Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Que tal la RC24?

Iniciado por VFRBOY, Octubre 28, 2009, 12:13:32 PM

pecha

pues ya te han comentado mas menos los compañeros de lo que puede ser

o el interruptor del embrague, o el interruptor de la pata de cabra.

en el primer  dibujo, los hilos del interruptor del embrague son los que estan debajo de la figura nº 4

http://www.bike-parts.fr/pieces-promo-4675-13ML7G41--1989-F__0300-.html

en el segundo dibujo.   es la pieza nº 1 el interruptor de la pata-cabra

http://www.bike-parts.fr/pieces-promo-4675-13ML7G41--1989-F__2301-.html


de todos modos como dices que arranca, y se te para al meter marcha, normalmente tendra todas las papeletas el interruptor de la pata-cabra.

a ver si no te cuesta mucho ponerla en orden de marcha, y vas a flipar con el MEJOR motor de toda la saga (despues de probarlo te preguntaras para que coño, 16 años despues de este motor honda se inventa la cagada del  vtec)

saludos. pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

Residente

Ostiaasss pero que nivelazo de mecánica que teneis...prácticamente me estoy enterando de que alguien es capaz de llegar a desmontar y montar todo ese conjunto de piezas...y lo que es más que la cosa funcione...pero que cracks...

De momento muchas gracias, porque al menos parece que la cosa no es grave que es lo que más me preocupaba...otra historia ya es que desde mi inutilidad como mecánico me atreviese a meterme en harina...

Que nivelazo teneis !!!

giorgio68

Hola, sí, Nivelazo si hay, y además accesibles... :roll:

Residente

He realizado la prueba...arrancada perfecta, pongo la pata de cabra y meto primera...el resultado pedazo de calada exactamente igual que lo que hace sin la pata de cabra...

Veo que comentais que puede ser el interruptor de la pata de cabra o el del embrague...Os doy otro dato a ver si esto ayuda a clarificar el tema. Si meto la  marcha. con el embrague cogido, la moto no avanza...O sea que es como si la marcha no estuviera metida...

Creeis entonces que es la pata de cabra...o pasalacabra al tema del interruptor del embrague...o al líquido de embrague como apuntaba otro crack...

uveefeerre

Cita de: "Residente"
Os doy otro dato a ver si esto ayuda a clarificar el tema. Si meto la  marcha. con el embrague cogido, la moto no avanza...O sea que es como si la marcha no estuviera metida...


8O  8O  8O, a ver a ver...con la moto parada y la primera marcha por ejemplo metida, si intentas mover la moto evidentemente esta no se mueve por estar engranada dicha marcha, pero si en el momento de empujarla aprietas la maneta de embrague sigues sin poder mover la moto, a eso concretamente te refieres???

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Residente

Sí, me refiero a eso, con la marcha engranada y teniendo el embrague apretado no puedo mover la rueda, es como si la palanca de embrague no hiciera su función. Esto con la moto apagada claro está, porque encendida es meter la marcha y calarse.

Esto me hace pensar que lo de la pata de cabra no parece ser el motivo, sino algo más bien relacionado con el embrague, ya sea el interruptor o el líquido como me han comentado.

Aprovecho para pedir disculpas si he abierto el tema en dos puntos...cosas de la inexperiencia...lo siento !!!

Residente

He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ? ¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

Lo que intento es al menos poder sacar la moto circulando, porque ya tenía pensado pegarle una puesta a punto.

¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera ?

A ver si con esto podeis indicarme algo...

uveefeerre

Cita de: "Residente"He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

pues ya ves que no, el derecho para embrague y el izquierdo para freno delantero.

Cita de: "Residente"Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ?

en tu moto seguro que no, vamos ni en muchas  :roll:

Cita de: "Residente"¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

yo personalmente ya puesto pues lo ponia completamente nuevo, mirate este enlace, aunque de diferente modelo es exactamente igual

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13536&start=0


Cita de: "Residente"¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera?

con 25 años ya no tienes ni que tener liquido yo diria mas bien cocacola,  :? , compra liquido y haz como indico  en el enlace que te puse, luego prueba y nos cuentas, en cuanto a la producir la calada el problema es que a ti no te esta funcionando el sistema hidraulico de embrague, pero claro primero un consejo, abre la tapa de la cuba en la maneta, rellena y sin cerrar te vas a la purga que tienes en la bomba, le pones un tubo para evitar salpicaduras ya que este liquido es altamente corrosivo con la pintura y plasticos, una vez eso, empieza a purgar si no te llega presion a la purga ya sabes que el problema en un principio está desde el latiguillo que llega a la boma y hacia la maneta, no puedes descartar que tengas taponado la salida de liquido por la cubeta debido al estado del liquido, incluso algun racor del latiguillo.

Resumiendo haz lo del enlace y posiblemente aclares la duda duda.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Cita de: "Residente"He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ? ¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

Lo que intento es al menos poder sacar la moto circulando, porque ya tenía pensado pegarle una puesta a punto.

¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera ?

A ver si con esto podeis indicarme algo...

Residente , descarta ya interruptores leches y demas..., vete a tiro hecho a lo que te dije desde el principio, rellena el nivel de liquido y purga , que lo que tienes o es aire en el sistema o una fuga de liquido , con lo cual la varilla no esta empujando el piston que mete las marchas.
semanas atras tambien tenia el nivel bajo y al montar los retenes y no hacer un buen purgado me paso exactamente lo que cuentas....

mira aqui te dejo un post que puede resultarte interesante:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=311390#311390

antes que nada , no desmontes nada , intenta rellenar y sangrar, en caso de que siga igual revisa que no tengas fuga en los retenes del Cilindro Esclavo de Embrague
el proceso de llenado de liquido en el reservorio y de purga, yo lo hago de la siguente manera ,que es instantaneo


Cargamos con una jeringuilla el liquido de frenos y lo inyectamos desde el tornillo de purga hasta arriba,
esa operacion hay que hacerla con cuidado y muy despacio, de esa manera el llenado se hara mas rapido y
todo el aire y burbujas quedaran fuera.

NOTA: EL PROCESO DE PURGADO TIENE QUE ESTAR PERFECTAMENTE BIEN HECHO DE LO CONTRARIO AL ENGRANAR LA PRIMERA MARCHA LA MOTO SE CALARA, AL IGUAL QUE SI ESTUBIESE LA PATA DE CABRA PUESTA.

ahora se nota mas presion en el sistema de embrague y al purgar ya no genera esas pequeñas burbujas.

tambien hay un post en el cual explican el sangrado por el sistema tradicional, (pero hay que armarse de paciencia) :wink:
Ir al post de sustitucion de liquido de embrague
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

uveefeerre

Cita de: "jcap"

tambien hay un post en el cual explican el sangrado por el sistema tradicional, (pero hay que armarse de paciencia) :wink:
Ir al post de sustitucion de liquido de embrague

armarse de paciancia   :think:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

Residente tambien tienes otra prueba, desmonta la bomba del embrague, coloca la moto en el caballete y que alguien se ponga por el lado contrario y te sujete fuertemente la moto, arranca la moto e intenta con por ejemplo un liston de madera empujar e introducir la varilla empuje del embrague, cuando la tengas a fondo, mete primera y suelta suavemente, si el fallo lo tienes en el sistema de bomba la marcha debe entrar y empezar a rodar la rueda que en ese momento queda suspendida por el caballete, recuerda tener la pata de cabra plegada.
Ya te digo desde un principio que tendras que hacer fuerza  :roll:
Creo que esto aclarará definitivamente si tu problema viene de un lado o del otro.


SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

jcap

Si, buena idea Eusebio :ok1:

venga Residente que son solo 3 tornillos de nada y de paso veras el estado de los retenes o si hay fuga.. :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Residente

bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

He intentado inyectar el líquido por la válvula de abajo a arriba, pero aquello no acaba de chupar. He visto que otro compi dice que así se puede hacer...

Total que sigo con mi Dama dentro del parking del trabajo y sin saber que hacer. ¿cómo podría inyectarlo desde la válvula? ¿me entrará aire?

Gracias !!!

pecha

Cita de: "Residente"bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

yo a eso lo llamo MANOS SEXUALES,  (que todo lo que tocas lo jodes,  jajajaja)

yo probaria con un destor-golpe y una punta plana  (si puedes previamente con un torna plano bien afilado, y un martillo, intentaria clavar la cabeza del tornillo  para "fabricarle"  una muesca).

otra opcion si se te resiste demasiado, es meter MUY SUAVE,  una broca de 3 mm, y luego una de 4mm o de lo que te pida, muy suave repito, ( como a las novias de antaño,  la PUNTITA NADA MAS)

a ver si consiguieras comerte la parte conica superior avellanada del tornillo y te deja sacar la tapa y posteriormente atacar a los tornillos con una mordaza o similares.  (luego logicamente a buscar un par de tornillicos nuevos.


siempre tendras la opcion de llamar a la grua del seguro,  decir que se ha estropeado y que te la lleven a un taller.
suerte  pecha

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

uveefeerre

Cita de: "Residente"bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

He intentado inyectar el líquido por la válvula de abajo a arriba, pero aquello no acaba de chupar. He visto que otro compi dice que así se puede hacer...

Total que sigo con mi Dama dentro del parking del trabajo y sin saber que hacer. ¿cómo podría inyectarlo desde la válvula? ¿me entrará aire?

Gracias !!!

Bufff, menuda la hemos liao  :? , bueno a ver no desesperes, en cuanto a llenarlo desde la purga, pues la verdad si no sale el aire interior es por logica evidente que el liquido no entra  :roll: , en cuanto a la idea de Pecha, pues si lo haces ten mucho cuidado en la fuerza con la que golpeas, el material de las cubetas no suele ser muy resistente a los golpes y puedes escuchar un crujido y por ello haber cascado la cubeta.
Yo personalmente te aconsejo que taladres las cabezas de los tornillos, con una broca de la misma medida que la cabeza, con mucha paciencia, estos tornillos son abellanados por lo que te sera facil comerle las cabezas desde el centro evidentemente, eso si, has de taladrar con mucho cuidado y despacio, si es posible intenta hacerlo con un taladro que tenga selector de velocidad y con ello a una velocidad media, nada de zumbando, pq entonces puede que te cueles y te comas el abellanado de la tapa y fundamental una broca en condiciones, nada de "todo 1€" :lol:
Eso si tendras que comprar los tornillos en Honda, digo en Honda por ir a tiro hecho y para evitarte perder el tiempo dando vueltas en busca de un tornillo con la misma rosca, diametro, abellanado y color.

Tambien puedes utilizar los extractores de rosca inversa, pero normalmente no se suele disponer de estos, por ello la idea del taladro, para hacer uso de los extractores tendrias que hacer un taladro pequeño y adecuado a la medida del tornillo, lo suficientemente profundo para que puedas empezar a roscar los machos/rosca y estos empiecen hacer fuerza.




SalVdos y suerte.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Menuda tienes montada entre privados y dos hilos.
No se como vas con la avería, pero te digo. Si los discos de embrague están mal la moto patina, es decir cuando aceleras la moto acelera mas de la cuenta como si aceleraras con el embrague coguido + o -. Esto lo suele hacer en marchas largas y la manera de saberlo es andando con la moto.
Yo para mi que lo que te pasa es que tienes aire en el circuito, si la moto está en el mecánico, dile que te quite los tornillos que tienes mal y que cambie el líquido por uno nuevo a ver que es lo que pasa.

Un saludo y suerte.