Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Algunas cosas feas de la VFR

Iniciado por Emilio, Noviembre 27, 2004, 02:15:41 PM

Emilio

Hola, desde luego la VFR siempre habia sido una de las motos de mis sueños, por fin he conseguido una preciosa VTEC de segunda mano pero del 2004 y la verdad en estos pocos dias que la tengo, al verla detenidamente he visto algunas cosas muy feas en una moto de este tipo, precio y categoria.

No se como la cuidaria su anterior dueño al cual conozco, pero en los 4 meses que tiene de uso esta moto como es posible que las manetas tengan esa expecie de oxido que le sale al aluminio en forma de manchas blancas. Como es posible que la tija inferior por su parte interna donde se alojan las barras de la suspensión, este oxidada manchando las barras y con el consiguiente peligro de oxidar estas.

Tambien he encontrado oxido en varias partes del colin al retirar el asiento sobre todo en las puntas de los tubos -por cierto, como es posible que con el pedazo de viga que lleva el cual no deja espacio para casi nada, sean necesarios los tubos laterales que le hacen de un feo que pa que- el mismo oxido lo he visto en las barras que sujetan las maletas al retirar estas.

Otro detalle feo es la calidad de la pintura o el barniz que lleve, mi VFR es de color azul y se raya con la mirada -anterior a esta tube una SUZUKI SV 650 de color gris sin protector de deposito y no tenia ni una raya o asomo de desgaste la pintura.

Lo dicho si esta VFR que con tanto cariño y ganas he comprado a los cuatro meses de vida esta asi, como estara a cabo de los años.

Un saludo, Vsss.
Un saludo, Vsss.

ducadiz

Tio ,yo no se que moto te has comprado,pero desde luego no es una VFR,mira bien a ver si va a ser una lambretta de los 70 con las pegatas de la VFR :lol:

No fuera de coña,antes tenia una Ducati,que tiene una calidad de fabricacion y acabados asombrosa,te puedo asegurar que uno de los detalles que me llamó mas la atencion de la VFR es su calidad final,tiene detallas que jamas he visto en otra moto,como el protector del amortiguador de la pata de cabra:cierto es que nada en esta vida es perfecto,y te lo digo por experiencia,trabajo como comercial de ventas en un concesionario oficial,aqui todo el que se compar un coche de nuestra marca o de otras de mas renombre se creen que son maquinas perfectas...y te aseguro que no es así.

Lo del tema del oxido es algo que no habia oido jamas,es mas,creo que el anterior propietario no la cuidaria muy bien :cry: .De todas maneras,si la moto está en garantía y estas seguro que no ha habido un mal uso de la moto con respecto al mantenimiento y cuidados,entonces,acude a un concesionario oficial Honda y da parte de lo sucedido,es el único consejo que te puedo dar...ah!...como dicen los sabios VFREROS,"Cuídala y ella te cuidará a tí."


V´ssssssss
Todo lo que no aprendi...Nunca se me ha olvidado.

Jaso_VFR

Estoy con ducadiz  ademas te puedeo asegurar  qeu yo tengo una 2003  con 6 meses qeu se ha mijado y mucho,  y de oxidos  nada de nadano se qeu le habra hechoi eel anterior  dueño a la moto como no se haya paseeado con la moto por la orilla de la playa empapandose con agua de mar,  y  no asi creo yo, la verdad  me gustaria saber como lo ha conseguido el tio

JAVI-SVQ

Pues no se q le puede haber pasado............ 8O  8O  :think:  :think:

La mia tiene 6 meses y algunos dias, y llevo 16.750 km encima.

En las manetas nunca noté nada, a no ser en la unión, donde está la bisagrita q las hace girar. En la primera revisión pergunté por ello y era grasa q se había ensuciado........... :oops:  :oops:  :oops: . El no saber........... Me las limpiaron y hasta hoy.  En las manetas no me han aparecido manchas blancas.

En los herrajes q sujetan las maletas, nada de óxido. Lo q sí noté es q las maletas arañan los herrajes y se come la pintura, por eso le pongo unos acolchados ignífugos de 2 x 2 cm. en esas zonas para q no se note (eg q me gusta q esté perfesta........... :lol:  :lol: ).

Al quitar el colín donde está la unión de las barras, lo q noto es q al fundir toma un color diferente al negro de las barras. No óxido, esto no, sólo un color diferente. Si le pasas un trapo blanco no deja mancha.

En la pintura sólo tengo en el guardabarros delantero y abajo en el carenado puntitos de haber saltado alguna piedrecita, lo normal (antes tenía una naked y todo iba al motor........ :evil:  :evil:  :evil: ). Protector de depósito tb tengo. De momento ningún arañazo............ :reza:  :reza:  :reza:

Lo q sí se me oxidó es una arandela en la tija inferior, donde está el buje de la dirección, pero no mancha, no se ha extendido y está allí muy localizado.

Tb te digo q , excepto las dos noches de la kedada de Ávila, mi máquina duerme siempre en garage, q no pasan ni dos horas después de volver de una ruta sin q la limpie, para q los mosquitos no se sequen y se puedan llevar la pintura o arañarla al quitarla........manias de uno  :roll:  :roll: . Tb el engrase de la cadena es cada 300 km aprox. Nunca se va a oxidar.

No se chico, a mi no me ha dado esos problemas. A lo mejor el anterior dueño no era tan cuidadoso como creías. O es cuestión del clima. :think:  :think:

Ve contándonos..................

V´ssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

xanvfr

Yo tengo una VTEC y sólo le he visto algo de óxido en la pata de cabra. En el resto de la moto, ni rastro. Y eso que vivo en Galicia y suelo andar con la moto aún con la carretera mojada (lloviendo, no).

rolex

Yo tambien vivo en Galiza y como dice Xan circulamos mucho con agua y cuando vas por carreteras de Costa incluso con agua de mar y no tiene ni el más minimo punto de óxido, y como comenta Javi en el guardabarros los típicos chinazos de los que no se salva ninguna moto.

Es que en tan poco tiempo a mí tambien me parece extrañisimo lo que que te pasa,  aunque el anterior propietario fuera surfero y la metiera por en las olas me extrañaría que quedase tal como dices.

Por cierto deberias actualizar tus datos, no nos dices donde vives etc....y vete preparando lija.... :wink:

Tero

Opino  como Rolex, seguro que el que te la vendio no hacia surf con ella  :?
La mia con 50000 km y casi 3 añitos, solo le he encontrado un punto de oxido  :( , en una abrazadera del radiador de aceite  :x.
Suerte y al toro  :D  :D

josepmaria

Hola a todos !! Me acabo de dar de alta en el foro, me he presentado en Quien somos, todo para poder contestarte, Emilio. Mira, te cuento una anecdota que a lo mejor te sirve. Tengo un amigo mio, escalador.  Tenia todo su material de escalada, la mayoria de aluminio en el garaje de su casa.  Resulta que su mujer se dedica a la ceramica. Tenia el horno en el mismo garaje.  Mi amigo se volvia loco, por que se le oxidaba el aluminio,  le salia como un salitre.  Del acero ya ni te cuento, por que los piolets tecnicos parecian los de Hilary  y eso que tenian poco mas de un año.  Cuestion,  el horno cuece la ceramica y sus pinturas.  Estas desprenden como un vapor acido que se comia todo lo que pillaba de metal.
Asegurate de que este sr, que se vendio la moto con 4 meses no tubiera algun artefacto parecido, por que te aseguro que no es normal en una Honda, vaya ni en ninguna otra moto que no sea la Ural, je, je.

saludos desde una Gs !!!!
Josepmaria
CBR1000RR

vfrgandia

Pues mi v gran reserva del 92 hasta ahora ni una pizca de óxido, quizá algo por la parte de abajo pero insignificante, la pintura en bastante buen estado, no se quizá el anterior dueño iba a pescar almejas con la v, los únicos detalles feos es cuando me viene el seguro y cosas así, el resto de maravilla.
UN SALUDO

imaiden

Mi v tiene 7 meses y de oxido nada, ten cuidado con que agua limpias la V a mi en un cierto día la lave la moto con agua de pozo que tenia mucha cal y se salieron las manchas a las manetas, pero vamos al día siguiente la volvi a lavar con agua normal(NO de  pozo) y hasta ahora reluciente.

P.D
Para quitarles las manchas prueba a darle con algodon magico el que usan las mamas para limpiar los metales (killo solo a los cromados), se queda más limpio que una patena.

Bueno me despido
Saludos

Nebari

Raro, raro, raro. La mía es también una venerable VFR del 92, qué buena añada oiga!!!!! Y no tiene ni rastro de óxido. La pintura bien, aluminíos bien, ... todo perfecto y en orden de disfrutar un montón con ella.

Si está en garantía haz uso de ella, que luego .... verde las han segao!!!!!

ChusV4

Cita de: "Emilio"No se como la cuidaria su anterior dueño al cual conozco, pero en los 4 meses que tiene de uso esta moto como es posible que las manetas tengan esa expecie de oxido que le sale al aluminio en forma de manchas blancas. Como es posible que la tija inferior por su parte interna donde se alojan las barras de la suspensión, este oxidada manchando las barras y con el consiguiente peligro de oxidar estas.


Huy, eso de oxido blanco es muy raro raro

A mi me pasaba algo parecido con otras motos que he tenido. Aparecian una especie de óxido blanco. Ese tipo de manchas me aparecian cuando circulaba con nieve en la carretera. Supongo que serian manchas de la sal que echan a la carretera para poder circular.

Preguntalé al que te la vendió si ha circulado con ella en carreteras en esas condiciones.

A ver si alguien sabe exactamente porque salen esas manchas y como se quitan para no dañar a los materiales.
VssssFR Powa!!!!^

RicardMN

:think: Para mí, la cosa va por donde apunta josepmaria. Algunos productos químicos producen gases que a veces provocan ese tipo de corrosión u oxidación en los metales, entre otras cosas.
Sucede también con algunos líquidos que se utilizan en laboratorios fotográficos.
Porque no creo que tu amigo el dueño anterior haya tenido la moto enterrada en sal para su conservación, como los bacalaos :wink:
RicardMN  

davidvfr96

Pues como ha dicho la mayoría...en la mía ni rastro de óxido. Eso que el anterior dueño vivía cerca de Barcelona y bajaba muchas veces a la playa con ella.
Tiene 58.000 kms y la acaban de cambiar los rodamientos de la dirección. Ni rastro de óxido oiga.  8O
Lo que si tiene son unas manchas blancas como has dicho, pero mucho me temo que eso es del líquido de baterias que se le salió al anterior dueño cuando tuvo el arrastrón.
Suerte y haz caso del consejo que te dan, acercate a un cocesionario oficial y que te digan.  :wink:  Suerte!! :D
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Jaso_VFR

Bueno, como dije antes mi moto ni rastro de oxido, pero el otro dia leyendo elmanual del usuario, me acirde de este post, indicaciones de honda, en invierno en zonas donde se suela echar sal en las carretreas para evitar las placas de hoelo, conviene limpiar adecuadamentela motocicleta despues de circular por estas zonas  y mas si se hace habitualmente, puesto qeu los restos de sal podrian provocar oxido en algunas partes de la motocicleta., es ta noche si acaso lo miro en casa y os digo la página del manual.

thebike

Solo una cosa, tengo una del 91 con 13 años y medio y ya le gustaría a muchas otras motos estar como ésta con la mitad de tiempo.
Y de costa que me vas a contar; con 5 años en Barcelona y 8 en las Rías Baixas...

¿Seguro que es una VFR? :wink:

rolex

Jaso lo que comentas es cierto, pero si tiene cuatro meses de uso, no pudo haber circulado por nieve (en España por lo menos) y así a todo es raro, raro, raro.......y alguien que se gasta la pasta que cuesta nuestra querida V me extraña que la descuide tanto y normalmente cuando ""llegas a la V"" se te supone (como el valor) que has tenido otras motos antes y sabrás un poco del mantenimiento y lo de la sal viene en la 1ª página apartado 4º del manual.... :wink:

Emilio, ya ves que los que residimos en zonas de Costa y agua tenemos la moto desde hace tiempo y no hemos tenido ningún problema de óxido, tal vez como te comenta algún compa, sea algo químico, yo que tú consultaría al anterior propietario y ten a mano la garantía.

Saludos

ThunderBel

Ciertamente, la pintura de la casa HONDA no es de las mejores del mercado (si os dais cuenta, en muchos modelos, la pintura del plástico pierde color con bastante facilidad) a mí me lo han comentado varios profesionales (talleres)

En relación al óxido ya lo encuentro más raro  :?

Saludines!
Bel

Emilio

Hola a todos, he hablado con el anterior propietario y me ha comentado que durante la semana que estuvo hospitalizado, la moto la tuvo en casa de los padres que viven pegaditos a la costa, (vamos cuando hace temporal los peces pasan a dormir al salón de su casa, je, je,) me sigue pareciendo raro por una semana al lado del mar que se oxide por algún punto, asi todo este jueves tengo la cita en el taller para enseñarselo.

Lo de la pintura es cierto, el anterior propietario no le puso el adesivo protege deposito y tenia arañazos y la zona proxima al airbag natural de algunos hombres a partir de los 30, que no barriga, tiene el brillo apagado, obviamente lo primero que hize nada más comprarla fue poner un adesivo, si es que hay gente que, o le sobra el dinero, ó no es nada cuidadoso, aún con una belleza como la nuestra.

Un saludo, Vsss. :lol:
Un saludo, Vsss.

granadino

Mi moto vive en la costa igual que yo, duerme en un garaje no demasiado seco sino mas bien algo humedo y no tiene sintomas de oxido por ningun lado.

Saludos
Ya no tengo la VFR pero me sigue gustando