezcla de aceite 2t ,jajajajaja

Una Aprilia RSA cuesta más de 700.000€. Las moto2 costarán entre 90.000€ y 150.000€. Creo que eso es algo más que el aceite.

+1 a mi me gusta mas que los motores tan sobredimensionados de 250 que no tienen ninguna repercusion en la calle


lo que pasa que 600 lo veo un poco grande de cilindrada. una 400 que seguro se veria reflejada en la calle arroparia un poco el salto que hay de una 125 de carretera a una 600 de carretera que a mi gusto la oferta entre ellas esta un poco escasa. pero desde luego una 250 2t no pinta nada en carretera hoy en dia, y en offroad en breve tampoco.

[move]

Nebari

Fer, los 400 cc lo dejan para sustituir en un futuro cercano a los 125cc.

FERNVFR

Cita de: "Nebari"Fer, los 400 cc lo dejan para sustituir en un futuro cercano a los 125cc.

ok, aunque yo creo que en vez de 400, 600 y 800 deberian haber sido 200, 400 y 800. creo que a las 600 o les ponen alguna limitacion o vamos a ver los tiempos de los buenos de 600 solapando a los malos de 800. no os parece? :roll:

[move]

Voyager

Cita de: "Nebari"Fer, los 400 cc lo dejan para sustituir en un futuro cercano a los 125cc.

Pozi, algo ley al respecto.
No les queda mucho a las "chicharrillas" de 125  :cry: , los 4T arrasan con todo.

talueg :uvves:

FERNVFR

he leido esto en el as:


con motores de 600cc y cuatro tiempos, regímenes más bajos, costes reducidos, menos importancia de la electrónica y una centralita única. El cambio obedece a la imperiosa necesidad de reducir costes que precisa el Mundial.

Las mecánicas de cuatro cilindros no podrán exceder de las 16.000 revoluciones por minuto, siendo limitadas 15.500 y 15.000 rpm para los motores de tres y dos cilindros, respectivamente. Las Moto2 utilizarán opciones estándar en el apartado motor, pero se exigirá la utilización de prototipos, libres de limitaciones, para el chasis.

Entre las diversas particularidades del nuevo reglamento, destaca la prohibición de los pistones ovales y los motores turbo o sobrealimentados, así como los frenos de carbono. Cada piloto dispondrá sólo de una moto en su box con dos motores completos por fin de semana de carreras y estos motores estarán disponibles para su compra por competidores rivales, al precio de 20.000 euros, durante una hora después de cada gran premio.



asi que asi no creo que llegen a coger a las 800 :lol:  :lol:

[move]

Nebari

Cita de: "FERNVFR"he leido esto en el as:


con motores de 600cc y cuatro tiempos, regímenes más bajos, costes reducidos, menos importancia de la electrónica y una centralita única. El cambio obedece a la imperiosa necesidad de reducir costes que precisa el Mundial.

Las mecánicas de cuatro cilindros no podrán exceder de las 16.000 revoluciones por minuto, siendo limitadas 15.500 y 15.000 rpm para los motores de tres y dos cilindros, respectivamente. Las Moto2 utilizarán opciones estándar en el apartado motor, pero se exigirá la utilización de prototipos, libres de limitaciones, para el chasis.

Entre las diversas particularidades del nuevo reglamento, destaca la prohibición de los pistones ovales y los motores turbo o sobrealimentados, así como los frenos de carbono. Cada piloto dispondrá sólo de una moto en su box con dos motores completos por fin de semana de carreras y estos motores estarán disponibles para su compra por competidores rivales, al precio de 20.000 euros, durante una hora después de cada gran premio.



asi que asi no creo que llegen a coger a las 800 :lol:  :lol:

No conocía esta medida. Osea que, Pepitus Smith podrá comprar el motor de la moto ganadora del Gran Premio????? No entiendo estas medidas. Osea que si yo preparo un motor que ande un wuevo luego el Pepitus me lo compra por pelés?????  :?

Y siguen emperrados en una moto por piloto. Van a restar espectáculo. Si un piloto se cae al prinicpio de los entrenamientos oficiales ..... se queda sin tiempo. En fin ...... :roll:

vectragt

Cita de: "Nebari"
Cita de: "FERNVFR"he leido esto en el as:


con motores de 600cc y cuatro tiempos, regímenes más bajos, costes reducidos, menos importancia de la electrónica y una centralita única. El cambio obedece a la imperiosa necesidad de reducir costes que precisa el Mundial.

Las mecánicas de cuatro cilindros no podrán exceder de las 16.000 revoluciones por minuto, siendo limitadas 15.500 y 15.000 rpm para los motores de tres y dos cilindros, respectivamente. Las Moto2 utilizarán opciones estándar en el apartado motor, pero se exigirá la utilización de prototipos, libres de limitaciones, para el chasis.

Entre las diversas particularidades del nuevo reglamento, destaca la prohibición de los pistones ovales y los motores turbo o sobrealimentados, así como los frenos de carbono. Cada piloto dispondrá sólo de una moto en su box con dos motores completos por fin de semana de carreras y estos motores estarán disponibles para su compra por competidores rivales, al precio de 20.000 euros, durante una hora después de cada gran premio.



asi que asi no creo que llegen a coger a las 800 :lol:  :lol:

No conocía esta medida. Osea que, Pepitus Smith podrá comprar el motor de la moto ganadora del Gran Premio????? No entiendo estas medidas. Osea que si yo preparo un motor que ande un wuevo luego el Pepitus me lo compra por pelés?????  :?

Y siguen emperrados en una moto por piloto. Van a restar espectáculo. Si un piloto se cae al prinicpio de los entrenamientos oficiales ..... se queda sin tiempo. En fin ...... :roll:
pues si, pero creo que una sola moto ayudará mas a equilibrar fuerzas, intentando ser frío y no arriesgar al límite
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Pursang68

Creo que toda esa información sacada del "as" es un tanto obsoleta.

 Los motores van a ser todos de 4 cilindros sellados suministrados por HONDA con unos 150cv, basados en el de la CBR 600, con sus mismos anclajes al chasis para que los equipos puedan ir desarrollando sus propias motos instalando uno de CBR "normal".

 El rollazo ese de comprar motores a otro equipo se dijo muy al principio de la gestación de las normas, pero finalmente se ha desechado. Los motores se repartiran a boleo al principio de cada GP y al terminar este se devuelven. La centralita será tambien la misma para todos. Lo que será libre y dependerá del desarrollo de cada equipo son los chasis y el airbox.
HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

champa

Por mi parte se pueden introducir los cuatro tiempos uno a uno por donde amargan los pepinos y lo mismo pueden hacer con los 600 cm3 de moto2s y los 800 de rolloGP.
Donde este un motor de dos tiempos para las carreras que se quiten los de 4 tiempos.
Por mi parte van a hacer el mismo coñazo que en moto GP pero más suavecito.
Ojala me equivoque, pero me parece que las carreras que homos visto entos ultimos años en 250 tienen los dias contados.

FERNVFR

Cita de: "champa"Por mi parte se pueden introducir los cuatro tiempos uno a uno por donde amargan los pepinos y lo mismo pueden hacer con los 600 cm3 de moto2s y los 800 de rolloGP.
Donde este un motor de dos tiempos para las carreras que se quiten los de 4 tiempos.
Por mi parte van a hacer el mismo coñazo que en moto GP pero más suavecito.
Ojala me equivoque, pero me parece que las carreras que homos visto entos ultimos años en 250 tienen los dias contados.

creo que el problema es mas de tanta electronica, mas que de 2 o 4 tiempos, aunque esta claro que la respuesta de un 2t es mas agresiva. pero yo si veo natural y positivo el cambio a las 4t ya que son las motos que se usan en la calle y siempre es bueno que las pelas uqe se gastan en investigar mejoras en los motores pueda ser utilizado en la via publica. :wink:

[move]

Nebari

Cita de: "Pursang68"Creo que toda esa información sacada del "as" es un tanto obsoleta.

 Los motores van a ser todos de 4 cilindros sellados suministrados por HONDA con unos 150cv, basados en el de la CBR 600, con sus mismos anclajes al chasis para que los equipos puedan ir desarrollando sus propias motos instalando uno de CBR "normal".

 El rollazo ese de comprar motores a otro equipo se dijo muy al principio de la gestación de las normas, pero finalmente se ha desechado. Los motores se repartiran a boleo al principio de cada GP y al terminar este se devuelven. La centralita será tambien la misma para todos. Lo que será libre y dependerá del desarrollo de cada equipo son los chasis y el airbox.

8O    Pero ..... para ..... eso ..... no ...... existen ..... las ...... carreras ..... de ...... promoción?????

Ná, estoy seguro que el que pensó las normas de la Moto2 estaba extreñido. A partir de entonces dejó de estarlo. Qué gran parida!!!!   :roll: