Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

una vuelta por galicia

Iniciado por Vfrlopez, Octubre 01, 2009, 05:20:10 PM

PimbaPimba

Venga, que nos tienes en ascuas  :wink:

PD: cuantas mas fotos veo de tu moto mas me gusta, esta preciosa (y mira que la blanca entera la vi por aqui y no me gusta nada).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

pelocho

q maravilla de sitios.... y todo sea dicho... tambien tiene su encanto con los cielos grises.... :roll:
[URL=[url="http://img267.imageshack.us/i/firmakikocopia1.jpg/"]http://img267.imageshack.us/i/firmakikocopia1.jpg/[/url]][/URL]

Vfrlopez

2ª PARTE  Paredes..Santiago de Compostela
Jueves 8



La mañana Fue del mismo color ..¡Gris!, aunque la Ría de Vigo llena, la luz de la mañana, y un suculento desayuno nos preparó para la siguiente etapa. Queríamos dar la vuelta a la Ría por la costa, ya que el dia anterior fue imposible y así lo hicimos desandamos lo andado  y nos llenamos de autenticas bellezas naturales, valió la pena, aunque la verdad esperaba menos tráfico. A veces entre dos nubes  "Lorenzo" nos hacia un guiño y  el verde del paisaje le contestaba con intensidad.  Incluso pequeñas barcas amarradas en los innumerables embarcaderos, se tornaban de colores más alegres por momentos.  Aprovechamos un pequeño arcén para  fotografiar el puente de la Ria y cruzar al otro lado.

Con el aroma de Eucalipto fuimos dibujando la costa a un ritmo verdaderamente turístico,    
ya que cada curva nos enseñaba, un trocito de Atlantico, una cala escondida, un puerto pesquero, .....¡Coñ_! un Imbecil  que no pone el intermitente.
Pontevedra, san Xenxo, Ogrove, La toja, Cambados, Villagarcia, Padrón y Santiago de Compostela.
Al circular por esas carreteras tienes  la sensación de que vas siempre por una Isla, los bosques de Eucalipto son muy altos y el asfalto, aunque húmedo, da sensación de seguridad,  
       


desde la Toja hasta Villagarcia fuimos por carreteras de las que gustan a casi todos en el club curvas a derechas, a izquierdas, curvas que no se acaban jamás, ya al final Viví preguntaba si todo el camino iba a ser así, ya que no podía relajarse ni un minuto,  en la Toja andamos a la búsqueda y recolección del molusco del lugar, y la verdad es que tenían buen pinta,



El sol se dejaba ver  y la Vfr parece que entraba mejor en las curvas (lo que hace el subconsciente). Hubo un tramo en el que se enlazaron como mínimo 15 o 20 curvas,...vamos una gozada.  La Vfr  se deslizaba  silenciosa y   después de tanto tiempo sin rodar con ella,  se estaba convirtiendo en un placer.  Puede que sea una sensación mía, pero el VTEC tenía un rango de entrada y salida más amplio que en la moto del 2006, no sé, manías supongo.
Paramos a comer en un sitio que está en un cruce de cuyo nombre no puedo acordarme y que prometía "casero".  Y así fue, lástima que no quería beber, porque todo aquello con vino hubiera sido el colmo de la dicha. Además teníamos el culo ya un tanto pegado a los pantalones, con lo que todavía se estaba mejor allí.
Continuamos hacia Santiago de Compostela, esperando que lloviese un poquito, (a la llegada claro).Ya que todo el mundo nos decía que:"Santiago con Lluvia es más Bonito". Pero justo allí ni una gota, no entendí  lo de que es más bonito con lluvia hasta que estuve en la plaza del Obradoiro, los colores de las piedras al estar secas se las ve muy viejas, y con lluvia, adquieren un color más brillante, (digo yo) Así que no he visto Santiago con lluvia pero tengo que decir que en seco me gustó mucho. No te cansas de pasear,<<Huy>> y otra vez a dar más vueltas.




De la comida, pues eso, hay mucha comida y muchos sitios donde saborearla,  aunque  también  hay mucho "espabilao" que mete caña cuando te ve cara de Turista.
Por la noche esperaba más ambiente, supongo que por ser entre semana la gente sale menos pero hay bastantes garitos como para llegar a cuatro patas al hotel.

Santiago de Compostela   A CoruñaViernes 7

Tenía muchas ganas de este tramo, porque siempre me ha llamado la atención "A costa da morte". Quería ver la parte más reñida con el mar de Galicia, La verdad es que las carreteras  se convirtieron en un ir y venir de sensaciones agradables, la moto iba muy fina, como si ya conociese la carretera,  como llevábamos menos capas, (no llevábamos  la protección contra el agua) nos movíamos mejor,  a veces  la "V" me recordaba que tenía el culo muy pero que muy pesado, aunque en su descargo he de decir que me lo recordaba muy "educadamente". Llegando a  Fisterra   parecía que se me hacia largo, y  hay un mirador en una curva a 3 o 4 Km del Faro que de repente nos  descubrió  que valía la pena llegar , lo disfrutamos un momento y continuamos hacia aquel faro que ha visto tantas  historias y aquel punto de unión  de amor-odio  entre un océano y  Galicia.
La gente Allá abajo  escudriñando las rocas en busca de mixotes  o simplemente pescando aprovechando el día de calma que  nos regalaban.


    Nos sentamos a tomar  "algo" en la terraza del de la cafetería/hostal, que hay  después de recorrer  los restos de la hogueras que, tantos caminantes Peregrinos, habían utilizado para quemar los  zapatos y algo de ropa que utilizaron en su peregrinar  hacia Santiago, aquí, en el KM.0 del camino de Santiago.




Me sorprendió la magnitud de todo lo que veía,  me empequeñecía y me alegraba un montón de haber podido llegar hasta aquí en Moto,  y compartirlo con Viví.

Me apresuré a llamar a Simplón, para decirle que íbamos de camino hacia A Coruña. Le pregunté si llovía  y me contestó que no, pero a los dos minutos me volvió a llamar y me pregunto:" ¿Vosotros sois de Valencia  verdad?"  Claro, Le respondí. Y entonces me dice "Pues entonces sí que llueve, es que para nosotros esto no es lluvia"  Impresionante.
También me indicó un pequeño puerto pesquero que hay un poco más allá de A Coruña en dirección a Ferrol  el pueblo se Llama Lorbé

y me hablo muy bien de sus mejillones, así que, dejándome influenciar,  .......a Por mejillones, que además llegaríamos a la hora de comer.


Descansamos un poco, en el hotel a la llegada A Coruña, y  ya con las pilas recargadas (mini siesta) nos fuimos de turné por la ciudad, la verdad es que se circula bien en Moto por la ciudad, el trafico es intenso pero fluido, y  las señalizaciones son un poco escasas para mi ignorancia del callejero local. Fuimos por el puerto,  por sus calles, estuvimos en la torre de Hércules, y entiendo el título de "Balcón del Atlántico"



Un poco más tarde quedamos con Simplón en tomar unas cervecillas (Estrella de Galicia) y nos llevo a una cervecería exclusiva de esta marca, y a pesar de que my cuerpo me estaba pasando factura por el empacho de mejillones  bebimos cerveza y charlamos un buen rato  muy agradablemente, (Aquí  aprovecho para mandarte un saludo y a ver si lo podemos repetir sin que el lapso sea muy largo....UN PLACER) ( Ah! Me dice Viví que es de parte de los dos ).

 Al volver  las luces de la ciudad se reflejan en el agua y da la sensación de ir por un decorado hecho ex profeso para admirarlo.

A Coruña   Cudillero
Sabado 8

Me entristecía un poquiño dejar la costa, pero el viaje continuaba, además Pimba  Nebari y Simplón me aconsejaron  el paso por Taramundi y pusimos rumbo hacia el Este  en busca de esas maravillas.
La carretera nos ayudó mucho a pasar el tiempo ya que fue muy divertida, las curvas se dejaban "torear" sin grandes alardes y el cielo nos acompañaba, azul claro, muy claro, el paisaje cada vez se hacía más de montaña,  y la "Copito de Nieve" parecía incansable, mas curvas, mira aquí, mira allí, has visto eso,  chas....chas... se ha jodio el intercomunicador ¡Conyo! Empezó a hacer ruidos raros y decidimos desconectar, parece que algo se había soltado dentro del casco pues cuando me giraba a los lados se oian chasquidos y no era plan ir todo el camino tieso.
En fin el Asfalto era Nuevo con las líneas pintadas en amarillo, y tenia un Grip fabuloso, dejabas la moto ir alargando las curvas y  te daba la sensación de ver un video de youtube, todo iba a pedir de boca, (ahora me van a dar un cachete) hasta había desconectado el intercomunicador y no oía a Viví (Lo ves). Salimos de la carretera  hacia la montaña dirección a Taramundi y la subida era  preciosa,  las laderas de las montañas, adornadas con caserios  que desafiaban  la verticalidad, alguna que otra curvita ciega que te hacia ponerte más al " loro" y al final  ¡Tachán! Taramundi, pues nada, tiendas de Cuchillos y souvenirs, casas muy bien restauradas, iglesia, La rectoral con vistas al valle, restaurante  repleto,  y el placer de conocer otro lugar encantador. Gracias por la recomendación.


Después de comer  lo que la tierra típicamente nos ofrecía, pusimos rumbo a Cudillero, para volver a ver el mar (Que quereis  como dice Serrat.... que le voy a hacer si yo........) Vegadeo, Castropol, Ribadeo, y ¡¡Conyo que tarde es!!  A8 que no llegamos!.
El la A8 la Vfr nos enseñó algo de su potencial, nos entró la prisa, y (muy pendiente de los Radares) la estrujamos un poquito, nada, no llegamos al doble de lo legal de la autovia, nos mantuvimos un poquito por debajo. (No lo volveré ha hacer, seré bueno).
Que voy a contar de este pueblo Marinero, como describir los colores de sus casas colgando de la ladera hasta el mismo puerto, protegido por un espigon de mas de 4 metros de alto que aun así las olas cuando juegan a saltar lo ignoran y pasan al otro lado.
Que se puede decir de un pueblo en el que te molesta llevar las gafas sucias por que no quieres perder detalle,  Si es que hasta te reciben con una procesión  en la que el sacerdote va con un equipo de audio portátil cantando alabanzas ....,





El hotel  es un capricho, muy pequeño, en una plaza que dí 3 vueltas para encontrarla. El pescado y el Marisco es la referencia de todas las cartas y aunque el precio no es ningún chollo,  Tienes la sensación de "que lo vale".
Pasear por la noche  es muy relajante (tal vez demasiado) la verdad es que es un lugar para descansar. Y eso hicimos.

Vamos pa LeonDomingo 9

A Viví, se le dibuja esta mañana una sonrisa especial, vamos a su casa, vamos a ver a su madre y a su Familia, Bueno yo también me alegro, por que tenemos muchas cosas que contar y por fin habrá mas gente a nuestro alrededor para escucharlas, además, como muy bien apunta Richi (Aupa Burgos) alli también tenemos lavadora, Ya que en Toro fue la última que vimos . Todos los días, al entrar en la habitación del hotel, la ropa interior, y alguna camiseta, a la ducha, para que se seque durante la noche, y eso se iba a acabar.
Enseguida enfocamos Pajares y disfrutamos de la moto como enanos, esa carretera es amiga de las motos, esas subidas que acaban en curva y parece que vas a salir volando, ese brillo del agua en las hojas de los arboles que parecen cubiertos de purpurina al reflejar el sol. Esos Picos de Europa que empiezan y te muestran que ellos mandan allí y que si no eres una vaca del lugar no podrás andar por sus escarpadas laderas.


En fin una delicia, a partir de aquí, como si de un rio se tratara, todo se torna mas tranquilo, el viaje empieza a perder inclinación y seguir  su curso,  la carretera se vuelve un poco mas aburrida, pero es lo que siempre pasa, todo tiene un inicio, una trama y un desenlace. Aunque lo bueno del desenlace  es que quedáis todos vosotros, que son a los que va dirigido este esbozo de viaje  del cual nos sentimos particularmente orgullosos,  ya que Viví y yo no teníamos moto desde hacía bastante tiempo y por fin pudimos hacer lo que nos gusta, disfrutar de la carretera y sobre todo compartirlo con los amigos.
En casa de Viví en San Millán de los Caballeros

Aún nos quedaban 700 km hasta valencia, pero la A6 y la A3 no tienen más que un aliciente....el volver rápido a Casa.

salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

gilito

espero que publiques las fotos ese viaje es el proximo viajecito que tengo planeado !!!!
pasadlo bien
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

Simplon

Pedazo de viajecito que os pegásteis...

Veo que os lo pasasteis bien, así que supongo que habrán merecido la pena las palizas de moto que os metísteis.

Con respecto a los agradecimientos tengo que deciros que ¡Absolutamente de nada! es más fue un placer poder compartir con vosotros esas cervecitas!

Un saludo a los dos!

Por cierto, vuestra moto me parece absolutamente genial, y además con el detalle de los cascos a juego más todavía. ;)
VFR 750 FL 1990

Una mujer me arrojó a la bebida... y todavía no he tenido tiempo de agradecérselo!!!

[url="http://www.panoramio.com/user/2800023"]http://www.panoramio.com/user/2800023[/url]

PimbaPimba

Eso es viaje motero y lo demas tonterias (y lo de la moto y los cascos completamente de acuerdo, cuanto mas la veo mas me gusta).

 Un saludo :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Vigus

Y depués de lo leido, creo que la paliza de kilometros ha merecido la pena.
Vivir momentos, visitar lugares desconocidos y disfrutarlos a lomos de una vfr y en buena compañia, que más se puede pedir...? Buen tiempo...? En vuestro caso, no ha sido ni necesario.
Enhorabuena por el viaje.



P.D. No quería hacer ningún comentarío de la moto, pero... que bonita es la jodia!